Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Astrobiología

Curso de Astrobiología

Sebastián Rojas

Sebastián Rojas

El origen de nuestro hogar

5/16
Recursos

Partiremos de la teoría del Big Bang, que propone que tanto el tiempo como el espacio se originaron a partir de la expansión acelerada de una singularidad, que es un punto que concentraba toda la materia del universo. A medida que el espacio y el tiempo se iban expandiendo y acelerando, las partículas de materia iban interactuando entre ellas para dar origen a las nebulosas y las galaxias, que son concentraciones de materia en expansión, y estas a su vez a las estrellas y los planetas.

El Sol se formó a partir de la concentración progresiva de materia y polvo estelar por efecto de la gravedad. Esto sucede en las llamadas guarderías estelares dentro de ciertas nebulosas. El Sol no está hecho de fuego, sino de plasma, que es básicamente concentraciones de isótopos de hidrógeno en fusión nuclear produciendo helio en el proceso.

Al formarse una estrella, quedan dando vuelta a su alrededor, restos de materia y polvo que va agrupándose paulatinamente en cuerpos sólidos que colisionan entre sí y que eventualmente dan origen a los planetas.

Nuestro sistema solar tiene actualmente 8 planetas (conocidos y aceptados como tales). Los planetas interiores: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte; y los planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Estos últimos, planetas que son bolas de gas gigantescas.

Plutón, al igual que Eris y Ceres, no son considerados formalmente como planetas, sino como planetas enanos. A mayor tamaño, su forma tiene a ser más esférica.

Aportes 71

Preguntas 9

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

EL SISTEMA SOLAR A ESCALA

Primer plano
Mercurio, Venus, Tierra (y la Luna), Marte, Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno y los Planetas Enanos (Plutón, Haumea, Makemake y Eris).

Segundo Plano
El Sol

Dato adicional: La forma como supimos que el universo se esta expandiendo fue gracias a Edwin Hubble, quien usando el efecto Doppler (Caracterización de velocidad y longitud de onda) para las ondas luminosas pudo entender su espectro y deducir que casi todas las galaxias se están separando unas de las otras.

¿Cuál es el origen de la vida en la Tierra?
Hoy día existen diversas teorías que tratan de explicar la forma en que los seres vivos empezaron a poblar el mundo en el que nos encontramos. Hasta ahora, podría decirse que la hipótesis del bioquímico ruso Aleksandr Ivanovich Oparin, conocida como ‘Caldo Primordial’ o ‘Caldo Primigenio’, es la teoría sobre el origen de la vida más aceptada por la ciencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, se han formulado muchas otras explicaciones que creemos dignas de mención. Juzguen ustedes mismos.

teorias origen de la vida

Teoría de la panspermia
Se trata de una vieja idea de Anaxágoras, enunciada en la antigua Grecia del s. VI a.C. La hipótesis viene a decir que es posible que la vida se originara en algún lugar del universo y llegase a la Tierra en restos de cometas y meteoritos.

El máximo defensor de la panspermia en la actualidad, el sueco Svante Arrhenius, cree que una especie de esporas o bacterias viajan por el espacio y pueden “sembrar” vida si encuentran las condiciones adecuadas. Esta vida diminuta viaja en fragmentos rocosos y en el polvo estelar, impulsadas por la radiación de las estrellas.

teorias-origen-vida-panspermia

Los alucinante es que, si la panspermia es correcta, en estos momentos las semillas de la vida continuarían viajando por el espacio y la vida podría estar sembrándose en algún otro lugar del Cosmos.

Hipótesis del mundo de ARN
Con el paso del tiempo y con el avance de la ciencia se pudo comprobar que para que el ADN pudiera replicarse, era necesaria la participación de otras proteínas y macromoléculas. Por ello surgió la idea de que el ARN (o ácido ribonucleico) pudo ser esa molécula primordial, ya que desempeña numerosas funciones celulares, y además está formada por el ensamblaje de nucleótidos, como el ADN.

En los años 80 se descubrió una molécula de ARN con capacidad catalítica, las ribozimas, similares a las enzimas. Con esto se podría dar solución a la pregunta del huevo y la gallina, postulando que la vida comenzaría con la aparición de la molécula de ARN autorreplicante.

teorias-origen-vida-mundo-arn

En definitiva, este modelo mantiene que el ARN precedió al ADN y a las proteínas como el medio inicial de almacenamiento de información fundamental. El ARN puede almacenar información simultáneamente (como el ADN) y catalizar reacciones químicas (como las proteínas). Por esto, se argumenta que el mundo de ARN evolucionó eventualmente al mundo de proteínas ADN de la bioquímica contemporánea, con el ARN funcionando actualmente como un intermediario entre el ADN y las proteínas.

Teoría de los principios simples
En contraposición a la hipótesis del mundo de ARN que acabamos de ver, la teoría de los principios simples señala que la vida en la Tierra comenzó a desarrollarse de formas simples y no tan complejas como las del ARN. Así, la vida habría surgido a partir de moléculas mucho más pequeñas que interactuaban entre ellas mediante ciclos de reacción.

Según la teoría, estas moléculas habrían de encontrarse en pequeñas y simples cápsulas, semejantes a membranas celulares, que con el paso del tiempo fueron volviéndose cada vez más y más complejas.

Sol = funcion de atomos de Elio e Hidrogeno

Me quedo boquiabierta después de cada palabra que dice el profesor 😮

Este es un curso que te hace formular las preguntas más locas que se te puedan ocurrir xD

Algo similar, pero en mayor medida, me ocurrió al ver la serie “Cosmos”. La cantidad de preguntas que genera es increíble y cuando tan solo te crees capaz de dar algo parecido a una respuesta, llegan veinte mil preguntas más y terminas entendiendo el origen de los científicos locos jajaja

Siempre había creído que el Big Bang era una explosión. Ahora ese mito es desmentido por completo. Pero me suena extraño que un ponto (El año 0) fuera el causante de todo lo que conocemos como materia. 🤔

Son temas sumamente complejos, que en ocasiones nos obliga a prescindir del sentido común y de ideas preconcebidas para intentar comprenderlo.

Los reactores stellator son asi nombrados porque hacen fusion nuclear por medio de los mismos isótopos de hidrógeno que hay en el sol, así como en otras estrellas (la mayoría de hecho).
Aquí hay un video que lo explica sencillo
https://youtu.be/orweRmqmFC8
Canal: FISICALIMITE
¿Es PELIGROSA la fusión nuclear?

Cual es su twitter me gustaria seguirlo?

Tengo que pausar para procesar palabra a palabra lo que él dice.

Es increíble y fascinante como se complementa con la fisica cuántica…!!

Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son planetas que son bolas de gas gigantescas al ser de gas no se pueden pisar.
wow

Tritio + Deuterio = Helio.

excelente clase!!

Espero estar vivo para cuando se encuentre la formula definitiva.

No sabia que Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno era planetas gaseosos

El concepto del Big bang es muy antiguo , pero hoy aprendí sobre lo que realmente significa.
Siempre escuché un concepto de la formación del sol, ahora tengo otro.

Interesante

Que buen aporte y explicación sobre la composición de nuestro sistema solar. Muchas gracias.

Plutón, al igual que Eris y Ceres, no son considerados formalmente como planetas, sino como planetas enanos. A mayor tamaño, su forma tiene a ser más esférica.

El Sol se formó a partir de la concentración progresiva de materia y polvo estelar por efecto de la gravedad. Esto sucede en las llamadas guarderías estelares dentro de ciertas nebulosas. El Sol no está hecho de fuego, sino de plasma, que es básicamente concentraciones de isótopos de hidrógeno en fusión nuclear produciendo helio en el proceso.

El Comienza desde el punto que nace el tiempo y el espacio, toda se expande y se van formando soles como nuestra sol, que a través del disco protoplanetario, forma planetas, los planetas cerca al sol son solidos y los otros gaseosos.

La estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar​ y la mayor parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_solar

The big bang is just the name of a phenomenon of expansion.

Demasiado interesante.

El nacimiento del sol, al igual que el nacimiento de cualquier estrella, es un evento que tuvo lugar hace miles de millones de años y se formó a partir de una gran nube de gas y polvo en el espacio.

La teoría más aceptada sobre el nacimiento del sol es la teoría de la nebulosa solar, que sugiere que nuestro sol se formó a partir de una nube gigante de gas y polvo llamada nebulosa solar. Esta nebulosa era una región del espacio que contenía una gran cantidad de hidrógeno, helio y otros elementos en forma de gas y partículas sólidas.

Hace aproximadamente 4.6 mil millones de años, algún tipo de evento, como la explosión de una supernova cercana o la onda de choque de una estrella cercana, pudo haber desencadenado la contracción de la nebulosa solar. Esto llevó a un colapso gravitacional, que provocó que la materia en la nebulosa se agrupara y se condensara en regiones más densas.

En el centro de esta nube, la materia se comprimió lo suficiente como para que las reacciones nucleares comenzaran a ocurrir. Estas reacciones nucleares, principalmente fusiones de átomos de hidrógeno para formar helio, liberaron una inmensa cantidad de energía en forma de luz y calor. Así fue como nació el sol, convirtiéndose en una estrella de secuencia principal, que es la fase en la que está actualmente.

A medida que el sol comenzó a brillar, también ejerció una presión hacia afuera debido a la liberación de energía en su núcleo, lo que equilibró la fuerza gravitacional que intentaba colapsarlo aún más. Desde entonces, ha estado en un delicado equilibrio entre estas fuerzas, irradiando energía al espacio en forma de luz y calor, y manteniendo a nuestro sistema solar estable.

Este proceso de formación de estrellas es común en el universo, y se han formado innumerables estrellas a lo largo del tiempo en diversas nebulosas alrededor de nuestra galaxia y más allá.

gracias

Ahora me hace mas sentido, gracias por su claridad

A ese “PUM” que nace de la singularidad se le llama Inflación.

Lo unico malo de platzi es que son evolucionistas y niegan a Dios, meramente son inteligentes pero detestan la sabiduría, igual buenos cursos.

la formación ocurrió hace casi ya 4603 mil millones de años y nuestro planeta 4540 millones de años y nos faltan un poco mas de 5000 mil millones de años para que el sol sea una gigante roja

Wow, Magnífica clase. Es increíble como el prof junto con el tema y la explicación logran captar toda nuestra atención debido a lo interesante del tema y la explicación.

Que precioso es estudiar el cielo, es todo un espectaculo que tenemos gratis pero por contaminación luminica no podemos aprovechar.

Profe déjeme decirle que usted es un gran educador.

Sabian que existen asteroides gigantes que casi se consideran planetas en el cinturon de asteroides entre la Marte y Jupiter? Ceres y Eros son un ejemplo.
Luego tenemos las lunas de Jupiter y Saturno que son un monton. A pesar de ser satelites tienen son lo suficientemente grande para habitarlos.

Interesante saber cómo está compuesto el sol

Los protoplanetas son planetas sumamente pequeños, se conocen como cuerpos celestes considerados embriones planetarios, de tamaño aproximado al de la Luna, presentes en los discos protoplanetarios.

  • Díaz Diego “Atrapados en el disco”

Dios ♥

Todo este tiempo fui engañado, me dijeron que el Big Bang fue una explosión, y en realidad fue una gran expansión

No sabia la constitución gaseosa de júpiter y Saturno

yo creo en la teoria de la panspermia respecto a la vida en la tierra, la vida se dio en otro lado del universo y llego a la tierra en forma de asteroide

Hay un error mínimo pero es para recalcar, el primer slide tiene un pequeño que describe las dimensiones:

Tiempo
x<-|
__y

sin embargo son 4 dimensiones x(altura), y(anchura), Z(Profundidad), T(tiempo) pero solo persivimos 3 dimensiones c:

sol no es fuego…es plasma…ay

Que recuerdos del

es muy interesante ver todo el recorrido de una simple particula de polvo en el espacio hasta convertirce en un planeta o una estrella, por una de las fuersas primordiales del cosmos como es la gravedad

posiblemente alguna vida inteligente de otro planeta envió algo para estudiar la tierra de la misma manera que los científicos de la tierra estudian marte y con eso venían bacterias las cuales se reprodujeron al pasar de los años y así se formo la vida en nuestro planeta

El big bang no fue una explosión. Fue expansión acelerada del universo. Se expande el espacio y el tiempo. El año cero empieza con el big bang.
Atamos --> Moléculas --> galaxias --> estrellas

Nacimiento del sistema solar
Guarderías estelares: Se concentra el polvo estelar y se compacta hasta formar una estrella.

Me encanta

la teoría del big bang es la cosa mas estúpida que he escuchado en mi vida ya que no es posible que aun las personas sigan creyendo que de una “SINGULARIDAD” se expande todo lo que conocemos como universo, lo cual ni siquiera conocemos ya que no tenemos la capacidad ni mínimamente de explorar mas allá de lo que podemos ver que es muy poco.

¿de que tamaño era la singularidad?
¿que la hizo expenderse?
a que i Reacciono?
tiene entonces irritabilidad?
cual fue el estimulo que hizo que se expandiera?
de pronto boom una expansión acelerada inesperada y todo empieza a girar como remolinos creando polvo estelar protoplanetario y demás. tenemos que buscar otra solución a la teoría mas aceptada y derrocarla por amor de dios ni la nasa puede creer eso… bueno pensándolo bien SI la nasa es una especie de iglecia de la ciencia con sus propios muchos secretos hemos visto cientos de videos donde discos y otras entidades se filtran en las acciones que los astronautas realizan. con unas tecnologías increíbles de desplazamiento, visibilidad e invisibilidad mientras que la nasa arroja al universo cercano latas enormes cuando, cuando sabemos que existe en algún lugar oculto la tecnología de tesla anti gravitatoria, la tecnología extraterrestre si ha estado presente en la tierra por miles de años y si usamos el método científico para comprobarlo están los miles de agro grifos, pero no solo pasto aplastado nuestros antepasados y sus pinturas rupestres son genuinos si no los tomamos en cuenta aunque reflejen claramente el contacto extraterrestre en nuestro pasado remoto, y el conocimiento perdido, si esto no es tomado en cuenta quiere decir que no consideramos a la arqueología como pseudo- ciencia. y aunque los arqueólogos están atados de manos para hablar de los descubrimientos y las tecnologías extraterrestres y terrestres mas importantes como la energia libre que no representa ganancias económicas siempre son recuperadas por los gobiernos con rapidez extrema , como la expansionan acelerada asi de rapido, si existe la vida en fuera y dentro de la tierra PERO a titulo personal respeto profundamente esta clase lo juro y no es un sarcasmo, solo es mi opinión tanto es así que acabo de suscribirme al canal de you tube del profesor me encanta como explica todo y me facina la biología . solo espero que aunque sea lo que se tiene que decir como científico no sea su creencia definitiva. hace menos de cien años René Descartes decía, no, aseguraba, que los animales no sentían y los cortaba en canal para hacer experimentos y el llanto solo era un simple reflejo sin sentimientos emociones ni dolor y eso era lo aceptado, profunda admiración por este personaje en ese momento de la historia , un gran referente para la ciencia, pero no por eso dejo de ser un gran ignorante y estúpido por la influencia de la religión donde el animal no tiene psique , es decir no tiene alma por lo tanto no hay psicología ni dolor. el animal vino solo vivir para el ser humano zootecnia. pfff bull sh… ciencia y religión separadas, NUNCA ha sido así por completo. si eres ateo tienes que creer en el big bang algo que no puedes ver ni tocar ni comprobar y si eres religioso en un dios que no puedes ver ni tocar ni comprobar eres ateo de la religión pero religioso de una ciencia hipotética lo mismo que es dios una creencia hipotética viendo esto desde el punto mas neutral y sin querer ofender a nadie aclaro. que se encontró la partícula de dios por un lado y lo hizo la ciencia, y por otro lado la religión acepta que existe la vida extraterrestre.¿que estamos buscando?.yo pienso que la búsqueda es quien guarda los secretos de la vida extraterrestre, (conspiración) tal vez me declaro un poco culpable, al grado de haber entrado a sociedades secretas para buscar la verdad, pertenecer sin ser dogmático un agente encubierto de la parte no visible pero científico e investigador igual que el profesor… en lo personal yo NO buscaría la vida extra terrestre fuera de la tierra empezaría por BUSCAR AQUÍ ver la interacción que hubo en el pasado ya con estas entidades y por que se fueron. Colonizajes estelares, deportaciones extraterrestres a la tierra, observadores y vigilantes, hibridaciones humanas, o si aun están entre nosotros como observadores. no les parece raro el salto evolutivo tecnológico y cognitivo del ser humano millones de años para parecer un simio erecto para pasar a ser la especie mas difundida y única con tecnología en tan solo unos pocos cientos de miles de años. si nosotros creamos al perro a partir del lobo hace 16mil años cuando su evolución del macis al lobo fue de 50 millones de años. porque no puede haber pasado algo similar con nosotros. cargamos instintos primates pero evolucionamos a un ritmo anormal por intervención? Para concluir buscar vestigios extraterrestres o no solo vestigios sino entidades, paradójicamente la palabra no debería ser una exo búsqueda sino una intro búsqueda… terrestre y marina… reitero es mi opinión personal no quiero herir susceptibilidades solo es un aporte. creo que nuestros antepasados nos ganaron con la astrobiología sin conocer el termino encontraron la vida extraterrestre mucho antes que nosotros para tener un olvido colectivo por nuestro hiper apego y dependencia con ellos. como las tecnologías increíbles e imposibles de replicar en construcción que con nuestra tecnología actual no podemos replicar. no conocemos ni el 10 por ciento de nuestros fondos oceánicos y nos jactamos de conocer mas sobre el universo SENTIDO COMÚN EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS. saludos Amigos… interesantisimo el tema.

Somos tan pequeños que nunca entenderemos la totalidad del universo en todo su ser Somos polvo de estrellas

Entender el origen del universo no es simple. Explicar el inicio de todo lo que conocemos asumiendo que ya algo existe (toda la masa concetrada en un único punto), es algo que suena poco lógico, aunque sea la teoria más comunmente aceptada. Muchos de los experimentos más importantes para la humanidad (realizados en el colisionador de hadrones) indican que evidentemente todo partió de una gran explosión, pero la pregunta sigue ahí: Cuál es el origen de todo, incluyendo ese punto super denso que contenía toda la materia? de donde salió esa materia? Si no existía ninguna de las fuerzas fundamentales (núclear debil, núclear fuerte, gravedad, electromagnetismo) que hizo que la expansión del universo iniciara? Aunque la ciencia se acerque mucho a la respuesta de estas preguntas, a veces creo que, en esencia, conocer el origen real de nuestro universo siempre seguirá siendo parte de nuestra imaginación,

Al formarse una estrella, quedan dando vuelta a su alrededor, restos de materia y polvo que va agrupándose paulatinamente en cuerpos sólidos que colisionan entre sí y que eventualmente dan origen a los planetas.

Partiremos de la teoría del Big Bang, que propone que tanto el tiempo como el espacio se originaron a partir de la expansión acelerada de una singularidad, que es un punto que concentraba toda la materia del universo. A medida que el espacio y el tiempo se iban expandiendo y acelerando, las partículas de materia iban interactuando entre ellas para dar origen a las nebulosas y las galaxias, que son concentraciones de materia en expansión, y estas a su vez a las estrellas y los planetas.

Me gusta mucho el fondo animado. Aunque se mueve no molesta mucho. Like it.

Quiero decir que entonces el espacio y el tiempo ya existían no?

Entones el espacio y el tiempo estaban contenidos en esa cosa no?
o que hay dentro de eso ?

Nuestra composición esta hecha de polvo de estrellas :0

oh ceres, eris, haumea, makemake. no sabia que retestinan.

4 rocosos y 4 gaseosos

El universo se expandió en si mismo?

Dios lo creo todo

Es muy interesante saber como se origino nuestro Sistema Solar y como se clasifican a los objetos que los conforman.

¿De dónde vino todo?
El Big Bang: No es una explosión, es una expansión acelerada del universo. A medida de que el espacio y el tiempo se iban expandiendo y acelerando, distintas partículas iban interactuando entre ellas, dentro de esto los átomos, estos empezaron a formar moléculas y finalmente esto inició a formar las primeras galaxias, y estas galaxias a su vez empezaron a formar las primeras estrellas.
Nacimiento del Sistema Solar
-Parte con unos sectores llamados guarderías estelares, en ciertas nebulosas dentro de las galaxias, hay sectores donde polvo estelar se concentra por procesos de gravedad y se compacta a tal punto que nace una estrella.
-El sol se creó con un disco alrededor que se llama disco protoplanetario, la masa con más gravedad formó la estrella y el resto quedó como polvo dando vueltas alrededor de la estrella, esto junta materia y empieza a generar colisiones entre ellas, estas colisiones van formando lo que se conoce como planetas.
Sistema Solar
Planetas interiores (Los que están más cerca del sol):
-Son planetas rocosos.
-Mercurio, Venus, Tierra, Marte.
Planetas exteriores:
-Son planetas gaseosos (Bolas de gas gigantes que orbitan alrededor del sol)
-Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Planetas enanos:
-Plutón, Haumea, Makemake, Eris.
-El sol no está hecho de fuego, sino está hecho de plasma, específicamente se ioniza hidrógeno en estado de isótopos del hidrógeno y se fusionan nuclearmente en un nuevo átomo que se conoce como helio, esto genera el brillo del sol.

Que gran curso y que buen profesor!!!

una pregunta profe como es formo la lava de nuestro planeta entonces