¿Cómo identificar las acciones clave en un proyecto?
Al momento de desarrollar un proyecto, entender y definir las acciones es crucial pues son la conexión tangible entre las necesidades del usuario y el éxito del proyecto. Las acciones comprenden aquellas actividades objetivas y observables que queremos que nuestros usuarios realicen. Pero, ¿cómo podemos identificar cuáles son las acciones verdaderamente importantes?
¿Qué son las acciones observables y por qué son importantes?
- Conexión tangible: Las acciones son fundamentales porque nos permiten medir si estamos satisfaciendo las necesidades de los usuarios. Mientras que los deseos y motivaciones son abstractos, las acciones son específicas y pueden observarse directamente.
- Ejemplos concretos: Acciones como comprar un producto, usar una bicicleta para transporte, o compartir contenido en redes sociales son claras y específicas. Cada una de estas acciones está ligada de manera directa a una necesidad o al éxito del proyecto.
¿Cómo evitar acciones imprecisas y no observables?
Para garantizar la viabilidad de un proyecto, es esencial evitar las denominadas pseudoacciones. Estas parecen acciones pero no son verificables en realidad.
- Ejemplos comunes de pseudoacciones:
- "Mejorar la gestión de ventas": Es importante descomponer esto en pasos observables, como registrarse en un curso de ventas o usar una herramienta específica.
- "Cuidar la salud": Se pueden identificar acciones observables tales como realizar ejercicio o asistir a revisiones médicas.
¿Qué papel juegan las acciones en la conversión del usuario?
Comprender qué queremos que hagan nuestros usuarios es clave no solo para entender nuestro éxito como proyecto, sino también para guiar nuestras decisiones y optimizar nuestros esfuerzos.
- Priorizar lo esencial: Aunque desearíamos que los usuarios realicen muchas acciones, es vital identificar y centrarse en las más importantes. Estas son las acciones que realmente impulsan el funcionamiento y la sostenibilidad del proyecto.
¿Cómo aterrizar acciones en campañas de concientización?
Para proyectos o campañas que buscan cambiar conductas, como la reducción del consumo energético, es vital traducir estos objetivos en acciones observables.
- Convertir intangibles a tangibles: En lugar de enfocarse en la comprensión de la importancia del ahorro energético, la observación concreta podría incluir reducir la iluminación innecesaria o modificar hábitos de calefacción en el hogar.
Incorpora todas estas consideraciones en un Scope Canvas y observa cómo cada acción concreta se conecta con las necesidades del usuario, garantizando que tu proyecto no solo tenga un propósito claro, sino que también disponga de indicadores tangibles que reflejen su eficacia y éxito. ¡Adelante, la implementación de estas prácticas te llevará a un mejor entendimiento y mejora de tus proyectos!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?