Monetización
Podemos ganar dinero con nuestro contenido de diferentes formas:
-
Anuncios: Si tienes una buena audiencia puedes ganar dinero al meter anuncios que obviamente mucha gente pueda ver. Pero tienen que ser muchos, millones así que esto no es viable para los que empezamos.
-
Content Marketing: Nos podemos contactar con otras marcas para que nos paguen por hablar de ellas y sus productos. Si lo que hace y vende una marca va en consonacia con el contenido que creamos y nuestros valores, pues podemos optar por esta opción.
El contenido tiene que ser creado y presentado de forma orgánica, no forzada. Hay creadores de contenido que directamente avisan que con tal o cuál contenido se le hace publicidad a cierta marca debido a que necesitan dinero (obvio) y creen en lo que hace esa marca. De esta forma los usuarios no sienten que el creador “se vendió”. -
Influence Marketing: Puedes cobrar por recomendar productos de una empresa. Pero para esto tienes que ser muy reconocido y tu opinión debe ser muy respetada por un amplio público.
La paga puede ir desde algo que consideres suficiente a algo que creas muy bueno. Depende de la negociación. -
Suscripción: Muy popular en YT y de las que mejor funcionan. Al igual que hacen muchos creadores, no necesitas cobrar mucho. Entre $1 - $5 está bien ya que se supone que tienes que tener un público de unos miles o cientos de miles como mínimo (recomendación mía) que de verdad amen tu contenido.
Creo que para optar por esta forma necesitas apuntar a la creación de un contenido con mucha calidad. Y claro. Siempre ten un contenido gratuito y completamente público y un “extra”. Por ese extra es que vas a cobrar.
Recomenciones personales
Por lo que he observado (porque no soy creador todavía) es bueno usar más de una de estas. Combinar el método de suscirpción con los anuncios y el CMkt de forma que no ganes mucho por cada una de ellas pero la suma de todas haga que valga la pena.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.