Nicolay es un excelente profesor! 😃
Introducción a la Dirección de Fotografía
Presentación del curso y del proyecto: 'Boss'
¿Qué es un Director de fotografía y qué hace?
Cómo lee un guión cinematográfico un DP
Teoría de la iluminación
Orígenes de la iluminación
La luz principal y la luz secundaria
¿Cómo construir el volumen en la imagen?
La clave alta, la clave baja y el contraste
¿Cómo medir el contraste y el secreto estético de la sombra?
El eje cinematográfico
Reto: El eje cinematográfico
Visualización y criterio de la imagen
El criterio de la visualización
El ángulo de la visión
Los movimientos de cámara
La luz y su color
La luz y su contraste
Reto: La luz y su contraste
La luz y su dirección
Formato cinematográfico
La textura del soporte
Óptica cinematográfica
La composición y la perspectiva
Cuadros por segundo y rolling shutter
La resolución de la imagen
El foco
Cierre y proyecto final
La atmósfera fotográfica
Reto: La atmósfera fotográfica
Desarrollo del proyecto final
Conclusiones del proyecto final
Tu opinión es importante, danos tu feedback
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Descubre el arte de la atmósfera cinematográfica, una combinación única de elementos visuales y emocionales que transforman una narrativa audiovisual. Con Nicolay Coral como tu guía en técnicas de fotografía e iluminación, aprenderás cómo diseñar un esquema de iluminación efectivo y cómo estos elementos visuales crean un impacto emocional poderoso en el espectador.
El uso adecuado de elementos visuales como la luz, el color, y el ángulo de la cámara son fundamentales para contar historias emocionantes y visualmente impactantes. Algunos de los aspectos a considerar incluyen:
En el marco de una práctica, cambiando únicamente tres elementos visuales, se ilustra el impacto significativo que estos tienen en la atmósfera de una escena. Con un simple ejercicio grabado en una cocina, se demuestra cómo la modificación de la dirección, color y textura de la luz reinterpreta completamente la experiencia del espectador:
Ejemplo de luz cálida y dura:
Ejemplo de luz blanca y suave:
Analizando escenas emblemáticas de películas como "Harry Potter" y "Revolutionary Road", se puede observar la maestría del director de fotografía al manipular la luz y el contraste para reflejar el estado interno de los personajes, logrando así transmitir al público las emociones subyacentes:
"Revolutionary Road": Un claro ejemplo de cómo el uso del contraste puede indicar un estado emocional dramático, incluso durante el día, sugiriendo momentos de alta tensión emocional y oscuridad interna.
"Harry Potter": Muestra la habilidad de transformaciones atmosféricas mediante el uso de luz y color en escenas continuas, creando una dinámica emocional que evoluciona junto con la narrativa.
En conclusión, la atmósfera cinematográfica es el arte de fusionar todos estos elementos visuales con la intención de tocar al espectador a un nivel emocional más profundo. Cada decisión en cuanto a iluminación y fotografía contribuye a construir el universo en el que se desarrolla nuestra historia, haciendo de cada escena una experiencia única e inolvidable.
Aportes 20
Preguntas 1
Nicolay es un excelente profesor! 😃
si hablas de escquemas minimo deberias montar imagenes con las posiciones de las iluminaciones, insisto para platicar mejor tomar un libro. hablas de tecnicas pero solo las platicas si hacer ejecucion o minimo en los videos muestra editar y poner iluminacioens .
Excelente escena, me gustó el concepto de la luz, los contraluces mantuvo la idea de la iluminación
Nocolay es un crack en esto del mundo cinematográfico!
no me convence este curso
En la primera con luz dura, ambiente calido or la luz y contraste mas alto hacia lo calido se asemeja a un atardecer. Y su contrario con luz más difuminado parecido a un día nublado, con luz fria, y ya al final con una contraluz casi nula (El ambiente es como de un anochecer)
Me encanta, cada clase esta muy bien producía 👌🏻
¡Genial! Nunca había visto una comparación de escenas con diferente atmósfera. Muy buen ejercicio.
Muy buena explicación 😃
Excelente explicacion
Excelente explicación 😀
Que interesante hubiera sido, si en vez de ser tan teóricas las explicaciones nos hubieras brindado ejemplos prácticos mostrando el detrás de cámaras de como ubicaste las luces y todo lo demás.
Gracias
Excelente clase
Me gustó. Es de mis favoritos en Platzi.
Atmosferas muy distintas, me quedo con la primera
3 elementos fotográficos:
-Dirección de luz
-Color de luz
-Textura
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?