todo entendido
Introducción
Qué aprenderás sobre Física Mecánica Estática
Conceptos fundamentales
Sistemas de unidades
Ejercicios de conversión de unidades
Estática de Particulas
Ejercicios estática de partículas
Introducción Estática de Particulas
Suma de fuerzas en el plano
Equilibrio en el plano
El diagrama de cuerpo libre
Suma de fuerzas en el espacio
Equilibrio en el espacio
Cuerpos rígidos
Fuerza y momento
Momento de una fuerza en torno a un eje
Par de fuerzas
Simplificando sistemas de fuerzas
Ejercicios Cuerpos Rígidos
Equilibrio de los cuerpos rígidos
Reacciones y apoyos
Equilibrio en 2 dimensiones
Casos especiales de equilibrio de fuerzas
Equilibrio en 3 dimensiones
Análisis de estructuras
Reticulados
¿Cómo funciona un reticulado?
Método de los nudos
Método de las secciones
Marcos
Ejercicios análisis de estructuras
Futuros pasos
Conclusiones
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
El equilibrio en el plano se da cuando la sumatoria de fuerzas que está actuando sobre el plano es igual a cero.
En el método gráfico, la manera como se observan los planos en equilibrio es creando polígonos cerrados. En el método trigonométrico es cuando el resultado de la suma de todos vectores sea igual a 0.
Para obtener el valor de un vector desconocido en un plano en equilibrio se tiene que:
Aportes 5
Preguntas 0
todo entendido
buscando ecuaciones trigonometricas y me encontre esta joya de curso
En el caso del ejercicio de la clase anterior.
Si invertimos el sentido del vector R y lo convertimos en R´, la suma de F1 + F2 + F3 + R´ = 0
Tendremos equilibrio.
Hola! 😄
Les dejo los apuntes de la clase
https://nasal-zoo-be9.notion.site/Equilibrio-en-el-espacio-f23ca89333c942edbbfee1cc71de9586
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.