Mis respuestas:
Conceptos Básicos
Álgebra: variables y constantes
Leyes de los signos (Aritméticos y de relación )
Signos de Agrupación
Leyes de los exponentes: Multiplicación y División
Leyes de los exponentes: Potencia de una Potencia y Radicación
Lenguaje algebraico y Expresiones algebraicas.
Material: Conceptos Básicos
Operaciones entre polimonios
Suma y Resta de polinomios
Operaciones entre monomios
Multiplicación de monomios
División de Monomios
Productos Notables
Binomio al cuadrado
Material: Binomio al cuadrado
Binomio a la n potencia
Binomios conjugados
Material: Binomios a la n potencia y conjugados
Factorización
Factor común monomio
Factor común por agrupación de términos
Trinomio cuadrado perfecto
Diferencia de cuadrados perfectos
TCP por adición y sustracción.
Trinomio de la forma x^2+bx+c
Material: Factorización
Ecuaciones
Conceptos básicos de Ecuaciones matemáticas
Ecuaciones de primer grado
Problemas de aplicación: Ecuaciones de primer grado.
Sistemas de ecuaciones lineales
Métodos de solución de problemas
Discriminantes en las Ecuaciones
Resolución de ecuaciones mediante formula general
Ecuaciones incompletas de segundo grado: Tipo 1
Ecuaciones incompletas de segundo grado: Tipo 2 y 3
Material: Ecuaciones Completas
Contenido bonus
Ecuaciones lineales con fracciones
Puedes utilizar estos ejercicios básicos de álgebra para practicar. Recuerda primero repasar los conceptos básicos algebraicos y después resuelve estos ejercicios sencillos de álgebra
Aquí encontrarás los ejercicios correspondientes al Módulo de conceptos básicos.
Expresión algebraica
Es una combinación de números, letras y símbolos de operaciones matemáticas, que respeta las reglas del lenguaje algebraico.
Ejemplos. Las siguientes expresiones se pueden convertir de la siguiente manera:
1.- La suma de dos números.
2.- La resta de dos números.
3.- El producto de dos números.
4.- El cociente de dos números.
5.- Un número aumentado en tres unidades.
6.- Un número reducido en cinco décimas.
7.- El doble de un número.
8.- El triple de un número.
9.- La cuarta parte de un número.
10.- La tercera parte de un número.
11.- El cubo de un número.
12.- El cuadrado de un número.
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número.
14.- El doble de la suma de dos números.
15.- El cuadrado de la suma de dos números.
16.- La suma de los cuadrados de dos números.
17.- La suma de dos números consecutivos.
18.- El producto de tres números consecutivos.
19.- La mitad de la suma de dos números.
20.- El doble de la resta de dos números.
21.- La resta de los dobles de dos números.
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual.
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido.
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades.
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre.
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura.
27.- El triple del cuadrado de un número.
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés.
29.- Área de un triángulo.
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela:
La longitud de la valla que rodea la parcela:
El número de animales que hay en la granja:
El número de patas de todos los cerdos:
El número de patas de todas la vacas:
El número de patas de todas las gallinas:
El número de patas de todos los animales:
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5
El doble de un número
El cuadrado de un número
El área de un cuadrado de lado r
El precio de un pantalón aumentado un 15%
El quíntuplo de un número
La suma de un número y su cuadrado
El perímetro de un cuadrado de lado r
El 17% de un número
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números:
2) La diferencia de los dos números:
3) El producto de los dos números:
4) El cociente del primero entre el segundo:
5) El cociente del segundo entre el primero:
6) El doble del primero:
7) El doble del primero por el segundo:
8) El triple del segundo por el primero:
9) El doble de la suma de los dos números:
10) El triple de la diferencia de los dos números:
Aportes 306
Preguntas 5
Mis respuestas:
`1 la suma de dos números: x + y
2 La resta de dos números: x - y
3 El producto de dos números: x * y
4 El cociente de dos números: x/y
5 Un número aumentado en tres unidades: x + 3
6 Un número reducido en cinco décimas: x – 0.5
7 El doble de un número: 2 x
8 El triple de un número: 3 x
9 La cuarta parte de un número: x/4
10 La tercera parte de un número: x/3
11 El cubo de un número: x3
12 El cuadrado de un número: x2
13 La mitad de un número más la cuarta
parte de otro número: (x/2) + (x/4)
14 El doble de la suma de dos números: 2 (x + y)
15 El cuadrado de la suma de dos números: (x+y)2
16 La suma de los cuadrados de dos números: x2 + y2
17 La suma de dos números consecutivos: x + (x+1)
18 El producto de tres números consecutivos: (x) (x + 1) (x + 2)
19 La mitad de la suma de dos números: (x + y)/2
20 El doble de la resta de dos números: 2 (x – y)
21 La resta de los dobles de dos números: 2 x – 2 y
22 La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual: x - 3
23 Perímetro de un cuadrado de lado desconocido: 4 x
24 Dos números que se diferencian en trece unidades: x – y = 13
25 Un hijo tiene veintidós años menos que su padre: (x-20) = y
26 Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura: (x + 6) * x
27 El triple del cuadrado de un número: 3 x2
28 Pedro es cinco años más joven que Andrés: x - 5 = y
29 Área de un triángulo: (x * y)/2
30 La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho: En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas: Se pide:
El área de la parcela:
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2 l + 2 a
El número de animales que hay en la granja: c + v + g
El número de patas de todos los cerdos: 4 c
El número de patas de todas la vacas: 4 v
El número de patas de todas las gallinas: 2 g
El número de patas de todos los animales: 4 c + 4 v + 4 g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5: x - 5
El doble de un número: 2 x
El cuadrado de un número: x2
El área de un cuadrado de lado r: r2
El precio de un pantalón aumentado un 15%: x * 1.15
El quíntuplo de un número: 5 x
La suma de un número y su cuadrado: x + x2
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4 r
El 17% de un número: x * 0.17
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
Este ejercicio es muy útil para desarrollar la lógica, lo notaras en gran medida cuando hagas algoritmos o trabajes con volúmenes de datos.
Un saludo! 👋
Buenas noches
Envío la solución a los retos:
SOLUCIONES
1.- La suma de dos números: a + b
2.- La resta de dos números: a - b
3.- El producto de dos números. ab
4.- El cociente de dos números. a/b
5.- Un número aumentado en tres unidades. n+3
6.- Un número reducido en cinco décimas. n-1/2
7.- El doble de un número. 2n
8.- El triple de un número. 3n
9.- La cuarta parte de un número. n/4
10.- La tercera parte de un número. n/3
11.- El cubo de un número. n^3
12.- El cuadrado de un número. n^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. n/2 + m/4
14.- El doble de la suma de dos números. 2(a+b)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (a+b)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números.(a^2+b^2
17.- La suma de dos números consecutivos. n + (n+1)
18.- El producto de tres números consecutivos. n(n+1)(n+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. (a+b)/2
**20.- El doble de la resta de dos números. **2(a-b)
21.- La resta de los dobles de dos números. 2a-2b
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. n-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. 4l
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. n y n±13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. n y n-22
**26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. **(a+6)a
27.- El triple del cuadrado de un número. 3x^2
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. P: x-5 A:x
29.- Área de un triángulo. ab/2
**30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: ** la
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2l+2a
El número de animales que hay en la granja: c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
**El número de patas de todas la vacas: **4v
**El número de patas de todas las gallinas: **2g
El número de patas de todos los animales: 4c+4v+2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5 n-5
El doble de un número 2n
El cuadrado de un número n^2
El área de un cuadrado de lado r r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15% p+(0.15p)
El quíntuplo de un número 5n
La suma de un número y su cuadrado n + n^2
El perímetro de un cuadrado de lado r 4r
**El 17% de un número **0.17n
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
1) La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: 3ba
**9) El doble de la suma de los dos números: **2(a +b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
Aquí mis respuestas, espero hayan quedado bien:
1.- La suma de dos números = A + B = 8 + 3
2.- La resta de dos números = A – B = 8 - 3
3.- El producto de dos números = AxB = 3x8 = 24
4.- El cociente de dos números = A/B = 3/8 = 0.375
5.- Un número aumentado en tres unidades = A + 3 = 8 + 3
6.- Un número reducido en cinco décimas = A – 0.5 = 8 – 0.
7.- El doble de un número = 2x = 2(5)
8.- El triple de un número = 3x = 3(5)
9.- La cuarta parte de un número = x/4 = 8/4 = 2
10.- La tercera parte de un número = x/3 = 6/3 =2
11.- El cubo de un número = x^3 = 3^3 = 27
12.- El cuadrado de un número = x^2 =3^2 =9
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número = x/2 + y/4 = 8/2 + 16/4
14.- El doble de la suma de dos números = 2(x + y) = 2(7 + 3)
15.- El cuadrado de la suma de dos números = (x + y)^2 = (2 + 5)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números = x^2 + y^2 = 4^2 + 5^2
17.- La suma de dos números consecutivos = x + (x + 1) = 4+ (4 + 1)
18.- El producto de tres números consecutivos = x(x+1)(x+2) = 4(4+1)(4+2)
19.- La mitad de la suma de dos números = (x+y)/2 = (4+6)/2
20.- El doble de la resta de dos números = (x-y)/2 = (6-4)/2
21.- La resta de los dobles de dos números = 2x-2y = 2(5) - 2(3)
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual = x-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido = 4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades = x (x+13)
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre hijo = x padre (x+22)
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura = b(b+6)
27.- El triple del cuadrado de un número = 3(x^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés = Pedro de x , Andres de (x+5)
29.- Área de un triángulo = b(h)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela:
La longitud de la valla que rodea la parcela: = 2(l+a)
El número de animales que hay en la granja: = c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: = 4c
El número de patas de todas la vacas: = 4v
El número de patas de todas las gallinas: = 2g
El número de patas de todos los animales: = 4c + 4v + 2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5 = x-5
El doble de un número = 2x
El cuadrado de un número = x^2
El área de un cuadrado de lado r = r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15% = p+ 15%p = 100 + 15
El quíntuplo de un número = 5n = (5)(5)
La suma de un número y su cuadrado = n + n^2
El perímetro de un cuadrado de lado r = 4r
El 17% de un número = 17%n = 17(n)/100 = 17(100)/100
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
A continuación el desarrollo del ejercicio de conversión a Expresiones Algebraicas:
1.- La suma de dos números. X+Y
2.- La resta de dos números. X-Y
3.- El producto de dos números. X*Y
4.- El cociente de dos números. X/Y
5.- Un número aumentado en tres unidades. X+3
6.- Un número reducido en cinco décimas. X-0.5
7.- El doble de un número. 2X
8.- El triple de un número. 3X
9.- La cuarta parte de un número. X/4
10.- La tercera parte de un número. X/3
11.- El cubo de un número. X^3
12.- El cuadrado de un número.X^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. X/2 +Y/4
14.- El doble de la suma de dos números. 2(X+Y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (X+Y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. X^2 + Y^2
17.- La suma de dos números consecutivos. X + (X+1)
18.- El producto de tres números consecutivos. X*(X+1)*(X+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. (X+Y)/2
20.- El doble de la resta de dos números. 2(X-Y)
21.- La resta de los dobles de dos números. 2X- 2Y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. (edad_actual – 3)
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. 4L
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. X+Y=3
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. EdadPadre-22= EdadHijo
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. Area=altura*(base+6)
27.- El triple del cuadrado de un número. 3(X^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. EdadAndres-5=EdadPedro
29.- Área de un triángulo. Área=(base*altura)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: Área=l*a
La longitud de la valla que rodea la parcela: Parcela=2(la)
El número de animales que hay en la granja: c+v+g=AnimalesGranja
El número de patas de todos los cerdos: #patas=4c
El número de patas de todas la vacas: #patas=4v
El número de patas de todas las gallinas: #patas=4g
El número de patas de todos los animales: #patas=2(2c+2v+g)
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5: X-5
El doble de un número: 2X
El cuadrado de un número: X^2
El área de un cuadrado de lado r: r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%: 1.15X
El quíntuplo de un número: 5X
La suma de un número y su cuadrado: X+(X^2)
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4r
El 17% de un número: 0.17X
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
1) La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo:2a(b)
8) El triple del segundo por el primero: 3b(a)
9) El doble de la suma de los dos números:2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
x-5
2x
x^2
r^2
P.0,15
5x
x+x^2
4r
x.0,17
a+b
a-b
ab
a/b
b/a
2a
2a.b
3b.a
2(a+b)
3(a-b)
1.- La suma de dos números: a+b
2.- La resta de dos números: a-b
3.- El producto de dos números: ab
4.- El cociente de dos números:a/b
5.- Un número aumentado en tres unidades:a+3
6.- Un número reducido en cinco décimas:a-0.5
7.- El doble de un número:2a
8.- El triple de un número:3a
9.- La cuarta parte de un número:a/4
10.- La tercera parte de un número:a/3
11.- El cubo de un número:a^3
12.- El cuadrado de un número:a^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número:a/2+b/4
14.- El doble de la suma de dos números:2(a+b)
15.- El cuadrado de la suma de dos números.(a+b)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números.a^2+b^2
17.- La suma de dos números consecutivos.n+(n+1)
18.- El producto de tres números consecutivos:n(n+1)(n+2)
19.- La mitad de la suma de dos números:(a+b)/2
20.- El doble de la resta de dos números:2(a-b)
21.- La resta de los dobles de dos números:2a-2b
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual:n-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido:4n
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades:x-y=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre: a=b-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura: (a)(a+6)
27.- El triple del cuadrado de un número: 3(x^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés:P-5+A
29.- Área de un triángulo: A= (b)(a)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: (l)(a)
La longitud de la valla que rodea la parcela:2l+2a
El número de animales que hay en la granja:c+v+g
El número de patas de todos los cerdos:4c
El número de patas de todas la vacas:4v
El número de patas de todas las gallinas:2g
El número de patas de todos los animales:4c+4v+2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5: n-5
El doble de un número: 2n
El cuadrado de un número: n^2
El área de un cuadrado de lado r: r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%: p+p(0.15)
El quíntuplo de un número: 5x
La suma de un número y su cuadrado: x+x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4r
El 17% de un número: x(0.17)
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
Buenas noches.
A un número le quitamos 5: n - 5
El doble de un número: n * 2
El cuadrado de un número: n^2
El área de un cuadrado de lado r: r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%: n * 0.15
El quintuplo de un número: 5n
La suma de un número y su cuadrado: n + n^2
El perímetro de un cuadrado de lado r: r + r + r + r
El 17% de un número: n * 17 / 100
DADOS DOS NÚMEROS, EL PRIMERO a Y EL SEGUNDO b, SE PIDE:
La suma de los dos números: a + b
La diferencia de los dos números: a - b
El producto de los dos números: a * b
El cociente del primero entre el segundo: a / b
El cociente del segundo entre el primero: b / a
El doble del primero: a * 2
El doble del primero por el segundo: (a * 2) * b
El triple del segundo por el primero: (b * 3) * a
El doble de la suma de los dos números: 2 (a + b)
El triple de la diferencia de los dos números: 3 (a - b)
30-
El área de la parcela: l * a
El número de animales que hay en la granja: c + v + g
El número de patas de todos los cerdos: c * 4
El número de patas de todas las vacas: v * 4
El número de patas de todas las gallinas: g * 2
El número de patas de todos los animales: (c4) + (v4) + (g2)
1.- La suma de dos números. = a + b
2.- La resta de dos números. = a - b
3.- El producto de dos números. = ab
4.- El cociente de dos números.= a/b
5.- Un número aumentado en tres unidades.= a + 3
6.- Un número reducido en cinco décimas. = a - 0.5
7.- El doble de un número. = 2a
8.- El triple de un número.= 3a
9.- La cuarta parte de un número. =a/4
10.- La tercera parte de un número.= a/3
11.- El cubo de un número.= a^3
12.- El cuadrado de un número. = x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. = x/2 + y/4
14.- El doble de la suma de dos números.= 2(a+b)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. = (a+b)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. = (a^2 + b^2)
17.- La suma de dos números consecutivos. = a + (a+1)
18.- El producto de tres números consecutivos. = (a)(a+1)(a+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. = (a+b)/2
20.- El doble de la resta de dos números.= 2(a-b)
21.- La resta de los dobles de dos números.= 2a - 2b
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual.= X-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. = 4X
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades.= X - Y = 13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. X = Y -22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. A= (b+6)h
27.- El triple del cuadrado de un número. =3(a^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. x=y-5
29.- Área de un triángulo. a=(bh)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: = l*a
La longitud de la valla que rodea la parcela:
El número de animales que hay en la granja: c + v + g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 4c + 4v + 2g
A un número le quitamos 5 = X - 5
El doble de un número = 2X
El cuadrado de un número = x^2
El área de un cuadrado de lado r = r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15% = 1.15X
El quíntuplo de un número = 5X
La suma de un número y su cuadrado x + x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r = 4r
El 17% de un número= 0.17X
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números:a +b
2) La diferencia de los dos números: a - b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo:a/b
5) El cociente del segundo entre el primero:b/a
6) El doble del primero:2a
7) El doble del primero por el segundo:2b
8) El triple del segundo por el primero:(3b)(a)
9) El doble de la suma de los dos números:2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números:3(a+b)
1.- La suma de dos números: x+y
2.- La resta de dos números: x-y
3.- El producto de dos números: xy
4.- El cociente de dos números: x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades: x+3
6.- Un número reducido en cinco décimas: x-0.5
7.- El doble de un número: 2x
8.- El triple de un número: 3x
9.- La cuarta parte de un número: 1x/4
10.- La tercera parte de un número: x/3
11.- El cubo de un número: x^3
12.- El cuadrado de un número: x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número x/2 + y/4
14.- El doble de la suma de dos números (x+y)2
15.- El cuadrado de la suma de dos números: (x+y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números x^2 + y^2
17.- La suma de dos números consecutivos: (n) + (n+1)
18.- El producto de tres números consecutivos: n * (n+1) * (n+2)
19.- La mitad de la suma de dos números: (x+y)/2
20.- El doble de la resta de dos números: (x-y)2
21.- La resta de los dobles de dos números: 2x-2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual: x-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido: 4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades: x-y=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre: y=x-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura: a (b+6)
27.- El triple del cuadrado de un número: 3x^2
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés: a-5=p
29.- Área de un triángulo: (bh)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: la
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2l*2a
El número de animales que hay en la granja: c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 4c+4v+2g
A un número le quitamos 5 n-5
El doble de un número 2n
El cuadrado de un número : n^2
El área de un cuadrado de lado r : r*r
El precio de un pantalón aumentado un 15% n+n(0.15)
El quíntuplo de un número 5n
La suma de un número y su cuadrado n+n^2
El perímetro de un cuadrado de lado r : r*4
El 17% de un número n*0.17
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: a*b
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2a*b
8) El triple del segundo por el primero: 3b*a
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
1.- La suma de dos números.
x+y
2.- La resta de dos números.
x-y
3.- El producto de dos números.
xy
4.- El cociente de dos números.
x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades.
X+3
6.- Un número reducido en cinco décimas.
x-0.5
7.- El doble de un número.
2x
8.- El triple de un número.
3x
9.- La cuarta parte de un número.
x/4
10.- La tercera parte de un número.
x/3
11.- El cubo de un número.
x^3
12.- El cuadrado de un número.
x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número.
x/2+y/4
14.- El doble de la suma de dos números.
2(x+y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números.
(x+y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números.
x^2 + y^2
17.- La suma de dos números consecutivos.
x+x+1
18.- El producto de tres números consecutivos.
x(x+1)(x+2)
19.- La mitad de la suma de dos números.
x+y/2
20.- El doble de la resta de dos números.
2(x-y)
21.- La resta de los dobles de dos números.
2x-2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual.
X-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido.
4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades.
x-y=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre.
x-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura.
x(x+6)
27.- El triple del cuadrado de un número.
3(x^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés.
x-5
29.- Área de un triángulo.
bh/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela:
Ia
La longitud de la valla que rodea la parcela:
2l+2a
El número de animales que hay en la granja:
c+v+g
El número de patas de todos los cerdos:
4c
El número de patas de todas las vacas:
4v
El número de patas de todas las gallinas:
2g
El número de patas de todos los animales:
4(c+v)+2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5
x-5
El doble de un número
2x
El cuadrado de un número
x^2
El área de un cuadrado de lado r
r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%
x+x0.15
El quíntuplo de un número
x5
La suma de un número y su cuadrado
x+^2
El perímetro de un cuadrado de lado r
4r
El 17% de un número
x0.17
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números:
a+b
2) La diferencia de los dos números:
a-b
3) El producto de los dos números:
ab
4) El cociente del primero entre el segundo:
a/b
5) El cociente del segundo entre el primero:
b/a
6) El doble del primero:
2a
7) El doble del primero por el segundo:
b2a
8) El triple del segundo por el primero:
a3b
9) El doble de la suma de los dos números:
2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números:
3(a-b)
1.- La suma de dos números. ** x+y**
2.- La resta de dos números. x-y
3.- El producto de dos números. ab
4.- El cociente de dos números. a/b
5.- Un número aumentado en tres unidades.** a+3**
6.- Un número reducido en cinco décimas. ** a-0,5**
7.- El doble de un número. 2a
8.- El triple de un número. 3z
9.- La cuarta parte de un número. a/4
10.- La tercera parte de un número. a/3
11.- El cubo de un número. a^3
12.- El cuadrado de un número. a^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. x/2+z/4
14.- El doble de la suma de dos números. 2(a+b)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (a+b)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. a^2+a^2
17.- La suma de dos números consecutivos. a+(a+1)
18.- El producto de tres números consecutivos. a(a+1)(a+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. (x+y)/2
20.- El doble de la resta de dos números. 2(a-b)
21.- La resta de los dobles de dos números. 2a-2b
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. c-3 c es la edad actual de Carlos
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. P= 4u
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. h-ñ=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. p-22=h
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. A=(H+6)H
27.- El triple del cuadrado de un número. 3x^2
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. a-5=p
29.- Área de un triángulo. A=(B*H)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: A=l*a
La longitud de la valla que rodea la parcela: v=2l+2a
El número de animales que hay en la granja: n=c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: p=4c
El número de patas de todas la vacas: p=4v
El número de patas de todas las gallinas: p=2g
El número de patas de todos los animales: P=4c+4v+2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5 m-5
El doble de un número 2m
El cuadrado de un número m^2
El área de un cuadrado de lado r A=r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15% p+(15/100)p
El quíntuplo de un número 5m
La suma de un número y su cuadrado m^2+m
El perímetro de un cuadrado de lado r P=4r
El 17% de un número (17/100)m
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: 3ba
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
1.- La suma de dos números.
A + B
2.- La resta de dos números.
A - B
3.- El producto de dos números.
A * B
4.- El cociente de dos números.
A / B
5.- Un número aumentado en tres unidades.
A + 3
6.- Un número reducido en cinco décimas.
A – (5/10) = A – (1/2)
7.- El doble de un número.
2X
8.- El triple de un número.
3A
9.- La cuarta parte de un número.
(B/4)
10.- La tercera parte de un número.
(X/3)
11.- El cubo de un número.
A³
12.- El cuadrado de un número.
B²
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número.
(A/2) + (X/4)
14.- El doble de la suma de dos números.
2(X + Y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números.
(Z + W)²
16.- La suma de los cuadrados de dos números.
(M² + N²)
17.- La suma de dos números consecutivos.
N + (N + 1) = 2N + 1
18.- El producto de tres números consecutivos.
(N) (N + 1) (N + 2) = (N² + N) + (N+ 2) = N³ + 2N² + N² + 2N =
N³ + 3N² + 2N
19.- La mitad de la suma de dos números.
(A + B) / 2
20.- El doble de la resta de dos números.
2 (A – B)
21.- La resta de los dobles de dos números.
(2A – 2X)
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual.
Sea X la edad actual de Carlos en años, entonces:
(X – 3) = Edad de Carlos tres años atras
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido.
Sea L = Lado del cuadrado, pues todos son iguales.
El perímetro de un cuadrado es igual a la suma de sus cuatro lados, entonces:
P = L + L + L + L entonces P = 4L
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades.
Sea a el número uno y b el número dos, entonces:
a = x ; b = x ± 13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre.
Sea X = edad padre en años
Y = X – 22 edad del hijo
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura.
El área de un rectángulo es igual al producto de su base por su altura, entonces:
A = b . A como la base es seis metros mas larga que la altura entonces sea x = altura el rectángulo, por lo tanto la base es x + 6 quedando asi:
A = (x) (x + 6) entonces A = (x² + 6x)
27.- El triple del cuadrado de un número.
3b²
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés.
Sea x = edad de Andres en años, entonces:
Edad de Pedro = y = x – 5 años
29.- Área de un triángulo.
A = (b.h)/ 2 donde b = base y h = altura
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela:
A = l . y
La longitud de la valla que rodea la parcela:
P = 2l + 2Y
El número de animales que hay en la granja:
c + v + g
El número de patas de todos los cerdos:
4c
El número de patas de todas la vacas:
4v
El número de patas de todas las gallinas:
2g
El número de patas de todos los animales:
4c + 4v + 2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5
A - 5
El doble de un número
2B
El cuadrado de un número
Z²
El área de un cuadrado de lado r
A = r²
El precio de un pantalón aumentado un 15%
Sea x el precio del pantalón. El porcentaje se da entre cero y cien, siendo 0% = 0/100 y 100% = 100 / 100. Entonces 15% = 15 / 100
Al precio le aumentamos el 15% entonces tenemos:
X + (15/100)x factorizando tenemos x(1 + 15/100) simplificando tenemos x(1 + 3/20) resolviendo el fraccionario tenemos x(23/20)
Por lo tanto el precio x del pantalón aumentado en 15% es: (23/20)x
El quíntuplo de un número
a/5
La suma de un número y su cuadrado
Z + Z²
El perímetro de un cuadrado de lado r
El perímetro de un cuadrado es igual a la suma de todos sus lados, como es un cuadrado todos los lados son iguales, entonces:
P = 4r
El 17% de un número
El 17% = 17/100 entonces sea X un numero cualquiera, tenemos:
X * (17/100) = (17/100)X = 0.17X
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
1.- La suma de dos números. x + y
2.- La resta de dos números. x - y
3.- El producto de dos números. x * y
4.- El cociente de dos números. x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades. x + 3
6.- Un número reducido en cinco décimas. x - 0,5
7.- El doble de un número. 2x
8.- El triple de un número. 3x
9.- La cuarta parte de un número. x/4
10.- La tercera parte de un número. x/3
11.- El cubo de un número. x^3
12.- El cuadrado de un número. x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. x/2 + x/4
14.- El doble de la suma de dos números. 2(x + y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (x + y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. x^2 + y^2
17.- La suma de dos números consecutivos. x +( x+1)
18.- El producto de tres números consecutivos. (x)(x+1)(x+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. x+y/2
20.- El doble de la resta de dos números.
21.- La resta de los dobles de dos números. 2x - 2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. x - 3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. p= 4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. x - y = 13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. x = y - 22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. A = h (b+6)
27.- El triple del cuadrado de un número. 3x^2
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. x = y - 5
29.- Área de un triángulo. h*b/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela:
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2(l + a)
El número de animales que hay en la granja: (c+v+g)
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 10cvg
A un número le quitamos 5: x - 5
El doble de un número: 2x
El cuadrado de un número: x^2
El área de un cuadrado de lado r: 4r
El precio de un pantalón aumentado un 15%: 1.15x
El quíntuplo de un número: 5x
La suma de un número y su cuadrado (x+y)^2
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4r
El 17% de un número: 0.17x
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: (a)(b)
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2a(b)
8) El triple del segundo por el primero: 3b(a)
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5
x-5
El doble de un número
2x
El cuadrado de un número
x*2
El área de un cuadrado de lado r
a= r²
El precio de un pantalón aumentado un 15%
x+ (x0.15)
El quíntuplo de un número
5x
La suma de un número y su cuadrado
x+x²
El perímetro de un cuadrado de lado r
p= r (4)
El 17% de un número
0.17x
Principio del formulario.
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números:
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: (a)(b)
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: 3ba
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
i) A un número le quitamos 5:
X - 5
ii) El doble de un número:
X*2
iii) El cuadrado de un número
X²
iv)El área de un cuadrado de lado r:
Á = r²
v)El precio de un pantalón aumentado un 15%
X + (0.15X)
vi)El quíntuplo de un número
5X
vii)La suma de un número y su cuadrado
x + x²
viii) El perímetro de un cuadrado de lado r
4*r
ix)El 17% de un número
0.17X
x)Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
1)La suma de los dos números: a + b
2) La diferencia de los dos números: a - b
3) El producto de los dos números: a * b
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2a * b
8) El triple del segundo por el primero: a * 3b
9) El doble de la suma de los dos números: (a+b)*2
10) El triple de la diferencia de los dos números: (a-b)*3
1.- La suma de dos números. x+y
2.- La resta de dos números. x-y
3.- El producto de dos números. xy
4.- El cociente de dos números. x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades. x+3
6.- Un número reducido en cinco décimas. 5x/10
7.- El doble de un número. 2x
8.- El triple de un número. 3x
9.- La cuarta parte de un número. x/4
10.- La tercera parte de un número. x/3
11.- El cubo de un número. x^3
12.- El cuadrado de un número. x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. x/2 + y/4
14.- El doble de la suma de dos números. 2 (x+y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (x+y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. x^2+y^2
17.- La suma de dos números consecutivos. x + (x+1) ó x + (x-1)
18.- El producto de tres números consecutivos. (x) (x-1) (x+1)
19.- La mitad de la suma de dos números. (x+y)/2
20.- El doble de la resta de dos números. 2 (x-y)
21.- La resta de los dobles de dos números. 2x -2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. x-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. 4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. y = x-13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. x-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. x+6 * x
27.- El triple del cuadrado de un número. 3x^2
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. x -5
29.- Área de un triángulo. (bh)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: l*a
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2l+2a
El número de animales que hay en la granja: c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 4c +4v +2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5: x-5
El doble de un número: 2x
El cuadrado de un número: x^2
El área de un cuadrado de lado r: 2r
El precio de un pantalón aumentado un 15%: x + 15x/100
El quíntuplo de un número: 5x
La suma de un número y su cuadrado: x+x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4r
El 17% de un número 17x/100
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: (a)(b) ó ab ó a*b
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: 3ba
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
Mi desarrollo del reto:
1.- La suma de dos números. x + y
2.- La resta de dos números. x - y
3.- El producto de dos números. xy
4.- El cociente de dos números. x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades. x+3
6.- Un número reducido en cinco décimas. x-.5
7.- El doble de un número. 2x
8.- El triple de un número. 3x
9.- La cuarta parte de un número. x/4
10.- La tercera parte de un número. x/3
11.- El cubo de un número. x^3
12.- El cuadrado de un número. x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. x/2 + y/4
14.- El doble de la suma de dos números. 2(x+y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (x+y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. x^2 + y^2
17.- La suma de dos números consecutivos. x+(x+1)
18.- El producto de tres números consecutivos. (x)(x+1)(x+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. (x+y)/2
20.- El doble de la resta de dos números. 2(x-y)
21.- La resta de los dobles de dos números. 2x-2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. y=x-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. 4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. x-y=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. y=x-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. x(x+6)
27.- El triple del cuadrado de un número. 3(x^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. y=x-5
29.- Área de un triángulo. (ba)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: l*a
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2l+2a
El número de animales que hay en la granja: c+b+g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 4c+4v+2g
A un número le quitamos 5= x-5
El doble de un número= 2x
El cuadrado de un número= x^2
El área de un cuadrado de lado r= r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%= x+x(0.15)
El quíntuplo de un número= 5x
La suma de un número y su cuadrado= x+x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r= 4r
El 17% de un número= x(0.17)
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
A un número le quitamos 5: a - 5
El doble de un número: 2a
El cuadrado de un número: a^2
El área de un cuadrado de lado r: r * r
El precio de un pantalón aumentado un 15%: p * 1.15
El quíntuplo de un número: 5a
La suma de un número y su cuadrado: a + a^2
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4r
El 17% de un número: n * 0.17
.
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a + b
2) La diferencia de los dos números: a - b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2a * b
8) El triple del segundo por el primero: 3b * a
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a + b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a - b)
A un número le quitamos 5=n-5
El doble de un número=2n
El cuadrado de un número=n^2
El área de un cuadrado de lado r=rr
El precio de un pantalón aumentado un 15%=n+15n/100
El quíntuplo de un número=n5
La suma de un número y su cuadrado=(n+x)^2
El perímetro de un cuadrado de lado r=r+r+r+r
El 17% de un número=17n/100
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: 3ba
9) El doble de la suma de los dos números:2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
1.- La suma de dos números --> a + b
2.- La resta de dos números --> a - b
3.- El producto de dos números --> ab
4.- El cociente de dos números --> a / b
5.- Un número aumentado en tres unidades --> a + 3
6.- Un número reducido en cinco décimas --> a - 5
7.- El doble de un número --> 2a
8.- El triple de un número --> 3a
9.- La cuarta parte de un número --> a / 4
10.- La tercera parte de un número --> a / 3
11.- El cubo de un número --> a³
12.- El cuadrado de un número --> a²
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número --> (a/2) + (b/4)
14.- El doble de la suma de dos números --> 2(a + b)
15.- El cuadrado de la suma de dos números --> (a + b)²
16.- La suma de los cuadrados de dos números --> a² + b²
17.- La suma de dos números consecutivos --> a + (a + 1)
18.- El producto de tres números consecutivos --> a(a+1)(a+2)
19.- La mitad de la suma de dos números --> (a + b)/2
20.- El doble de la resta de dos números --> 2(a - b)
21.- La resta de los dobles de dos números --> 2(a - b)
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual --> a - 3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido --> 4a
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades --> (a) y (a+3)
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre --> a = b - 22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura --> a = (b + 6)b
27.- El triple del cuadrado de un número --> 3(a²)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés --> a = b - 5
29.- Área de un triángulo --> a = (bh)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: A = I*a
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2(I + a)
El número de animales que hay en la granja: c + v + g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 4(c + v) + 2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5 --> a - 5
El doble de un número --> 2a
El cuadrado de un número --> a²
El área de un cuadrado de lado r --> r²
El precio de un pantalón aumentado un 15% --> 1.15a
El quíntuplo de un número --> 5a
La suma de un número y su cuadrado --> a(1 + a)
El perímetro de un cuadrado de lado r --> 4r
El 17% de un número --> 0.17a
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números --> a + b
La diferencia de los dos números: --> a - b
El producto de los dos números --> **a * b **
El cociente del primero entre el segundo --> a / b
El cociente del segundo entre el primero --> b / a
El doble del primero --> 2a
El doble del primero por el segundo --> 2ab
El triple del segundo por el primero --> 3ab
El doble de la suma de los dos números --> 2(a + b)
El triple de la diferencia de los dos números --> 3(a - b)
Buenos días!
Me estaba confundiendo cuando decían el doble o triple de un numero, estaba usando potencias pero ya descarte dudas con las clases anteriores. Muchas gracias
Mis respuestas
Retos
x-5
2x
x^2
r^2
1.15x
5x
(x+y)^2
4r
0.17x
a-b
ab
a/b
b/a
2ab
3ba
2(a+b)
3(a-b)
Soluciones:
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5 : a-5
El doble de un número: 2a
El cuadrado de un número: a²
El área de un cuadrado de lado r: r²
El precio de un pantalón aumentado un 15%: x+0.15
El quíntuplo de un número: 5.a
La suma de un número y su cuadrado: a+a²
El perímetro de un cuadrado de lado r: r.4
El 17% de un número: 0.17x
Principio del formulario:
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
a) x-5
b) 2x
c) x^2
d) r^2
e) 1.15x
f) 5x
g) x+x^2
h) 4r
i) 0.17x
1.- La suma de dos números: x+y
2.- Las restad de dos números: x-y
3.- El producto de dos números: x.y
4.- El cociente de dos números: x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades: x+3
6.- Un número reducido en cinco décimas: X-(5/10)
7.- El doble de un número: 2x
8.- El triple de un número: 3x
9.- La cuarta parte de un número: x/4
10.- La tercera parte de un número: x/3
11.- El cubo de un número: x^3
12.- El cuadrado de un número: x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro númnero: x/2 + y/4
14.- El doble de la suma de dos números: 2(x+y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números: (x+y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números: x^2 + y^2
17.- La suma de dos números consecutivos: x+(x+1)
18.- El producto de tres números consecutivos: x(x+1)(x+12)
19.- La mitad de la suma de dos números: (x+y)/2
20.- El doble de la resta de dos números: 2(x-y)
21.- La resta de los dobles dos números: 2x-2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto a la actual: x-3
23.- Perímetro de un cuadrado desconocido: 4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades: x-y=13
25.- Un hijo tiene 22 años menos que su Padre: X=y-22
26.- Área del rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura: y=6x
27.- El triple del cuadrado de un número: 3x^2
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés: x=y-5
29.- Área de un triangulo: 3x
30.- La longitud de la valla que rodea la parcela: 2 l + 2 a
El número de animales que hay en la granja: c + v + g
El número de patas de todos los cerdos: 4 c
El número de patas de todas la vacas: 4 v
El número de patas de todas las gallinas: 2 g
El número de patas de todos los animales: 4 c + 4 v + 4
EXPRESIONES EXPRESIONES CONVERTIDAS
A un número le quitamos 5 X-5
El doble de un número 2X
El cuadrado de un número X^2
El área de un cuadrado de lado r r2
El precio de un pantalón aumentado un 15% x + .15x = 1.15x
El quíntuplo de un número 5x
La suma de un número y su cuadrado x+x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r 4r
El 17% de un número .17x
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: a*b
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: a3b
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
Aquí esta mi aporte y uff, vaya que si fue mucho, eh
1.- La suma de dos números.
— a+b
2.- La resta de dos números.
— a-b
3.- El producto de dos números.
— a x b
4.- El cociente de dos números.
— a / b
5.- Un número aumentado en tres unidades.
— x +3
6.- Un número reducido en cinco décimas.
— x - 0.5
7.- El doble de un número.
— 2x
8.- El triple de un número.
— 3x
9.- La cuarta parte de un número.
— x/4
10.- La tercera parte de un número.
— x/3
11.- El cubo de un número.
— x^3
12.- El cuadrado de un número.
— x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número.
— x/2 + y/4
14.- El doble de la suma de dos números.
— 2(x+y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números
— (x+y)^4
16.- La suma de los cuadrados de dos números.
— x^4 + y^4
17.- La suma de dos números consecutivos.
— 2x + (2x +1)
18.- El producto de tres números consecutivos.
— 2x (2x +1) (2x+2)
19.- La mitad de la suma de dos números.
— (x+y) /2
20.- El doble de la resta de dos números.
— 2(x-y)
21.- La resta de los dobles de dos números.
— 2x -2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual.
— x - (x -3)
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido.
— 4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades.
— (x+13) , x
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre.
— X - 22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura.
— 2x + 2(x+6)
27.- El triple del cuadrado de un número.
— 3x^20
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés.
— x -5
29.- Área de un triángulo.
— 3X
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela:
IA
La longitud de la valla que rodea la parcela:
2I +2a
El número de animales que hay en la granja:
c + v +g
El número de patas de todos los cerdos:
4c
El número de patas de todas la vacas:
4v
El número de patas de todas las gallinas:
2g
El número de patas de todos los animales:
4(c + v) + 2g
RETO:
A un número le quitamos 5
— X - 5
El doble de un número
— 2X
El cuadrado de un número
— X^2
El área de un cuadrado de lado r
— 2R
El precio de un pantalón aumentado un 15%
— X + 15%
El quíntuplo de un número
— 5x
La suma de un número y su cuadrado
— x + x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r
— 4r
El 17% de un número
— 17%de x
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números:
— a + b
2) La diferencia de los dos números:
— a - b
3) El producto de los dos números:
— a . b
4) El cociente del primero entre el segundo:
— a : b
5) El cociente del segundo entre el primero:
6) El doble del primero:
— 2a
7) El doble del primero por el segundo:
— 2a . b
8) El triple del segundo por el primero:
— 3b . a
9) El doble de la suma de los dos números:
— 2(a + b)
10) El triple de la diferencia de los dos números:
— 3(a - b)
Solución
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
1.- La suma de dos números. = n+m
2.- La resta de dos números. = n-m
3.- El producto de dos números. = nm
4.- El cociente de dos números. = n/m
5.- Un número aumentado en tres unidades. = n+3
6.- Un número reducido en cinco décimas. = n-0.5
7.- El doble de un número. = 2n
8.- El triple de un número. = 3n
9.- La cuarta parte de un número. = 1/4n
10.- La tercera parte de un número. = 1/3n
11.- El cubo de un número. = n^3
12.- El cuadrado de un número. = n^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. = 1/2n + 1/4m
14.- El doble de la suma de dos números. = 2(n+m)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. = (n+m)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. = n^2 + m^2
17.- La suma de dos números consecutivos. = n + n+1
18.- El producto de tres números consecutivos. = n * n+1 * n+2
19.- La mitad de la suma de dos números. = (n+m)/2
20.- El doble de la resta de dos números. = 2(n-m)
21.- La resta de los dobles de dos números. = (2n) - (2m)
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. = n-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. = 4n
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. = n-m=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. = n-m=22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. = 6nn
27.- El triple del cuadrado de un número. = 3(n^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. = n=m, m=n-5
29.- Área de un triángulo. = nm/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho.
En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: 2(la)
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2l + 2a
El número de animales que hay en la granja: c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 4c+4v+2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5 = n-5
El doble de un número = 2n
El cuadrado de un número = n^2
El área de un cuadrado de lado r = r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15% = n1.15
El quíntuplo de un número = 5n
La suma de un número y su cuadrado = n + n^2
El perímetro de un cuadrado de lado r = 4r
El 17% de un número = n0.17
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
a. l.a
b. 2a+2l
c. c+v+g
d. 4c
e. 4v
f. 2g
g. 4c+4v+2g
Retos:
a. a-5
b. 2a
c. a^2
d. r.r = r^2
e. a+(15/100)a=(115/100)a=(23/20)a
f. 5a
g. a+a^2
h. 4r
i. (17/100)a
Principio del formulario
Área de la parcela:
A = I * A
Longitud de la valla:
2I + 2A = L
Número de animales:
c + v + g = A
Patas de los cerdos:
4C
Patas de las vacas:
4V
Patas de las gallinas:
2G
Patas de los animales:
4C + 4V + 2G = P
Reto:
Le quitamos 5 a un número.
N-5
Doble de un número.
2n
El cuadrado de un número.
n^2
Area del cuadrado.
RR= A
Pantalón aumentado 15%
P = Precio pantalón
A= Precio aumentado
N= Nuevo precio
P(15/100) = A
P + A = N
o también
X(1 + 15/100)
= X(23/20)
Tengo muchas dudas en esta solución, pero sin embargo, quisiera saber si así también es aceptable Recibo feedback
Quíntuplo de un número.
X/5
Suma de un número y su cuadrado.
X + X^2
Perímetro de un cuadrado R
P = R+R+R+R
17% de un número.
N(17/100)
Formulario
a+b
a-b
a*b
a/b
b/a
2a
2a * b = 2ab
3b * a = 3ba
2(a+b)
3(a-b)

15: (x+y)^2
16: x^2+y^2
17: n+(n+1)
18:n(n+1)*(n+2)
19: (x+y)/2
20: 2(x-y)
21: 2x-2y
22: x-3
23: 4x
24: x=y+13
25: x=y-22
26: a=b+h == (b+6)h
27: 3(x^2)
28: x= pedro, y= andres == x=y-5
29: a=(b+h)/2
30: largo: I, nacho: a;
área de la parcela: la
longitud de la valla: 2l+2a
número de animales: c+v+g
número de patas de cerdos: 4c
número de patas de todas la vacas: 4v
número de patas de todas las gallinas: 2g
número de patas de todos los animales: 4c+4v+2g
EJERCICIOS DE ALGEBRA PARA PRACTICAR
RETO:
x-5
2x
x^2
r^2
pantalón=x+15%
5x
x+x^2
4r
x17%
principio de formulario:
a-b
ab
a/b
b/a
2a
2a*b
3b+a
2(a+b)
3(a-b)
1.- La suma de dos números: x+y
2.- La resta de dos números: x-y
3.- El producto de dos números: xy
4.- El cociente de dos números: x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades: x+3
6.- Un número reducido en cinco décimas. X- 0,5
7.- El doble de un número. 2x
8.- El triple de un número. 3x
9.- La cuarta parte de un número. x/4
10.- La tercera parte de un número. x/3
11.- El cubo de un número. X^3
12.- El cuadrado de un número. X^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. X /2 + x/4
14.- El doble de la suma de dos números. 2 (x + y )
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (x + y) ^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. X ^2 + y^2
17.- La suma de dos números consecutivos. X +( X + 1)
18.- El producto de tres números consecutivos. X( X + 1) ( X+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. (X + Y)/2
20.- El doble de la resta de dos números. (X - Y)/2
21.- La resta de los dobles de dos números. 2X- 2Y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. X-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. 4X
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. X (x+ 13)
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. x +22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. b(b+x)
27.- El triple del cuadrado de un número. 3(x^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. (5+x)
29.- Área de un triángulo. (bh)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: I * a
La longitud de la valla que rodea la parcela: (2i)+(2a)
El número de animales que hay en la granja: c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas:4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales:4c+4v+2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5: x-5
El doble de un número: 2x
El cuadrado de un número: x^2
El área de un cuadrado de lado r: r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%: x^1.15
El quíntuplo de un número: 5x
La suma de un número y su cuadrado: (x+x)^2
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4r
El 17% de un número: 17%N
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a +b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: a*b
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: (2 a ) b
8) El triple del segundo por el primero: (3b) a
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
había olvidado las formulas de áreas y perímetros 😳!
¡Comparto mis resultados! 😃
Respuestas:
A un número le quitamos 5 : x - 5
El doble de un número : 2x
El cuadrado de un número : x ^ 2
El área de un cuadrado de lado r : r ^ 2
El precio de un pantalón aumentado un 15% : (1+0.15 ) x
El quíntuplo de un número : 5x
La suma de un número y su cuadrado : x + x ^ 2
El perímetro de un cuadrado de lado r : 4r
El 17% de un número : (0.17) x
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
Retos:
A un número le quitamos 5 : x - 5
El doble de un número : 2x
El cuadrado de un número : x ^ 2
El área de un cuadrado de lado r : r ^ 2
El precio de un pantalón aumentado un 15% : 1.15 * x
El quíntuplo de un número : 5x
La suma de un número y su cuadrado : x + ( x ^ 2 )
El perímetro de un cuadrado de lado r : 4r
El 17% de un número : 0.17 * x
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
x-5
2x
x^2
r^2
x+0.15
5x
x+x^2
x*0.17
a+b
a-b
a.b
a/b
b/a
2a
2ab
3ba
2(a+b)
3(a-b)
1.- La suma de dos números.
x + y
2.- La resta de dos números.
x - y
3.- El producto de dos números.
x * y
4.- El cociente de dos números.
x / y
5.- Un número aumentado en tres unidades.
x + 3
6.- Un número reducido en cinco décimas.
x - .5
7.- El doble de un número.
2x
8.- El triple de un número.
3x
9.- La cuarta parte de un número.
1/4 ( x )
10.- La tercera parte de un número.
1/3 ( x )
11.- El cubo de un número.
x^3
12.- El cuadrado de un número.
x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número.
1/2 x + 1/4 y
14.- El doble de la suma de dos números.
2 ( x + y )
15.- El cuadrado de la suma de dos números.
( x + y )^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números.
x^2 + y^2
17.- La suma de dos números consecutivos.
x + ( x + 1 )
18.- El producto de tres números consecutivos.
x * ( x + 1 ) * ( x + 2 )
19.- La mitad de la suma de dos números.
( x + y ) / 2
20.- El doble de la resta de dos números.
2 ( x - y )
21.- La resta de los dobles de dos números.
2x - 2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual.
x = Edad de Carlos hace tres años. Actual = x + 3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido.
P = 4 x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades.
Primer número = x
Segundo número = x + 13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre.
Padre = x Hijo = x - 22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura.
Altura = x Base = x + 6
Área = x( x + 6 )
27.- El triple del cuadrado de un número.
3x^2
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés.
Andrés = x Pedro = x - 5
29.- Área de un triángulo.
( b * h ) / 2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela:
A = a*l
La longitud de la valla que rodea la parcela:
2a + 2l
El número de animales que hay en la granja:
c + v + g
El número de patas de todos los cerdos:
4c
El número de patas de todas la vacas:
4v
El número de patas de todas las gallinas:
2g
El número de patas de todos los animales:
4c + 4v + 2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5
x - 5
El doble de un número
2x
El cuadrado de un número
x^2
El área de un cuadrado de lado r
r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%
x + .15x
El quíntuplo de un número
5x
La suma de un número y su cuadrado
x + x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r
4r
El 17% de un número
.17x
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
ok
Retos
1- A un número le quitamos 5
x - 5
2- El doble de un número
2x
3- El cuadrado de un número
x^2
4- El área de un cuadrado de lado r
A = r^2
6- El precio de un pantalón aumentado un 15%
P = P * 0.15
7- El quíntuplo de un número
x^5
8- La suma de un número y su cuadrado
x+x^2
9- El perímetro de un cuadrado de lado r
P = r * 4
10- El 17% de un número
x * 0.17
11- Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
Mis soluciones
1- La suma de dos números
x + y
2- La resta de dos números
x - y
3- El producto de dos números
x * y
4- El cociente de dos números
x / y
5- Un número aumentado en tres unidades
x + 3
6- Un número reducido en cinco décimas
x - (5/10)
7- El doble de un número
x * 2
8- El triple de un número
x * 3
9- La cuarta parte de un número
x / 4
10- La tercera parte de un número
x / 3
11- El cubo de un número
x ^ 3
12- El cuadrado de un número
x ^ 2
13- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número
(x / 2) + (y / 4)
14- El doble de la suma de dos números
(x + y) * 2
15- El cuadrado de la suma de dos números
(x + y) ^ 2
16- La suma de los cuadrados de dos números
(x ^ 2) + (y ^ 2)
17- La suma de dos números consecutivos
x + (x + 1)
18- El producto de tres números consecutivos
x * (x + 1) * (x + 2)
19- La mitad de la suma de dos números
(x + y) / 2
20- El doble de la resta de dos números
(x - y) * 2
21- La resta de los dobles de dos números
(x * 2) - (y * 2)
22- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual
c - 3
23- Parímetro de un cuadrado de lado desconocido
l * 4
24- Dos números que se diferencian en trece unidades
x = y - 13
25- Un hijo de veintidós años menos que su padre
h = p - 22
26- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura
A = (a + 6) * a
27- El triple del cuadrado de un número
3(x^2)
28- Pedro es cinco años más joven que Andrés
p = a - 5
29- Área de un triángulo
A = (b * a) / 2
30- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: P = l * a
La longitud de la valla que rodea la parcela: lv = 2(l) + 2(a)
El número de animales que hay en la granja: T = c + v + g
El número de patas de todos los cerdos: Pc = 4©
El número de patas de todas la vacas: Pv = 4(v)
El número de patas de todas las gallinas: Pg = 2(g)
El número de patas de todos los animales: Pt = Pc + Pv + Pg
1.- La suma de dos números.
x+y
2.- La resta de dos números.
x-y
3.- El producto de dos números.
xy
4.- El cociente de dos números.
x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades.
x+3
6.- Un número reducido en cinco décimas.
x-5/10
7.- El doble de un número.
2x
8.- El triple de un número.
3x
9.- La cuarta parte de un número.
x/4
10.- La tercera parte de un número.
x/3
11.- El cubo de un número.
x3
12.- El cuadrado de un número.
x2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número.
x/2 + y/4
14.- El doble de la suma de dos números.
2(x+y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números.
(x+y)2
16.- La suma de los cuadrados de dos números.
x2+y2
17.- La suma de dos números consecutivos.
x+(x+1)
18.- El producto de tres números consecutivos.
x(x+1)(x+2)
19.- La mitad de la suma de dos números.
(x+y)/2
20.- El doble de la resta de dos números.
2(x-y)
21.- La resta de los dobles de dos números.
2x - 2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual.
x-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido.
4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades.
x-y=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre.
x=y-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura.
x(x+6)
27.- El triple del cuadrado de un número.
3(x2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés.
x=y-5
29.- Área de un triángulo.
xy/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: la
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2(l+a)
El número de animales que hay en la granja: c+v+g
El número de patas de todos los cerdos: 4c
El número de patas de todas la vacas: 4v
El número de patas de todas las gallinas: 2g
El número de patas de todos los animales: 4c+4v+2g
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5
x-5
El doble de un número
2x
El cuadrado de un número
x2
El área de un cuadrado de lado r
r2
El precio de un pantalón aumentado un 15%
x(1,15)
El quíntuplo de un número
5x
La suma de un número y su cuadrado
x+x2
El perímetro de un cuadrado de lado r
4r
El 17% de un número
x(0,17)
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: 3ba
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a-b)
n+n
n-n
n.n
n/n
n+3
5-n
n.2
n.3
n/4
n/3
n^3
n^2
(n/2)+x/4
2(n+n)
(n+n)^2
n^2+n^2
n+(n+1)
n(n+1)(n+2)
2/n+n
2(n-n)
n-(n+2)
edad de carlos-3
L*4
(n+13)=
(n-13)=
o n-x=13
edad padre - 22
n-22
edad niño +22
n+22
A= B+6.A
3(n^2)
x =edad de predro
n= edad de Andres
x-5=n
29= A=(B.A)/2
L= m de largo
a= ancho
c= cerdos
v= vacas
g= gallinas
A= m.a
L= 2m+2a
animales en la granja= c+v+g
patas de todos los cerdos= 4c
patas de todas las vacas= 4v
patas de las gallinas= 2g
patas de todos los animales= 4c+4v+2g
a un numero le quitamos 5
n-5
el doble de un numero
n.2
el cuadrado de un numero
n^2
el área de un cuadrado de lado r
A= 4r
A= r.r
el precio de un pantalón aumentado 15%
n+15%
el quíntuplo de un numero
n+5
la suma de un numero y su cuadrado
(n+n)^2
el 17% de un numero
(17/100)*n
a
b
Mis respuestas
A un número le quitamos 5 = x-5
El doble de un número = 2x
El cuadrado de un número = x^3
El área de un cuadrado de lado r = r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15% = x+ 0.15
El quíntuplo de un número = 5x
La suma de un número y su cuadrado = x+x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r = 4r
El 17% de un número = x(0,17)
Formulario:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2ab
8) El triple del segundo por el primero: 3ba
9) El doble de la suma de los dos números: a(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números:3(a-b)
Me confundí aquí pero analizando el lenguaje es diferente pero se llega al mismo resultado con 2(x-y) y también 2x - 2y
20.- El doble de la resta de dos números.
21.- La resta de los dobles de dos números.
2x
x^2
r^2
P.0,15
5x
x+x^2
4r
x.0,17
a+b
a-b
ab
a/b
b/a
2a
2a.b
3b.a
2(a+b)
3(a-b
La numero 24 tiene muchas respuestas diferentes?
Esta es la correcta : X-(X+13)?
Dejo la resolución de mis ejercicios:
Listo!
Sólo tengo un aporte que hacer, un dato que la verdad no sabía: el quintuplo de un número es cualquier múltiplo de 5,y puede obtenerse multiplicando cualquier número x por 5, resultando una expresión algebraica de la forma 5x
A un número le quitamos 5 : a - 5
El doble de un número: 2x
El cuadrado de un número: x * x
El área de un cuadrado de lado r: r * r
El precio de un pantalón aumentado un 15%: x + (x* 0.15)
El quíntuplo de un número: 5x
La suma de un número y su cuadrado: +a2
El perímetro de un cuadrado de lado r= r * 4
El 17% de un número= x * 0.17
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números:
2) La diferencia de los dos números: a + b
3) El producto de los dos números: a - b
4) El cociente del primero entre el segundo: a / b
5) El cociente del segundo entre el primero: b / a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2(a*b)
8) El triple del segundo por el primero: 3(b * a)
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números:3(a-b)
Ejemplos. Las siguientes expresiones se pueden convertir de la siguiente manera: 😄
1.- La suma de dos números. (a + b)
2.- La resta de dos números. (a – b)
3.- El producto de dos números. (a * b)
4.- El cociente de dos números. (a / b)
5.- Un número aumentado en tres unidades. (a + 3)
6.- Un número reducido en cinco décimas. (a – 50)
7.- El doble de un número. (2a)
8.- El triple de un número. (3a)
9.- La cuarta parte de un número. (a / 4)
10.- La tercera parte de un número. (a / 3)
11.- El cubo de un número. (a3)
12.- El cuadrado de un número. (a2)
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. (a/2 + b/4)
14.- El doble de la suma de dos números. 2(a + b)
15.- El cuadrado de la suma de dos números. (a + b)2
16.- La suma de los cuadrados de dos números. (a2 + b2)
17.- La suma de dos números consecutivos. a + (a + 1)
18.- El producto de tres números consecutivos. (a) (a + 1) (a+2)
19.- La mitad de la suma de dos números. (a + b) / 2
20.- El doble de la resta de dos números. 2 (a - b)
21.- La resta de los dobles de dos números. (2a – 2b)
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual. (edad - 3)
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido. (4x)
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades. a = b - 13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre. a = a - 22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura. a (a + 6)
27.- El triple del cuadrado de un número. 3(a3)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés. p = (a - 5)
29.- Área de un triángulo. (b * h)
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: (l * a)
La longitud de la valla que rodea la parcela: 2(l + a)
El número de animales que hay en la granja: (c + v + g)
El número de patas de todos los cerdos: (4c)
El número de patas de todas la vacas: (4v)
El número de patas de todas las gallinas: (2g)
El número de patas de todos los animales: (4(c + v) + 2g)
.
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5 (a – 5)
El doble de un número (2a)
El cuadrado de un número (a 2)
El área de un cuadrado de lado r (r * r)
El precio de un pantalón aumentado un 15% a + a( 0.15)
El quíntuplo de un número (5a)
La suma de un número y su cuadrado (a + a2)
El perímetro de un cuadrado de lado r (4r)
El 17% de un número a(0.17)
.
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: (a + b)
2) La diferencia de los dos números: (a - b)
3) El producto de los dos números: (ab)
4) El cociente del primero entre el segundo: (a / b)
5) El cociente del segundo entre el primero: (b / a)
6) El doble del primero: (2a)
7) El doble del primero por el segundo: b(2a)
8) El triple del segundo por el primero: a(3b)
9) El doble de la suma de los dos números: 2(a + b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3(a – b)
1.- La suma de dos números… a+b
2.- La resta de dos números…a-b
3.- El producto de dos números…ab
4.- El cociente de dos números…a/b
5.- Un número aumentado en tres unidades…a+3
6.- Un número reducido en cinco décimas…a-(5/10)
7.- El doble de un número…2a
8.- El triple de un número…3a
9.- La cuarta parte de un número…a/4
10.- La tercera parte de un número…a/3
11.- El cubo de un número…a^3
12.- El cuadrado de un número…a^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número…a/2 + b/4
14.- El doble de la suma de dos números…2(a+b)
15.- El cuadrado de la suma de dos números…(a+b)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números…
17.- La suma de dos números consecutivos…a+(a+1)
18.- El producto de tres números consecutivos…a(a+1)(a+2)
19.- La mitad de la suma de dos números…(a+b)/2
20.- El doble de la resta de dos números…2(a-b)
21.- La resta de los dobles de dos números…2a-2b
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual…x-13
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido…4x
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades…a-b=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre…H=P-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura…a=b+6h
27.- El triple del cuadrado de un número…3(a^3)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés…a-5=p
29.- Área de un triángulo…(b * a)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: A= la
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5…x-5
El doble de un número…2x
El cuadrado de un número…x^2
El área de un cuadrado de lado r…A= rr o A=
El precio de un pantalón aumentado un 15%…P+15%
El quíntuplo de un número…x5
La suma de un número y su cuadrado…x+(x^2)
El perímetro de un cuadrado de lado r…4r
El 17% de un número…(17/100)n
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números:a+b
2) La diferencia de los dos números:a-b
3) El producto de los dos números:ab
4) El cociente del primero entre el segundo:a/b
5) El cociente del segundo entre el primero:b/a
6) El doble del primero:2a
7) El doble del primero por el segundo:2ab
8) El triple del segundo por el primero:a*3b
9) El doble de la suma de los dos números:2(a+b)
10) El triple de la diferencia de los dos números:3(a-b)
1.- La suma de dos números= x+y
2.- La resta de dos números= x-y
3.- El producto de dos números= x.y
4.- El cociente de dos números= x/y
5.- Un número aumentado en tres unidades= x+3
6.- Un número reducido en cinco décimas= x -50
7.- El doble de un número= x2
8.- El triple de un número= x3
9.- La cuarta parte de un número= x/4
10.- La tercera parte de un número= x/3
11.- El cubo de un número= x^3
12.- El cuadrado de un número= x^2
13.- La mitad de un número más la cuarta parte de otro número. x/2 + (y/4)
14.- El doble de la suma de dos números= 2(x+y)
15.- El cuadrado de la suma de dos números= (x+y)^2
16.- La suma de los cuadrados de dos números= x^2+y^2
17.- La suma de dos números consecutivos= x+(x+1)
18.- El producto de tres números consecutivos= 3 (n + (n+1) +
19.- La mitad de la suma de dos números= (x+y)/2
20.- El doble de la resta de dos números =2(x-y)
21.- La resta de los dobles de dos números= 2x-2y
22.- La edad de Carlos hace tres años respecto de la actual= x-3
23.- Perímetro de un cuadrado de lado desconocido= x+x+x+x= x4
24.- Dos números que se diferencian en trece unidades= x-y=13
25.- Un hijo tiene veintidós años menos que su padre h= p-22
26.- Área de un rectángulo cuya base es seis metros más larga que su altura= (h+6)h
27.- El triple del cuadrado de un número= 3(x^2)
28.- Pedro es cinco años más joven que Andrés= P-5= A
29.- Área de un triángulo. (B.H)/2
30.- La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de ‘l’ metros de largo y ‘a’ de ancho. En ella conviven ‘c’ cerdos, ‘v’ vacas y ‘g’ gallinas. Se pide:
El área de la parcela: I.a
La longitud de la valla que rodea la parcela: l+a + l+a
El número de animales que hay en la granja: c+g+v
El número de patas de todos los cerdos: C4
El número de patas de todas la vacas: V4
El número de patas de todas las gallinas: G2
El número de patas de todos los animales: (C4)+(v4)+(g*2)
Retos: Convierte a lenguaje algebraico las siguientes expresiones:
A un número le quitamos 5= n-5
El doble de un número= 2n
El cuadrado de un número= n^2
El área de un cuadrado de lado r= 2r
El precio de un pantalón aumentado un 15%= p.(0,15)
El quíntuplo de un número= 5n
La suma de un número y su cuadrado= n+ n^2
El perímetro de un cuadrado de lado r. P= r+r+r+r
El 17% de un número= n0,17
Principio del formulario
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a+b
2) La diferencia de los dos números: a-b
3) El producto de los dos números: ab
4) El cociente del primero entre el segundo: a/b
5) El cociente del segundo entre el primero: b/a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2a*b
8) El triple del segundo por el primero: a(3b)
9) El doble de la suma de los dos números:
10) El triple de la diferencia de los dos números:
1.) x-5
2.) 2x
3.) x^2
4.) r^2
5.) x+0,15%
6.) 5x
7.) x+x^2
8.) 4r
9.) x0,17
10.) a+b
10.1.) a-b
10.2.) a/b
10.3.) b/a
10.4.) 2a
10.5) 2ab
10.6) a*3b
10.7) 2(a+b)
10.8) 3(a-b)
A un número le quitamos 5: x - 5
El doble de un número: 2x
El cuadrado de un número: x^2
El área de un cuadrado de lado r: r^2
El precio de un pantalón aumentado un 15%: x + 0,15*x
El quíntuplo de un número: 5x
La suma de un número y su cuadrado: x + x^2
El perímetro de un cuadrado de lado r: 4 * r
El 17% de un número: (17 / 100) * x
Principio del formulario:
Dados dos números, el primero ‘a’ y el segundo ‘b’, se pide:
La suma de los dos números: a + b
2) La diferencia de los dos números a - b :
3) El producto de los dos números: a * b
4) El cociente del primero entre el segundo: a / b
5) El cociente del segundo entre el primero: b / a
6) El doble del primero: 2a
7) El doble del primero por el segundo: 2a * b
8) El triple del segundo por el primero: 3b * a
9) El doble de la suma de los dos números: 2 (a + b)
10) El triple de la diferencia de los dos números: 3 (a-b)
Dados dos números el primero " a " y el segundo " b ", se pide :
La suma de los dos números :
a + b
La diferencia de los dos números :
a - b
El producto de los dos números :
(a)(b)
El cociente del primer número entre el segundo :
a / b
El cociente del segundo número entre el primero :
b / a
El doble del primero :
2a
El doble del primero por el segundo :
(2a)(b)
El triple del segundo por el primero :
(3b)(a)
El doble de la suma de los dos números:
2(a+b)
El triple de la diferencia de los dos números :
3(a-b)
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.