Excelente! muy buena lectura!
Bienvenida e introducción
Qué aprenderás sobre autenticación con OAuth
Stack de seguridad para aplicaciones modernas
Autenticación
Autorización
JSON Web Tokens
JSON Web Tokens
Autenticación tradicional vs JWT
Configuración inicial de los proyectos
Firmando un JWT
Verificando nuestro JWT firmado y buenas practicas con JWT
Server-Side vs Client-Side sessions
Protegiendo nuestros recursos con JWT
Habilitando CORS en nuestro servidor
Profundizando el concepto de JWKS
OAuth 2.0
Cómo elegir el flujo adecuado para OAuth 2.0
¿Qué es OAuth 2.0?
Conociendo el API de Spotify
Creando los clientes de Spotify y servicios iniciales
Implementando Authorization Code Grant
Usando nuestro access token para obtener nuestros recursos
Implementando Implicit Grant
Implementando nuestro servicio de autenticación
Modificando nuestro Layout
Implementando Client Credentials Grant
Implementando Resource Owner Password Grant
Implementando Authorization Code Grant (PKCE)
Open ID Connect
¿Qué es OpenID Connect?
Implementando OpenID Connect
Preocupaciones con JWT y OAuth 2.0
¿Cuáles son las preocupaciones con JWT?
¿Cuáles son las preocupaciones con OAuth 2.0?
Haciendo uso de Auth0
¿Qué es Auth0?
Auth0 Lock y auth0.js
Universal Login
Social Login con Auth0
Custom Social connection con Spotify
Multifactor authentication
Authorization Extension en Auth0
Consideraciones para producción
Buenas prácticas para el despliegue en producción
Uso de diferentes tenants para producción con Auth0
Cierre del curso
Cierre del curso
Lectura
Cuando se crea una cuenta de Auth0 solemos elegir un nombre de dominio o tenant. Como por ejemplo [email protected]
. El identificador de foo
y la región es us
(US).
Se pueden crear tenants también en AU (Australia) y EU (Europa).
Con este tenant podemos experimentar e incluso hacer nuestra implementación en producción, pero mi recomendación es que se creen un tenant por ambiente, es decir al menos uno para desarrollo, staging/pruebas y producción.
Para ellos solo deben dirigirse a https://manage.auth0.com y en la esquina superior derecha hacen clic en su tenant y luego en create tenant
.
Si luego quieren cambiar entre los dashboards de los diferentes tenants se dirigen al mismo menú pero esta vez seleccionan switch tenant
.
Les recomiendo que pongan un sufijo en sus nombres, es decir si el tenant de producción se llama foo
, el de desarrollo debería llamarse foo-dev
, el de staging/pruebas foo-stg
y así sucesivamente.
Aportes 1
Preguntas 0
Excelente! muy buena lectura!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.