¡Hijos de Euler!
Ahora cuando apostemos con los dados, ya sabemos matemáticamente como ganar.
Álgebra
Sistemas de ecuaciones lineales
Lo que aprenderás sobre matemáticas para física
Operaciones básicas
Números reales, complejos e imaginarios
Ecuaciones y cómo resolverlas
Sistemas de ecuaciones lineales
Matrices
Matrices
Tipos de matrices
Matriz inversa
Funciones
Funciones
Representación de funciones
Definición de derivada
Cálculo de derivadas
Integrales indefinidas
Integrales definidas
Geometría
Vectores
Geometría en el plano
Geometría en el espacio
Probabilidad y estadística
Estadística
Probabilidad
Conclusiones
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio.
La ley de los grandes números: si realizáramos infinitas repeticiones de un proceso aleatorio, la frecuencia relativa de cada resultado posible nos da la probabilidad de ese resultado.
Aportes 9
Preguntas 1
¡Hijos de Euler!
Ahora cuando apostemos con los dados, ya sabemos matemáticamente como ganar.
Número de veces que sale cada uno de los posibles resultados de esa variable.
La suma de frecuencias absolutas da como resultado la muestra o población.
Cara = 6
Sello = 4
Gráfico que muestra las frecuencias absolutas de una población respecto a una variable.
Es el número de veces sale un posible resultado con respecto a la población.
Cara = 6/10
Sello = 4/10
Ley de los grandes números
Cuando se tiene una cantidad infinita de realizaciones de un experimento, la frecuencia relativa se acerca infinitamente al concepto de probabilidad.
Distribución de probabilidad
Toda la información del proceso aleatorio.
La probabilidad siempre es mayor a 0.
La suma de frecuencias relativas es 1 y el valor de cada una flutúa entre 0 y 1.
Pero para obtener la probabilidad es imposible hacer infinitos experimentos…
Por eso, se pueden mirar ciertos patrones de probabilidad.
En minuto 4:48 creo que debería ser “>=0”, y no “>0” ya que podría darse el caso de un suceso imposible con 0% de probabilidades de ocurrir.
Joder que bien explicas!!!
me encanto tu ejemplo de los dados, buena!
La frecuencia relativa también se conoce como la ley de los grandes números
estos ya son temas que uno tiene en partes dominado de la manera simple, de la manera matemática es mas complejo
Hola! 😄
Dejo los apuntes de la clase en el siguiente link:
https://www.notion.so/Probabilidad-b8910c53107d4495904c57c345bf96c3
El juego de los dados esta arreglado para que javi gane😂😂
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.