No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Configurando un ambiente para una nueva versión

31/33
Recursos

¿Cómo actualizar una versión en Elastic Beanstalk?

Actualizar la versión de una aplicación en Elastic Beanstalk es un proceso clave para asegurar que se tenga siempre la infraestructura más eficiente y segura. En Elastic Beanstalk, se pueden crear varios ambientes para una aplicación, como desarrollo, pruebas, calidad y producción. Tener configuraciones específicas para cada entorno optimiza el flujo de trabajo y minimiza errores.

¿Cómo crear un archivo ZIP para la nueva versión?

Antes de proceder con la actualización, es esencial crear un archivo ZIP con los cambios efectuados en la aplicación. Este archivo contendrá todos los archivos necesarios, como el index.php y Quotes.txt. A continuación, se muestra cómo hacerlo:

  1. Abre el proyecto en tu consola.
  2. Realiza los cambios necesarios en el código, como por ejemplo, actualizar el texto o agregar nuevos autores.
  3. Crea un archivo ZIP que contenga la nueva versión, por ejemplo, Quotes versión 2.
zip -r Quotes_v2.zip index.php Quotes.txt

¿Cómo desplegar la nueva versión?

Una vez que el archivo ZIP está listo, se debe subir y desplegar en Elastic Beanstalk.

  1. En la consola de Elastic Beanstalk, haz clic en el botón "Upload and Deploy".
  2. Selecciona el archivo de la nueva versión ZIP y asigna un número de versión nuevo, por ejemplo, 2.0.

El proceso de despliegue puede hacerse de distintas maneras, cada una con sus ventajas y desventajas.

¿Qué tipos de despliegues existen?

Se pueden seleccionar entre despliegues simultáneos o en etapas (Rolling Deployments):

  • Simultáneo: Actualiza todos los servidores al mismo tiempo, minimizando el tiempo de actualización pero con un mayor riesgo si algo falla.
  • Rolling: Actualiza un tercio de los servidores al principio, seguido por los siguientes tercios, hasta completar la actualización. Esto reduce la posibilidad de un fallo total, pero puede afectar a los usuarios si hay un desajuste entre versiones.

¿Cuál es la mejor estrategia de despliegue?

Decidir la mejor estrategia depende de factores como:

  • Horarios de menos tráfico (para minimizar la afectación al usuario).
  • Configuración y programación de la aplicación.

Recomendamos realizar las actualizaciones fuera de las horas pico o cuando haya menos usuarios activos, por ejemplo, temprano en la mañana o tarde en la noche.

¿Cómo verificar que la actualización fue exitosa?

Una vez que el despliegue ha comenzado, es vital monitorizar los eventos para garantizar que todo se haya actualizado correctamente. En el apartado de "Eventos recientes" verás las notificaciones sobre el estado del despliegue. Si se presenta algún problema, esto queda registrado y puedes tomar acciones correctivas.

Además, al hacer clic en "Health", puedes ver detalles sobre las instancias de EC2, como el tiempo que tomaron en actualizarse y la versión actual implementada. Si todo está en verde y muestra la nueva versión, entonces la actualización fue exitosa.

Elastic Beanstalk facilitan el despliegue al permitir una revisión detallada del estado de tu aplicación. Eso sí, si aún deseas aprender más sobre AWS y Elastic Beanstalk, un curso como el de Introducción a AWS de Platzi podría enriquecer aún más tu conocimiento.

Continúa explorando y aprendiendo más sobre cómo mejorar tus habilidades en manejo de servidores y despliegues. ¡Buena suerte en tus futuras actualizaciones!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Recomendacion si algo malo paso en el video no lo escondan, se vio muy claro que hubo un error al abrir el proyecto a una pestañas nueva decia 'Server Not Found". y mauro entro en una pestaña ya abierta anteriormente, no nos enganen de esa forma es mejor ver que paso para aclarar el punto.

Vaya truco de magia al final del vídeo

Aquí les dejo un video de la primera parte de ELB https://www.youtube.com/watch?v=1o3mmAHDKZA&list=PLfW3im2fiA7Wp6H7FWNK8Mm53U2BqxjX4&index=20
en español bien detallado en ese mismo canal encuentran la parte 2.

como que esta desactualizado el video porque la consola de aws ya no es igual y las opciones que te pide ahora son mas.

Beanstalk 502 Bad Gateway intento por todos los medios de subir un proyecto a nodejs y obtengo este error alguien le ha pasado?