Creación y Configuración de Tablas en DynamoDB
Clase 21 de 32 • Curso Práctico de Bases de Datos en AWS
Resumen
¿Cómo crear una tabla en DynamoDB?
DynamoDB es un servicio de bases de datos NoSQL bajo la gran sombrilla de AWS que ofrece escalabilidad automática, alta disponibilidad y almacenamiento flexible de datos. En este apartado, te guiaré paso a paso para crear tu primera tabla en DynamoDB, utilizando las distintas configuraciones que ofrece la consola de AWS.
¿Qué es y cómo funciona la clave de partición?
Al crear una tabla en DynamoDB, primero debes especificar el nombre de la tabla. En este ejemplo, la tabla se llamará "trabajadores". Necesitarás una clave de partición, la cual es esencial para el almacenamiento eficiente de la información en sectores del disco. Usa el ID del trabajador como clave de partición (tipo cadena). Opcionalmente, puedes usar una clave de ordenación (sort key) para organizar datos por elementos como fecha, aunque en este caso no la utilizaremos.
¿Cómo es la configuración básica de una tabla?
Al configurar tu tabla, DynamoDB, por defecto, te proporciona cinco unidades de capacidad de lectura y cinco de escritura. Aunque esto es rápido, limita la personalización. La recomendación es deseleccionar esta opción para poder hacer ajustes detallados.
- Índices Secundarios: Ofrecen consultas avanzadas, pero para este ejemplo, no crearemos ninguno.
- Capacidad: Ajusta la capacidad de lectura y escritura según sea necesario. Observarás cómo el costo varía con las modificaciones, comenzando con capacidades bajas y ajustando basado en la demanda.
- Autoescalamiento: Activa el autoescalamiento para la lectura y escritura al especificar un porcentaje de utilización deseado, estableciendo capacidades mínimas y máximas.
Siempre habilita el autoescalamiento también para índices secundarios globales si los utilizas para consultas. Recuerda que, al habilitar el escalamiento, debes contar con un rol que tenga permisos adecuados para completar este proceso sin problemas.
¿Cómo habilitar el cifrado y completar la creación de la tabla?
El cifrado garantiza que tu información esté segura y cifrada en reposo. Se habilita únicamente desde opciones avanzadas, no en configuraciones predeterminadas. Tras configurar todo, da clic en "crear" y espera a que DynamoDB complete la creación de tu tabla.
¿Qué opciones ofrece la consola de AWS una vez creada la tabla?
Con tu tabla "trabajadores" ya creada, la consola de AWS te muestra información detallada y opciones clave.
¿Cómo visualizar y gestionar elementos?
En la pestaña de elementos puedes:
- Agregar elementos: Ingesta elementos manualmente o usando JSON o SDK. Por ejemplo, crea un elemento con ID, nombre y atributos adicionales como edad o cargo.
- Realizar consultas: Utiliza queries para buscar elementos específicos o scans para inspeccionar toda la tabla.
¿Cómo utilizar métricas y alarmas para monitorear?
En métricas, obtendrás gráficos de capacidades de lectura y escritura que permiten monitorear el rendimiento. Puedes:
- Crear alertas: Configura alertas para notificar al administrador sobre cambios significativos, usando criterios como niveles de capacidad. Una alerta podría enviar notificaciones cuando supera un umbral especificado.
¿Cómo ajustar la capacidad en bases de datos productivas?
DynamoDB permite ajuste de capacidad en tiempo real, sin tiempo de inactividad. Puedes modificar la capacidad de lectura y escritura, beneficiándote de un escalamiento automático, sin afectar la disponibilidad de tus datos.
¿Qué otras opciones se pueden configurar?
DynamoDB ofrece opciones adicionales como:
- Índices, tablas globales, y copias de seguridad: Estas opciones permiten gestionar cómo se indexan y respaldan tus datos.
- Desencadenadores y control de acceso: Configuran acciones automáticas en respuesta a eventos y gestionan permisos de acceso.
- Etiquetado: Utiliza etiquetas para clasificar y organizar recursos eficientemente.
Crea tu tabla en DynamoDB utilizando estas configuraciones y explora el potencial de este servicio para gestionar datos con eficiencia y seguridad. ¡Continúa explorando y desarrollando tus habilidades en bases de datos!