por favor no se burlen :
, me sorprendí al ver que cumple con la relación entre su tamaño y la gravedad. La gravedad de la luna al ser mucho menor los seres extraterrestres que imaginaríamos en este lugar serían de un tamaño similar al del dibujo.
Frente a él hay un androide astronauta que solo estaba explorando la zona.
No dibujé mi extraterrestre pero los hago saber que baila cumbia
Este yo lo llamo Homo Martis, es la forma que según yo tendría un hominido adulto en Marte. Su piel y cabello son albinos por la falta de radiación solar, mediría 2.75 metros de alto por la diferencia de gravedad y ojos un 30% mas grandes también a causa de la radiación solar mas baja.
¿Como te imaginas un ser vivo extraterreste?
Me imagino un ser completamente hecho de energia o luz, el tiempo no transcurre de la misma forma para el, su lenguaje podria ser ciclico y no lineal como el nuestro.
Debo admitir que dibujar no es lo mío, sin embargo me entusiasmó el imaginar un ser extraterrestre. Estos seres grises que imaginé serían como unas larvas amorfas, que se estiraron gracias a la poca gravedad de su pequeño planeta y para estar menos en contacto con el caliente suelo. Se alimentan de minerales del suelo y poseen una membrana que los protege de las altas temperaturas y constantes tormentas solares.
Considero que como lo vimos en la clase de “¿Cómo lucen los extraterrestres?” Hay múltiples formas de vida adaptadas a sus condiciones de vida como su ambiente, tipo de fuente de energía, y dependen mucho de la gravedad, rotación, tamaño del planeta, en qué zona está, etc. entonces son muchos factores que tendríamos que tomar en cuenta, yo considero que los microorganismos están presentes en casi todas las formas de vida, ya que es una forma de vida menos compleja y a partir de estos se formaría vida más compleja.
Hola, una posibilidad de vida podria ser en Titan, me imagino que por ser un cuerpo celeste con bajos niveles de energía, la vida se podría parecer a una anemona aqui en la tierra, pero sobre la superficie, carente de movimiento o con lo necesario para sobrevivir, recogiendo energía del sol y del aire
na ya lo sabemos!!!
son algo como peces que están saltando por encima de el mar y viven en un planeta con tres lunas y una estrella subgigante parecida al sol
https://drive.google.com/file/d/1oqL0yU51fBwpVhYSXM1f_fVH0EopfJaH/view?usp=sharing
En este link comparto la imagen de un posible animal de otro planeta
En este dibujo lo se no se dibujar xd pero queria mostrar una forma de vida de un superplaneta donde su gravedad es muy alta es muy pesada y pequeña y se a adaptado para ese tipo de vida.
Elegí un planeta parecido a Saturno,como el hogar del ser extraterrestre. Este ser es, debido a la gravedad del planeta, ancho y pequeño, por lo que se mueve arrastrándose en el piso, además de estar en un estado gaseoso. Tiene 5 ojos (2 a cada lado y uno en la mitad) los cuales le permiten ver el calor de las cosas a su alrededor, sobretodo cuando hay vientos muy fuertes. Y su ecosistema se determina por agua congelada y plantas que, al tener una estrella que emite poca energía, son de color negro, para provechar más esos pocos recursos.
 o podría ser fijo y tener otras adaptaciones como lo haría una esponja marina.
Mi imagen es referente a la película “los niños del agua” el cual son seres que no soportan la radiación solar y en su planeta la mitad del periodo son lluvias
No voy a dibujar nada (porque no soy de dibujar) pero acá mi concepto:
En un planeta a millones de años luz, fuertes tormentas y procesos geológicos causaron tormentas muy fuertes que cubrieron la superficie del planeta con agua y ácidos. La estrella de este planeta era una gigante roja, por lo que era osado atreverse a salir del agua. La vida aquí se generó en el caos del agua, donde una molécula comenzó a aglomerarse con materia orgánica.
A diferencia de nuestros antecesores, esta molécula no se dividía para reproducirse, sino que seguía creciendo y creciendo. En cuestión de unos pocos cientos de miles de años, se convirtió en algo visible ante el ojo humano. Con el paso de varios millones, este mega-ser abarcaba toda la superficie del planeta.
Esta entidad, cuyo único objetivo era crecer, comenzó a consumir el material que componía la superficie del propio planeta. A través de sistemas complejísimos que realizaban procesos similares a lo que nosotros llamaríamos Alquimia, este ser transformaba rocas, ácidos corrosivos, agua y todo lo que se encontrara en materia orgánica, la cual usaba para seguir creciendo.
Con la fuerza de - literalmente - todo un astro, esta criatura emergió del agua y con su “piel” endurecida, comenzó a tomar energía de la estrella por la que antes era acosada. Esta gargantúa imparable reemplazaría a todo su planeta, mas aún quedaban varios en su sistema estelar.
La aberración, que en poco tiempo habría formado el equivalente a una esfera de Dyson orgánica, ahora vagaría por el resto de la galaxia buscando más regiones para consumir.
Menos mal que aún está en su fase más infantil, Dios nos salve cuando la supere.
Este ser no es más que un alga gigantesca cubierta por una coraza para protegerse de la intensa radiación espacial. Cuenta con grandes compuertas que usa como bocas para extraer toda la materia de sus objetivos. Desde fuera es similar a una manta raya, sin embargo, al consumir un planeta, este ser lo abraza como si fuera un pulpo, amarrándolo fuertemente a su cuerpo con sus tentáculos.
Por dentro se basa en una amalgama de algas y estructuras complejísimas que se comunican de manera desconocida. Es posible que se comporte de manera similar a un cerebro, donde las algas funcionan como nervios que transmiten señales a los órganos (concepto al que damos nombre nosotros, ya que el alga es, a todo esto, unicelular).
En cuanto a los “órganos”, no son más que regiones del ser que cumplen una función especial, como aquélla de convertir materia inorgánica en orgánica.
Terror cósmico para vuestro cuerpo.
Como lo comentó el profesor, es muy difícil poder imaginarse vida exotica, o algún tipo de vida que no sea en base a carbono, todo lo que podemos imaginar es referente a las formas y colores que conocemos sobretodo de forma antropomórfica, imaginamos seres muy similares a nosotros, dos pies, dos ojos, dos manos, boca etc. este dibujo es lo que yo pude imaginar y aún así, creo que en la naturaleza de este mundo ya existen estas formas.
Muy interesante curso, me cambió mucho la perspectiva de lo que es nuestro mundo y el universo. Gracias Sebas.
Mi dibujo de extraterrestre seria como un tipo de tradigrado (jsjsjssj), ya que es capas de adaptarse a varias ambientes, y como no tenemos idea en que lugar puede haber vida se me ocurre un tipo así , como un tipo de masa (el cuerpo) que tenga la capacidad de adaptarse a cualquier ambiente.
Muchas gracias por el curso me encanto!!!
Muy interesante el curso. Si bien no era un área de interés para mí me ha despertado mucha curiosidad y definitivamente voy a profundizar en algunos temas. Por supuesto me suscribo a tu canal de youtube. Me gustaria tambien que recomendaras algunos libros. Saludos!
A mi parecer, un planeta donde la fuerza de gravitación ejerza más presión en la superficie, los seres tendrían a estar unidos al suelo, algo así como unos cienpies, fue lo que imaginé como extraterrestre
Un extraterrestre también sería un ser humano que nació en otro planeta no?
mi intento de hacer una nueva especie, asi como lo ven me tomo varios dias hacer eso 😅🤣
Para mi seria algo invisible, pero compuesto de energía y números. Algo así como un algoritmo infinito que sostiene, une y crea todo. Esta conectado con todo nuestro universo y otros universos. No podemos darlo por vivo pues aun no aprendemos a leer del todo su lenguaje y lo que definimos como vivo puede ser una definición diferente en su idioma.
Algo así como el lenguaje de nuestra computadora.
Un saludo wikiseba, mi admiracion para ti por la forma en que siempre llevas los temas, te sigo hace buen tiempo en tu canal.
Mi aporte es realizado por IA basado en un animal hecho de silicio por su estructura quimica similar al carbono y se encuentra en un mar de metano por considerarlo similar al origen de la vida en nuestro planeta, espero les guste
Lástima que el sistema para poner imágenes sea tan horrendo. Espero se vea. Si no, usen la descripción como prompt para una IA generativa de imágenes.
Anfibio, crustáceo, respira por la piel. Sus ojos son pequeños con una membrana. Su caparazón es muy duro y de color blanco que refleja muy bien la luz del sol y soporta golpes de rocas y otros objetos que son impactados en su coraza. Tiene garras afiladas y brazos fuertes que le ayudan a mantenerse sujeto al suelo frente a las grandes olas. Sus huevos son muy pegajosos. Se alimenta de plantas azules terrestres. Su estrella es una gigante azul y su planeta es muy masivo por lo que es aplanado. Además, orbita a su lado otro planeta por lo que hay constante oleaje. A su alrededor, las plantas están muy sujetas al suelo y son de forma abultada. Tienen una trampa arriba la cual le ayuda a recolectar agua y le sirve de trampa para insectos. El agua se repone cada lluvia o fuerte oleaje. Son como volcanes morados que se cierran cuando hay alimento en su interior.
Un día luego de ver Cosmos (A Spacetime Odyssey), soñé con un hipotético ecosistema extraterrestre, o tal vez lo vi en alguna película🤔.
https://drive.google.com/file/d/1AyU1U798VdFckjDNnu7lHlw85BKThXSx/view?usp=sharing
Aquí mi hipotético extraterrestre, es de un planeta gaseoso y se llama Carlos xd a
El planeta Krypton era un planeta más grande que la Tierra con una gravedad mayor, su composición es básicamente hielo y roca. La forma de vida dominante es humanoide, es decir, básicamente iguales a los humanos de la Tierra.
Los poderes de Superman se deben a que sus células Kryptonianas absorben y almacenan la energía del sol amarillo de la tierra, dándole y aumentando sus asombrosas habilidades.
Desde esta pregunta me gustaría pensar que podríamos mejor crear una película en animación 3D basada en la Ciencia moderna.
Ya que próximamente Platzi lanzará un satélite al espacio con su Space Program se me antoja tomar la iniciativa para producir una película con animación 3D basada en Ciencia.
Siempre he escuchado en el área de la Tecnología de la Información que para obtener experiencia hay que lograr un proyecto que demuestre nuestras skills.
Pues sería extraordinario poder aprovechar esta oportunidad presentada por Platzi con su programa espacial y su ruta de Ciencias (a la que incluso me gustaría ver con otras materias agregadas como lo son ‘Cosmología y Astroquímica’ entre otras más a esta ruta o algo por el estilo).
Sabes… puedes responder a este aporte con tu opinión. O tal vez tengas alguna pregunta y quieras compartirla…
Gracias
Esta forma de vida parecida a una slime surgiría a base de silicio en lugar del carbono. Utilizaría las zeolitas como catalizadores y podría escupir ácido que pasa por sus conductos polisiliconados. Sería extremadamente resistente. Circularía por el vacío del espacio sin problemas.
Inspirado en el capitulo de los Simpsons donde los delfines dominan al mundo.
Una imagen, imagina un ser de varios millones de años que trascendió y su espíritu se muestra tal como es energía, civilización tipo 3 o mas allá, podría esta r basado en carbono o silicio, tendría un planeta madre, pero luego de cientos de miles de años crearon tecnología que les permitió colonizar la galaxia, luego otras galaxias y luego viajar de maneras inimaginables por un cumulo o por toda lainakea (el nombre dé nuestra porción de universo observable).
Su civilización podría haber nacido a partir de una selección natural parecida a la terrestre, en un 3er o 4to planeta, deberían de tener en principio extremidades y un cerebro alojado en una cabeza, sus ojos dependerían del tipo de estrella, su altura de a gravedad.
Mas al salir al espacio comenzaron a evolucionar o a modificarse para la vida espacial, de allí llegando durante millones dé años a un conocimiento profundo de la vida, el universo, y a seres de energía, que observan
El tiempo paso rápido que ya terminé el curso. jejeje
Pues nada, probablemente las formas de vida que tenemos en la tierra son todas posibles dentro de las leyes físicas, aventurarse a diseñar una criatura extraterrestre es solo ficción.
Es un animal que vive en zonas con escasa agua, que usa su pesada cola para fracturar espesas capas de hielo en las que posteriormente clava su larga trompa con la que bebe agua a varios centímetros bajo la superficie. Su joroba almacena agua para soportar hasta días sin conseguir fuentes de agua. Tiene una cobertura de escamas aislantes que evitan que se le congele el agua que tiene almacenada en su interior. Las grandes orejas le sirven para detectar el movimiento de corrientes subterráneas que lo guíen hasta lagos congelados. Las patas le dan adherencia a las superficies de hielo mientras toma impulso con la cola para fracturarlo. Sus ojos son pequeñas rendijas para filtrar el exceso de luz que hay en el planeta por la falta de nubes o de gases filtrantes.
Tal y como se ha visto en la clase, el que haya un ser vivo extraterrestre a las afueras de nuestro planeta debe variar mucho, esto debido a que son distintas condiciones, y así mismo estas condiciones influyen en la morfología del “bicho”, por ende, yo pensaría que sería similar a un tardígrado (extremófilo) en cuanto a su morfología, pero este siendo más grande, y con una cabeza deforme para ser aguantable a la fuerza de gravedad, con ojos compuestos, más desarrollados que los nuestros, porque ha tenido una mayor adaptación al estar en ese entorno.
Pienso en un organismo que viviría en un planeta gaseoso o en las nubes de un planeta rocoso cuya superficie sólida sea demasiado caliente. Sería un ser plano y ligero, con pocas células pero con múltiples fotorreceptores y algún sistema que le permita bombear gases de su interior hacia afuera para regular su posición en la columna de gases en la que vive.
Bajo el agua oscura para protegerse de la radiación.
Con una gruesa capa de grasa para soportar las altas temperaturas marcianas.
Una coraza gruesa que cubre la capa de grasa para mayor protección contra la radiación.
Con varias divisiones de la coraza para que se pueda semienrollar o estirar continuamente, para manejar de mejor manera el frio o calor, ya que en marte las temperaturas varían mucho debido a su delgada capa atmosferica.
De tamaño grande gracias a la baja gravedad de este pequeño planeta.
Con cola y patas traseras nadadoras como adaptación al ambiente acuático y patas delanteras excavadoras para un mejor movimiento en el sustrato.
Termino pareciéndose a una langosta, aunque no era mi intención jaja
Me anime a ver la serie de Netflix: Alien Worlds y me gustó bastante, se abordan varios temas vistos en este curso.
Estos seres de la imagen viven en un planeta con el doble de gravedad que la tierra, por lo cual carecen de esqueleto, se mueven rodando y aplastando a su presa para después disolverla, consumen de todo por lo cual sus probabilidades de sobrevivencia son altas.
Creo que la vida, se adapta de formas tan sorprendentes, que es imposible de predecir. Por ejemplo, en nuestro propio planeta encontramos, una enorme variedad de seres. Desde los que son tan pequeños, como los microorganismos; hasta los que son tan grandes, como el patagotitán. Si viviésemos en otro planeta, e intentásemos adivinar, cómo es la vida aquí; en base a estas teorías, solo habríamos acertado, con una minúscula fracción, de los seres realmente posibles.
Todo esto daría paso a pensar en la existencia de seres incorporeos y con una intelegincia inimaginable. Si en la tierra podemos encontrar humanos con un supercerebro, y ya falta poco para que con tecnología dominemos extensiones que no son propias de nuestro cuerpo con tan solo el pensamiento.
Me pareció interesante el tema, aunque no me dedique horas y horas a pensarlo, en base a lo dicho en clases pasadas, de que la gravedad es muy influyente respecto a la forma y tamaño de los seres vivos, me pareció muy interesante pensar que podrían existir unos “SUPER HUMANOIDES” en el caso de la gravedad del planeta en cuestión sea de 0,49 m/s^2, entonces podríamos tener humanos del doble de alto que en la tierra (También otras super especies gigantes, claro también dependería de la cantidad de 02 que haya en dichos planetas, como ya hubo en nuestra tierra hace millones de años ), me baso también en que en la tierra ya han existido humanos muy altos.
Los seres terribles de otras dimensiones
Me imagino, seres muy pequeños, en asteroides en la zona habitable, con las condiciones necesarias para albergar vida.
Al final nuestro planeta es demasiado pequeños para el universo observable.
jajaja muy bueno pero muy corto el curso
((https://www.google.com.mx/search?biw=1536&bih=747&tbm=isch&sa=1&ei=NosFXOnIMoeQtQWI9ZrYAg&q=starcraft+zerg&oq=starcraft+z&gs_l=img.1.0.0l8j0i30l2.1245.3088..4447...1.0..0.119.353.0j3…0…1…gws-wiz-img…0i67j0i8i30.zd086Ne8mDo#imgrc=Ldtw1Yq_ZGKy0M:))
Gracias por el curso platzi, muy completo y con el mejor profe de bio con mi tocayo XD
son “algas” que se alimentan de la capa de petroleo que dejo la anterior forma de vida, el calor lo produce el planeta ya que esta en constante combustión de parte de ese petroleo
pienso que seria un marciano pequeño parecido a el de ET
viviría en marte y sería morenito pequeñito como un perrito
y calvito y con la piel cafe maso menos como este pero no lo dibuje por que
no se dibujar y lo intente calcar pero no queda igual
https://d13ezvd6yrslxm.cloudfront.net/wp/wp-content/images/tumblr_n66qo2IFuU1r5cyr0o3_1280.jpg
Yo me imagino un micro organismo con la capacidad de adaptarse a cualquier organismo vivo e incluso absorberlo, de color azul, con la capacidad de duplicar su código genético y crear un nuevo ser, aunque realmente los organismos a mi forma de ver se desarrollan en comunidades de diferentes seres.
Yo creo que un planeta océano tendría una profundidad extrema y con enana roja, tendría monstruos como los de universo de lovecraft  y flor, es ciego y tiene aspecto de humanoide también, en el planeta q vive es fangoso, con gravedad, tiene suelo montañoso, pantanoso y posee un sol rojo ( con luz media tenue) se alimenta de vegetales , bacterias de raices d otras plantas y mata con su aguijón a otros seres q invadan su territorio, pues tienen el oído y olfato muy desarrollado. Miden 2 metros, son jorobados y esto engaña en su tamaño, q lo hace para camuflarse de otras especies más grandes aún. Sus brazos son hojas d flor con garras para escarbar bajo tierra y esconderse e invernar en cuevas , si es q las tormentas lo ameritan. Los dias son violetas y las noches verdes oscuras en el planeta q habita , es un exoplaneta del nuevo sitema solar encontrado Trapit.
Mi teoría acerca de si existe vida extraterrestre y de como se verían.
imaginamos en una estrella muy lejana como TRAPPIST 1.
si existe un mismo sistema solar como lo muestran en la clase y posiblemente sea un planeta con mismas caracterizaras que el nuestro. la vida podría ser similar posiblemente, memos avanzada que la nuestra los rasgos no serian muy diferentes a los nuestros.
La forma en la cual me imagino a un ser extraterrestre, tal y como se expresa en la clase, depende meramente del planeta y sus condiciones. Sin duda alguna una de las formas que más me gusta imaginar es la del planeta Titán. Donde imagino unos seres grandes (3.50 metros, aprox), de contextura gruesa, esto debido a la gravedad. Un ser que debido a las condiciones del planeta, a evolucionado para soportar mucho tiempo en el agua y el cual también es resistente al frío, claramente.
Una teoría de diferentes pieles
Supongo que un ser vivo extraterrestre, puede ser similar a nosotros en otro universo en donde sea como una vida paralela. O un extraterrestre similar a algún organismo, la altura y el aspecto de su piel seria dependiendo el planeta, luna o asteroide en el que se encuentre
En un mundo semejante al nuestro donde la vida haya evolucionado igualmente de carbón, muchas formas evolutivas podrían prosperar de diseños que una vez existieron o proyectarse a otras cosas. En el cámbrico los ojos se desarrollaron 38 veces distintas, una de ellas en algas. En un mundo con buena iluminación, pero con escasos nutrientes en la tierra las plantas podrían adaptarse a tener un comportamiento más depredador, usando ojos para atrapar activamente a presas que atraigan con cebos, y capturandolas con apéndices especializados.
Me parece que la vida medianamente compleja más apropiada para estar en un planeta extraterrestre debe ser un tipo de reptil, por la resistencia de sus huevos para climas impestuosos, sin llegar a arriesgar su supervivencia en la reproducción, dentro de una zona habitable que les permita calentarse o incluso que desarrollen una homeostasis suficiente para no perecer en las noches, o incluso que tengan rasgos de hivernación, omnivoros y no muy grandes.
Tengo una consulta como agrego la imagen?
Mil gracias, WikiSeba, por compartir tus conocimientos con nosotros y darnos un fantástico recorrido por esta casi fantasía llamada VIDA.
Aca esta una imagen de como me imagino que seria el primer extraterrestre:
** Es tan pequeño que no o puedes ver a simple vista 😛 **
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.