No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Clase Bonus: ¿Por qué todo mundo TIENE un podcast?

19/33
Recursos

👉 Aprende a crear tu propio podcast desde cero con el Curso de Creación de Podcasts, junto a Laura Rojas Aponte.

¿Quieres ir más lejos? 🚀
Certíficate como Podcaster con la ruta especializada creada especialmente para ti.

Aportes 67

Preguntas 10

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

¿Por qué todo el mundo tiene Podcasts?
.
-Formato
Es un formato que permite crear todo tipo de contenido. Novelas, series, noticias, entrevistas, conversaciones, todo está permitido en los podcasts.
.
-Facilidad
Antes los podcasts eran muy difíciles de producir. Hoy cualquiera con un teléfono celular puede empezar un podcast. También existen dispositivos especializados como micrófonos para smartphones, pero ya no son tan costosas como antes.
.
-Redes de Tráfico
Las redes sociales y la gran variedad de plataformas hacen más fácil llegar a una mayor audiencia.
-Plataformas
Ya no hay solo iTunes. Hoy tenemos Spotify y muchas más.
.
-No Visual
Hay personas que tienen pánico escénico o que no le gusta verse frente a cámaras. Este elemento de no tener una cara detrás anima a muchas personas a crear.
.
-Comunidades
La gente esta muy bien segmentada, por ende es muy bueno para hacer comunidades.
.
-Contenido
El hambre de contenido es algo que ayuda también a los creadores. Hay mucho contenido alrededor de un solo podcast. Alguna parte de la entrevista puede volverse un post para Instagram puede volverse un blog y un video en sí mismo.

Genial. No pensé que fuera tan fácil. Mucho más práctico que un canal de Youtube. Yo tengo el mio (Charlyneuro7) y el proceso entero es demasiado dispendioso. Más porque todo lo hago solo

ya me convenciste de hacer un podcast

Creadores de contenido en podcast

  • Es un gran formato con el que se puede jugar con el storytelling y la creatividad.

  • La facilidad de crearlo con tan solo un teléfono celular, un micrófono y una grabadora de buena calidad. Además de que puedes programar varios podcast un mismo día.

  • Hoy en día tenemos muchas redes de tráfico para que las personas nos escuchen. Todo esto gracias a la variedad de plataformas.

  • Las plataformas nos ayudan a elegir mejor la calidad, estrategia y contenido que podemos crear.

Tú ya solo creas contenido y al entrar en un distribuidor de podcasters ya estarás en todas las plataformas.

  • No es visual, lo que ayuda a ser más atractivo para que personas con miedo escénico se atrevan a hacerlo.

  • Las comunidades están muy bien segmentadas. Los podcast están dirigido a nichos muy específicos., lo que hace que tenga siempre audiencias atentas a cada tema.

¿Y el dinero?

Hay muchas formas de monetizar, puede ser con sponsors directos o con segmentos pequeños como content marketing, patrocinios, etc.

Pero no todos lo hacen solo por dinero, sino también para crear comunidades. (Inbound marketing)

Gracias al curso de Platzi, lancé mi propio podcast, llamado ResilienTec, para profesionales de La Nueva Normalidad (: 100% recomendado.
ResilienTec se encuentra en Spotify, Apple Podcast, Ivoox y Google Podcast.
Los espero 😄

Yo uso Apple Podcast, funciona genial.

¿Que equipos no muy costosos me recomiendan para iniciar un podcast?

Excelente información. Estoy justamente por lanzar mi podcast en el cual hablo de como generamos y consumimos contenido digital hoy en día. Recomiendo mucho el curso de Podcast de Platzi!

Cascada de contenidos a raíz del contenido madre:


Te recomiendo el Curso de Content Marketing
.
Spoiler Alert: la imagen NO es del curso 😅

Los podcast de tipo narrativo en los cuales se actúa y se cuenta una historia, recuerda a lo que antiguamente eran los radioteatros.

📕RESUMEN:
Por el lado de los creadores al comienzo eran aquellos que tenian las herramientas.
Gracias a las redes sociales la capacidad de crear se democratizó.

Es un gran formato para los creadores.

  • https://serialpodcast.org/season-one que eran radio novelas llego al mainstream.

  • Es relativamente fácil a día de hoy con dispositivos comunes y especializados.

  • Es más fácil producir audio que video.

  • Si te organizas puedes realizar en 1 día el contenido para todo el mes.

  • Permite la naturalidad de una conversación y editar menos.

Ya se tiene las redes para generar tráfico.

  • La forma boca a boca es muy recomendada.

Las plataformas para Podcast como el mismo Spotify.

  • Spotify compró Anchor que es un app que permite crear y distibuir con la misma aplicación.

No es visual.

  • Permite quitarse todos lo temores y tabus que compone lo visual.

  • Lo más importante del podcast es lo que tengas que decir.

El podcast es un gran elemento para hacer comunidades debido a que está muy segmentado.

  • Genera una comunidad fuerte debido a que las personas son muy agradecido por el contenido y que es gratis.

Hay que atender la demanda de contenido.

  • Se puede tener el podcast como contenido madre del cual hacer una cascada de contenido.

Para monetizar un podcast es dificil en latinoamérica y es más posible con video.

La audiencia de podcast:

  • Tiene mayor educación y poder adquisitvo que el promedio por lo que es atractivo para los sponsors.

Muchos creadores usan la estrategia de podcast porque es una buena estrategia de inbound marketing para generar comunidad.

mmmm, me pregunto, cómo sería un podcast estilo la ruta de la garnacha ó la capital? (de lugares de comida o cómo hacerla, donde lo visual es muy importante). Sería posible?

A mí los podcast me ayudaron mucho con el proceso de educación en casa de mi hijo. No mencionan youtube, en donde se hacen muchos videos que funcionan como podcast, en donde incluso simplemente ponen una imagen de fondo y el sonido y ya. De hecho, youtube ya está preparando su nueva funcionalidad para podcasts, la cual quedará integrada a youtube music.

Interesante este tipo de podcast que mencionas, sin embargo aún no sé inglés. Me gustaría que se limitarán más respecto a ofrecer sugerencias sobre cosas que no están en nuestro idioma, por qué dudo mucho que en inglés hagan eso, ellos consumen lo propio. Quisiera que se enfocarán más en el mercado español, y con recomendaciones en nuestro lenguaje, y sí hay que aprender inglés, y sí que es importante, pero mientras tanto demos valor a nuestro lenguaje. Es lo que pienso. Y eso que entiendo gran parte el inglés, no soy osado de decir que sé pero entiendo muchas cosas, inclusive leo y veo vídeos en Youtube en inglés por qué escribo de tecnología y de allí provienen todas las noticias y entiendo mucho, también uso el traductor, en fin, es una opinión.

Me encantaria participar de Humans of Platzy con mi historia de viaje en bicicleta.

Ya iba a preguntar cómo crear un podcast jajajaja, porque se ve interesante, aunque llego dos años tarde

Voy por pasos, ya llegaré a las clases de podcast, que no tengo ni idea como se hace, gracias

Dejen acá tips para hacer un buen podcast: 👇
(Un adelanto antes de ver el curso).

Una muy buena prueba de que las comunidades son importantes… es Platzi!! Definitivamente cubre con los puntos de este curso, es una comunidad donde siempre hay alguien que esta dispuesto a ayudarte y hace que la marca genere más valor, A la fecha que estoy viendo este video (15-Oct-20, si… el año el nabo si ven este curso en años posteriores) se ve una migración de creadores de contenidos de otras plataformas hacía los podcasts, gente que ya cuenta con un base de seguidores que por supuesto les ayuda.

RETO… utilizar todo el conocimiento que estamos aprendiendo aquí para no tardarnos tanto en crear contenidos originales de calidad… si, desde cero (al menos para algunos de nosotros). No importa si somos introvertidos o no, siempre hay una manera de hacer las cosas bien.

Repitan nuestro mantra… Nunca pares de aprender!

Muy interesante. Me pongo como proyecto crear un podcast.

Hasta ahora me entero que Anchor es de Spotify.

Justo como lo comentaba César acerca de la monetización, he visto que muchos suben primero un video a YouTube que después se convertirá en podcast, no entendía para qué, pero ahora veo que es para monetizarlos de alguna manera y también llegar a otro público

No conocía el poder que tiene hacer un PODCAST
muy valioso ese nuevo formato de consumo

Soy fan de los podcast desde allá por el 2007, con un amigo de la universidad en el último año de la carrera de Comunicación y Periodismo, hicimos un podcast de ficción que, precisamente era imposible de distribuir, lo grabábamos usando la cabina de la escuela y mi amigo lo editaba en la cabina donde hacía servicio social. No teníamos ni idea, así que se los mandábamos por correo a los compañeros del salón y murió cuando salimos de la carrera. A 13 años de distancia, inicié otro proyecto de podcast con otro amigo. Es increíblemente fácil hacerlo ahora, las herramientas que hay para grabar, editar y producir son sencillísimas, cualquiera puede hacerlo sin duda alguna. El nuevo podcast no surgió con la idea de comercializar, solo distraernos durante la pandemia y saber que podíamos hacerlo. Así, solito, hemos alcanzado escuchas en distintas partes del mundo, oyentes fieles siguen siendo pocos, pero siempre nos felicitan porque hablamos de películas que les gustan.
Difiero un poco del por qué es tan exitoso, creo que al ser el hijo del radio mantiene esa escencia, porque, a 102 años de la primera radio comercial, la radio sigue siendo indispensable en todo el mundo, es el formato de audio lo que envuelve, emociona, permite imaginar, soñar, sin dejar de poner atención, a diferencia de lo visual, que “roba” la imaginación y fija en tu mente una idea o un concepto.

Es interesante todo esto, nunca he escuchado un podcast, ni siquiera de mi programa favorito de radio, debo aprender mas al respecto, el que yo no use redes sociaes no implica que no las usare para mi negocio.

PODCAST… excelente opción, que incluso puede servir para personas como yo que apenas queremos empezar en estos temas de compartir nuestro conocimiento, el cual después se puede ir replicando a otras opciones ya mas visuales como redes, youtube e incluso una pagina WEB.

Excelente información

Excelente clase

la facilidad esta ahi solo falta la dedicacion

Los de spotify sobre asesinos seriales tambien son muy recomendados, por cuestion de los efectos de audio que utilizan, es mucho mejor cuando puedes audifonos para captar el sonido espacial.

@lilytorres32. Los invito a leer mi cuenta de instagram.

gracias, es mucho lo que se puede hacer con este formato

Factores relacionados a los creadores de podcasts:
1- Formatos.
2- Facilidad.
3- Redes para tráfico.
4- Plataformas.
5- No es visual.
6- Comunidades.
7- Contenido.

Super increíble!!

Lo más interesante de los podcasts es que cualquier persona los puede hacer y con el enfoque correcto lo puede aplicar cualquier persona en cualquier industria. Lo importante es generar contenido de valor y que tenga una finalidad el contenido.

Con estos videos animas hacer podcast. Gracias.

Información chévere y relevante.

Ya que estamos les comparto mi podcast; Recién Graduadas Podcast https://open.spotify.com/show/3DFyBbEpmTu6Kb4Jyzr6XO
Estamos en sus plataformas de audio preferidas y en Youtube x)

genial

DEMENTES es un podcast increíble.

Hola amigos me encantaria que pasaran a escuchar mi podcast
https://open.spotify.com/show/12wJ6LE5lFWOaO5WzzgqbJ?si=xr88s9vDSByzUYq-YsoHCg

Genial, Ahora si arrancare mi podcast

Usar el formato podcast principalmente para crear y fortalecer la relación con una comunidad, al igual que los videos en Youtube, la gran mayoría de creadores no lo hacen por que Youtube les pague montones, sino porque esa exposición permite que se posicionen como expertos en un tema.

Si les gusta Marvel les recomiendo el podcast Wolverine: The lost trail, está bueno.

Me has animado hacer un podcast 🤠

Antes de hacer un podcast me parece que es preferible explotar las otras redes sociales como Youtube, Instagram, Tiwtter y Facebook

genial !

¿Este vídeo tiene dos controls?

Buena forma de construir comunidad

La verdad los potcast son mucho más económicos de producir comparándolos con un formato de vídeo. Es de resaltar que este contenido como dice Cesar no siempre se hace por dinero… hay una motivación detrás mayor que impulsa su creación.

Yo hice el curso de Podcast y lo estoy haciendo en mi sotano como dice Cesar https://soundcloud.com/homilia-de-la-calle/ep2-emaus-la-homilia-de-la-calle

Muchas gracias!!!

¡Que data tan interesante!

ya me anime!!!

CASCADA DE CONTENIDOS: Ese es el termino usado cuando se divide un contenido en distintos microcontenidos

Desde hace un tiempo estaba pensando crear un podcast pero sentía que era mucho equipo lo que se necesitaba, ahora con esta clase me anime bastante y lo realizaré

Yo estoy empezando a utilizar Anchor:
https://anchor.fm/dashboard

Con que frecuencia están grabando los podcast de platzi

👍

Muy interesante el mundo del podcast, no sabía mucho de él.

Mil gracias César

No había pensado en realizar un podcast, pero me estoy animando a realizar uno.

Pues me atreví con mi pareja a comenzar un podcast, quiero dejar de consumir y volverme alguien que crea algo y no se porque la gente sufre tanto con la critica, lo primero que uno necesita cuando uno comienza a hacer algo es que lo critiquen porque pasamos de nada a algo. SUPER.

Aquí lo pueden visitar:
https://go.ivoox.com/rf/62544116

Excelente clase bonus, actualmente colaboró en un podcast de cine, espero mejorarlo. Saludos