Que tal chicos, les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.
Introducción al Curso de Trading
Todo lo que vas a aprender sobre trading
Cuál es el objetivo de este curso de trading
Reto: Introspectiva - Investiga quién es Jesse Livermore
Antecedentes históricos: Diferentes tipos de inversión e inversionistas
Breve historia de la inversión y los mercados bursátiles: Mesopotamia
Breve historia de la inversión y los mercados bursátiles: Grecia
Breve historia de la inversión y los mercados bursátiles: El interés y la corporación
Breve historia de la inversión y los mercados bursátiles: Mercados bursátiles
Categorías y tipos de inversión más relevantes: bienes inmuebles, productos bancarios, bonos
Categorías y tipos de inversión más relevantes: acciones y otros tipos de inversión
Tipos de inversionistas
Reto: Antecedentes históricos, tipos y categorías de inversión, quién eres como inversionista
Preguntas para el Reto: Antecedentes históricos
La diferencia entre un inversionista y un trader
Inversionistas: Su objetivo y estrategias
Inversionistas: Su objetivo y estrategias: Interés compuesto
Inversionistas: Su objetivo y estrategias: Dividendos
Traders: Su objetivo y estrategias
Ejemplos famosos de inversionistas y traders
Traders
Reto: Análisis video y película
Introducción a los mercados bursátiles
Introducción al módulo
Empresas privadas vs empresas públicas: Características de la Empresa privada
Empresas privadas vs empresas públicas: Características de la Empresa pública
Empresas privadas vs empresas públicas: Profundizando en las empresas privadas
Empresas privadas vs empresas públicas: Profundizando en las empresas públicas
Empresas públicas (Ejemplo) - Intro Mercados Bursátiles
Cómo funcionan los mercados bursátiles
Cómo funcionan los mercados bursátiles: investigando el mercado
Cómo funcionan los mercados bursátiles: ¿Cómo abren los mercados?
Cómo funcionan los mercados bursátiles: ¿Cómo se hace una compra o venta en un mercado bursátil?
Mercados Bursátiles
Introducción y objetivos del Módulo
Terminología y conceptos generales de la bolsa
Precios Bid and Ask
Plataformas de Trading
Diferencia entre Trader e Inversionista
Características de un Trader
Características de un Inversionista
Inversiones Long y Short
Gráfico de Velas Japonesas y la diferencia entre Bull Market y Bear Market
Movimiento de Acción de precio
Introducción General al Análisis Fundamental
Objetivos del Análisis Fundamental para Empresas Públicas
Breve Historia del Análisis Fundamental
Reportes que deben ser considerados para el Análisis Fundamental
Introducción General al Análisis Técnico
Las Velas Japonesas en el Análisis Técnico
Tipos de Velas Japonesas Respecto a la Utilidad (Bull Market)
Tipos de Velas Japonesas Respecto a la Pérdida (Bear Market)
Análisis del Comportamiento del Mercado con Velas Japonesas
Análisis Técnico y simuladores: Trading Práctico.
Introducción y objetivos del módulo
Simuladores Básicos: Howthemarketworks.com
Simuladores Básicos: Marketwatch.com
Simuladores Básicos: wallstreetsurvivor.com
Simuladores Avanzados: investopedia.com
Simuladores Avanzados: tradingview.com
Simuladores Avanzados: thinkorswim.com
Simuladores Avanzados: interactivebrokers.com
El Mercado en Movimiento
Aproximación Práctica: Indices Bursátiles y Exchange Traded Fund
Aproximación Práctica: Share of Stock, Outstanding Shares & Market Capitalization
Aproximación Práctica: Precio (Bid/Ask)
Aproximación Práctica: Trader e Inversionistas
Aproximación Práctica: Bull Market vs Bear Market
Aproximación Práctica: Market up vs Market down
Aproximación Práctica: Moving Average, Trend Following
Aproximación Práctica: Análisis de Soporte y Resistencia
Aproximación Práctica: MACD (Moving Average Convergence/Divergence)
Nuestro Primer Trade
Orden de protección en nuestro primer Trade
Conclusiones del Curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
En este caso hay más vendedores. Cuando el precio termina por debajo de donde comenzó.
Algunos tipos:
“Vela cilíndrica”. El precio solamente bajó, nunca estuvo por encima de donde abrió. Donde cerró fue el punto más bajo.
El precio de apertura y cierre es cercano. El precio termina por debajo de donde abrió, existe menos pesimismo que el anterior.
“Vela neutral”. Existe un balance entre las fuerzas.
“Forma de cruz”. La distancia de la fluctuación del precio es mucho más grande que el cuerpo de la vela. Se comienza a ver una reversión y hay muchísimos compradores preparándose para empezar a comprar.
El precio de cierre está muy alejado de la fluctuación más baja. La fuerza que el mercado trae hacia arriba es más notable.
Aportes 29
Preguntas 1
Que tal chicos, les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.
Oso (Ganan los vendedores).
Toro (Ganan los compradores).
QUE OSO la primera vela
AQUI MI APORTE, espero les sirva.
Primera vela: Vela cilíndrica, sin cola arriba ni abajo. Mercado abrió y el precio solo bajo, el punto mas bajo que alcanzo en el mercado durante ese periodo fue donde cerro.
Segunda Vela: Precio abre en la parte superior del rectángulo rojo y durante ese periodo (día), este subió tremendamente, pero el precio bajo de nuevo y este cierra mas abajo que de donde abrió.
Tercera vela: Existe un balance, precio abre en la parte superior del rectángulo sube un poco pero termino cerrando muy por debajo de donde abrió, mas sin embargo no cerro en su punto mas bajo del día.
Cuarta Vela: donde la distancia desde donde abrió hasta donde cerro el precio es muy corta, sin embargo hubo fluctuación de precio en el periodo que es mucho mas grande que el cuerpo de la vela.
Quinta vela: muestra que a pesar que hubo mas vendedores que compradores, el precio termino mas abajo de donde empezó, sin embargo no termino siendo el precio mas bajo del día.
Bear=Oso==> Ganan compradores, porque compran mas barato
Bull=Toro==> Ganan vendedores, porque venden mas caro del que compraron
oso= ganan los compradores
toro= ganan los vendedores
VERDES
compradores(bulls)
posición: long
ganan cuando el precio sube.
ROJOS
vendedores(bears)
posición: short
ganan cuando el precio baja.
Hay un tipo de vela que no se considera en esta ni en la anterior clase, que son esas velas que prácticamente no tienen cuerpo. Esas velas se llama “doji” y representan un día de incertidumbre total, donde no ganaron ni osos ni toros.
En este tipo de velas japonesas, ganan los compradores.
Es fundamental entender estos términos para que podamos analizar mejor el mercado de manera técnica. A pesar de que nunca podemos estar seguro de lo que va a pasar, el realizar un análisis a las velas nos informa de que es lo que podría suceder en las próximas fechas.
Cuando los toros ganan y sube el precio, yo gano porque puedo vender más caro.
Cuando los osos ganan y baja el precio, yo gano porque puedo comprar más barato.
Espero con ansias el curso de derivados
Tipos de Velas Japonesas Respecto a la Pérdida (Bear Market)
En este caso hay más vendedores. Cuando el precio termina por debajo de donde comenzó.
Algunos tipos:
“Vela cilíndrica”. El precio solamente bajó, nunca estuvo por encima de donde abrió. Donde cerró fue el punto más bajo.
El precio de apertura y cierre es cercano. El precio termina por debajo de donde abrió, existe menos pesimismo que el anterior.
“Vela neutral”. Existe un balance entre las fuerzas.
“Forma de cruz”. La distancia de la fluctuación del precio es mucho más grande que el cuerpo de la vela. Se comienza a ver una reversión y hay muchísimos compradores preparándose para empezar a comprar.
El precio de cierre está muy alejado de la fluctuación más baja. La fuerza que el mercado trae hacia arriba es más notable.
Cuando es un mercado Bullish ganan los vendedores, por el hecho de que ellos impusieron sus precios sobre los compradores. Ellos querían vender caro y lo lograron. Por eso se dice que ganaron.
La misma lógica pero ganan los compradores cuando es un mercado Bear, porque querían comprar barato y lo lograron, llevando el precio de mercado a su baja como resultado de las transacciones.
en estas historias los ganadores son los osos…
Aprovecha este tipo de mercado para comprar barato!
CLaro.
Operaciones en short …
Full Master.
muy buena explicación!
Muy buena explicacion para un tema bastante complejo.
Gracias
mientras el profe explicaba yo me veia los graficos de google para ir veindo esos movimientos y tendencias
Masterclass
Leyendo los comentarios, creo que no fui la única que se confundió porque al final de la clase pasada dijo que los ganadores eran los vendedores y ahora analizando lo opuesto tambien dijo que ganaban los vendedores.
excelente
jejeje ahi es el momento de comprar acciones en el final de la vela roja antes de que el mercado se revierta y vuelvan a subir de precio…
Muy buena explicacion
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.