Información enriquecedor!!
Configurar Postgres
Qué aprenderás sobre PostgreSQL
¿Qué es Postgresql?
Instalación y configuración de la Base de Datos
Interacción con Postgres desde la Consola
PgAdmin: Interacción con Postgres desde la Interfaz Gráfica
Archivos de Configuración
Comandos más utilizados en PostgreSQL
Presentación del Proyecto
Tipos de datos
Diseñando nuestra base de datos: estructura de las tablas
Jerarquía de Bases de Datos
Gestión de la información en bases de datos
Creación de Tablas
Particiones
Creación de Roles
Llaves foráneas
Inserción y consulta de datos
Inserción masiva de datos
Generar consultas avanzadas
Cruzar tablas: SQL JOIN
Funciones Especiales Principales
Funciones Especiales Avanzadas
Vistas
PL/SQL
Triggers
Integrar bases de datos con servicios externos
Simulando una conexión a Bases de Datos remotas
Transacciones
Otras Extensiones para Postgres
Implementar mejores prácticas
Backups y Restauración
Mantenimiento
Introducción a Réplicas
Implementación de Réplicas en Postgres
Otras buenas prácticas
Cierre del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 39
Preguntas 4
Información enriquecedor!!
Son mecánismos que permiten evitar problemas de entrada y salida en los SO.
“Existen 2 tipos de personas, los que ya usan réplicas y los que las van a usar…” - Piensa siempre en modo réplica.
A medida que la DB crece encontraremos limitaciones físicas y de electrónica, si la DB aumenta tanto su tamaño, las limitaciones serán de procesamiento, RAM, almacenamiento.
Hemos visto que las consultas en local son muy rápidas, sin embargo, cuando la aplicación ha sido desplegada pueden ocurrir multiples peticiones de lectura y escritura. Todos los motores de DB pueden hacer una ejecución a la vez, por lo que recibir tantas peticiones de consulta al mismo tiempo puede hacer que regresar una consulta se demore demasiado y eso puede ser catastrófico, pero las réplicas son la solución a este tipo de problemas.
¿Cuál es la estrategia? Tener una base de datos principal donde se realizan todas las modificaciones, y una base de datos secundaria dónde se realiza las lecturas. Separar las tareas es altamente beneficioso en cuanto al rendimiento de la aplicación, así, cuando se modifica una DB automáticamente se lleva el cambio a la DB de lectura. Todo lo que hay que hacer es configurar 2 servidores de postgres, uno como maestro y otro como esclavo. Se debe modificar la aplicación para que todas las modificaciones se hagan sobre el maestro y la lectura sobre la replica, o la DB en caliente. Es imposible realizar cambios en la DB de réplica.
Todo para mejorar el rendimeinto de nuestros aplicativos y mejorar la experiencia de nuestro cliente final
Cuando la aplicación crece a nivel exponencial,nos vamos a encontrar con límites físicos en el servidor que está nuestra aplicación. También sucede que, Sí ocurren muchas lecturas y escritura en una tabla esta puede ser bloqueda por postgres. Aquí es donde las entra las replicas
Le diré replica, esclavo suena feo jajaj
Son mecanismos que nos evitan tener problemas de entrada y salida en los sistemas operativos.
Existen dos tipos de personas, los que ya usan réplicas y los que las van a usar…
Piensa siempre en modo Réplica.
La estrategia consiste tener tener una BD principal donde se hacen las modificaciones y una BD secundaria donde solo se hacen las lecturas.
Gracias Oswaldo… tu curso es Genial!!
¿Cuál es la estrategia para afrontar el bloque? Tener más de una de datos, tener una base de dato donde se hacen todas las modificaciones y tener una bases de datos donde solamente se hacen las lecturas.
¿Qué significa IOPS? IOPS (Input/Output Operations Per Second, pronunciado i-ops)es una medida del rendimiento de referencia común para los dispositivos informáticos de almacenamiento.
https://kb-es.sandisk.com/app/answers/detail/a_id/11619/~/definici��n-de-input%2Foutput-operations-per-second-(iops)
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Las réplicas nos permiten evitar problemas de entrada y salida en los sistemas operativos
Debemos tener el mindset de modo réplica
Es buena idea tener dos bases de datos en donde en una se hace la escritura y en otra la lectura, para esto se manejan dos servidores
Esto es muy importante!!!
High Availability, Load Balancing, and Replication
https://www.postgresql.org/docs/9.6/high-availability.html
UNa replica es basicamente crear una BBDD principal para escritura y una base de datos secundaria para lectura.
Excelente curso, muy explicito.
Justo lo que estaba necesitando. Gracias caballeros!!!
Mamita cuando pensé que había acabado el curso y solo venian recomendaciones finales sale el concepto de replica. Andiamo!
En resumen: crear una DB principal para los INSERT, UPDATE y DELETE y otra secundaria para los SELECT.
uffff brutaal,esta claseeeeeeee genial
Las réplicas son muuuuuuuuuuyimportantes
Tema muy interesante!
Qué interesante 😮
Muy buen método desde ahora siempre a pensar en modo replica
La verdad nunca me habia puesto a pensar en esto 😮 no tenia idea
Muy buena explicación.
Muy intersante el curso de Postgresql.
Réplicas
esto creo que es una cosa genial basicamente es tener un gemelo que escribe y otro que lee
Problemas de procesos de escritura y lectura.
Solución: Crear una base de datos principal para escritura y una base de datos secundaria para lectura.
Cada clase de postgreSQL es impresionante ya que todo esta automatizado.
Excelente idea!
Ya casi terminamos el curso, a por ello, qué interesante todo esto!
Este curso es genial
👌
Esta clase es simplemente impresionante!
Interesante
IOPS es la principal limitante a nivel de Sistemas Operativos y Bases de Datos. https://en.wikipedia.org/wiki/IOPS
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.