Introducción al Curso de Trading

1

Introducción al Day Trading: conceptos básicos y rutas iniciales

2

Temario del Curso de Trading e Inversión: Módulos y Contenidos

3

Introducción al Trading: Conceptos Básicos y Autoconocimiento

Antecedentes históricos: Diferentes tipos de inversión e inversionistas

4

Historia de la Inversión: De Mesopotamia a la Era Moderna

5

Diálogos de Sócrates y el origen de la administración moderna

6

Historia de la Inversión: Orígenes y Evolución hasta el Siglo XVII

7

Historia de las Bolsas y Mercados Bursátiles

8

Tipos y Categorías de Inversión: Acciones, ETFs y Más

9

Inversión en Acciones y Day Trading: Conceptos Básicos

10

Tipos de Inversionistas: Activo vs. Pasivo y su Tolerancia al Riesgo

11

Retos y Estrategias en Inversión Bursátil

12

Historia económica: impacto en inversiones e impuestos actuales

La diferencia entre un inversionista y un trader

13

Diferencias entre Inversionistas Tradicionales y Traders

14

Importancia del Interés Compuesto en Inversiones Pasivas

15

Interés Compuesto y Dividendos: Estrategias de Inversión a Largo Plazo

16

Estrategias y Motivaciones del Trader en el Mercado Financiero

17

Inversionistas Famosos y el Poder del Interés Compuesto

18

Estrategias de Trading: Shorting y Traders Famosos

19

Características y Estrategias del Trader en Trading Online

Introducción a los mercados bursátiles

20

Trading: Empresas Públicas y Privadas en Mercados Bursátiles

21

Diferencias clave entre empresas privadas y públicas en el mercado bursátil

22

Diferencias clave entre empresas privadas y públicas

23

Diferencias entre Empresas Privadas y Públicas en el Mercado Bursátil

24

Empresas Públicas y su Entrada al Mercado Bursátil: IPO y Estrategias

25

Fundamentos del Trading de Acciones en Mercados Bursátiles

26

Fundamentos de los Mercados Financieros y Bursátiles

27

Participación Directa en Mercados Bursátiles para Inversionistas Novatos

28

Conceptos básicos de trading en mercados bursátiles

29

Flujo de Órdenes de Compra-Venta en Mercados Bursátiles

Mercados Bursátiles

30

Conceptos Básicos de Trading de Acciones y Análisis Técnico

31

Diferencias clave entre empresas públicas y privadas

32

Conflicto Oferta-Demanda en Trading de Acciones

33

Simulación y práctica en plataformas de trading para principiantes

34

Diferencias entre Trading e Inversión a Largo Plazo

35

Conceptos básicos de trading y su diferencia con la inversión

36

Estrategias de Inversión a Largo Plazo: Análisis Fundamental y Dividendos

37

Diferencias entre posiciones largas y cortas en trading de acciones

38

Interpretación de Gráficas de Velas Japonesas y Mercados Toro y Oso

39

Análisis Técnico: Dinámica de Compradores y Vendedores en Bolsa

40

Análisis Técnico y Fundamental en Trading: Conceptos Básicos y Aplicaciones

41

Análisis Fundamental de Empresas Públicas: Conceptos Clave

42

Análisis Fundamental y Técnico en Inversiones Bursátiles

43

Fundamentos del Análisis Fundamental para Inversionistas y Traders

44

Análisis Técnico: Introducción a las Velas Japonesas

45

Análisis de Velas Japonesas en Trading Financiero

46

Interpretación de Velas Japonesas en Análisis Técnico

47

Interpretación de Velas Japonesas en Análisis Técnico de Mercados

48

Interpretación de Velas Japonesas en Análisis Técnico

Análisis Técnico y simuladores: Trading Práctico.

49

Simulación de Análisis Técnico en Plataformas de Trading

50

Simuladores de Trading: Conceptos Básicos y Práctica Inicial

51

Simulador de Inversión: Construcción de Portafolios en Market Watch

52

Simuladores de Análisis Técnico para Trading Básico

53

Análisis Técnico en Simuladores de Inversión en Línea

54

Análisis Técnico con TradingView: Herramientas y Simulaciones en Línea

55

Análisis Técnico en Plataformas de Simulación para Trading

56

Simuladores de Trading: Plataformas y Complejidad

57

Simulación de Mercados Bursátiles en Plataformas de Trading

58

Índices Bursátiles y ETFs: Conceptos y Diferencias Clave

59

Simulación y Análisis de Acciones con TradedIndio y Zink

60

Simulación de Mercado Bursátil en Tiempo Real: Conceptos Básicos

61

Estrategias de Inversión a Largo Plazo y Trading Activo

62

Mercados Alcistas y Bajistas: Análisis y Estrategias de Inversión

63

Análisis Técnico de Velas Japonesas en Trading a Corto Plazo

64

Análisis de Velas Japonesas y Promedios Móviles en Trading

65

Análisis Técnico: Soporte y Resistencia en Trading

66

Uso del Indicador MACD en Estrategias de Trading

67

Simulación de Trading: Análisis Técnico y Tipos de Órdenes en Bolsa

68

Estrategias de Órdenes en Trading: Límite, Toma de Ganancias y Stop-Loss

69

Análisis Técnico y Fundamental para Trading de Acciones

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Conceptos básicos de trading y su diferencia con la inversión

35/69
Recursos
  • Corto plazo
  • Alto monitoreo
  • Más análisis técnico
  • Apreciación capital
  • Frágil al movimiento del mercado
  • Especulación (no es “apostar”)
  • Ambas direcciones (Long / Short)
  • Alta frecuencia (más costo)
  • Acción de precio (Momentum)
  • Riesgo medio y alto
  • Alto estrés / carga emocional
  • Más carga fiscal (Capital gains)

Aportes 61

Preguntas 9

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola, aquí de nuevo dejando el resumen de la clase:

  • El trader esta muy enfocado en el corto plazo, esos cortos plazos pueden ser minutos, días, semanas o meses. El corto plazo es la prioridad del trader.
  • Un trader necesita un alto monitoreo.
  • Se ocupa más análisis tecnico.
  • Apreciación capital(comprar barato y vender caro).
  • Un trader es mucho más frágil al movimiento del mercado.
  • Un trader no esta apostando, un trader especula. No es lo mismo hacer especulación y apostar. Cualquier persona que hace negocios hace una especie de especulación.
  • Un trader puede sacarle provecho a ambas direcciones(long/short) del mercado(hacia arriba y hacia abajo).
  • Alta frecuencia. Un trader esta abierto a entrar y salir. Y esto hace que sea más costoso.
  • Acción de precio(Momentum). El trader esta interesado el monitoreo el movimiento de acción de precio.
  • El riesgo del trader es medio y alto.
  • Hay una carga emocional y un alto estrés. En el trader la gente pierde dinero por la emoción. Ser poco emocional ayuda a ser mejor trader.
  • Hay una mas carga fiscal, ya que hay un movimiento de ganancia de capital.

Platzi dame un curso de Administración de Riesgo porfiss

Dale me encanta, si quieres que saquen el curso de administración de riesgos #Ojoaquiplatzi

Sabia que tendria utilidad ser poco emocional. :’(

Para hacer buen trading hay 3 pilares fundamentales a tener en cuenta:

1- Psicología individual (la tuya) y de psicología masas (olas o modas con emociones como euforia, depresión, pánico y avaricia)
2- Análisis técnico/fundamental -> Estrategia de inversión.
3- Gestión del capital operativo/disponible, es decir, gestionar el riesgo. Es mejor vivir otro día para seguir haciendo trading.

Lo mejor para empezar es practicar sin dinero en emuladores, observarse a uno mismo y regularse emocionalmente mientras aprendo a analizar el mercado para hacer mis estrategias. Finalmente y siempre como último paso, podré sacar beneficios como consecuencia de hacer buen trading, no antes.

Hola chicos les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.

@bilbeny ¿Aproximadamente (en porcentaje) cuánto se paga de impuestos por ser trader? Además, ¿Es sobre ganancias o el capital? Saludos

en el trading hay una figura que se llama stop bloss que minimiza el riesgo de perdidas

De favor para quienes quieran cursos más avanzados o que platzi cree una escuela de finanzas donde nos incluyan varios cursos de análisis técnico escriban a [email protected] para que el team platzi nos tome en cuenta.

Esperemos que en este 2022 encontremos no solo el curso de administración de riesgos que se menciona en la clase, sino una mayor oferta entorno a este apasionante mundo del trading.

En México, Por comprar, mantener o vender acciones no se genera ninguna retención de impuestos, lo que sí se debe pagar, es un impuesto sobre la ganancia de capital. Dicho impuesto es del 10 por ciento, tal y como indica el artículo 129 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

Los insensibles, empiecen ya!!

Necesitaremos ese curso de administración de riesgo … Pronto por favor.

minuto 12:18, me asuste, pense que se referia al tamaño de las esferas del dragon… 😕

Bueno y contar con una estrategia de inversión a largo plazo también puede darte cierta seguridad y tranquilidad de que, si todo sale mal en el trading, pues mínimo vas a contar con una pensión o un patrimonio. No te vas a quedar en la calle. Eso es muy importante.

Aquí les pongo lo hablado en la clase:

En primer lugar, se discute que un trader se enfoca en el corto plazo, que puede ser desde unos pocos minutos hasta semanas o incluso meses en algunos casos. El objetivo principal de un trader es realizar transacciones en el mercado para obtener ganancias en el corto plazo. Un trader de corto plazo puede ser llamado un “day trader”, mientras que uno que se espera días o semanas se llama un “swing trader”.

El corto plazo es la prioridad para los traders, y esto significa que necesitan monitorear constantemente el mercado y sus posiciones para aprovechar las fluctuaciones en el precio. Un trader de corto plazo debe tener un alto nivel de monitoreo, y muchos traders pasan varias horas al día pegados a sus pantallas.

Además, un trader necesita tener habilidades de análisis técnico para tomar decisiones informadas en el mercado. El análisis técnico implica utilizar herramientas gráficas para analizar el comportamiento pasado del precio y predecir su comportamiento futuro. Los traders utilizan el análisis técnico para identificar patrones y tendencias en el mercado para tomar decisiones de compra y venta.

El objetivo principal de un trader es obtener ganancias en el corto plazo a través de la apreciación de capital. La apreciación de capital significa comprar un activo a un precio bajo y venderlo a un precio más alto para obtener una ganancia. La diferencia entre el precio de compra y venta es la ganancia que obtiene el trader.

Sin embargo, ser un trader también conlleva riesgos. Los traders son más vulnerables a los movimientos bruscos del mercado y pueden sufrir grandes pérdidas si no monitorean sus posiciones adecuadamente. Por lo tanto, es crucial que los traders sean disciplinados y estén siempre atentos al mercado.

En comparación, un inversor se enfoca en el largo plazo y busca obtener ganancias a través de la apreciación del valor de sus activos a lo largo del tiempo. Un inversor puede tener una perspectiva de años o incluso décadas. Los inversores utilizan un análisis fundamental para tomar decisiones informadas en el mercado, que implica analizar la salud financiera de una empresa y su potencial de crecimiento a largo plazo.

Un trader se enfoca en el corto plazo, utiliza el análisis técnico para tomar decisiones y busca obtener ganancias a través de la apreciación de capital. Mientras tanto, un inversor se enfoca en el largo plazo, utiliza el análisis fundamental para tomar decisiones y busca obtener ganancias a través de la apreciación del valor de sus activos a lo largo del tiempo.

Discrepo en este sentido. No se trata de ser poco emocional. Se trata de tener control emocional.

Especular no es apostar

Hay una regla que es muy conosida ‘‘Regla 90/90/90’’ habla de que el 90% inversionistas principiantes suelen perder el 90% de su capital durante los primeros 90 dias.
Por eso es que es importante eduacarse y practicar para dominar la gestion de riesgo para salir de ese 90% de los inversores principiantes que llegan a perder su dinero.

Conócete a ti mismo…

Me gusta mucho que se toque el tema del EQ o inteligencia emocional. Es verdad, puedes tener un buen IQ, pero las emociones determinan tus decisiones y por ende tu exito en el Trading. Muy buena explicacion.

Este tipo de monitoreo, cual sería la clave para hacerlo, por lo que veo se debe hacer constantemente para predecir la acción de precio que pueda tener en el día, semanas o meses. Lo que yo no quiero es ser esclavo del tiempo haciendo esto.

Conocer estadísticas y probabilidades es crucial para el trading, ya que permite a los traders evaluar el riesgo y tomar decisiones informadas. Estas herramientas ayudan a analizar patrones de precios, prever movimientos futuros y gestionar el riesgo de manera efectiva. Un trader que comprende estas estadísticas puede identificar oportunidades más rentables y minimizar pérdidas, lo que es esencial para tener éxito en un entorno volátil como el de los mercados bursátiles. La formación continua en estos temas es fundamental para mejorar tu desempeño en el trading.

muy lento y repetitivo este curso. acá se debe enseñar, plataformas, términos, palabras clave, lugares donde hacer seguimiento a las acciones, tiempos de verificación dependiendo de tu perfil de trader. etc etc. A quien le puede importar la historia de mesopotamia, o ver 5 veces las características de un trader vs las de un inversionista. Honestamente muy decepcionado hasta ahora

Especular no significa apostar.
Que sabias palabras.

Gracias

😀 Gracias a Dios soy poco emocional

excelente

Aqui ya si se empieza a poner interesante la cosa

👍🏽

especular no es lo mismo que apostar

el tradidg es estudiar y practicar, estudiar y practicar y asi al infinitum

Súper, yo uso Kuspit y GBM, hasta ahorita solo voy por inversiones, trading quisiera hacer en la bolsa global pero todavía no me animo, por eso estoy aquí aprendiendo 😃

"Si no aprendes a controlar riesgos, mejor no hagas trading"
Grabènselo,por favor !!

Lo único nuevo en 15 minutos es lo ultimo, lo de la carga fiscal. Lo anterior a eso, repetido

creo que complementar inversión con trading es buena idea.

SIb duda un excelente curso, buenas definicones para tenerlas presentes, y se ocupa un curso de control de riesgo

El momentum en trading se refiere a la tendencia de un activo a continuar en la misma dirección en la que ha estado moviéndose. Es un concepto clave que se basa en la observación de que los precios tienden a seguir su trayectoria, ya sea al alza o a la baja, durante un tiempo. Los traders utilizan el momentum para identificar oportunidades de compra o venta, analizando indicadores como el RSI (Relative Strength Index) o el MACD (Moving Average Convergence Divergence). En el contexto del trading, un fuerte momentum puede indicar que un movimiento del precio está en juego, lo que permite a los traders capitalizar sobre esa tendencia.
Especular no es invertir, pero no es apostar. Buen analisis

¡Buenas a todos! Necesitamos un curso de Administración de Riesgo. Considero que es necesario igual que le den una cierta prioridad para los futuros traders.

Espero su respuesta #Platzi

Si, seria excelente un curso de Administración de Riesgos. También espero con ansias el curso.

el traidg busca en su analisis es ver una tendencias, el traidig no busca comprar barato y vnder caro, un day tradidng busca tendencia y se sube en ellas para ganar

el traiding no se puede convertir en un casino, ni en juego de cartas, hay que tener cuidado en caer en ese concepto de casino

cual es la mejor plataforma para hacer tradidg?

el tradidng de alta frecuencia lo realizan algoritmos, la economia mundial esta en manos de algoritmos informaticos y automatizados

el inversionista tiene mas beneficios tributarios

Creo que la carga emocional es perjudicial en la transacción ,aplica en la toma decisiones por corazonadas o posibles optimismo en una situación y no hacerlo por base científica o numérica que lleven a la toma de desicion en la compra o venta de la acción por el individuo.

La inteligencia emocional es fundamental para el proceso financiero y en general para todo.

Por eso antes de entrarle al jale estoy intentando prepararme mentalmente

Creo que estoy en el lugar correcto jajaja.

Cero emociones, es la premisa de todas las clases.

Este es el momento en donde le pedimos a los padrinos mágicos que nos quite las emociones

En lo que pienso es en aquellos traders que no pueden desarrollarse sobre su capacidad de análisis técnico… digo, para entrar en este negocio debes conocer de esto. ¿Cuál será la relación (matemática) entre los traders que saben o no saben analisis tecnico? ¿Podemos inferir un 50/50? Porque para que unos ganen en el trading otros deben perder ¿Es aquí donde puede entrar el factor emocional?

Características de un Trader
Corto plazo
Alto monitoreo
Más análisis técnico
Apreciación capital
Frágil al movimiento del mercado
Especulación (no es “apostar”)
Ambas direcciones (Long / Short)
Alta frecuencia (más costo)
Acción de precio (Momentum)
Riesgo medio y alto
Alto estrés / carga emocional
Más carga fiscal (Capital gains)

Riesgo medio y alto (OJO CON ESTO), la clave para ser un buen trader.

No es sólo IQ sino inteligencia emocional

se puede ser trader e inversionista al mismo tiempo

Los traders especulan el comportamiento del mercado

Entendido