No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
1H
44M
29S

Agenda de Publicación

22/33
Recursos

Habla de las cosas cuando tengas algo que decir sobre ellas. Cuestiónate si a la gente le importa lo que tengas que decir sobre un tema en específico.

Antes de subirte al mame o hype de un tema, analiza si vale la pena que tu contenido dependa de una agenda social. Si tu contenido puede hablar y tiene sentido que hable entonces hazlo, no desaproveches la oportunidad.

Aportes 52

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

A veces no tienes nada que decir y esta bien.

Agregando a lo mencionado, les recomiendo que, también lo vean como un “plan de negocios”. ¿Cuál será tu giro de negocio? ejemplo: “Cultura, y Creatividad”. Ayudaría porque, investigan el nicho, propuestas ( investigaciones sobre contenido, ideas, tendencias…etc), estudio del mercado, y competencias, aspectos legales (copyright), propuestas de valor (PUV), logística y distribución (agenda de publicación, pipeline, agenda de posteo, auditoría de contenido…etc), inclusive un plan financiero ( si vas a realizar entrevistas sobre tu tema, cuánto me gastaría en materiales, herramientas, transporte, comida…etc). Al principio, no es muy necesario pero, si planeas esto con anticipación, te ayudará mucho a seguir creciendo. Inclusive, si es un “hobby”, te ayudará el día de mañana, a generar ingresos para que, nunca lo dejes de realizar.

📕RESUMEN:
Uno de los errores más comunes de los creadores de contenido es creer que tiene que tener una opinión sobre todo y tratar todos los temas de interés.

  • Habla de las cosas cuando tengas algo que decir sobre ellas.

  • Cuestiónate si a la gente le importa lo que tengas que decir sobre un tema en específico.

Antes de subirte al mame o hype de un tema, analiza si vale la pena que tu contenido dependa de una agenda social.

  • Si tu contenido puede hablar y tiene sentido que hable entonces hazlo, no desaproveches la oportunidad.

Haz un mapa de qué omentos son importantes apra ti y para la audiencia.

yo llamaría a la agenda de publicación como la pertinencia de generar contenido, no por lo que me interesa a mi, si no por lo que a mi audiencia le interesa.

Hype
El contexto y la emoción colectiva por hablar y opinar sobre algo de forma efímera.

Analizar si realmente vale la pena analizar y algo que decir, si sí, hay que aprovechar ese momento. Momento preciso.

He visto a muchas cuentas caer en hacer opiniones de un tema que no va con ellos y de esa forma dejo de tener afinidad con ellos

Es increible como tener un canal de youtube o crear contenido en general se parece al manejo de una empresa, siempre hay que enganchar al usuario con algo que el crea que es más valioso que su tiempo

Agenda de publicación

Habla de las cosas cuando tengas algo que decir sobre ellas.

¿A la gente le importa lo que tengo para decir?

Mame/Hype
El contexto y la emoción colectiva por hablar y opinar sobre algo de forma efímera.

Si tu contenido puede hablar y tiene sentido que hable, hazlo. A veces no tienes nada que decir y está bien.

Buen Video

Tener un calendario de contenidos nos ayudara a preparar contenidos con anticipación para que ninguna fecha en especial nos pise, aunque también hay que considerar ser flexibles para improvisar en cualquier situación.

Esto es algo muy a estudiar, y es que bajo el ejemplo que el profesor menciona, la verdad difiero, pues una persona que cocine (ejemplo no 3) habla de Marvel y la nueva película podría dar otro tipo de experiencia a su audiencia, yo más bien creo que hay que saber cómo hacerlo y cómo introducir el tema, en otra clase hablaron de subirse en la ola, bueno, el im mexican trata de eso. Repito, más bien hay que saber cómo introducir el tema, pues podría ser relevante para tu audiencia si a ti te gusta, por que ellos te siguen a ti, y saber que piensas sobre ciertas cosas será una experiencia superior creo, otra cosa es meter cosas que no son compatibles.

En el sector de comida, pudieron haber hecho un contenido de la siguiente forma:
¿Le gustaria tener el cuerpo como el mismisimo dios del trueno?
Siga deslizando; encontrará las increibles dietas que sigue este actor… 😄

Si lo que tengo que decir coincide justo con lo que le interesa a la audiencia en ese momento, pues el momento es el mejor.

Aquí entra el rol de Social Media Manager, quien debe tener mapeado todas las fechas importantes en el año para el giro del negocio. O en todo caso, todas las fechas importantes, que quizá nada tengan que ver con lo que nosotros decimos (el tema de nuestro contenido habitual) pero que podemos buscar una perspectiva desde la que podamos abordarlas y resulte relevante de un modo distinto.

👍

Este es de los puntos más importantes que pasamos desapercibidos a la hora de crear contenido para impulsar una organización, una marca o una empresa, la relevancia del contenido para tu audiencia debe ser validada antes de cometer el error de opinar o elaborar contenido en temas que para nada están relacionado con lo que haces como empresa o marca.

Mame o hype (El contexto y la emoción colectiva por hablar y opinar sobre algo de forma efímera)

asi que de ahi salio cuando alguien va a dar una opinion siempre le dicen. no Mame

Muy importante esta clase, a veces he visto empresas o marcas sumandose a tendencias que no tienen nada que ver con lo que hacen, dicen o transmiten normalmente, solo para subirse en la ola. No es de mi gusto, menos mal que no estoy errado.

En muchas ocaciones me preocupa que opinar.

Esto es lo que me ha hecho más sentido

Agenda de Publicación
https://acortar.link/BsgmdL

César excelente maestro, gracias!

Excelente información de la clase

Excelente clase

con no decir nada estoy bien es increíble jajaja

A veces está bien dejar ir ciertas cosas, dejar ir las cosas que no controlamos. No tenemos obligación de participar en ello.

Las mejores cosas nacen cuando no es por obligación, ni por movernos por la tendencia. Sino iniciar la tendencia

“Si no tienes nada que decir, no lo expreses con palabras”

Super!! Iniciaré con mi mapa de momentos de publicación!!!

Voy a tener en cuenta esto…

Si hablas sobre cocina… 3 Snacks Súper saludables y emocionantes para ver la nueva película de Marvel 😄

❌No tienes que tener una opinión sobre todo. No fuerces tu contenido.
✅Hype: contexto y emoción colectiva y pasajera por un trending topic (así lo capte.) En este caso Hype, como creador puedes evaluar si te conviene o no entrar en la discusión.
✅Haz un mapa (calendario) de los momentos en los que los temas de tu contenido pueden pueden beneficiarse del contexto y alcanzar mayo relevancia para tu audiencia.

-Que sea relevante
-Que tenga sentido
-Que a la gente le importe
-Que valga la pena

Hay que hablar con el objetivo de un determinado fin, hablar por hablar nos puede perjudicar

Muy buena información 😃

Yo creo que la Agenda de Publicación habla de un tema especifico y dar su punto de vista, no importa si la gente esta interesada o no en lo que opines solo que hablen del tema hará que tu contenido se mueva solo.

En tema que provocan polémica y pelea en las redes sociales toca tener un cuidado.

Es lo que creo, si hay opiniones o sugerencias las escucho para poderme retroalimentar.

Muchas Gracias.

Ojo definición de Mame/Hype

contenido que no caduque y colgarse de gente que lo pueda multiplicar ( escalarlo)

organización es la clave!

cuesta pero se puede lograr 🥰

No forzar el contenido.
Si tu contenido esta en el momento adecuado, aprovechar la oportunidad

Saber encontrar el momento exacto para decir algo, esto puede ser una fecha, acontecimiento, noticia, etc. ayuda a que nuestro contenido cobre mayor relevancia y viralidad.

Como Cesar comentó en una clase pasada, los públicos de nicho tienen un gran potencial. Targettear a un nicho implica que tienes que hablar solo de los temas que son de interés para ese nicho.

Eso es algo positivo, porque puedes enfocarte a unas pocas piezas de calidad en vez de hablar todo el tiempo sin que nadie te haga caso.

Que hypee!

Lo de la agenda es importante para tener registrados los momentos o días cruciales que no se nos pueden pasar por alto. Aunque eso no signifique que hayan imprevistos y tengamos que improvisar sobre la marcha. Aún así no debemos perder el sentido de nuestra publicación.

Calidad antes que cantidad.

Mil gracias César

nada que decir jajajaja

No se trata de ser interesante como persona, sino de ser interesado por lo que mi audiencia quiere escuchar

Habla de las cosas cuando tengas algo que decir.

Si no se te ocurre de que hablar tranqui no pasa nada.
Pero tampoco es que se improvise el contenido, por eso es necesario tener una agenda mensual de contenidos

este es un super tip que requeria , casí siempre me pretendo tener una opinión sobre todo. Buenísimo de verdad