Espero no ser ofensivo, pero hasta ahora, mas que instructor parece un vendedor de aws.
Introducción
Qué aprenderás sobre bases de datos en AWS
Introducción a RDS
Características de Relational Database Service (RDS)
Desplegando nuestra primer base de datos
Conexión gráfica a nuestra base de datos
Creación de una tabla
Conexión por consola a nuestra base de datos
Base de Datos corporativa en RDS
Backups, Performance y HA en RDS
Estrategias de backup
Demo estrategias de backup
Estrategias de performance en RDS
Despliegues Multi AZ
Migración a RDS
Estrategias de migración a RDS
Migraciones homogéneas y heterogéneas
Casos de uso de RDS
Aurora
Introducción a Aurora
Características de Aurora
Aurora Serverless
Casos de uso de Aurora
Introducción a DynamoDB
Características de DynamoDB
Consistencia en DynamoDB
Creando nuestra primer tabla en DynamoDB
Casos de uso en DynamoDB
Base de Datos corporativa para encuestas en DynamoDB
Particiones e Índices en DynamoDB
Índices y particiones en DynamoDB
Operaciones Scan en DynamoDB
Operaciones Query en DynamoDB
Demo de operaciones Scan y Query en DynamoDB
¿Qué es Local Seconday Index?
DynamoDB Streams y Replicación
Características Streams y Replicación en DynamoDB
Casos de uso Streams y Replicación en DynamoDB
DAX: DynamoDB Accelerator
Contenido Bonus
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 22
Preguntas 1
Espero no ser ofensivo, pero hasta ahora, mas que instructor parece un vendedor de aws.
El servicio de RDS lo aplicaría en mi empresa para tener una copia de seguridad de las BDs on premise en la nube de Amazon, y ajustaría la infraestructura para adaptarse a un plan de contingencia y continuidad de negocio ante un desastre.
Explica bien los términos pero necesitamos ver más práctica en los cursos, eso que el dice está en la página de aws, mejorar en los siguientes cursos
El tema de migrar a la nube, algunos empresarios, aún tienen el temor del robo de la informacion por parte de hacker, y prefieren administrarlos en sus oficinas, lo cual no permite obtener los beneficios de administrar, espacio de disco , replica de lectura, entre otros que nos indican en el curso-
Actualmente donde trabajo tenemos la BD en una instancia de EC2 y backups de BD realmente no existen sino que se toman snapshots de la instancia, debido a esto queremos migrar a RDS por todas las facilidades de mantenimiento y administracion que ofrece. La verdad este curso me ha servido mucho para tomar decisiones
Unas de las principales razones que veo para hacer la migración de una base de datos al servicio RDS sería la automatización de procesos, como los respaldos, el cifrado y si es necesario incrementar el espacio necesario se pueden hacer las modificaciones desde la consola.
en un proyecto de investigación que requiere la participación de varias personas, y que como resultado genere documentos de forma permanente, se requeriría realizar la migración para poder tener un backup en la nube, y a su vez poder disponer de la información desde cualquier localización
Migrar las bases de datos a RDS, respaldos y retenciones automáticas, aportaría menos tiempo de administración, ya que seria un servicio y no estar ocupado con los parches de sistema operativo, licencia del motor de base de datos, el poder tener Multi AZ, cumplir con los planes de continuidad de negocio, y poder ofrecer unos muy buenos LSA al servicio.
Actualmente tenemos nuestra plataforma web y DB en AWS. Lo que queremos es reformzar el tema de disponibilidad sobre todo de nuestra DB como tambien utilizar los servicios de S3. Con la información recibida, voy ha arquitectar la posible solución a nuestra necesidad.
En mi caso me imagino migrar una BD de SAP desde On-Premise usando DMS (En lo posible a una BD Aurora para aprovechar las ventajas de las que se jacta AWS) realizando los dos step necesarios, es decir conversion/transformacion para asegurar compatibilidad y luego la migración como tal. En cuanto a la arquitectura utilitaria Multi-A-Z para ofrecer HA en la región y asegurar que la posibilidad de pérdida de información sea la mínima posible haciendo uso de la replicación síncrona de las BD. Y en caso de ser necesario, si se necesita mejorar la performance de la BD utilitaria Read-Replica.
2 FUNCIONALIDADES
1.RÉPLICAS DE LECTURA: MEJORAR PERFORMANCE A LA BDATO
2. MULTI A Z: ANTES UNA FALLA SE PUEDA HACER UNA CONMUTACION
Si tengo una aplicación web destinada para el mercado europeo y asiático que debe estar en alta disponibilidad, para los días de campaña.
Tendría un RDS en diferentes regiones replicadas.
Haria una migracion a RDS desde Oracle, para reducir parte del costo que involucra tener toda la suite con ellos…
Para tener una copia de seguridad de las BDs en la nube de Amazon 😃
utiles para estructurar posibles inconvenientes con errores y mantener el servicio HA 24/7 aws se adapta tanto para projs simples como para los supercomplejos
Excelente clase de casos de uso de RDS.
Para un Plan de contingencia y continuidad de negocio.
Tendría la BD on-premise replicando en la nube y el o los aplicativos preparados para apuntar al cloud.
O la copia de lectura de BD en cloud y la master on-premise, de forma hibrida
Yo usaría RDS para poder armar una infraestructura junto con API Gateway y crear una APP mobile que se nutra de esa API.
Una de las principales razones por las que usaría RDS seria por su fácil escalabilidad. Aparte seria muy recomendado para aplicaciones de alta disponibilidad. La confiabilidad de tener respaldos en la nube y la disponibilidad de despliegues Multi AZ son opciones muy importantes para aplicaciones de alta disponibilidad.
Bien por los casos de uso
Utilizaría RDS para activar la funcionalidad de Multi AZ y tener alta disponibilidad en diferentes regiones.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.