Automatización de Correos de Bienvenida en Mailship

Clase 14 de 36Curso de Diseño y Maquetación para Emails

Resumen

¿Qué es una campaña de automatización de correos electrónicos?

Crear una campaña de automatización de correos electrónicos es un paso fundamental en el email marketing, transformando la forma en la que las empresas interactúan con sus clientes. Gracias a las herramientas disponibles, como Mailship, podemos automatizar el envío de correos electrónicos según el comportamiento o acciones específicas de los usuarios. Esta estrategia mejora no solo la eficiencia, sino también la relevancia y personalización de la comunicación.

¿Cómo diseñar e implementar la campaña de automatización?

Para comenzar, es importante contar con un diseño atractivo del correo de bienvenida y tener lista una campaña de suscripción que funcione desde una landing page. Una vez que esto está listo, el siguiente paso es asegurarse de que los usuarios que se inscriban desde el formulario reciban ese primer correo de bienvenida de forma automática. A continuación, se detalla el proceso paso a paso:

  1. Configurar en Mailship:

    • Accede a Mailship y selecciona la opción de crear una campaña.
    • Elige entre enviar correos regulares o automatizados, y opta por la automatización.
    • Selecciona la opción de dar la bienvenida a los nuevos suscritos.
  2. Nombrar la campaña:

    • Asigna un nombre relacionado, como "Campaña de suscripción – Bienvenida".
  3. Definir la lista de contactos:

    • Mantén o selecciona la lista de contactos a la que quieres que llegue el correo automatizado.
    • Configura el trigger o activador que determinará cuándo se enviará el correo (en este caso, inmediatamente después de que el usuario se suscriba).

¿Cómo personalizar el diseño del correo de bienvenida?

La personalización es clave para crear un impacto positivo y fortalecer la relación con los nuevos suscriptores. Asegúrate de lo siguiente al diseñar tu correo:

  • Nombre del correo: El email debe tener un título relevante, por ejemplo, "Bienvenida a Platzi".
  • Asunto del email: Crea un asunto atractivo que despierte curiosidad. En este caso, podría ser algo como "¡Ya eres parte de nuestra comunidad de aprendizaje!".

En el proceso de automatización, puedes optar por cargar plantillas preexistentes que ya contienen el diseño aprobado. Revísalas para confirmar que todo está correcto y realiza los ajustes necesarios. Por ejemplo, si solo estás recopilando direcciones de correo electrónico, podría ser conveniente eliminar el campo de nombre personalizado.

¿Cómo expandir tu campaña automatizada?

A medida que tu estrategia de email marketing crece, puedes añadir más elementos a tu campaña de automatización:

  • Más correos electrónicos: Luego, puedes incluir correos adicionales. Por ejemplo, un seguimiento una semana después con contenido general o personalizado según las preferencias del suscriptor.
  • Añadir triggers: Define triggers adicionales que activen estos correos en momentos específicos basados en interacciones previas.

¿Qué debes comprobar antes de lanzar tu campaña?

Finalmente, es esencial verificar que todos los elementos de la campaña estén correctamente configurados antes de lanzarla:

  • Checklist de verificación: Mailship te ofrece un checklist para asegurarte de que todo está en orden. Revísalo para confirmar que no haya errores o detalles faltantes.
  • Confirmación del envío: Da el visto bueno para comenzar el envío y asegúrate de que la lista correcta de contactos esté asignada.

Al finalizar, tu campaña de automatización estará lista para enviar de manera eficiente y efectiva. Las campañas automatizadas no solo ahorran tiempo, sino que también mejoran la engagement y la satisfacción del cliente. Ánimo al aplicar estas prácticas en tu organización, esto afianzará la comunicación efectiva y personalizada con tus clientes, cada paso es una aprendizaje más en tu camino profesional.