Contenido de la clase, pueden hacer copy & paste:
-
En la clase anterior se explica como funciona una aplicación empresarial y se establece que pueden construirse para trabajar como aplicaciones web, cliente-servidor, móvil o híbrida (una combinación de estas tres); sin embargo, la mayor parte de la aplicaciones actuales se consumen a través de una conexión a Internet. Considerando esto, desde el punto de vista de una aplicación empresarial se explica que es una aplicación web y como funciona.
-
Normalmente, las aplicaciones web se componen de tres elementos:
-
El cliente: navegadores (browser) como Chrome, Firefox y Safari.
-
El servidor web: donde alojamos la aplicación web y llegan las peticiones realizadas por el cliente.
-
La base de datos: donde persistimos toda la información que gestionan los usuarios y la aplicación.
-
El acceso a una aplicación web se realiza a traves de nuestro navegador (browser) mediante el uso de una URL (Uniform Resource Locator), también conocida como una dirección web.
Como ejemplo:
_http://www.192.168.1.170:8080/appventas
_https://www.platzi.com/appventas -
Una URL o dirección web está compuesta por los siguientes elementos:
-
Protocolo de comunicación (http:// o https://)
-
El IP del servidor, utilizado en el caso de una Intranet, o el dominio que generalmente es un nombre que enmascara el IP del servidor y el puerto de las URLs por motivos de seguridad al estar disponibles en Internet (en producción encontramos dominios como _www.platzi.com y en desarrollo vemos 4 números separados por puntos + dos puntos + el puerto 192.168.0.11:8080).
-
El contexto o sección de la aplicación (Indica como se hace el llamado a la aplicación web; por ejemplo, /appventas o /cursos/marca).
- Ventajas de las aplicaciones web:
-
Facilidad para su instalación y actualización: Al desarrollar aplicaciones cliente-servidor existen ciertas desventajas bajo este esquema, por ejemplo, al momento de una actualización tener que realizar la instalación en cada maquina (cliente) para disfrutar de la misma. El uso de la aplicación web permite realizar las instalaciones y actualizaciones en un punto único, el servidor web; y a traves del cliente (browser) se consume la aplicación sin necesidad de una instalación adicional.
-
Ahorro de recursos en equipos y dispositivos: Tomando el caso anterior el esquema cliente-servidor presentaba uso de recursos por cada uno de los cliente (memoria, disco duro, procesamiento). El uso de aplicaciones web solo requiere de un cliente liviano (browser) el cual consume los servicios de la aplicación y delega el procesamiento, la memoria, el uso de espacio de disco duro por la aplicación al servidor web.
-
Compatibilidad Multiplataforma: Las aplicaciones web se consumen directamente desde el browser, independientemente del sistema operativo donde se encuentre ubicado el mismo.
-
Soporte para peticiones síncronas y asíncronas.
-
Acceso multidispositivo: Cualquier dispositivo que pueda hacer uso de una direccion URL, pueden ser: computadoras, tablets, TV, teléfono móvil, etc. Solamente se requiere de un browser.
-
Soporte para múltiples usuarios concurrentes
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?