No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

3D
14H
28M
48S

Escalabilidad

30/33
Recursos
  • La clave es crear una marca y no solamente un nombre, el nombre te limita a una persona, pero una marca puede transformarse.
  • Incluso si es una marca personal, puedes utilizar un apodo o seudónimo.
  • Elige bien un propósito, ten claro el por qué haces las cosas.
  • Piensa en lo que quieres ser hoy, pero también lo que quieres ser en el futuro.
  • No tengas miedo a reinventarte.

Aportes 57

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Escalabilidad


Con esto nos referimos a la expansión de nuestra marca. Tendremos que crear una marca y definir bien los valores que esta tendrá debido a lo que que aprendimos sobre el Why, How, What. El ‘Why’ es el que más posibilidades de transformación tiene.

Así que necesitarás una marca y valores que a medida que valla creciendo tu proyecto o público tenga posibilidades de cambiar de formato, vender productos (si no lo hacías antes), y hacer prácticamente lo que sea mienstras que sea coherente con tu ‘Why’.

De esta manera podremos sacarle más provecho a nuestro contenido. Además que esto también nos permite reinventarnos. Puede ser que nosotros estuviesemos haciendo reviews sobre aparatos tecnológicos pero ahora queremos es enseñar cómo funcionan por dentro tanto su hardware cómo su software y hablar sobre cómo nos puede beneficiar en nuestra vidad estos aparatos y bueno, lo puedes hacer.
Hacerlo de este modo creo que está bien ya que el ‘Why’ se mantiene y como dice César, hay que crear para nosotros. Darle al mundo lo que creemos que necesita.

No hay que tener miedo a reinventarse :)

Esto de la escalabilidad me recordó a “Company of One” de Paul Jarvis, no está mal ser una empresa de una persona, no está mal no querer escalar.

Ama el arte en ti mismo y no a ti mismo en el arte.
Constantin Stanislavski

Una gran frase que nos lleva a la reflexión.
¿Porque tener miedo a reinventarnos si lo que nos impulsa es el amor a lo que hacemos?
Después de todo, qué más da si decimos reinventarnos, cuando vivimos en un mundo en que nada es eterno, no hay verdades definitivas y lo que nos distingue más que colores, es nuestro particular punto de vista y en palabras del gran filósofo Platón:
Donde reina el amor sobran las leyes.

“Ama el arte en ti y no a ti en el arte” ME VOLÓ LA CABEZA esa frase ❤️

jaja es verdad el tema de la marca y la escalabilidad pero te cuento que uno de mis YouTubers favoritos es Victor Abarca y si que esta escalando su proyecto a gran escala.

La clave para crecer, permanecer en la " industria del contenido" es reinvertarse cada día.

Me sucede justamente eso en mi naciente canal de YouTube (1.700 subs). Empecé con una temática que tuvo buena recepción, y casi sin pensarlo se convirtió en temática principal, por la que gran parte de mi audiencia me sigue, sin embargo quisiera cambiarla sin perder ese grueso de público. ¿Es buen momento o espero a tener más seguidores? ¿Abro un nuevo canal sin abandonar este? 🤔🤔🤔

Crea para ti, ama el arte en ti y no a ti en el arte>

Hay que tener cuidado con el “sesgo de confirmación” y ser objetivo para lograr reinventarse de la mejor manera. Por el hecho de que algo ha funcionado, no significa exactamente que vaya a seguir funcionando en el futuro.

No tengas miedo a reinventarte

Define tu concepto, que sea algo solido mas que un nombre una marca

Crear una marca y no un nombre.
y no tengas miedo a reinventarte

Piensa en lo que quieres ser hoy, pero también lo que quieres ser en el futuro.

siento que me quedo corta en hallar el proposito d euna marca el why

Reinvención es generar esa innovación disruptiva.

No tener miedo de reinventarse ¿porque algunas marcas fallan cuando quieren cambiar su contenido, publico y objetivo?

¿Pero como evitar esos errores a la hora de reinventarse?

No quiero cometer errores para mi contenido y para reinventar un objetivo principal y otros cambios eso se puede hacer cada dos años o cuando el cambio sea necesario.

Excelente frase.

Eso del reinventarte, me recordó a Google, que nació como un buscador web, pero luego, creció con YouTube, Gmail, y más ramas, así que creó Alphabet, con sus valores y objetivos bien definidos y manteniendo a Google como uno de sus fuertes.

excelente clase y un concepto muy importante como es la escalabilidad

Excelente clase

Queria usar mi apodo pero son solo 3 letras y Youtube no deja poner un nombre tan corto. Jaja no estoy seguro que agregar.

Mi apodo es BMO, son mis iniciales pero bueno asi me llaman mis amigos.

Debes crear, crear contenido de calidad, pero sobretodo crear para ti, crea algo que te haga feliz, es la única forma que sea sostenible en el tiempo

Si, tengo un propósito para mi proyecto, esta clase ha sido de gran ayuda.

la marca debe ser memorable y algo que se puede transformar

Construye hoy con la finalidad de que puedas seguir evolucionando

Necesitaba esta clase. Tengo que reinventarme, pero me daba miedo.

Escalabilidad

  • Crea una marca y no sólo un nombre.
  • Elige bien un propósito (why).
  • Incluso si es una marca personal, puede ser un apodo o seudónimo.
  • Piensa en lo que es hoy pero también lo que quieres que sea en el futuro.
  • No tengas miedo a reinventarte CREA PARA TÍ

buy bueno

Cuando tenemos marca personal, es mas fácil generar Fidelidad, y poder de operación.

10/10

📕RESUMEN:

  • La clave es que contruyas una marca y no solo un nombre.

  • Construye una marca más alla de tu nombre.

  • Elige bien un propósito, define muy bien tu Why.

  • Si es una marca personal esta bien que sea un seudónimo.

  • Piensa en que es lo que quiere hoy, pero también lo que quieres que sea en el futuro.

  • No tengas miedo a reinventarte.

  • Sobretodo crea para ti y ama al arte en ti y no a ti en el arte.

Las empresas o personas que tienen claro su porque tienen capacidad de reinventarse

Escalabilidad
Esto se refiere a la facilidad con la que tu Marca pueda crecer y cambiar con el tiempo.

  • Crea una Marca y no solo un nombre.- Muchas veces nos enfocamos en buscar el nombre y el logo perfecto para nuestros emprendimientos, cuando en realidad debemos enfocarnos en conocernos mejor.
    Aquí es donde entra el concepto de Golden Circle del libro Start with why de Simon Sinek, donde lo que busca es hacer que nos centremos no en el producto si no en el porque lo vendemos. Esto ayuda a que sin importar el producto o servicio que ofrezcamos, tengamos unos valores representativos que a largo plazo nos ayude a expandirnos en diferentes sectores sin perder nuestra esencia como Marca.

  • No te limites a usar solo un nombre, opta por un seudónimo o apodo que haga que la gente te reconozca con mayor facilidad.

  • Ten en claro lo que quieres lograr ahora, pero también piensa a donde quieres llegar en el futuro.

  • Los cambios nos aterran, creemos que perderemos todo lo que hemos alcanzado si empezamos a hacer cosas diferentes, lo cierto es que:
    “Hacer las cosas diferentes te permitirá llegar a nuevos horizontes y así alcanzar tu nuevo potencial”

Clave es crear una marca, no solo un nombre.

Pensar en el futuro. Ver más allá del horizonte le dicen también.

El Porqué, es eso que hace que te levantes después de cada caida, que hace que te limpies el raspon de la rodilla, y salgas de nuevo a rasparte la otra, pero sin ese porqué, te pararas e iras a buscar algo más fácil

Si aveces solo nos enfocamos en nuestro presente y creemos que los proyectos que tenemos serán “pequeños”… Hay que mirar más allá de lo que vemos para alcanzar cosas grandes!!!

  • Elige bien un propósito, ten claro el por qué haces las cosas. (WHY)

son muy buenas recomendaciones, hay que pensar bien en en el propósito, es interesante darle ese plus a lo que vendes, es mucho más humano y aporta al mundo

La clave es crear una marca y no solamente un nombre, el nombre te limita a una persona, pero una marca puede transformarse.
Incluso si es una marca personal, puedes utilizar un apodo o seudónimo.
Elige bien un propósito, ten claro el por qué haces las cosas.
Piensa en lo que quieres ser hoy, pero también lo que quieres ser en el futuro.
No tengas miedo a reinventarte.

ama el arte en ti

Es una combinación rara. Es decir, tengo que tener en cuenta lo que la audiencia quiere consumir, pero al mismo tiempo tengo que crear contenido que me apasione. Al final de cuentas hay que empezar a generar contenido e ir probando, pero sobre todo, es muy importante disfrutar el proceso para que de esta manera generar contenido sea sostenible. ¿Qué opinan ustedes?

¡Esta es la época para reinventarse!

Crea para ti

“Construye una marca que sea memorable”

Ama el arte en ti

bueno la pandemia ayudó mucho a reinventarse en muchos ámbitos

Mil gracias César

crea marca y no solo un nombre

“Ama el arte en tí y no a tí en el arte”. Excelente frase de César Fajardo. Gracias por la motivación en cada clase.

Ese pequeño gran paso que se llama reinventarse. Muchos se encuentran en su zona de confort y aunque saben que pueden estar mejor, les da miedo dar ese paso por la incertidumbre.

No hay que apresurarse a cambiar, hay que ser meticuloso y revisar todas las variables antes de dar este paso.

why es el alma de cualquier Marca