Funciones Avanzadas en Tarjetas de Trello: Mover, Copiar y Compartir
Clase 12 de 22 • Curso de Trello
Resumen
¿Cómo gestionar tarjetas en Trello?
El extenso camino hacia la gestión eficiente de proyectos está pavimentado con herramientas como Trello, que proporcionan una plataforma intuitiva para la organización. Con una experiencia de 18 a 20 años en tecnologías digitales, Ricardo Barra comparte su conocimiento sobre cómo sacar el máximo partido a Trello. Aquí, desglosamos las funciones esenciales de las tarjetas en Trello, incluyendo mover, copiar, archivar y compartir, para que puedas utilizarlas con confianza y eficacia.
¿Cómo mover una tarjeta entre tableros y listas?
Mover tarjetas en Trello es sencillo gracias a su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar. No obstante, cuando se trata de mover una tarjeta a otro tablero, es necesario acceder a configuraciones internas, dado que esta acción no puede llevarse a cabo simplemente arrastrando. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Accede a la tarjeta: Desde la tarjeta deseada, selecciona la opción "Mover" bajo acciones.
- Selecciona el tablero de destino: Elige el nuevo tablero y lista donde quieres ubicar la tarjeta.
- Define la posición: Decide la posición exacta en la que deseas colocar la tarjeta dentro de la nueva lista y confirma la acción.
Esta funcionalidad asegura que se preserve la estructura y prioridad de las tareas al realizar movimientos más complejos.
¿Cuál es la utilidad de copiar tarjetas?
Copiar tarjetas es una función vital en Trello que permite la duplicación de una tarjeta para usarla como plantilla, conservando elementos como comentarios y archivos adjuntos. Este método es especialmente útil en espacios de trabajo colaborativos, donde replicar tareas comunes puede ahorrar tiempo y esfuerzo:
- Elegir una tarjeta existente y acceder a la opción "Copiar".
- Darle un nuevo título y decidir si se quiere conservar los elementos originales, como comentarios.
- Seleccionar la lista destino y crear la tarjeta.
Además, esta función se puede utilizar para importar listas de tareas extensas de otros espacios públicos, evitando el trabajo manual de ingresar los elementos uno por uno.
¿Cómo compartir tarjetas desde Trello?
Compartir tarjetas desde Trello maximiza el alcance y la colaboración, ofreciendo diversas maneras de hacerlo:
- Enlace directo: Generar un enlace directo a la tarjeta que se puede enviar vía correo electrónico o aplicaciones de mensajería.
- Código HTML: Integrar la tarjeta en un sitio web embebiéndola con el código HTML proporcionado.
- Correo electrónico único: Crear una dirección específica para la tarjeta, permitiendo que los comentarios y las actividades se supervisen directamente desde el correo electrónico. Esto se logra enviando un correo a la dirección generada por Trello, el cual se reflejará como un comentario en la tarjeta correspondiente.
Cada uno de estos métodos de compartir fortalece la conectividad y la gestión de las tareas de manera eficiente.
¿Qué otras funciones ofrecen las tarjetas de Trello?
Además de mover, copiar y compartir, Trello incorpora otras funcionalidades para mejorar el flujo de trabajo:
- Archivar: Guarda las tarjetas fuera de la vista activa sin eliminarlas permanentemente.
- Añadir checklists: Importa listas previamente creadas para iniciar proyectos rápidamente.
- Editar miembros y etiquetas: Personaliza las tarjetas ajustando responsables y categorizando tareas según su relevancia.
Estas funcionalidades integradas son herramientas versátiles que convierten a las tarjetas de Trello en potentes aliadas para cualquier administrador de tareas.
Explorar estas funcionalidades de las tarjetas en Trello te permitirá mejorar significativamente tus procesos organizativos. Aprovecha cada función para crear flujos de trabajo más fluidos y efectivos, fomentando la productividad y eficiencia en tus proyectos. ¡Continúa aprendiendo y mejorando tus habilidades para dominar herramientas de gestión digital!