Introducción y planeación

1

Diseño y Maquetación de Emails en Mailchimp para Marketing Digital

2

Cómo maximizar el ROI con email marketing segmentado

3

Estrategias de Email Marketing: Diseño y Ejemplos Prácticos

4

Técnicas de Desarrollo de Emails: Código, Builders y Frameworks

5

Segmentación de Audiencias en Email Marketing

Primer proyecto: cómo usar Mailchimp para tu estrategia

6

Creación de Campañas de Email con Mailchimp: Paso a Paso

7

Creación de Emails Personalizados con Mailship

8

Desarrollo de campañas de email marketing con Mailchimp

9

Personalización de Emails en Mailchimp: Paso a Paso

10

Envío de Email de Prueba y Configuración de Asunto en Mailchimp

11

Optimización de Campañas de Email con Reportes de Mailchimp

12

Cómo crear y personalizar formularios de suscripción en Mailship

13

Formularios Embebidos y Personalizados en Landing Pages

14

Automatización de Correos en Mailship: Crea y Envía Bienvenidas

Segundo proyecto: Diseño de emails

15

Diseño de Emails Escalables y Responsivos

16

Diseño de Emails: Buenas Prácticas y Estrategias Efectivas

17

Diseño y Maquetación de Emails con Photoshop

18

Diseñando Newsletters Efectivos con Photoshop

19

Maquetación y Diseño Responsivo de Emails en Photoshop

Tercer proyecto: maquetación de email de promoción en técnica escalable

20

Exportación de Imágenes para Emails HTML con Photoshop

21

Buenas prácticas de diseño para emails efectivos

22

Plantillas de Email en HTML: Estructura Básica y Buenas Prácticas

23

Creación de Plantillas HTML para Correos Electrónicos

24

Estilos CSS para Plantillas de Correo Electrónico Escalables

25

Diseño de Campañas Email con Mailchimp

Cuarto proyecto: maquetación de newsletter en técnica responsive

26

Diseño de Newsletters Responsive en HTML5

27

Media queries: Adaptación de diseño para dispositivos responsivos

28

Media Queries: Adaptando Diseños para Dispositivos Móviles y Tablets

29

Estilos CSS para Plantillas Responsive en HTML

30

Estilos CSS Responsivos para Email Marketing

31

Técnicas de CSS para Mejorar Texto y Ocultar Imágenes en Mobile

32

Incorporación de Google Fonts en Diseños Web

33

Código Condicional en Outlook para Newsletters

34

Corrección de errores XML con XPath y XQuery

35

Creación de GIFs Animados para Email Marketing

Cierre

36

Desarrollo de Emails Responsive en Mailchimp

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Buenas prácticas de diseño para emails efectivos

21/36
Recursos

¿Cuáles son las mejores prácticas para el diseño y la maquetación de emails?

Si alguna vez has intentado captar la atención de tus usuarios a través de emails, sabes que no es una tarea fácil. Un buen diseño puede marcar la diferencia entre un correo ignorado y uno que lleva a la conversión. Así que, si estás buscando formas de mejorar tus campañas de email marketing, estás en el lugar correcto. Exploraremos las mejores prácticas que te guiarán para diseñar correos electrónicos atractivos y efectivos.

¿Por qué es importante el enfoque mobile first?

En la era del smartphone, asegurarse de que tus correos electrónicos se vean bien en dispositivos móviles es esencial. Diseñar desde el enfoque mobile first significa comenzar con el diseño móvil y después adaptarlo a pantallas más grandes. Esto no solo asegura una presentación adecuada, sino que mejora la experiencia del usuario que verá tus correos en un smartphone o tablet.

¿Cómo definir una plantilla efectiva?

Las plantillas sencillas y modulares son clave para el diseño de emails. Estos son algunos puntos importantes:

  • Simplicidad: Un diseño simple mejora la legibilidad y evita sobrecargar a los usuarios con información.
  • Modularidad: Use módulos que puedas personalizar dependiendo de tu estrategia de contenido.
  • Flexibilidad: La estructura debe ser fácil de modificar según lo necesites.

¿Cómo lograr el equilibrio entre texto e imágenes?

Un balance adecuado entre imágenes y texto es fundamental:

  • Texto editable: Asegúrate de que al menos el 20% de tu correo sea texto editable. Esto reduce las posibilidades de que el correo se etiquete como spam.
  • Claridad: Utiliza un contenido legible y directo para mantener el interés del usuario.

¿Cómo personalizar el contenido de mis emails?

La personalización es clave para captar la atención de tus suscriptores:

  • Contenido valioso: Ofrece información útil y relevante al usuario de forma personalizada.
  • Exclusividad: Haz sentir al usuario que el contenido es único para él.

¿Qué es un llamado a la acción efectivo?

Un call to action (CTA) debe ser claro y conciso:

  • Brevedad: Mantén el mensaje corto pero potente.
  • Atracción: Utiliza colores vibrantes para destacar el botón de acción y aumentar la posibilidad de conversiones.

¿Cuál es la importancia de revisar antes de enviar?

Antes de enviar un email, asegúrate de:

  • Corrección de errores: Verifica que no haya errores ortográficos ni enlaces rotos.
  • Pruebas: Realiza envíos de prueba para asegurarte de que el email llegue correctamente a la bandeja de entrada del usuario.

Un ejemplo destacable es el email de Apple Music, que incorpora todos estos aspectos: personalización, diseño limpio y un CTA vibrante que insta al usuario a actuar de inmediato. Recuerda, estas prácticas no solo mejoran la apariencia de tus emails, sino que fomentan una conexión más fuerte con tu audiencia. Continúa aprendiendo y experimentando con estas estrategias para optimizar tus campañas de email marketing.

Aportes 17

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

otro que usamos en mi empresa que me parece genial para ir seguro en el diseño de nuestro email es https://www.emailonacid.com/ es de pago pero es un hit para no tener errores.

Esta clase está repetida, ya vimos este video en la clase 16

y algo en lo que no estoy del todo de acuerdo es que gmail no molesta tanto como lo hace Outlook para windows antes del 2013 es un problema que acepte los estilos y posiciones exactas, de resto todos funcionan muy bien.

Actualmente ya permite la etiqueta “<styles>” para implementar “CSS media queries”

Profe, ese 20% es respecto de qué?

Espacial o del código

Gracias por los consejos.

Tengo la duda del uso de div porque las maquetas que te entregan los servicios de mailing sí lo ocupan.

Excelente!!

Tengo una pregunta.
a mi correo me han llegado E-Mali animados, (obvio con animaciones ensillas). Si no se puede utilizar JS ¿esas animaciones se hacen con CSS?

Según lo que vi uno de los mejores a esta fecha 2025 servicios de Email marketing es Brevo

Esta clase está dos veces en el curso, ¿por qué no corrigen eso?

Apuntes de la clase:

Tengo el siguiente problema, actualmente ocupo templates HTML con imagenes que son agregadas como cadenas de string codificadas con el algoritmo base64. Mi tema en particular es en el cliente de GMAIL remuve el elemento src={png encoded base64} y solo muestra el atributo alt ¿Alguna recomendacion al respecto o sera mejor que migre mis imagenes como assets en un servidor publico tipo S3 en AWS y apuntar la URL desde mi template?

Brutal, manos a la obra!

Interesante, sabia yo que era complicado gmail y que se utilizaba las tablas pero nunca pense que las imagenes igual determinaba que si era spam o no gracias por aclarlos

reconoce tipo de letras?

Entendido

Información valiosa, muchas gracias.

Código QR.
Voy a mandar un email a usuarios para que puedan hacer seguimiento del status de su compra vía un código QR.
La consulta es. es mejor o recomendable o no recomendable usar:
base64 incrustado en el email versus linkear la imagen desde un servidor remoto?
Aguardo experiencias… muchas gracias…