Historia de la Inversión: Orígenes y Evolución hasta el Siglo XVII
Clase 6 de 69 • Curso de Introducción al Trading
Resumen
El interés tiene su propia línea histórica:
-
En Egipto, por el 300 B.C, el término hoy en día asociado a interés era percibido con el concepto de “dar vida” y con “fertilidad”.
-
Hasta Ptolomeo en el año 30 B.C, las tasas de interés bajaron de un 100% a un 25%, igualando las del naciente Imperio Romano.
-
Roma financió gran parte de su expansión en los primeros años, gracias al movimiento préstamo-interés de la clase noble.
-
En la antigüedad, el comercio de larga distancia otorgaba el mayor retorno de inversión, pero también significaba gran riesgo.
-
La historia de los mercados bursátiles comienza con la llegada de la Corporación después del 1500 A.D, esta entidad protegía a los inversionistas del alto nivel de riesgo que presentaba una inversión en el mercado.
-
Los franceses en el año 1100 A.D. ya tenían “corredores de bolsa” donde literalmente corrían entre bancos para comprar instrumentos de deuda.
*La “British East India Company” , la primera que fundó el modelo de propiedad a través de acciones (share of stock). -
El modelo de corporación protegía a los inversionistas. En caso de pérdida, solamente debían pagar la parte (acción) que habían invertido.
-
La primer empresa en volverse pública fue la “Dutch East India Company”, para el año 1602 esta corporación holandesa puso a disposición del público inversionista sus acciones en el Amsterdam Stock Exchange.