Introducción al contenido digital
Todo lo que aprenderás sobre la creación de contenido
Formatos y plataformas de contenido
¿Qué es el contenido?
Breve historia del contenido digital
¿Cómo se transforma el contenido?
¿Para qué sirve el contenido?
¿El contenido es el rey?
Estrategia de creación y cómo encontrar tu voz
Emoción vs información
La importancia del Storytelling
¿Qué le quieres decir al mundo?
Acercamiento y tono
¿Qué hace un contenido compartible?
Creación de conceptos
Ejecución y herramientas móviles para crear
Herramientas de creación de contenido para redes sociales
Herramientas de edición de fotografías para redes sociales
Herramientas de creación de video para redes sociales
Otras apps para generar contenido
Clase Bonus: ¿Por qué todo mundo CONSUME podcast?
Clase Bonus: ¿Por qué todo mundo TIENE un podcast?
Distribución y cómo llegar a los ojos de las personas
Distribución de Contenido
Relaciones Públicas de Contenidos
Agenda de Publicación
Pauta de Contenido
Circularidad de Plataformas
Las cifras que importan
Plan de Contenido
¿Cómo colaborar con otros creadores?
Aprendiendo a vivir de crear
Content Marketing
¿Cómo monetizar tu contenido?
Escalabilidad
¿Cómo hacer un contenido viral?
10 pasos para conquistar internet | Im Mexican | Platzi
Haz algo con tu talento
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Para crear contenido de forma seria necesitas un plan, una estrategia de contenido.
YouTube recomienda bastante el plan “Hero, Hub & Help Content”, pero también puede utilizarse en cualquier plataforma y tipo de contenido.
Es el contenido que produces máximo tres veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo e inversión.
Es el contenido que haces todos los días y con el cual mantienes a las personas que ya te siguen. Son conceptos fáciles de producir.
Usas la agenda social o temas relevantes para crear contenido alrededor de ellos, así posicionarte en las búsquedas y atraer gente a tu canal.
Aportes 64
Preguntas 14
para una persona que iniciara por primera vez a crear contenido, como debería plantearse esta agenda?
Para calendarizar es recomendadísimo Calendar de google. Es una herramienta con esteroides.
Definitivamente necesito un plan, hace poco tambien gracias al curso me atreví a publicar un video de mi grupo musical, y a diferencias de los otros grupos que tambien hicieron lo propio, solo tenemos likes y la retención es de 46% al día de hoy 05/04/2019. Espero estar yendo por buen camino.
HERO
HUB
HELP
Hero: produces dos o tres veces al año.
HUB: contenido que haces todos los dias periodica. faciles de producir
Help: ayudarte del tema social de la semana para relacionar con tu contenido.
El contenido help es, como dijiste en clases anteriores, el tren del mame 😃
📕RESUMEN:
Para crear necesitas una rutina y una estrategia para lograrlo con la cual debes ser metódico y respetarla.
Youtube recomienda el plan de “Hero, Hub & Help Content” y puede aterrizarse a ualqueir plataforma y contenido.
El contneido HERO es aquel que producer 1 a 3 veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo en todos los sentido, necesitas un contenido que rompa internet.
El HUB content es aquel contenido que produces regularmente y son conceptos fáciles de producir.
HELP content es aquel con el cual te ayudas de la agenda social o temas relevante para crear alrededor de ellos y así posicionarse en las búsquedas.
Yo habia manejado mis contenidos en Youtube (canal de manualidiades) bajo la siguiente prioridad
contenido ciclico: Videos que se requieren una sola vez al año (manualidades de navidad, San valentin, Halloween) a los que vale la pena invertirles tiempo y material, pues con el tiempo se vuelven mas valiosos. Son epocas duras pues saco 4 o mas vídeos en una semana
Contenido atemporal (ideas y tutoriales sin fecha especifica) son los que mas se hacen en el año, y con algunos temas se han generado mas visitas que con muchos cíclicos
contenido efimero Videos de ocasional de acuerdo al tema del momento, se sacan rápido porque se olvidan rápido. (reseñas de capitulos de series, noticas, review de productos)
Y prácticamente es lo mismo, solo que yo les llamaba de otra manera, aun así este vídeo me ayuda a verlo desde otro punto de vista.
Lo que si he identificado es que algunos temas que no parecieran ciclicos, lo son. El primer ejemplo que se me viene son los “telares de la abundancia”. Pues el tema regresa cada cierto tiempo, igual que le fin del mundo y otros similares. Es muy util saberlos identificar y revivirlos (mejorarlos en caso de post) cada cierto tiempo
ESTA BIEN GENIAL ESTA ESTRATEGIA!!
Plande contenido que es principalmente recomendado por You Tube pero que aplica en cualqueir plataforma:
Hero: Es el que se produce uno dos o tres veces al anio, es un contenido que requiere un gran esfuerzo en todos los sentidos, pretede ser viral y que rompa el internet por su impacto.
Hub: Es el contenido que se crea todos los dias o la frecuancia que se tenga con el que la gente te va identificando. Es cotidiano y regular, son conceptos faciles de producir.
Help: Es quel que utiliza los temas sociales para producir algo relacionado, se debe de tener una agenda muy clara apra saber en que momento avle la pena producir un contenido de este tipo. Usa lo temas relevantes para crear alrededor de ellos y posicsionarse en la busqueda
El Hero los atrae y el Hub los atrapa, hacen que se queden y los cautiva para permanecer se suscriba y vean el contenido de manera regular.
Hero: contenido al que la metes toda y sale algo increíble en términos de producción, duración, con contenido de calidad.
Hub: Contenido que haces frecuentemente y replica el propósito del contenido que haces.
Help: Se basa en la agenda social y con base a esta podemos generar un contenido aprovechando el hype de las fechas o acontecimientos.
Esta es una excelente forma de hacer nuestro contenido, nos permite estar MUY organizados y aprovechar el tiempo, y mantener nuestra audiencia activa.
Mi empresa vende productos para creadores (equipos de audio, instrumentos musicales, fotografía, computación, etc). ¿Cómo puedo generar contenido que genere interés para todo mi público objetivo, si un día genero un contenido relevante para fotógrafos pero ese contenido no tiene ningún valor para los músicos?
Plan de contenido: Impacto/Frecuencia
Hero
Es el contenido que produces máximo tres veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo e inversión.
Hub
Es el contenido que haces todos los días y con el cual mantienes a las personas que ya te siguen. Son conceptos fáciles de producir.
Help
Usa la agenda social o temas relevantes para crear contenido alrededor de ellos, así posicionarte en las búsquedas y atraer gente a tu canal.
Trabajo en capacitación para una empresa donde los cursos no son obligatorios, utilizamos esta estrategia y funcionó de maravilla para atraer a mas participantes.
Excelente plan.
Necesarias Rutina y Estrategia, para la creación de un proyecto de contenido.
¿Existe alguna herramienta para tomar partes de vídeos? Por ejemplo he visto vídeos como el de I’M MEXICAN I HUNTERS en que salen partes de vídeos ejemplo donde sale Chicharito. y e que caso de que exista. ¿Que hay con los derechos de autor?
en el hero conten se puede hablar sobre temas muy virales que se relacionen con tu contenido Habitual por ejemplo alguien que tiene como audiencia a emprendedores un contenido hero seria contar una historia sobre una experiencia en networking bien trabajo y con demasiados detalles controversias y polémicos
HERO: Un contenido en el cual apuestas gran parte de tus recursos y tiempo
HUB: Contenido que se hace constantemente
HELP: Usar una agenda social o temas relevantes, necesitar ser planeado
Saber llevar bien tu calendarización de contenido, te ayudará a realizar con mayor facilidad cada uno de estos contenidos e formatos. Ejem: Contenido sobre automóviles. Hub: Pueden ser reseñas, noticias sobre los autos…etc. Hellp: Checar tu calendario para saber cuándo saldrá el nuevo “Audi 2020”, así, ya sabes qué día tienes que realizar contenido sobre ese auto. Hero: Yo creo que, es cuando se tienen grandes eventos (una vez al año), y coordinas todo para entrevistar al jefe de audi, al diseñador del auto…etc. Sólo podrás una vez al año.
Próximo curso después de este https://platzi.com/clases/youtube/
Hero
Es el contenido que produces máximo tres veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo e inversión.
Hub
Es el contenido que haces todos los días y con el cual mantienes a las personas que ya te siguen. Son conceptos fáciles de producir.
Help
Usas la agenda social o temas relevantes para crear contenido alrededor de ellos, así posicionarte en las búsquedas y atraer gente a tu canal.
Wow, me encanto el Hero, Hub, Help. De ahí he sacado varias ideas, aunque eso de que el Hero sólo es dos o tres veces al año, no me agrada, yo lo haría una vez al mes.
Consistencia y permanencia en lo que estamos generando
excelente clase y la importancia de tener un plan de contenido
Plan de Contenido
https://acortar.link/5jy3M9
Excelente clase
Supongo que la unica forma de hacer muchos Hero es tener un equipo y una buena organización.
Le apostaría a mínimo 3 personas, si se puede 5 mejor .
Para crear contenido de forma seria necesitas un plan, una estrategia de contenido.
YouTube recomienda bastante el plan “Hero, Hub & Help Content”, pero también puede utilizarse en cualquier plataforma y tipo de contenido.
Hero
Es el contenido que produces máximo tres veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo e inversión.
Hub
Es el contenido que haces todos los días y con el cual mantienes a las personas que ya te siguen. Son conceptos fáciles de producir.
Help
Usas la agenda social o temas relevantes para crear contenido alrededor de ellos, así posicionarte en las búsquedas y atraer gente a tu canal.
Para los que preguntan, la gráfica está bien. Fue César quien se equivocó al dar la explicación final. Cuando habla de “help” realmente se refiere a “hub” y viceversa.
La explicación del Plan de contenido está mal, el orden correcto debería ser Hub, Help y Hero, así como está en la grafica.
🤯
Recuerda tener siempre un plan de contenido y una estrategia!!!
No tener una estructura o plan de contenido, es como querer estar mamado yendo al gym solo cuando tienes tiempo
La agenda y el plan de contenido van de la mano.
Muy interesante los conceptos! Me encanta como se abarco el curso
¿El hub content no debería ser más frecuente que el help content?
Hay algo que no entiendo del todo, cómo sabes en que parte del funnel estás, y si para crear contenido necesitas un plan de contenidos, qué pasa cuando acabas ese plan es decir dejas de publicar y te vas hasta tener otros objetivos que quieras lograr?, cuando no estás trabajando con un plan de contenidos, que contenidos publicas?, qué, cómo y cuando publicar un contenido?
Hola . no entendí muy bien el contenido HELP. me pueden ayudar con más ejemplos sobre eso?
Plan de contenido
Crear un proyecto de contenido sin un plan es como querer ponerte en forma yendo de vez en cuando al GYM.
Hero Hub Help
Hero: produces uno, dos o tres veces máximo al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo en todos los sentidos.
Hub: el contenido cotidiano y regular que produces, generalmente son conceptos fáciles de producir.
Help: usas la agenda social o temas relevantes para crear alrededor de ellos y así posicionarse en las búsquedas.
gracias
Gracias César
Tipos de contenido para cualquier plataforma:
Hero: Produces uno, dos o máximo tres veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo en todos los sentidos.
Hub: El contenido cotidiano y regular que produces, generalmente son conceptos fáciles de producir.
Help: Usas la agenda social o temas relevantes para crear alrededor de ellos y así posicionarse en las búsquedas.
Contenido Hero.- El que produces pocas veces al año que ayuda a que las personas te conozcan.
Contenido Hub.- El que produces casi a diario para que la gente sepa que es lo que haces y fortalezcas la relación con tu audiencia.
Contenido Help.- El contenido que por una parte es planificado y por otra parte aprovecha las tendencias y así lograr posicionarte en las búsquedas.
Variabilizar el contenido de este modo hace más efectivo el impulso de un proyecto, sin duda.
Hero
Es el contenido que produces máximo tres veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo e inversión.
Hub
Es el contenido que haces todos los días y con el cual mantienes a las personas que ya te siguen. Son conceptos fáciles de producir.
Help
Usas la agenda social o temas relevantes para crear contenido alrededor de ellos, así posicionarte en las búsquedas y atraer gente a tu cana
aplicable a todo tipo de contenido en social media
Exclusively for this subject I am taking this course. ñ.ñ
Hero, Hub and Help. Cesar Dabian has an excellent explanatory video on this.
Wow, I was expecting something else, but it’s okay, I ques.
Contenidos de tipo
Hero
Hub
Help
Para crear contenido de forma seria necesitas un plan, una estrategia de contenido.
YouTube recomienda bastante el plan “Hero, Hub & Help Content”, pero también puede utilizarse en cualquier plataforma y tipo de contenido.
Hero
Es el contenido que produces máximo tres veces al año, es un contenido que requiere un gran esfuerzo e inversión.
Hub
Es el contenido que haces todos los días y con el cual mantienes a las personas que ya te siguen. Son conceptos fáciles de producir.
Help
Usas la agenda social o temas relevantes para crear contenido alrededor de ellos, así posicionarte en las búsquedas y atraer gente a tu canal.
PLAN HERO/ HUB/ HELP:
Hero: 2 a 3 veces al año. Buscamos que la gente te conozca.
Hub: Contenido diario. Con el que la gente te identifica.
Help: El que utilizas de la agenda social para producir algo que se relacione.
Gracias por todo el valor aportado en este curso. Estoy emocionado, creando mis primeras piezas de contenido.
buen contenido
Estoy empezando con mi emprendimiento. Me imagino que el contenido HERO es el primer tipo que debo crear para abarcara a más usuarios o con cuál debería comenzar?
Compañeros, para el que le pueda servir, encontré una app que te permite programar las publicaciones y que se publiquen automáticamente, además en instagram puedes pre-visualizar como te irá quedando del Feed: la app se llama PLANOLY 😄
10/10
UFF! Buenísima clase… Gracias CesarFajardo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.