No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
6 Hrs
50 Min
37 Seg

Cierre del curso

18/18
Recursos

¿Qué es la experiencia de usuario y por qué es más que un diseño visual?

La experiencia de usuario (UX) va más allá de la mera creación visual de interfaces. Se trata de entender y preocuparse por el núcleo de un proyecto o negocio. Incluye todos los aspectos de la interacción del usuario y abarca tanto la planeación estratégica como los detalles visuales. Esta perspectiva holística permite diseñar productos y servicios que verdaderamente resuelven las necesidades de las personas.

  • Enfoque interdisciplinar: Involucra a todos los miembros de una organización, no solo a los diseñadores.
  • Metodologías ágiles y lean: Fomentan el trabajo iterativo y colaborativo, permitiéndonos adaptarnos a las realidades del mercado de manera rápida.
  • Pruebas y aprendizaje constante: Salir a poner a prueba nuestras ideas y aprender de la realidad.

¿Cómo Lean UX transforma las interacciones de diseño?

Lean UX desafía el diseño tradicional al promover un ciclo continuo de pruebas y aprendizaje. Se enfoca en validar ideas lo antes posible mediante interacciones prácticas con los usuarios.

  • Iteración y colaboración: Se prioriza el aprendizaje ágil y la colaboración, evitando planificaciones a largo plazo sin flexibilidad.
  • Retroalimentación constante: La incorporación de feedback es vital para ajustar y mejorar productos y servicios.

¿Cuáles herramientas son esenciales para la experiencia de usuario efectiva?

A lo largo del curso, se revisaron varias herramientas que se pueden utilizar para mejorar la experiencia de usuario:

  • Scope Canvas: Ayuda a organizar las conversaciones iniciales de un proyecto y alinea los objetivos clave del negocio y del usuario.
  • Customer Journey Map: Sirve para representar gráficamente la experiencia del cliente desde sus puntos de contacto con el producto o servicio.

Estas herramientas facilitan la comprensión del recorrido del usuario y orientan la creación de soluciones que realmente generen valor.

¿Qué pasos seguir después del aprendizaje?

Haber completado este curso no solo añade conocimientos teóricos, sino que también proporciona las bases para interactuar proactivamente con el entorno:

  1. Sal al mundo real: Interactúa con usuarios, desafía tus hipótesis y aprende de la realidad.
  2. Valida constantemente: No temas al feedback negativo; úsalo como una herramienta de mejora.
  3. Adopta una mentalidad de crecimiento continuo: Implementa siempre los aprendizajes en tus productos y servicios.

Al finalizar, se presenta un examen para validar que los conceptos esenciales han sido internalizados y pueden aplicarse de manera práctica. Al aprobarlo, estarás mejor preparado para mejorar la experiencia de tus usuarios y optimizar tus productos con confianza y eficacia. Con cada lección aprendida y cada herramienta dominada, estarás un paso más adelante en el emocionante camino del diseño centrado en el usuario. ¡Adelante, el potencial de mejorar lo que haces no tiene límites!

Aportes 51

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Consejo del Maestro: Lo más importante es construir el producto correcto para las personas correctas y que resuelva sus necesidades.

Sal a tener contacto con personas, con la realidad, sal a desafiar y poner a prueba tu hipótesis y todo aquello que crees de tu producto, no tengas miedo de recibir feedback negativo, muy por el contrario mientras como equipo esten mas conectado a eso, mas vas a poder implementar esos aprendizajes dentro de una mejora continua, y precisamente esta es la gracia de LEAN UX: el estar constantemente incorporando esos aprendizajes en cosas concretas en los productos y los servicios.

Lean UX es salir a validar con los usuarios y no suponer.

“Experiencia de usuario es preocuparse por el corazón de un proyecto”

La experiencia de usuario afecta a todos los roles de la organización y ++las metodologías Lean nos ayuda a trabajar de manera colaborativa ++

Lo mas importante:
“Diseñar el producto correcto para las personas correctas”

Recuerda mantener las conversaciones correctas con el equipo y balancea las claves del negocio con las claves de las necesidades del usuario.

“Sal a tomar contacto con la realidad, pon a prueba las hipótesis y no tengas miedo al feedback negativo”

Lean UX te permite estar constantemente aprendiendo.

Estuvo muy básico espere algo más

“No tengas miedo al feedback negativo”.

Me parece muy valioso aprender a valorar el feedback negativo, desde el validar nuestra idea o recomendaciones generales sobre el diseño, etc. Es allí donde están las oportunidades, y si algún usuario da un feedback negativo finalmente se esta tomando el tiempo de decirnos qué es lo que no le gusta y permitirnos tomarlo como materia prima para mejorar.

Excelente curso , me gusto mucho

¿Como se incorpora el Lean UX con el proceso de los devs que trabajen en Agile?

Como ingeniero industrial me asombra demasiado lo que el UX se parece a mi carrera, es mas me atreveria a decir que hace parte parte de mi carrera pero con un enfoque en productos digitales. Muy contento con este curso, corto y simple pero a la vez queda uno con unas herramientas poderosas

Lean UX es **iteracion **constante basada en colaboracion!

Conclusiones importantes del curso Lean UX

Los más importante no son los colores, la diagramación etc, obvio es importante pero en palabras de Sergio, es diseñar pensando en las necesidades de los usuarios.

Buen curso, espero que haya un curso con más profundidad, ya que es un curso muy interesante.

Un excelente curso y el scoupecanvas es genial

Me gusto, estoy entrando al mundo de UX/UI y quiero aprender mucho más.

Siii, muy buen curso. Tenía una idea en mente y pude plasmarla en el ScopeCanvas.Se ve interesante. 😃

muy buen curso. Excelente!

Muy buen curso! me abrió la cabeza al mundo del diseño de software. A salir a la realidad!

“conversaciones correctas con el equipo” poderosa acción para seguir

Muy buen curso. Gracias.

Muy buen curso.
Me llevo esta frase final del profesor: “No tengas miedo al feedback negativo”, cuanto más pronto lo obtengas, mejor para ti y tu equipo, porque así podrás iterar el producto más rápido y sólo así podrás crear experiencias geniales para tus usuarios.

Gracias por este curso y por tan valioso marco de trabajo para el desarrollo!

Gracias por el apoyo

Muchas gracias muy clarao de como es el proceso completo

¡Gracias!

hasta el momento todos los curos de diseño se complementan perfectamente,es muy gratificante y sirve mucho para retoralimentarse sigan viendo los demas cursos de diseño que les aseguro que les servira un monton!!!

Genial **Scope Canvas ** aqui los recursos
https://scopecanvas.com/

buen curso

Excelente Curso, Excelente presentación, toda la información es muy nutritiva y Scope Canvas interesante de utilizar. Gracias…

¡Excelente! 😄

Resumen del curso Lean UX

Muy interesante! He aprendido un montón!

Muchas gracias, excelente curso.

Me gustaría un curso más profundo sobre el tema.

El centro en la metodología es el usuario, desde Lean podemos dale al equipo la posibilidad de involucrarse más con el origen del producto que van a desarrollar y el contexto que influye en la solución que podemos ofrecer, aún desde el producto conceptualmente.

me ha quedado todo mucho mas claro que la primera vez que lleve el curso, muchas gracias y nunca paremos de aprender.

Muchas gracias!

Muchísimas gracias, me sirvió de mucho 😃

Un excelente curso Sergio. Una herramienta muy buena y práctica. Muchas gracias.

Gracias muy buen curso!

Super el curso .

Excelente curso.

Interesantes contenidos, para aprender a pensar con metodologías eficientes, flexibles, dinámicas y prácticas. Scope Canvas herramienta muy útil

Estuvo genial el curso tremenda herramienta para la carrera de Ux y Ui.

Gracias Sergio!

Gracias profe!! aprendi mucho!

Muy buen curso!

El estar enfocado en aprender lo que sucede en el entorno del usuario es conocer el contexto a fondo para evolucionar y no estar pegado a una sola solución, siempre buscando un valor diferenciador desde la observación y conocer las necesidades del usuario Gracias a estas metodologías entendemos que cada vez que no se cumple un objetivo, propósito o métrica tenemos una oportunidad de cambio y eso es lo que hace que la experiencia de usuario sea evolutiva , permitiéndonos ser propositivos y audaces para reconocer donde hay un oportunidad de cambio y donde podemos ejecutar acciones para mejorar proceso, servicio o producto que el ser humano requiere para seguir acompañado y estar a la vanguardia de la tecnología.

Gracias por el curso, me ha ayudado a plantear cosas nuevas!!

Gracias profe. Me gusto el curso

Algo que me queda de este curso es que no solo es salir a hacer interfaces, pantallas, pero para quién? El contexto es FUNDAMENTAL. Gracias por compartir, Sergio.

Muchas gracias Sergio Nouvel, muy bien dirigido el curso, me ha sido muy útil. Tienes una forma muy clara y amena de explicar. Saludos