No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Redacción del cuerpo de email

22/35
Recursos

Puedes abordar un email desde varias formas.

  • Bienvenida
  • Boletín
  • Marketing
  • Transaccional
  • Notificación
  • One Shot

No olvides escribir en segunda persona. Los emails llegan a una bandeja de entrada personal. Será mucho más cómodo y agradable para el lector.

Puedes aprovechar el FOMO (Fear Of Missing Out) que es un elemento relacionado con descuentos por tiempo limitado escasez, curiosidad o urgencia. Debes segmentar tus mensajes. Los mensajes personalizados son mucho más poderosos.

  • Enfócate en los beneficios por encima de la oferta.
  • Sigue una estructura lógica.
  • Usa párrafos cortos, separa los textos con bullets, usa subtítulos.
  • Piensa primero en el usuario.
  • Ley del 50/50: lo que tu usuario quiere leer vs lo que le quieres ofrecer.
  • Realiza pruebas de lectura en el dispositivo final.
  • Crea un CTA potente.

Aportes 75

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

AME ESTE EMAIL, lo saque fe la pagina de tefis

Los e-mail que tienen mas porcentaje de apertura son los de ofertas de trabajo, jajaja!

Redacción del cuerpo del email
.
6 formas de abordar un email
.

  • Email de bienvenida
  • Boletín
  • Marketing
  • Transaccional
  • Notificación
  • One Shot
    .
    Una forma de escribirle al lector para correo electrónico es escribirle en segunda persona (tú), es más cercana y suena menos vendedora.
    .
    Los beneficios hacen más cercano tu producto a tu lector. Por eso es importante tener una lista de beneficios a la mano.
    .
    FOMO (Fear Of Missing Out) Descuentos por tiempo limitado, escasez, curiosidad y urgencia.
    .
    Personalización. Segmenta la base de datos para crear mensajes más personalizados.
    .
    Tips
    .
  • Enfocate en los beneficios por encima de la oferta
  • Sigue un estructura lógica
  • Usa párrafos cortos, separa los textos con bullets, usa subtítulos
  • Piensa primero en el usuario
  • Ley del 50/50: lo que tu usuario quiere leer vs lo que le quieres ofrecer
  • Realiza pruebas de lectura en el dispositivo final
  • Crea un potente CTA. Recuerda hablar en voz activa, con verbos fuertes que inciten y que sean diferentes

Puedes abordar un email desde varias formas.
**Bienvenida **: Invéntate algo con los beneficios de estar allí y algo que lo enganche a una futura acción. Por ejemplo, una recompra o un producto que se le parezca.

Boletín (newsletter) : Es la selección de los mejores contenidos, ya sea de tu Landing, de tu sitio personal o de tus redes sociales y se los entregas de manera personal en la bandeja de entrada. Esto sirve muchísimo para retención y para estar conectado con la audiencia.

Marketing : Llegan a personas que se registraron y que están interesadas en una oferta. Esto es vital para un e-commerce. Además, porque recuerda que un email es un respaldo que te da el usuario y se convierte en un documento legal.

Transaccional : Se activan cuando el usuario ha ejecutado en acción.

Notificación : Son puntos en sensibles en los cuales hay que decirle al usuario que algo pasa, por ejemplo, cuando retira su dinero, un cajero electrónico o cuando algo cambió en tu cuenta.

One Shot : Es algo que ocurre una vez. Se parece más a los emails que nosotros enviamos día a día.

🤔🤨 SÍNTESIS DE LA CLASE:

🙊 Clase 22: Redacción del cuerpo de email.

💛 Escribir el cuerpo de email puede atormentarnos ya que nos enfrentamos a un documento en blanco.
💛 Lo primero que podemos hacer para superar este miedo es saber a quién nos vamos a dirigir.
💛 Aquí hay 6 formas en las que te puedes dirigir a tus lectores:
💛 Bienvenida: Hazlo sentir feliz de estar en tu lista de correo, muestra los beneficios de recibir tu mail, enganchalo a una futura acción.
💛 Boletín: Es la selección de los mejores contenidos de tu web, landing o blog. Los entregas de manera personal por medio de un mail.
💛 Marketing: los mail de marketing son mensajes que envías a personas que están interesadas en una oferta, en un producto o en un servicio. Este formato es efectivo para ecommerce. Revisa de manera legal la redacción, ya que lo que ofrezcas debe ser real.
💛 Transaccional: los emails transaccionales son aquellos que se activan cuando el usuario ejecuta una acción determinada. Por ejemplo cancelar una suscripción, realizar una compra, etc. 💛 Son mails que ya están pre-redactados.
💛 Notificación: Son mensajes en los cuales se envían puntos sensibles en los que se avisa que algo ha pasado. Por ejemplo, un retiro bancario. Este formato suele ser mucho más abierto que una de marketing, porque muestran información personal que afecta de manera directa al usuario.
💛 One Shot: Son mails que se envían una sola vez, se parecen a los mails convencionales.
💛 Una forma de escribirle al lector es usar el “Tu”, la segunda persona, ya que la bandeja de correo es un espacio de cercanía.
💛 La redacción en segunda persona genera cercanía y familiaridad con tu lector, y permite que esta relación se extienda a otras plataformas como las rrss.
💛 Los beneficios hacen más cercano tu producto al lector, ya que no hablas de ventas u ofertas, si no de cómo generas un valor a tu usuario.
💛 FOMO (fear of missing out) también aumenta la efectividad de un mail.
💛 La personalización es importante, esto es: segmentar de la mejor manera la base de datos que tienes, ya que si segmentas mejor, puedes generar mensajes personalizados, cercanos y familiares que harán que el lector se interese mas en abrir tus correos.

Puedes abordar un email desde varias formas.

Bienvenida. Dale la bienvenida al usuario en tu sitio. Hazlo sentir bien con los beneficios de estar ahí y algo que lo enganche a una futura acción
Boletín. Es la selección de los mejores contenidos de tu web/RRSS/landing y se los entregas al usuario en la bandeja de entrada.
Marketing. Son emails que llegan a personas que se registraron y están interesadas en una oferta. Indispensable para e-commerce.
Transaccional. Se activan cuando el usuario ha ejecutado una acción. Al comprar algo o cancelar una suscripción pagada.
Notificación. Puntos sensibles para avisarle al usurario que algo sucede. Open Rate muy alto.
One Shot. Algo que ocurre una vez. El email que se envía día a día, más casual.
Es importante escribirle de al usuario. Una redacción en segunda persona es más cercana, no se siente en un ambiente donde le estén vendiendo.

REDACCION DEL CUERPO DE EMAIL

Es un reto, una hoja en blanco.

Para superarlo, es clave saber a quien le escribis.
Saber si es un email de Bienvenida, Boletin, Marketing, Transaccional, Notificacion, One Shot. Si sabes en que contenido quiere, es mas facil encontrar las palabras para llegarle.

Escribirle en 2da persona, la idea es que logres esa familiaridad, suenamenos vendedora y la persona se siente mas a gusto.

Los beneficios hacen mas cercanos tus productos al lector, tener una lista de beneficios a mano
hablar de que pasaria si realiza esas acciones.

FOMO (miedo a perderse de algo)
Nos sirve mucho en los email, por ej; ult semana de preventa.

Personalizacion: Se sienten mucho mejor, segmentar segun nichos.

Tips

  • Enfocate en los beneficios por encima de la oferta
  • Sigue una estructura logica
  • Usa parrafos cortos, separa los textos con bullets, usa subtitulos
  • Piensa primero en el usuario
  • Ley del 50/50: Lo que usuario quiere leer vs lo que le quieres ofrecer
  • Realiza pruebas de lectura en el sipositivo final
  • Crea un potente CTA

Apuntes de la clase

Ví Really good Emails (la pagina que sugiere Tifis), y entendí por qué debemos trabajar 50 y 50 con el diseñador

Que bueno el website para ver ejemplos de emails!

los e-mail de platzi me gustan mucho

Me encantó! El diseño, los colores, la distribución, los textos… Este es el tipo de mails que me gustaría recibir!

Dos alimentos para sacarle el máximo beneficio a tu cerebro 🧠 Hola (nombre), te resumo horas de estudio y años de experimentar, porque si mejora tu vida, el mundo mejora. Y eso nos conviene a todas las personas. 1. La clorofila me cambia todo el día. Al despertar, me cuesta mucho levantarme. Mucho. He probado decenas de estrategias y una que me ha funcionado bastante es tomar clorofila apenas despierto. En mi velador, tengo un jarro de vidrio con agua purificada, un vaso de vidrio y clorofila en polvo. Mi cuerpo me agradece el hidratarme apenas despierto, con dos o tres vasos de agua y agregar una cucharada de clorofila en polvo a cada vaso. Antes de despertarme y levantarme bruscamentea mi cuerpo le doy un combustible premium. Si tratamos con cariño a nuestro cuerpo, empieza a funcionar mejor, mucho mejor. Tomar clorofila es una sensación fuerte de salud inmediata, por lo menos en sensación momentánea. Si no cuidas de tu salud, la clorofila no te arreglará todos los problemas, pero sí hará una diferencia. Es un cóctel de elementos beneficiosos que no pasan desapercibidos. La composición molecular de la clorofila es muy parecida a la de la sangre, por eso se le conoce como sangre verde. 2. Cúrcuma para poner a funcionar la glándula pineal. Agua tibia (jamás hirviendo), más miel a gusto, más dos o tres cucharadas de cúrcuma en polvo. Es un sabor y un aroma muy muy agradable, o así me parece a mí. Probar esto, literalmente me cambió la vida. La glándula pineal se calcifica generalmente en la mayoría de las personas pasada la pubertad, o de la adolescencia. Además de secretar melatonina, la "hormona del sueño" que regula el reloj biológico, es una glándula, que aunque sea del porte de una habichuela, al funcionar bien, te entrega un incremento cognitivo que no es para subestimar. Espero te sean de ayuda mis regalos (: La clorofila la puedes comprar directo en mi página: (en reparación)

Puedes abordar un email desde varias formas.

Bienvenida
Boletín
Marketing
Transaccional
Notificación
One Shot

Escribirle de “tú” genera empatía y que tu marca es cercana y es como tú.

Empresa ficticia. Multivida Título: 💪Saludable en 30 minutos. Texto: Multivida te invita a la casa abierta que se realizará este sábado 30 de junio en Centro Plaza. Dónde te daran una guía de salud en 30 minutos con nutriólogos especializados para tu necesidad. Inscríbete en este correo para reservar tu espacio.📩 Ven, prueba y disfruta de todos los productos de Multivida y llévate premios increíbles.🛍️🛍️ Te esperamos. CTA: Quiero Asesoría

La creatividad nuestra mejor herramienta.

Es muy buena esta Herramienta https://reallygoodemails.com/ se ve muy ùtil

Es todo un reto crear un email de Marketing, sabiendo que hay palabras que no debemos usar ya que irán de frente al spam.

Es importante redactar los email en segunda persona (tú) porque genera más confianza y familiaridad.

Redacción del cuerpo de email
Hay muchas formas de abordar un email
mail de bienvenida
Igual un boletín. Un Newletter es la selección de los mejores contenidos, ya sea de tu landing de tu sitio personal o de tus redes sociales, y se los entregas.

Los emails de marketing son estos emails que llegan a personas que se registraron y que están interesadas en una oferta, esto es vital para eCommerce. Los emails de marketing tienen que tener ofertas, tienen que tener algo real, algo tangible

También están los Transaccionales. Estos mails transaccionales se activan cuando el usuario ha ejecutado una acción.

Las Notificaciones son puntos sensibles, en los cuales hay que decirle al usuario que algo pasa.

El One Shot es algo que ocurrió una vez. Se parece más a los emails que nosotros enviamos día a día diciendo hola amigos como están

Una forma de escribirle al lector para correo electrónico es escribirle de tú, escribirle en segunda persona. Y la idea es que tu continues en esa familiaridad.

Hablando de eso, los beneficios. Hace más cercano tu producto al lector. qué pasaría si compra esa oferta, si accede a ese beneficio, si tiene ese descuento.

El FOMO, es decir, el miedo a perderse de algo, miedo a perderse una oferta, a la escasez, acudir a la urgencia, también nos sirve mucho en los correos.

La personalización es importante. Al segmentar mejor la base de datos que tienes. Mira si hay hombres, mujeres, personas de más edad, de menos edad, para crear mensajes más personalizados.

Tienes que redactar el email, de manera personalizada:
Utilizar el tú
FOMO
Beneficios
Párrofos cortos
Emojis

Muy buena la pagina https://reallygoodemails.com/. Me encantó este ejemplo de bienvenida.

(Subject) 2 hábitos muy productivas
(Texto) En el mundo actual el “como llego a ser más productivo” ocupa gran parte de tu pensamiento, si te encuentras despierto en medio de la noche tratando de hacer diez cosas a la vez mientras miras Netflix no vas en la dirección correcta.

El primer habitó y más importante es

  1. Duerme si ya sé, tienes muchas cosas por hacer, pero si no duermes lo suficiente como para liberar tu cerebro de las toxinas disminuyes las posibilidades de alcanzar tus objetivos.

  2. Alimentate mejor si mantienes una dieta basada en lo que encuentras más rápida en la calle lo más seguro es que este llena de comida poco saludable y por ende tu cuerpo no tendrá mucha fuente de energía, se necesita balancear la cantidad de ingesta de carnes con verduras para lograr que se obtengan las vitaminas necesarias para tener ese día productivo que deseamos tener.

Si te enfocas y comienzas con estos dos hábitos tu productividad aumentara como mínimo en un 10%, si quieres más hábitos saludables no dudes e escuchar mi podcast

Redacción del cuerpo de email

Puedes abordar un email desde varias formas.

  • Bienvenida: Hazlo sentir feliz de estar en tu club/… con los beneficios de estar allí y algo que lo enganche a una futura acción (una re-compra …)
  • Boletín: Selección de los mejores contenidos (sirve mucho para retención y estar conectado con la audiencia)
  • Marketing: Llegan a personas que se registraron y están interesadas en una oferta, un e-mail es un respaldo que tiene el usuario y se convierte en un documento legal, revises el texto que redactas con alguien de la parte legal/jefe/persona que sepa, porque si ofreces algo en un correo tienes que ofrecer lo mismo (algo real y tangible).
  • Transaccional: Cuando el usuario ejecuta una acción
  • Notificación: Avisarle al usuario que algo pasa (ejemplo cuando retiras dinero)
  • One Shot: Ocurre una vez

No olvides escribir en segunda persona. Los emails llegan a una bandeja de entrada personal. Será mucho más cómodo y agradable para el lector.

Puedes aprovechar el FOMO (Fear Of Missing Out) que es un elemento relacionado con descuentos por tiempo limitado escasez, curiosidad o urgencia. Debes segmentar tus mensajes. Los mensajes personalizados son mucho más poderosos.

  • Enfócate en los beneficios por encima de la oferta.
  • Sigue una estructura lógica.
  • Usa párrafos cortos, separa los textos con bullets, usa subtítulos.
  • Piensa primero en el usuario.
  • Ley del 50/50: lo que tu usuario quiere leer vs lo que le quieres ofrecer.
  • Realiza pruebas de lectura en el dispositivo final.
  • Crea un CTA potente.

Además de la página que recomienda Diana, MILLED es también una muy buena biblioteca de mailings para tomar referencia e inspiración.

REALLY GOOD EMAILS


Probando en mi negocio https://depositocastro.com/ - Gracias Platzi por estos cursos.

Respuesta al Reto Redacta un email: Subject: Rodolfo, aquí está tu arquetipo de trabajo. Cuerpo: Te ha pasado que has leído más de diez libros de autoayuda y no logras definir el arquetipo de trabajo y técnicas adecuadas para ti? En mi libro “Ayúdate que yo te ayudaré” conocerás los tres arquetipos mas comunes de trabajo y las técnicas que mejor se adaptan a el. Call to Action: Da click en el botón para conocer tu arquetipo y obtener un 20% de descuento en la compra de mi libro.

Se podria decir que los transaccionales son Robots de seguimiento…

Para la redaccion del cuerpo del email es importante hablar de los beneficios hacen mas cercano al lector porque no le estamos hablando de ventas. Siempre habla de beneficios, por eso ten una lista de beneficios a la mano. Así sea una oferta, un descuento que pasaría si compra esa oferta, si accede a ese beneficio, si tiene ese descuento, todo lo podemos convertir en beneficio, es muy atractivo para leer porque estamos solucionando un conflicto.

Es vital que los email sean personalizados, y lo que deseas transmitir sea como si te diriges en segunda persona. “A las personas y al cliente le gusta sentirse especiales y únicos, no ser parte del montón”.

Puedes abordar un email desde varias formas:

• Bienvenida: hazlo sentir feliz de estar contigo, expresa los beneficios de estar ahí y que lo enganche a una futura acción (recompra, algo extra, etc)
• Boletín o Newsletter: Una forma de escribirle al lector es usar el “Tu”, la segunda persona, ya que la bandeja de correo es un espacio de cercanía. Es la selección de tus mejores contenidos de tu landing o sitio o redes sociales y entregárselos en su bandeja de entrada de manera personal.
Los beneficios hacen más cercano tu producto al lector, ya que no hablas de ventas u ofertas, sino de cómo generas un valor a tu usuario.
• Marketing o email de marketing: llegan a personas que se registraron y están interesadas en una oferta, funciona para ecommerce. Esto va ligado con la parte legal porque si ofreces algo en un correo debes dárselo al usuario, debe ser real y tangible
• Transaccional: son emails ya redactados y se usan cuando el usuario ejecuta una acción (desuscrbirse o suscribirse)
• Notificación: sucede cuando realiza una acción importante (un retiro, contraseña, un estado) las personas suelen abrirlo más porque le afecta directamente al usuario. También puedes utilizarlo para ofrecer algo
• One Shot: hola amigo te puede interesar…
No olvides escribir en segunda persona. Los emails llegan a una bandeja de entrada personal. Será mucho más cómodo y agradable para el lector.
Puedes aprovechar el FOMO (Fear Of Missing Out) que es un elemento relacionado con descuentos por tiempo limitado escasez, curiosidad o urgencia. Debes segmentar tus mensajes. Los mensajes personalizados son mucho más poderosos.
• Enfócate en los beneficios por encima de la oferta: haz una lista de esos beneficios, ¿qué pasaría si compra?
• Sigue una estructura lógica, mira tu mockup
• Usa párrafos cortos, separa los textos con bullets o emojis, usa subtítulos
• Piensa primero en el usuario: piensa en los beneficios, hazlo soñar con las cosas buenas que tiene ese email
• Ley del 50/50: lo que tu usuario quiere leer vs lo que le quieres ofrecer.
• Realiza pruebas de lectura en el dispositivo final: prueba tu diseño, los colores, el contraste a la luz, tamaño de letra
• Crea un CTA potente: voz activa, verbos fuertes que inciten y sean diferentes
• Personalización: mira tú base de datos y segméntala para crear mensajes personalizados, depende de su edad, país, ciudad para que sientan una cercanía

lista de beneficios!! check

Mil gracias, Tifis.

es importante utilizar los bullet points, que es cuando unes la característica de tu producto con un beneficio

Este email de carrito abandonado me pareció muy bueno.

Este Email me encantó, hubiese probado con distintos CTAS a lo largo del Email, pero lo que respecta al diseño y los Copys muy llamativo

La turora tambien sabe mucho de este tema de copy

Este tipo de herramientas realmente me encantan (SUPER UTILES!!)

Gracias, muy buena la página de ejemplos.

Creo que Tifis no lo menciona en el vídeo, pero hay un recurso muy interesante en la pestaña de archivos y enlaces.

Parece un banco de emails, agrupado por etiquetas, para tomar plantillas de email marketing e inspiración.

No olviden pasar a verlo.

Mantra: piensa primero en el usuario!!!

Tips para un mail efectivo:

Enfócate en los beneficios por encima de la oferta.
Sigue una estructura lógica.
Usa párrafos cortos, separa los textos con bullets, usa subtítulos.
Piensa primero en el usuario.
Ley del 50/50: lo que tu usuario quiere leer vs lo que le quieres ofrecer.
Realiza pruebas de lectura en el dispositivo final.
Crea un CTA potente.

Ser muy estratégicos con el cuerpo del correo

Muy buena herramienta de inspiración gracias.

Muy buena la pagina en los enlaces para buscar inspiración

Really good emails- herramienta para inspirarte sobre emails.

Muy buenos consejos.

La segmentación como en todo plan de marketing, también debe ser fundamental para el email, porque de esa manera podrás llegar de mejor manera a las personas.
Gracias por la herramienta muy buena.

Segmentar es lo mejor que una empresa puede hacer, pero creo que algunas empresas de aviación a un no
entienden que es segmentar, le envían a toda la población un correo o a veces llaman para un vuelo supuesta mente
gratis y lo hacen a personas desde los 18 hasta los 60 (Mi conclusión es que creo que los jovenes estarían mas interesados que los adultos)

Buenisima la herramienta. Mucha inspiracion.

Inspiración.

por que la mayoria de emails que recibo no tienen diseños graficos. es decir observo que la mayoria solo usa solo texto.

A veces me llegan newsletters que se cortan (bueno, los corta gmail) porque son muy largos, y se pierden CTA’s y redes sociales del remitente.

Segmenten y depuren constantemente sus bases de datos.

Muy buena clase!

Escribir en 2da persona “tu”

¡Muy buenos tips! Las maneras o razones para abordar un email me parecieron super pertinentes. Gracias.

En algunos email he notado que utilizan
El Nombre,Tu, verbo de acción un vídeo corto

Muy buenos tips!

Breves y concretos los consejos para empezar a creaer mejores e-mails!

No entendi el tipo one shot, Alguien podria explicarme ?

siempre debe ser 50 %-50% de letras y gráficos? o puede haber una variante de 70-30??

Este me parece interesante.

subject: Aprende 5 hábitos para mejorar tu crecimiento personal. Texto: Lo prometido es deuda y en esta ocasión traigo para ti la primera entrega de una serie de emails donde podrás mejorar tu efectividad tanto personal como profesional. CTA: ¡Comenzar ahora!

Me podrían dar feedback?

A mi me gustó mucho este correo. Me pareció un prototipo perfecto de cómo debe ser un e mail con copy inspirador y con ofertas:

Este es uno de los que más me llamo la atención.