Creo que para personas con poca experiencia (como yo) lo sensato sería comenzar con colaboraciones y poco a poco ir creciendo…
Introducción al copywriting digital
Bienvenidos, héroes anónimos
Escritura tradicional vs. Copywriting digital
Complementa tu actividad profesional con copywriting
¿Quiénes son los redactores digitales?
La creatividad no se crea ni se destruye, solo se practica
La creatividad
Hábitos creativos
Encuentra tu talento creativo
Las matemáticas detrás del copywriting digital
Buenas prácticas de redacción
¿Cómo hablan las marcas?
¿Cómo hablan las marcas en internet?
Tips y estrategias de composición creativa
Glosario
Escritura para websites y productos digitales
Anatomía de una landing page
Call To Action o llamada a la acción
Redacción para dispositivos móviles
Redacción para UX
Experimentos e inspiración con copywriting digital
Redacción de e-mails para gente que no quiere abrir correos
¿Qué hace efectivo un email?
Subjects o asuntos
Diseño del texto
Redacción del cuerpo de email
Crea una campaña de email
Redacción de Ads
¿Qué hace un Ad efectivo?
Redactando un Ad
Crea una campaña de Ads
Redacción para redes sociales
¿Qué hace efectiva una publicación en RRSS?
¡Tenemos un problema!
¡Tenemos una solución!
Proyección profesional
Revisión y elaboración de piezas
¿Dónde va mi portafolio?
Kit de emergencia creativa
¿Cómo cobrar por mi trabajo? (para freelancers y empleados)
Nunca pares de escribir
Feedback de proyectos
Realiza tu autoevaluación
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Cuéntale a todo el mundo lo que sabes.
Para trabajadores independientes (Freelancers):
Recuerda usar las plataformas existentes para trabajadores independientes (Workana, fiverr, etc).
Para empleados:
Aportes 60
Preguntas 6
Creo que para personas con poca experiencia (como yo) lo sensato sería comenzar con colaboraciones y poco a poco ir creciendo…
Tengo 4 años trabajando de copywriter en tecnología y, bajo mi experiencia, les puedo contar que empecé escribiendo mucho en un blog personal de Medium, con los meses llegue a escribir a 7 publicaciones dentro de la plataforma. Después de tener 50 posts, mande correos a las principales webs de tecnología del mundo mostrando mi trabajo y dos de ellas me respondieron. Comencé como guest contributor (colaborador invitado) y después de un mes empezaron a pagarme por c/artículo. Desde alli todo empezó a caminar solo.
La gran ventaja que tiene la profesión del copywriting es que puedes crear tu propia experiencia. La clave es encontrar tu nicho y especializarte todo lo que puedas. Nada es imposible 😃
Empecé el curso para crear muy copy para mis redes, y ahora me doy cuenta que se puede generar dinero con esto. Gracias.
Para trabajadores independientes (Freelancers):
Establece una tarifa por cantidad de palabras
Ten una especialidad
Escribe un contrato
Limita la cantidad de modificaciones
Abre un perfil en workana o fiverr
Habla de tus ““wins””
Abre un perfil en plataformas de freelancers
🏔️ SÍNTESIS DE LA CLASE 🏔️
🌕 Clase 33: ¿Cómo cobrar por mi trabajo? (para freelancers y empleados)
🛑 Diles a todos que tienes esta nueva habilidad de Copywriting.
🛑 CONSEJOS PARA FREELANCERS:
🛑 Establece una tarifa por cantidad de palabras: establece tarifas por los diferentes formatos de escritos, email, blog post, etc.
🛑 Ten una especialidad: enfócate en alguna modalidad, por ejemplo si te especializas en email, esto te hará único y más valioso.
🛑 Escribe un contrato: establece cláusulas y límites por contrato hará que la relación con tus clientes sea mejor.
🛑 Limita la cantidad de modificaciones: establecer esto es básico, para que el cliente entienda las veces que puede acudir a ti.
🛑 Abre un perfil en workana o fiverr: plataformas para freelancers.
🛑 Habla de tus “wins”: muestra tus logros y ganancias con tus diferentes trabajos.
🛑 CONSEJOS PARA EMPLEADOS:
analiza cómo esta nueva habilidad impacta en tu trabajo.
🛑 Pon tu trabajo en un portafolio: el portafolio es también una bitácora de tu desarrollo personal.
🛑 Crea un informe con tus hallazgos: muestra a tu empleador los resultados de tus diferentes experimentos.
🛑 Ten la iniciativa.
🛑 Crea una hipótesis y muestra resultados recuerda que el marketing digital todo se puede medir, por lo tanto demuestra cómo impacta el copy en los resultados de tu trabajo.
🛑 Capacita a tu equipo: dicta talleres y enseña habilidades a tus compañeros.
🛑 Colabora en procesos de marca, producción técnica: Tu opinión en el copy puede hacer la diferencia.
🛑 ¡Sé asertivo!: cuando tengas una idea o propuesta no la impongas, mejor trabajA en equipo.
Apuntes: 1500 palabras es una buena cantidad para un blog post.
Apuntes
Workana servía pero ya no.
Ahora en Workana solamente es efectivo enviar propuestas, realizar un primer trabajo por allí y sacar al cliente de la plataforma.
El copywriting sirve para fortalecer tu carrera
Los consejos son muy buenos en el escenario ideal, en la realidad es difícil establecer este tipo de acuerdos, mucho más en un mundo tan competido, que, en ocasiones, te orilla a pasar por alto muchos de estos puntos.
Aunque sí, en la medida de lo posible debemos acercarnos cada vez más a esta forma de hacer valer nuestro trabajo.
He trabajado desde las dos posiciones, como empleada y freelancer, y debo decir que el portafolio es más sencillo llenarlo con proyectos freelance puesto que como empleados, nos regimos por contratos que muchas veces nos impiden compartir o exhibir los trabajos realizados, aún dando crédito a la empresa. Entonces mi recomendación es siempre hacer proyectos propios para ir alimentando los portafolios y poder mostrar las habilidades.
Muy buenos concejos, gracias por los datos.
Tengo una duda que no encuentro en el curso:
Me estoy volviendo loco no encuentro las respuestas
Gracias por la ayuda 😃
muy buen corso, me gusto la informacion.
si trabajas para un familiar siempre va a querer más. jajajaj, bueno ni modo es familia.
“No imponer ideas, trabajar en equipo” Tendré que trabajar en este tema para aportar valor a mi futuro equipo de trabajo, Por lo regular me gusta trabajar a solas, pero en el mundo del MKD, el trabajo en equipo es una cadena con muchos eslabones.
Muy importante que aborden estos topicos, ahora bien; sería bueno contar con un Baremo de inicio para que quienes se inician en este oficio de manera exclusiva no sean victimas de personas abusadoras.
Yo en lo personas opino que saber de copywriting debería ser la cereza del pastel dentro de tu oferta como profesional, es decir, deberíamos saber en general bastante de marketing digital y branding, y la habilidad de redacción digital vendría siendo un plus! ¿Qué opinan?
Me encantaría crear una agencia de marketing digital en Perú.
Si no tengo un portafolio de copywriting ¿qué podría hacer para presentarme a un trabajo?
En definitiva en ocasiones se hace difícil cobrar y más aún cuando son amigos, piensan que tienes que hacerlo gratis para ellos
Gracias.
Gracias, a practicar lo aprendido. 👌
Buenos puntos para construir mi portafolio
Anicharse dentro del nicho del Copywriting.
Gracias por todos los datos!!!
el trabajo en equipo es otra habilidad para crecer profesionalmente
No había pensado en las colaboración para empezar, buen dato
dos tipos de empleados. independientes
establecer una cantidad de palabras por las cuales, vas a cobrar
especialízate en algo.
escribe un contrato
Abrir un perfil en plataformas de freelancer como workana o fiverr
empleados.
hacer tu portafolio
crea un informe con tus hallazgos.
tener la iniciativa
Capacita a tu equipo
colabora en los procesos de marca, en los procesos de producción, en los procesos técnicos.
Personalmente, me quiero especializar en el tema de finanzas, economía e inversiones.
Ahora que trabajo en esto, es lo que me ha apasionado.
Muchas gracias Diana, por este curso.
Me ha encantado. :3
Aprendí mucho en este curso y no solo de copy. Muchas gracias.
Tdos los consejos son muy útiles
2
✅✨
Le huía al copy… ¡ahora lo amo! ¿Qué esperas para seguir aprendiendo con el curso para trabajar con freelance?
Me encantó el curso y que haga foco en como armar el portfolio con los ejercicios propuestos. Siento que tengo que seguir trabajando con la creatividad para ir mejorando las piezas así publicarlas.
Hola! Soy diseñadora ux y estoy buscando personas que hayan o estén usando workana para un ux research. Alguien quisiera participar? Seríìa coordinar una entrevista en zoom. Les agradecería mucho 😃
Este curso fue sorpresivamente bueno, no tenia ni idea que era copywriting. Aprendi muchisimo, muy practica la información.
Mil gracias, Tifis.
Hola, soy diseñador llevo trabajando casi 10 años en áreas de comunicación de un par de empresas, y recientemente he comenzado con proyectos freelance. Pero no sé como cobrar estos últimos, lo que hago es en base a mi sueldo de empleado, calculando las horas de trabajo; pero no sé si sea lo correcto o no, ¿qué recomiendan hacer?
Tener un contrato claro fue una de mis primeras lecciones de mi primer trabajo. Esencial! Super las plataformas que compartes. Gracias!
Alguien ya ha conseguido un trabajo como Freelancer que haiga echo copywriting
Me encanto, yo vine aquí para fortalecer los copys de mis redes, y realmente vi un gran cambio!
Gracias por todos los consejos
Gracias por toda esta informacion tifis, excelente curso.
Gracias por tus recomendaciones de como cobrar y respaldarse ante un trabajo independiente
📎LINKS:
https://platzi.com/clases/trabajar-freelance/
https://www.fiverr.com/
https://www.workana.com/
https://www.upwork.com/ (de mi cosecha)
💡CONSEJO:
Muchas gracias por explicar esta parte desde tu experiencia, desconocía algunas cosas.
¿Cómo cobrar por mi trabajo? (para freelancers y empleados)
Cuéntale a todo el mundo lo que sabes.
Para trabajadores independientes (Freelancers):
Establece una tarifa por cantidad de palabras
Ten una especialidad
Escribe un contrato
Limita la cantidad de modificaciones
Abre un perfil en workana o fiverr
Habla de tus ““wins””
Abre un perfil en plataformas de freelancers
Recuerda usar las plataformas existentes para trabajadores independientes (Workana, fiverr, etc).
Para empleados:
Pon tu trabajo en un portafolio.
Crea un informa con tus hallazgos.
Ten la iniciativa.
Crea una hipótesis y muestra resultados.
Capacita a tu equipo.
Colabora en procesos de marca, producción técnica.
¡Sé asertivo!
Para empleados:
Pon tu trabajo en un portafolio.
Crea un informa con tus hallazgos.
Ten la iniciativa.
Crea una hipótesis y muestra resultados.
Capacita a tu equipo.
Colabora en procesos de marca, producción técnica.
¡Sé asertivo!
En Fiverr las tarifas promedio son las siguientes:
$5 por 500 palabras en 2 días
$10 por 1000 en 3 días
$20 por 2000 en 5 días
Nota: las tarifas se aumentan si se desea el trabajo en menos tiempo que el señalado.
Que excelentes consejos, Tifis nos invita a que seamos creadores del conocimiento y no solo consumidores. Dejemos huella con nuestros descubrimientos, y quien sabe incluso generemos una nueva tendencia.
Yo me lancé a hacer proyectos como freelance y de la mano trabajo para alguien como un colaborador fijo. En mi experiencia lo mejor que les puedo recomendar es que sean personas de acción! Lo que aprendieron acá pueden aplicarlo, son consejos muy bueno, arriésguense un poco, sobre todo siendo jóvenes!
excelente, no sabia que podíamos generar dinero con el copy!!
Definitivamente este Curso sólo comprueba que este método de aprendizaje ,Hands-on de aprender y luego aplicar es simplemente una maravilla. Dadas las circunstancias de la época en la que vivimos, cada vez veo con más fuerza cómo lo que me habían venido diciendo desde hace años es verdad: los modelos educativos con los que anteriormente aprendíamos nos están dejando mucho que desear. Al menos en lo personal así me tocó: seguí el modelo que le funcionó a mi padre y a mis tíos de Universidad-Título-Trabajo seguro, pero oh sorpresa llevo 10 años sin tener un empleo seguro. Y de hecho dudo que lo tenga algún día, pues actualmente cada vez es más predominante la cultura de volvernos nuestros propios empleadores.
muchas gracias por todo Tifis
Consejos para freelancers y empleados
Antes que nada haz que te conozcan. Aunque seas increíble en algo, si nadie lo sabe, no sirve de nada.
No te sientas incomodo por auto-promocionarte.
Tips para freelancers
Establece una tarifa por tu trabajo
Especializate, esto te ayudara a posicionarte como un referente.
Haz un contrato.
Limita la cantidad de modificaciones, caso contrario sera contraproducente en algún momento.
Habla de tus mejores proyectos.
Ten la mente abierta a aprender.
Tips para empleados
Ten tu propio portafolio
Toma la iniciativa
Colabora en los procesos de marca y producción técnica.
¡Se asertivo! La colaboración efectiva radica en la habilidad de saber comunicar sin crear distancia entre el equipo.
No cuentes que sabes hacer, hazlo, realiza practicas y proyectos.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.