Creando nuestras carpetas iniciales para el curso

Clase 18 de 37Curso de Programación Orientada a Objetos: POO

¡Hola! Ahora sí vamos a empezar a definir nuestras clases en 4 diferentes lenguajes de programación, pero antes de ello vamos primero a crear la estructura de nuestras carpetas.

La estructura de carpetas que estaremos manejando durante el curso será la siguiente:

CursoPOOUber ├── Java ├── JS ├── PHP └── Python

Básicamente nuestra carpeta raíz será la carpeta CursoPOOUber y dentro crearemos las carpetas Java, JS, PHP y Python en las cuales iremos guardando nuestros archivos a medida que avanzamos en el curso.

Configurando el workspace para Python

En una clase anterior instalamos Python, sin embargo, como estaremos guardando todo el código de este lenguaje dentro de la carpeta Python debemos informarle a Visual Studio Code que el código va a estar ahí, de esta forma podemos evitar problemas a futuro cuando usemos módulos.

Para hacer esto es muy sencillo, dentro de nuestra carpeta CursoPOOUber vamos a crear una nueva carpeta llamada .vscode (ojo, el punto al inicio del nombre es importante). Dentro de esta carpeta vamos a crear un nuevo archivo llamado settings.json y dentro de este archivo vamos a poner la siguiente información:

{ "python.autoComplete.extraPaths": ["./Python"], }

De esta forma le estamos diciendo a nuestro editor de código que todos nuestros archivos de Python van a estar dentro de la carpeta Python, por tanto, él sabrá que cualquier módulo deberá leerlo desde esa carpeta, y no desde la carpeta raíz, lo cual evitará que te marque errores en el futuro 😄.

Es importante que cuando abras tu proyecto en Visual Studio Code, lo abras desde la carpeta CursoPOOUber, de esta forma, el editor de código te mostrará en el árbol de carpetas a tus 5 carpetas que has creado:

folder_structure.png

¡Estamos listos para empezar a codear! Nos vemos en las siguiente clase donde empezaremos a definir clases con Java y Python.