No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo monetizar tu contenido?

29/33
Recursos
  • Publicidad/Ads, es de las opciones más antiguas y tradicionales, solamente es rentable cuando cuentas con millones de visitas o views.
  • Content Marketing, es bien pagado si tienes una audiencia significativa y una reputación. Están comprando tu creatividad y tu distribución.
  • Influence Marketing, es 100% negociable y depende de tu poder de convocatoria. Es de las más populares últimamente.
  • Suscripción, una persona te paga mensualmente por hacer contenido, necesitas fidelidad y poder de operación. Algunos ejemplos son Spotify, Netflix y Platzi.

Aportes 54

Preguntas 13

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Monetización


Podemos ganar dinero con nuestro contenido de diferentes formas:

  • Anuncios: Si tienes una buena audiencia puedes ganar dinero al meter anuncios que obviamente mucha gente pueda ver. Pero tienen que ser muchos, millones así que esto no es viable para los que empezamos.

  • Content Marketing: Nos podemos contactar con otras marcas para que nos paguen por hablar de ellas y sus productos. Si lo que hace y vende una marca va en consonacia con el contenido que creamos y nuestros valores, pues podemos optar por esta opción.
    El contenido tiene que ser creado y presentado de forma orgánica, no forzada. Hay creadores de contenido que directamente avisan que con tal o cuál contenido se le hace publicidad a cierta marca debido a que necesitan dinero (obvio) y creen en lo que hace esa marca. De esta forma los usuarios no sienten que el creador “se vendió”.

  • Influence Marketing: Puedes cobrar por recomendar productos de una empresa. Pero para esto tienes que ser muy reconocido y tu opinión debe ser muy respetada por un amplio público.
    La paga puede ir desde algo que consideres suficiente a algo que creas muy bueno. Depende de la negociación.

  • Suscripción: Muy popular en YT y de las que mejor funcionan. Al igual que hacen muchos creadores, no necesitas cobrar mucho. Entre $1 - $5 está bien ya que se supone que tienes que tener un público de unos miles o cientos de miles como mínimo (recomendación mía) que de verdad amen tu contenido.
    Creo que para optar por esta forma necesitas apuntar a la creación de un contenido con mucha calidad. Y claro. Siempre ten un contenido gratuito y completamente público y un “extra”. Por ese extra es que vas a cobrar.

Recomenciones personales


Por lo que he observado (porque no soy creador todavía) es bueno usar más de una de estas. Combinar el método de suscirpción con los anuncios y el CMkt de forma que no ganes mucho por cada una de ellas pero la suma de todas haga que valga la pena.

Le falto hablar sobre marketing de afiliados, ahora es el Boom y muchas personas
se estan volviendo ricas con esta metodología

Como monetizar tu contenido
Existen varias formas para de hacerlo entre ellas:
Anuncios.- Es uno de los métodos mas antiguos donde tu vendes un espacio para poner publicidad, en este caso puede ser tu Blog o tu Pagina Web.

  • La condición para utilizar este modo es contar con una gran cantidad de visitas y que estas se interesen con en los anuncios que pones ahí.

  • Consejo.- Céntrate en crear contenido de nicho para que la gente que entre a tu Web se tope con anuncios de interés o similares.

Content Marketing.- Esta forma monetiza tu creatividad, la audiencia y la distribución del contenido, donde la Marca quiera incluir un producto o servicio sin que este afecte la naturalidad del contenido.

  • Ejemplos: Canales de Youtube, Fanpage en Facebook, Cuentas de instagram, Web, Blogs, TikTok, que cuenten con audiencias afines a las que quiere llegar la Marca.

  • Consejo.- Tener una audiencia bien definida a quien va dirigido el contenido te ayudara a hacer un mejor tu Content Marketing.

Influence Marketing.- Esta forma de monetización se ha hecho mas popular con el pasar del tiempo, y es porque solemos confiar mas en las personas que en las Marcas al momento de aceptar recomendaciones de un producto o servicio.
El tipo de pago puede ser en dinero o producto, eso lo decides tu.

  • Condición.- Ser un líder de opinión en un tema o sector de audiencia especifico.

  • Consejo.- Recuerda que “No todos los famosos son influyentes y no todos los Influyentes son famosos” palabras de Gaby Castellanos.

  • Si quieres ver el video completo te dejo el enlace:
    https://youtu.be/5sbzq2dgMag?t=600

  • Un Influencer es capaz de hacer que una comunidad se mueva no importa si esta es grande o pequeña.

  • Suscripción.- Esta forma requiere dos cosas importantes Fidelidad, es decir tener una comunidad a la que le encante tu contenido, a tal punto que esta te paga para recibir mas contenido.
    Y también poder de operación, porque así como ofreces contenidos exclusivo de pago también debes ofrecer contenidos gratuitos para llegar a nuevas audiencias.

  • Ejemplo:
    Patreon.- Plataforma para apoyar a creadores de contenido.
    Youtube.- Igual tiene la forma de hacer pagos a los creadores de contenido por parte de su audiencia.

  • Estos pagos pueden varían de $1 en adelante, de acuerdo a los beneficios que pueda obtener el consumidor del contenido.

Como decía el CEO de Patreon - este es el mejor momento para los creadores de contenido - (Quizás por conveniencia pero con las herramientas que tenemos al alcance que mejor momento sino este).

Todos los cursos deberían tener una clase así. Que te enseñen a monetizar, que te lo digan de la manera más sencilla posible. 👌💜

No se si tambien entra a esta categoria el termino “Donaciones”. Es otra forma de monetizar al fin y al cabo.

La finalidad de generar contenido debe ser lo monetario?

Antes veía que por ejemplo los influencers solo hacían anuncios y ya. Pero ahora como ejercicio voy a tratar de descifrar que tipo de monetización usan.

Patreon puede funcionar como método suscripción?

Formas de monetizar tu contenido:

✅Ads, anuncios: debes tener una gran audiencia, millones de visitas, clics y views para que sea rentable. No es un ingreso fijo. No centrar en esto toda la estrategia

✅Content Mkt: Creas contenido basado en una marca que te paga por ello y que esta en sincronía con tu propio concepto. Bien pagado por tu creatividad y capacidad de distribución. Requiere gran audiencia y buena reputación.

✅Influence Mkt: Tendemos más a probar o comprar un servicio o producto cuando alguien en quien confiamos nos lo recomienda. Es negociable, puedes ganar dinero o solo hacer intercambios. La probabilidad de que puedas hacer esto dependerá de tu capacidad de convocatoria (Líder de opinión)

✅Suscripción: La gente te paga por acceder a tu contenido.
Necesitas una audiencia fiel. Y debes tener contenido gratuito para poder cautivar en 1er lugar y de alli llevarlos a suscribirse. Plataformas que te permiten suscripción: Patreon, Youtube.

📕RESUMEN:
Las formas de monetizar que se tienen son:

  1. Ads, es uno de los cotenidos más tradicionales, es una forma simple pero necesitas muchas visitas para que sea rentable, no es fijo.
  2. Content Marketing, cuando creas un contenido con sentido por tu concepto pero que además hace sentido con tu mensaje, acercate a la marca, necesitas de una audiencia y reputación significativa.
  3. Influence Marketing, la razón de su auge es que sentimos la recomendación como algo cercano, es negociable.
  4. Suscripción, la tendencia para el consumo de contenido va hacia ser apgo, necesitas fidelidad y poder de operación.

Cómo monetizar tu contenido

Es el año 2021 y ya llegamos a esa modalidad de “Suscripción” Muchos creadores están utilizando plataformas como Patreon para monetizar su contenido.

todos los creadores queremos llegar al momento de lograr vivir de lo que hacemos y nos gusta compartir. Sin embargo, eso depende mucho de tener una audiencia, comunidad y fidelización. Pero, esto también depende de tu trabajo duro, da pequeños pasos cada día que te acerquen a tu meta. NO TE RINDAS CRACK TU PUEDES !!

Para en Content Marketing y el influence Marketing, existe alguna formula para el “cuánto cobrar”?

Una consulta. ¿Como debe ser el manejo de derechos de autor a la hora de generar contenido? Ejemplo, cuando se hace un video de YouTube para bajar de peso, haciendo cardio con una rutina de baile. En este caso puedo usar una coreografía de baile de alguien, usar una canción, etc.

Comunidad de Platzi y profesor Cesar tengo una pregunta yo quiero crear contenido y proyectos deportivos, que inspiren, que diviertan, que tenga una lección en sus vidas y mas importante sigan este proyecto que hago con esfuerzo y corazón.

Que es mas recomendable para un proyecto deportivo: El Content Marketing, Influence Marketing o las Suscripción o las tres juntas.

Ahí que obtener ganancia por mi trabajo y las personas que me ayudan pero cuales el mas recomendable.

Gracias.

Ok, creo que la pregunta correcta que quise hacer era:
Como monetizas mediante Content Marketing?
En Influence MKT me queda clarisimo pero no en Content Marketing.
Voy ha hacer content marketing para otros, introducire marcas dentro de mi content marketing?
Como siquiera se le dice a una empresa que queremos trabajar con ellos en nuestro content marketing?
Por que la empresa con la que busco asociarme preferiria Content Marketing sobre Influence Marketing o viceversa?
Estaria agradecido con quien pueda aclararme alguna duda. =)
Un saludo.

Interesantes opciones, definitivamente la suscripción es una buena opción si se llega a ser muy bueno y especialista en una tematica y que la gente este dispuesta a pagar por obtener más de ello.

Manera sencilla de aprender de monetizar contenido.

excelente clase

¿Cómo monetizar tu contenido?
https://acortar.link/Zp61gn

Gran apredizaje muchas gracias!

Excelente clase

gracias por los aportes

Muchas Gracias, Aprendi demasiadooo!!!

Según entiendo la diferencia entre content marketing y influence marketing es que el primero es más orgánico y hablas de algo en lo que crees, el segundo es más una pausa publicitaria realizada por ti mismo hacia tu audiencia

Conectar con grupos de interés al tema de mi contenido y relacionarme con expertos, puede ayudar a tener ese crecimiento no necesariamente monetario, eso lo decide cada quien.

Revisando los aportes encontré algunos relacionados a la propiedad intelectual y derechos de autor, actualmente en 2021ya existen plataformas que te permite registrar y proteger los derechos de tu contenido les dejo el link:

https://www.safecreative.org

Muy interesante las maneras de monetizar

Monetizar con Ads

¿Quieres saber que es el Marketing de Afiliados?
Mira este artículo:
[(https://blog.hotmart.com/es/marketing-de-afiliados/)]

las campañas publicitarias terminan
la creacion de una comunidad fiel es mas sostenible

Sin duda la suscripción es el futuro.
Suscripción, una persona te paga mensualmente por hacer contenido, necesitas fidelidad y poder de operación. Algunos ejemplos son Spotify, Netflix y Platzi.

Monetizar tu contenido

  • Publicidad/Ads: a menos de que tengas millones de visitas/views es poco rentable.

  • Content Marketing: es bien pagado si tienes una audiencia significativa y una reputación.

  • Influence Marketing: es 100% negociable y depende de tu poder de convocatoria.

  • Suscripción: necesitas fidelidad y poder de operación.

amo este curso

10/10

Por lo que entendí, estas 4 formas mencionadas implican el tener ya audiencia/reputación/contenido. ¿Existe alguna forma de monetizar para alguien cuyo contenido está comenzando y no cuenta con estas tres cosas?

Excelente clase 😃

great

Me gusta la idea de content marketing pero hay que tener cuidado, por eso muchos en youtube y demás redes sociales van perdiendo autoridad, y credibilidad, puesto que parecen vendidos. La ética tiene una línea muy fina en este aspecto. La publicidad directa me parece la más loable, si se necesitan muchas visitas pero si creas contenido de valor, no creo sea tan difícil. Creo le falto los infoproductos, cómo libros, o los t shirt, y demás. Aunque sólo hable de contenidos.

En resumidas cuentas debemos tener una audiencia alta para poder implementar una de estas formas de monetizar:
1- PUBLICIDAD / ADS
2- CONTENT MARKETING
3- INFLUENCE MARKETING
4- SUSCRIPCIÓN

Es muy importante entonces, al crear contenido a su vez conectar para crear tu comunidad y poder en algún momento tratar de monetizar con alguna o algunas de estas opciones.

En el punto 2, exactamente a que se refiere con tener “reputación”?

Platzi se acomoda mucho a los modelos actuales de marketing, es ideal estudiar en un lugar donde todo se aplica con la misma marca.

Sirve que hagas una investigación inicial de sectores. A lo mejor puedes crear contenidos para audiencias muy grandes, pero que no son muy lucrativas. Puedes generar para audiencias “pequeñas” pero que se ajuste a productos/servicios de altísimo valor añadido (tecnología para empezar).

Publicidad/Ads, es de las opciones más antiguas y tradicionales, solamente es rentable cuando cuentas con millones de visitas o views.

Content Marketing, es bien pagado si tienes una audiencia significativa y una reputación. Están comprando tu creatividad y tu distribución.

Influence Marketing, es 100% negociable y depende de tu poder de convocatoria. Es de las más populares últimamente.

Suscripción, una persona te paga mensualmente por hacer contenido, necesitas fidelidad y poder de operación. Algunos ejemplos son Spotify, Netflix y Platzi.

Consulta profe, yo tengo una pantalla outdoor publicitaria en un punto estratégico con mucha visibilidad y mi idea es poder transmitir en distintos medios, la importancia que tiene publicitarse en vía publica. Cómo podría encarar el contenido?

Gracias César

Otra forma de monetizar es por medio del marketing de afiliados. 😃