No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Distribución de Contenido

20/33
Recursos

Tener un buen contenido es solo la mitad del camino, de nada sirve crear cosas hermosas si la gente no tiene dónde verlas. Uno de los errores más grandes es asumir que el trabajo es crear y no distribuir.

En cada plataforma se distribuye de forma diferente.

Facebook

  • Tienes que aprovechar el texto, explica por qué es relevante tu contenido.
  • Trata de incitar a la conversación.
  • Comparte tu contenido más de una vez.
  • Pública al menos 3 contenidos a la semana.

YouTube

  • La metadata es la clave.
  • Haz Call To Action (CTA) para que activen las notificaciones de tu canal.
  • Dile al usuario que esperar y cuando, ten definido para quien es tu canal.
  • Los thumbnails son importantes, son la portada de tu video. No caigas en el clickbait.
  • Crea al menos un contenido a la semana.
  • Usa playlist, tarjetas y pantallas finales para conectar a otros videos o creadores.

Instagram

  • Pública siempre a la misma hora. El mejor horario es siempre en la noche.
  • Crea al menos un contenido diario.
  • Se constante en las stories.
  • Utiliza máximo 3 hashtags, si colocas demasiados el algoritmo lo marcará como spam.
  • Taggea a la gente de quien hablas.
  • La primer hora es lo más importante.

Si estás distribuyendo en una plataforma externa no pegues solamente un link, genera pequeños bites del contenido.

Aportes 68

Preguntas 20

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Vengo del futuro. Cesar habla de 9 hashtags en el curso de instagram actualizado.

Yo utilizo hashtags en exceso. Voy a tomar la recomendación de solamente 3

El algoritmo de los hashtag cambió
Hay una clase hashtag en Curso de estrategia de contenido para instagram
si tienes menos de 1k seguidores. son 20 hashtags pequeños y 10 medianos.
si tienes entre 1-10k seguidores. son 20 pequeños 7 medianos y grandes.
si tienes 10-50k. son 15 pequeños 10 medianos y 5 grandes.
si tienes mas de 50k. son 10 pequeños 10 medianos 7 grandes y 3 Giga hashtags.

El público típico que usa tu plataforma también pone las cosas en perspectiva.

Durante el curso, ha sido repetida la frase "premian a las publicaciones" a que se refiere?

Hola Cesar, me surge una duda, no entiendo porque dices que solo es recomendable usar solo 3 hashtag y que después de esta cantidad el algoritmo los detecta como un spam?
Entonces porque instagram te permite colocar hasta 30 hashtag en una publicación?
Quedo atenta

En youtube, es recomendable tener un canal separado si quieres subir contenidos muy distintos entre si?

Difiero en tu concepto de músico. Tal vez lo confundes con “interprete”

📕RESUMEN:
Uno de los errores más grandes de los creadores es que el trabajo es crear y no distribuir.

  • “La diferencia entre un músico y un artista es que el primero toca lo que vende y el segundo vende lo que toca”.

En cada plataforma de distribuye de forma diferente.

En Facebook:

  • El texto es muy importante, explica por qué es relevante.

  • Trata de incitar a la conversación, porque premia contenido que genera conversación.

  • Comparte tu contenido más de una vez, se puede desde perfil público o en grupos.

  • Al menos 3 contenidos a la semana, con menos no te beneficiará.

En Youtube:

  • Metadata, siempre es metadata.

  • Haz CTA a que ativen las notificaciones.

  • Dile al usuario qué esperar y cuando.

  • Tener buenos thumbnails.

  • Al menos un contenido a la semana.

  • Usa las playlist, las tarjetas y las pantallas finales.

En Instagram:

  • Publica siempre a la misma hora.

  • Al menos un contenido diario.

  • Haz stories, muchas stories.

  • Utiliza sólo 3 hashtags y geolocaliza.

  • Taggea a la gente de quien hablas.

  • La primera hora es lo más importante.

Recuerda no pegar simplemente un link, lo ideal es que se pueda crear micro bites de ese contenido, lo ideal es dar un pequeño a delanto de lo que se consumirá.

Interare bajarle a los hashtags a ver que tal me va!!!
Unos dicen 3 - 5 - 7 o 10 y yo coloco como 20 jajajaja mejorare!!

cada vez qué avanzo una clase no se si sentirme más sabio o confundido por lo aprendido.

Facebook

  • Tienes que aprovechar el texto, explica por qué es relevante tu contenido.

  • Trata de incitar a la conversación.

  • Comparte tu contenido más de una vez.

  • Pública al menos 3 contenidos a la semana.
    YouTube

  • La metadata es la clave.

  • Haz Call To Action (CTA) para que activen las notificaciones de tu canal.

  • Dile al usuario que esperar y cuando, ten definido para quien es tu canal.

  • Los thumbnails son importantes, son la portada de tu video. No caigas en el clickbait.

  • Crea al menos un contenido a la semana.

  • Usa playlist, tarjetas y pantallas finales para conectar a otros videos o creadores.
    Instagram

  • Pública siempre a la misma hora. El mejor horario es siempre en la noche.

  • Crea al menos un contenido diario.

  • Se constante en las stories.

  • Utiliza máximo 9 - 11 hashtags, si colocas demasiados el algoritmo lo marcará como spam.

  • Taggea a la gente de quien hablas.

  • La primer hora es lo más importante.

Distribución y cómo llegar a los ojos de las personas

Uno de los errores más grande es asumir que el trabajo es crear y no distribuir.

La diferencia entre un músico y un artista es que el primero toca lo que vende y el segundo vende lo que toca.

Sé un artista: aprende a vender lo que creas.

Cada plataforma se distribuye de forma diferente

Facebook:

  • El texto es muy importante, explica por qué es relevante.
  • Trata de incitar a la conversación.
  • Comparte tu contenido más de una vez.
  • Al menos 3 contenidos a la semana.

Youtube

  • Metadata, siempre metadata.
  • Haz CTA a que activen las notificaciones.
  • Dile al usuario qué esperar y cuándo.
  • ¡Thumbnails!
  • Al menos un contenido a la semana.
  • Usa los playlist, las tarjetas y las pantallas finales.

Instagram

  • Publica siempre a la misma hora.
  • Al menos un contenido diario.
  • Has stories, muchas stories.
  • Utiliza solo 3 hashtags.
  • Taggea a la gente de quién hablas.
  • La primera hora es lo más importante.

No solo pegues un link, genera pequeños BITES de contenido.

Facebook
Tienes que aprovechar el texto, explica por qué es relevante tu contenido.
Trata de incitar a la conversación.
Comparte tu contenido más de una vez.
Pública al menos 3 contenidos a la semana.

Hago un alcance, a propósito de la frase del principio, un músico no es alguien que simplemente reproduce algo de gusto general. No se es músico si no se tienen al menos nociones básicas de teoría musical. Se que no es algo tan importante respecto de la clase, pero no está demás aclarar. Por lo demás, la clase me gustó mucho!

Crear el contenido es solo la mitad, la otra mitad es la distribución por las redes, además hay que pumpear para generar intriga en las personas

Solo 3 HT en Instagram? No funciona el truco de los 3 puntos para que no se vean y poner hasta 10 creo?

bien muy bien

hay muchas cosas que no sabia sobre esas redes sociales, muy interesante

que buen ejemplo el del musico y el artista. Y cuanta diferencia hay entre cada una de las redes sociales.

Muy buen aporte el quote de la diferencia entre el artista y el músico.

Distribución de Contenido
https://acortar.link/JJErY9

Otra manera de verlo:

No simplemente hagas algo que esté de moda, porque la moda cambia cada día, en vez de eso, has moda lo que haces.

excelente información

Excelente clase

Es increíble lo aprendido en esta clase, lo que si que siempre hay que estar actualizados con la forma en que se manejan las redes, recuerdo que anteriormente entre más ## eran mejores los resultados. Mi aprendizaje es estar en constante actualización 😄

✅En Facebook

  • Procura crear Conversación, el caption es importante. (*Aprender CopyWriting)
  • Compartir MÁS DE UNA VEZ durante la semana o día, para procurar que alcance a más personas
  • 3 Contenidos mínimos a la semana

✅En Youtube (Metadata es la clave)

  • Procurar que Suscriptores activen notificaciones.
  • Diles que esperar de tu contenido y cuando. Enfócate en un mercado para que filtres a tu audiencia real.
  • Las miniaturas son claves, son la portada de tu contenido
  • 1 Contenido a la semana mínimo
  • Usa todas las herramientas que te da youtube: Playlist, tarjetas, pantallas finales.

✅IG

  • Publica 1 contenido diario a las misma hora.
  • Aprovecha las stories
  • Utiliza 3 #, usa la geolocalización
  • Tagea a la gente de quien hablas, eso puede ayudarte a que su audiencia te encuentre y se pueda interesar en lo que estes diciendo.
  • La 1ra hora es la mas importante, las reacciones generadas en este lapso determinará si el algoritmo permitirá que llegue a más personas.

❌ No pegues sólo un Link. Intenta generar un pequeño adelanto de lo que la gente verá si hace clic.

Abarcar bien dentro de estas plataformas nos ayudará a tener mejore resultados

Método de distribución en Youtube

Uno de los errores más grandes es asumir que el trabajo es crear y no distribuir.

La diferencia entre un músico y un artista es que el primero toca lo que vende y el segundo vende lo que toca.

¿te imaginas de todo el arte que nos vieramos perdido si la frase del incio fuera cierto?¿si los artistas tuviesen de motivo tambien ser vendedores?

Porque en este curso se menciona que maximo deben tener 3 hashtags pero en el curso de estrategia de contenido para instagram se mencionan mas dependiendo de la cantidad de seguidores(30) y que lo ideal son entre 9 y 12?

Alguna vez un marketer profesional me enseño que cuando vamos a pautar algún contenido por ejemplo de Instagram es OBLIGATORIO quitar cualquier hashtag que tengamos, estos dañan la segmentación…

Qué pasa con Twitter?

Mil gracias César

excelente me gusto mucho este modulo

Hasta este punto me surge la duda de ¿Como iniciar en estas plataformas digitales? si subo contenido y tengo 10 15 seguidores como se va a reproducir o hacer viral…
alguien tiene alguna idea de como crecer si vamos apenas a crear una cuenta en las plataformas

Yo solía usar muchos hashtags. Menos es mejor.

No sabía lo de los hashtags. Interesante…

👍

Solo 3 HT d
Solo 3HT en instr

Muy buenas sugerencias, las pondré en práctica

gracias por los tips!

Excelentes tips para aumentar el tráfico orgánico

Que interesantes tips, para aplicarlos

excelentes tácticas para diversificar tu contenido. Entiendo que aquí ves cómo optimizar con la propia plataforma y su algoritmo. Hay alguna manera de hacerlo más viral ?

¡¡¡Realmente vale oro esta clase!!! Te enseña a detalle como mover tu contenido en redes sociales, realmente no sabía como funcionaba y por qué el contenido que hacía en ellas no era relevante.

Excelente información.

genial

Gracias!!

Excelente 😃

muy buen contenido!!

YouTube
La metadata es la clave.
Haz Call To Action (CTA) para que activen las notificaciones de tu canal.
Dile al usuario que esperar y cuando, ten definido para quien es tu canal.
Los thumbnails son importantes, son la portada de tu video. No caigas en el clickbait.
Crea al menos un contenido a la semana.
Usa playlist, tarjetas y pantallas finales para conectar a otros videos o creadores.

Instagram
Pública siempre a la misma hora. El mejor horario es siempre en la noche.
Crea al menos un contenido diario.
Se constante en las stories.
Utiliza máximo 3 hashtags, si colocas demasiados el algoritmo lo marcará como spam.
Taggea a la gente de quien hablas.
La primer hora es lo más importante

Tener un buen contenido es solo la mitad del camino, de nada sirve crear cosas hermosas si la gente no tiene dónde verlas. Uno de los errores más grandes es asumir que el trabajo es crear y no distribuir.

En cada plataforma se distribuye de forma diferente.

Facebook
Tienes que aprovechar el texto, explica por qué es relevante tu contenido.
Trata de incitar a la conversación.
Comparte tu contenido más de una vez.
Pública al menos 3 contenidos a la semana.
YouTube
La metadata es la clave.
Haz Call To Action (CTA) para que activen las notificaciones de tu canal.
Dile al usuario que esperar y cuando, ten definido para quien es tu canal.
Los thumbnails son importantes, son la portada de tu video. No caigas en el clickbait.
Crea al menos un contenido a la semana.
Usa playlist, tarjetas y pantallas finales para conectar a otros videos o creadores.
Instagram
Pública siempre a la misma hora. El mejor horario es siempre en la noche.
Crea al menos un contenido diario.
Se constante en las stories.
Utiliza máximo 3 hashtags, si colocas demasiados el algoritmo lo marcará como spam.
Taggea a la gente de quien hablas.
La primer hora es lo más importante.
Si estás distribuyendo en una plataforma externa no pegues solamente un link, genera pequeños bites del contenido.

Esta información es de instagram es muy diferente a la que brindas en los curso de Instagram. Porque será…

Muy buenos tips , no sabia de esos datos.

Clave los thumbnails en Youtube, hay gente que tiene un contenido que (y esto ya no va en torno a la calidad o el contenido en sí sino las cosas que hacen que ni siquiera cumplen las normas de YouTube) es bastante denigrante (vuelvo a repetir, para gustos colores pero yo hablo de un contenido que no cumple las normas y no los banean quién sabe por qué) pero que como tiene miniaturas atrayentes la gente se queda en el video esperando nada porque el clickbait que te meten es mucho.

creo que esta clase es una gran cachetada a mi persona por siempre resistirme a compartir lo que hago u_U

yo estoy alrevez, tengo un canal de distribución muy bueno pero no tengo el contenido

Comparto una imagen de mi amigo Borja, ex LinkedIn, sobre los mejores horarios para publicar en LinkedIn. Espero les funcione.

"La diferencia entre un musico y un artista es que el primero toca y el segundo vende lo que toca"
Me encanto esta frase y tiene todo de cierto, los creadores deben de saber llegar al publico o al nicho objetivo, saber distribuir lo que se crea

Muchas veces algunos artistas triunfan, no porque sean buenos sino porque se saben vender.

Según estadísticas lo ideal es poner entre 7 a 9 # en instagram. Por hay otros estudios que afirman que con 2 alcanzarías lo que necesitas
Creo que depende de cada cuenta, tenemos que probar

En mi caso en Instagram publico en diferentes horarios para hacer pruebas con respecto a cual es la hora adecuada para las personas a las que les llega mi contenido. Con respecto a los Hashtags al principio usaba 13 luego pase a 4 ahora estoy utilizo de 7 a 9.

Dónde están los videos :(