Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
9 Hrs
30 Min
25 Seg

El poder y sus formas

4/25
Resources

Power is the ability to influence people and events, it can be represented in 5 forms:

1. Personal

It comes from oneself, comes to generate followers and is characteristic of great leaders.

2. Legitimate

It comes from authority and hierarchy, it is a power that we grant to people, for example the forces of public order. It also applies to monarchies.

3. Expert

It comes from the knowledge and training that a person has about a subject.

4. Rewards

It is the capacity that exists to control elements and behaviors of people by providing a reward.

5. Coercive

A negative form of power representation is the one where you use fear as a motivator.

Depending on the type of power is going to be the response that we will get about a situation:

  • With coercive power it is very likely to be resisted as people will feel abused.
  • Legitimate or rewarding power will give us a response of acceptance on the part of the people.
  • With personal or expert power we will get a response of commitment from people.

Contributions 159

Questions 14

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Personal. Esta relacionado a la empatía que puede causar una persona.
Legitimo Esta relacionado al poder que le otorgamos a una persona basándonos en un código(Articulo o Moral).
Experto Esta relacionado a la capacidad de influir mediante los conocimientos de una persona. Ejemplo: Un profesor universitario.
Recompesas Es uno de los mas antiguos y esta relacionado a la dependencia de motivar a las personas esperando algo cambio. Ejemplo: Sistema de comisiones a empleados de Ventas su motivación esta relacionada directamente con ese plus.
Coercitivo Esta basado en el miedo o dependencia de una persona por una necesidad “x”.

Si sentimos empatia nos comprometemos. Se basa en el sistema de valores y sentimientos.

Conseguimos la aprobación a través de recompensas.

Malestar o desacuerdo con el coercitivo.

Tipo de poder Respuesta que causa

Coercitivo Genera resistencia
Legítimo, Recompensas Genera aceptación
Personal y Experto Genera compromiso

"Existe una estrecha relación entre Poder y Liderazgo. El poder constituye un medio para conseguir la obediencia. Por su parte, el liderazgo es un proceso de influencia sobre el comportamiento de otros.

Ambos, poder y liderazgo, resultan en el efecto que un individuo ejerce sobre la conducta de otras personas. A través de la influencia, esas personas actúan de la manera que desea tal individuo." (Bases del poder y liderazgo)

Poder: Capacidad de influir en las personas y sus acciones. Tiene 5 tipos:

  • Personal: Capacidad carismática y de persuasión de una persona.
  • Legítimo: Autoridad jerárquica otorgada a una persona.
  • Experto: Autoridad circunstancial de una persona experta en el ámbito.
  • Recompensa (Incentivo): Influencia ejercida mediante refuerzos positivos.
  • Coercitivo: Influencia ejercida mediante refuerzos negativos.

    Respuestas al poder:
  • Resistencia
  • Aceptación
  • Compromiso
En mi opinión todos debemos aspirar al poder Experto y al poder Personal

si se encuentran tres personas y cada una con un poder mencionado anteriormente, cual creen que influenciaría mas en la negociación?

Un pequeño resumen, según lo que entendí.
Las formas de poder (respuesta):
1.Personal: Son los aires de confianza que alguien inspira. (Compromiso)
2.Legitimo: Es el pacto social por respetar la autoridad. (Aceptación)
3.Experto: Es el valor del conocimiento y la experiencia. (Compromiso)
4.Recompensa: La promesa o hecho de recibir algo a cambio. (Aceptación)
5.Coercitivo: Utiliza de motivador al miedo. (Resistencia)

El poder coercitivo más potente que yo he recibido es el de mi tía abuela con la zapatilla en la mano. No vivido nada más efectivo.

Bromas a parte, la combinación de magnetismo personal y extensos conocimientos y experiencias (como han indicado mis compañeros) es la mejor forma de afrontar un conflicto además de ser un buen candidato para el liderazgo.

¿Dónde están disponibles los slides?

para saber mas sobre el poder a un nivel mas profundo lean las 48 leyes poder este libro es siplemete magnifico

Considero que se deben dominar los 5 tipos de poder, porque cada interacción es diferente, además, en diferentes momentos con la misma persona o personas puede funcionar uno u otro tipo de poder.

Creo que si manejas el poder personal, lograras obtener todos los demás a excepción del coercitivo, ya que este a mi parecer es poco probable que una persona con con carisma y personalidad piense en usarlo normalmente, aunque puede usarlo en situación en donde se requiera.

La capacidad para influir en los demás y en los sucesos es el Poder.
Con 5 formas:
Personal: Personalidad magnética, confianza y empatía (común en grandes líderes). Compromiso
Legítimo: Autoridad y jerarquía (en sociedad, le damos ese poder a esa persona). Aceptación
Experto: Proviene de los conocimientos y formación, experiencia. Compromiso
Recompensas: Se brinda una recompensa para controlar y lograr ciertas acciones o eventos. Aceptación
Coercitivo: Se usa el miedo como motivador. Resistencia

En Venezuela hay poder Coercitivo,

RESUMEN:
El poder es una fuerza considerable en los conflictos.

  1. Proviene de nuestro propio liderazgo. Personalidad “fuerte” gente que la gente quiere seguir. Su creencia es tan firme que otros quieren seguirlo.
    Personalidades atractivas. La gente lso sigue por voluntad propia.

  2. El poder que proviene de la jerarquía es un contrato social para que el orden se mantenga.

  3. El poder se genera a partir de la experiencia en un contexto.

  4. El poder manifestado a través de las recompensa. La recompensa es un valor. Una promesa dada.

  5. El poder también tiene formas negativas, es la capacidad qeu tenemos para castigar y abusar. El miedo es el motivador para que otros estén de acuerdo.

Cada poder tiene una respuesta, resistencia, aceptación, compromiso.

El poder y sus formas:
1- Personal: viene de poseer gran carisma y liderazgo.
2- Legítimo: viene del hecho de que la sociedad otorga ese poder como convenio y se compromete a obedecer dicha autoridad.
3- Experto: este poder nace del conocimiento que una persona tenga en una o más áreas del conocimiento. Ya sea por tener un doctorado, un master o tener bastante experiencia en el tema.
4- Recompensas: el usuario de este poder, usa las necesidades y ambiciones de los demás para lograr sus objetivos, mediante el uso de recompensas.
5- Coercitivo: Por medio del miedo y la manipulación impone su voluntad hacia los demás.

Pienso que el poder del experto es el que nos ha traído aquí a capacitarnos. Al no ser herederos de coronas, no tener recursos para dar recompensas o no ser una autoridad, nuestra opción es dedicar tiempo a la capacitación. La otra opción es la personalidad…

Saber esto te da una ventaja al momento de negociar; mas que todo por que te da la capacidad de identificar por medio de que comportamiento la otra persona intenta influir en ti.

Como controlar el poder y no confundirlo con el liderazgo? Pienso que hay muchas personas que se creen líderes por ser jefes y tener poder, mucho ojo en saber diferenciar cuando la gente decide seguirte por miedo o por realmente quiere seguirte.

Caso 1
La causa fue que en un proyecto del cual era responsable, las definiciones no habían sido entregadas claramente. Se podría decir que incluso se trataba de un proyecto de exploración mediante el cual se iba a construir un componente de software como entregable. Sin embargo, nadie conocía el alcance real que tendría el componente, sea por falta de definición o por falta de experiencias previas con la tecnología. El poder que identifiqué en dicha situación fue el legítimo. Mi comportamiento trató de buscar la colaboración entre los equipos para poder llegar a una definición clara de alcance, entendiedno las necesidades que se deseaban cubrir y las limitaciones técnicas que ya se conocían luego de una etapa temprana de aprendizaje.

Caso 2
La causa, asignar presupuesto familiar para la suscripción de Platzi. La negociación con mi esposa se dió en torno a si debería invertir en el crecimiento profesional aún sabiendo las responsabilidades que ya teníamos. Creo que durante la conversación hubo una combinación de poder personal (confianza) y el de recompensas (un futuro mejor). Finalmente busqué mantener un comportamiento colaborativo.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-471a8815-2d7a-481b-89e7-c229ba1ba61d.jpg)

El poder compromete los conflictos.

  • Personal -> Compromiso
  • Legítimo -> Aceptación
  • Experto -> Compromiso
  • Recompensa -> Aceptación
  • Coercitivo -> Resistencia

El poder juega un papel muy importante en la resolución de conflictos y dependiendo que tipo (de poder) estemos utilizando, puede inclinar la balanza a nuestro favor o en contra

Desde mi punto de vista los dos poderes mas beneficiosos a la hora de solucionar un conflicto es el poder personal porque genera empatía en el abordaje del problema y el poder experto porque es capaz de llegar a la resolución de un conflicto desde la lógica del conocimiento y la experticia lo que no da oportunidad a ninguna de las partes en conflicto a sentirse perdedores.

El poder influye en un conflicto de distintas formas y es importante saber a cual nos estamos enfrentando o cual ejercemos.

El poder coercitivo dependiendo el contexto y la situación es muy ganador.

Pregúntese como Donald Trump llego a la presidencia de los Estados Unidos.

Hablan mal de la monarquía, cuando se ha demostrado que las monarquías parlamentarias han sido para mejor beneficio que los gobiernos “democráticos” ahí tenemos a los gobiernos social-comunistas que han sido peores que muchas monarquías.

Dependiendo del tipo de poder va a ser la respuesta que obtendremos sobre una situación:
Con el poder coercitivo es muy probable que se resistan ya que las personas se sentirán abusadas.
El poder legítimo o de recompensa nos va a brindar una respuesta de aceptación por parte de las personas.
Con el poder personal o el de un experto obtendremos una respuesta de compromiso por parte de las personas.

  1. Recompensas
    Es la capacidad que existe para controlar elementos y comportamientos de las personas brindado una recompensa.
  1. Legitimo
    Proviene de la autoridad y jerarquía, es un poder que le otorgamos a las personas, por ejemplo las fuerzas del orden público. También aplica para las monarquías.

Super interesante tomar en cuenta los tipos de respuesta asociados a cada poder. Se me hace muy importante tomarlo en cuenta en los procesos de negociación.

Definitivamente el poder es clave al momento de llevar a cabo una negociación y poder resolver un conflicto. Sin embargo los tipos de poder estarán en función al contexto que le toque desempeñar al individuo y al rol que cumple. Los mejores tipos el personal o el experto pues generan compromiso en las partes.

el poder es uno de los factores a evaluar para resolver un conflicto y tiene 5 partes que lo definen:
*personal: innato, líder
*legítimo: autoridad, jerarquía
*experto: conocimiento, formación
*recompensas: control bajo recompensas, promesas
*coercitivo: miedo, amenaza

el mejor es el experto y el personal si tiene gente a sus espaldas ya que se convence por el peso de las palabras y quien los respaldan

El poder
Capacidad que tenemos para influir en las personas y en las situcaciones

Obtiene:
- Personalidad
- Actividades
- Situaciones presentadas

Formas:
Personal: Personalidad de un individuo, creencia firma, carisma, le siguen por decisión propia, influencer
- Legitimo: Autoridad y jerarquía, se le otorga a una persona para administrar recursos, recompensas y castigos (contrato social), presidente
- Experto: Conocimientos y formación de un tema, perito
- Recompensas: Capacitad para controlar elementos al brindarles un valor que la otra persona quiere, promesa de una promoción
- Coercitivo: Capacidad de castigar o crear amenazas, miedo como motivador

Respuestas:
- Resistencia: Coercitivo
- Aceptación: Legitimo, recompensas
- Compromiso: Personal, experto

El poder es la capacidad para influir en las personas y acontecimientos, se puede representar en 5 formas:

  1. Personal
    Proviene de uno mismo, llega a generar seguidores y es característico de los grandes líderes.

  2. Legitimo
    Proviene de la autoridad y jerarquía, es un poder que le otorgamos a las personas, por ejemplo las fuerzas del orden público. También aplica para las monarquías.

  3. Experto
    Proviene de los conocimientos y formación que tiene una persona acerca de un tema.

  4. Recompensas
    Es la capacidad que existe para controlar elementos y comportamientos de las personas brindado una recompensa.

  5. Coercitivo
    Una forma negativa de representación del poder es aquella donde utilizas el miedo como si fuera un motivador.

Dependiendo del tipo de poder va a ser la respuesta que obtendremos sobre una situación:
Con el poder coercitivo es muy probable que se resistan ya que las personas se sentirán abusadas.
El poder legítimo o de recompensa nos va a brindar una respuesta de aceptación por parte de las personas.
Con el poder personal o el de un experto obtendremos una respuesta de compromiso por parte de las personas.

Recomiendo este libro. Se llama las 48 leyes del poder No es del todo ético (igual tiene mucho que ver la forma en la cual se utilice), pero es buenísimo porque enseña qué habilidades y cualidades son útiles e indispensables para alcanzar el poder en términos sociológicos.
 
Y un vídeo que vi hace mucho que habla sobre el tema —> 7 Reglas del Poder

Un pequeño resumen.

muy buena descripción del tipo de poderes que existen por medio del conflicto.

Gran lección. Gracias pro

¡Sin duda es mi clase favorita!

El poder que deberia estar siempre presente es el de experto, que seas un lider por lo que sabes, por tu experiencia.

Apasionante clase!!

El poder de experto, los chicos Platzi y nosotros los alumnos, ese es nuestro objetivo…

Poder de la Recompensa, ese es el de la Negociación, ambas partes ganan…

El poder - capacidad de influir - Poder personal y Poder de experto, creo que es buena combinación para liderar.

El poder es para mi una linea delgada entre saber utilizarlo o dejarte corromper por el

El último factor que entra en juego en la naturaleza de los conflictos, es el **poder**. El poder se obtiene a partir de la personalidad; las actividades y las situaciones que se van presentando. El poder se puede presentar en 5 formas. **Poder personal; poder legítimo; poder del experto; poder que tienen las recompensas; poder coercitivo.** Dependiendo el tipo de poder que utilicemos o que está presente en un conflicto, es el **tipo de respuesta que** nosotros como personas vamos a presentar. efecto de <u>resistencia</u>; <u>poder legítimo</u>; <u>compromiso</u>,
Muy interesante está clase, una enseñanza necesaria para la vida cotidiana y aún más para el liderazgo. Gracias
Cada poder bien entendido y manejado puede acertar en una sana negociación, cuidar los límites es importante ¡
**TIPOS DE PODER** PERSONAL: Carismático LEGITIMO: Leyes, normas o reglamentos RECOMPENSAS: Obtener algo que valora EXPERTO: Conocimiento, influencia COERCITIVO: A través del miedo
Poder: Capacidad que tenemos para influir en las personas y en las situaciones, se obtiene en la personalidad o en las situaciones que se van presentando, es una fuerza a considerar. Se puede presentar en 5 formas: 1. Personal 2. Legitimo 3. Experto 4. Recompensas 5. Coercitivo Poder Personal: Es el que proviene de uno mismo, de la personalidad esto le genera seguidores. Otras personas lo ven con confianza hay una creencia en lo que comparte. Es muy característico de los grandes lideres. Poder Legitimo: Proviene de la autoridad y jerarquía, poder que le conferimos a otra persona para que pueda otorga recursos o dar castigos. Las demás personas aceptamos este tipo depoder porque tenemos un pato solcial. Eje. Fuerzas del orden publico, Monarquías Poder experto: Proviene de los conocimientos o formación. Personas con grado de preparación amplio o con mucha experiencia de un sector Poder De las recompensas Capacidad que existe para controlar elemento y comportamientos de las personas brindándoles una recompensa, es un valor que la otra aparte quiere obtener. Es el que viene de promesas. Poder Coercitivo: Es la forma mas negativa, la capacidad que teneos de usar nuestro poder para crear amenazas en las personas. Usa el miedo como un motivador para que otras personas están de acuerdo Respuestas al Poder: * Resistencia: Cuándo se usa el poder Coercitivo porque la persona se siente abusada. * Aceptación: Cuando se usa el poder de las recompensas porque es la autoridad que me lo pide o como es lo que voy a lograr voy a aceptar esto. * Compromiso: Surge cuando el poder que usamos es le poder personal o cuando es el poder de un experto. no solo aceptas si no que además se comprometen.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/1-2c693e50-d975-4fc8-a199-41d9e2602584.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/2-d7c8c37d-4719-4a11-826b-b2108030008b.jpg)
El poder puede manifestarse de diversas formas, ya sea a través de la autoridad formal, la influencia social, el conocimiento, la riqueza o la habilidad para persuadir. Es importante reconocer que el poder puede ser utilizado de manera positiva para generar cambios significativos y mejorar la vida de las personas, pero también puede ser abusado o utilizado de manera egoísta. La clave está en utilizar el poder de manera responsable y ética, buscando el beneficio común y el equilibrio entre las distintas formas de poder en una sociedad.
😁😁
Respuestas al poder \- Resistencia. \- Aceptación. \- Compromiso.

En alguna de las sociedades en que vivimos,creo que falta anadir que los grupos o personas que ejercen esa ventaja,caen en - abusar del poder- ,
Este fenomeno es notorio en : las creencias y en la politica

El poder es la capacidad que teneos para influir en las personas. se presenta en 5 formas: *Poder personal - proviene de la personalidad, personalidad magnética, creencia firme, confianza. *Poder legitimo - autoridad y jerarquía, como sociedad le conferimos a una persona, como sociedad aceptamos este poder. *Poder experto - proviene del conocimiento, autoridad con mucho conocimiento. *Poder recompensas. valor que se quiere obtener por alguna de las partes. *poder coercitivo. utilizando el miedo. respuestas al pode

veo a muchas personas preguntando por cual poder seria mas grande que otro, y lña respuesta que he encontrado, seria que no hay un poder mas grande que otro solo en que cantidad se tiene ese poder; en algun punto preguntaron que hace un individuo contra un político, y es que el político tiene mas poder que el individuo por eso es necesario el poder de varios individuos para superar el poder del político

en el momento en el que tu poder sea implementado de forma negativa la otra parte no te vera como un aliado que lo empodera sino como un elemento que seria mejor cambiar en cuanto se pueda

PODER El poder es la capacidad que tenemos para influir en las personas y acontecimientos. Formas de poder 1. Personas 2. Legítimo 3. Experto 4. Recompensas 5. Coercitivo Personal Proviene de la personalidad de un sujeto. Las personas deciden seguir a esa persona. Legítimo Proviene de la autoridad y jerarquía. Es un poder que se la da a una persona para que pueda administrar los recursos. Experto Es el poder que proviene de un experto (una persona que tiene conocimientos) Recompensas Es el poder que se manifiesta a través de las recompensas. Una recompensa es un valor que queremos adquirir. Coercitivo El poder que tenemos para influir con miedo. Dependiendo del tipo de poder generamos respuesta Resistencia- coercitivo Aceptación- Recompensas Compromiso- Personal El poder juega un papel muy importante.
Cómo Politologo debo aclarar que se ha confundido en este vídeo las nociones de Poder y Legitimidad. Si bien parten de un mismo principio, no deben confundirse. Una cosa es de donde proviene el Poder (Legitimidad) y otra la naturaleza del Poder.

Que bueno seria desarrollar todas las formas de poder, excepto la legitima, para usarlas de acuerdo al caso de negociacion en particular; sin embargo; pienso que cada persona se inclina más hacia una en especifico por ejemplo, si pienso en mi lider en este momento sin duda la balanza se inclinaria mas hacia la forma de poder personal, totalmente.

El poder se presenta en 5 formas:

  1. Poder personal
  2. Poder legìtimo
  3. Poder del experto
  4. Poder de las recompensas
  5. Poder coercitivo

bun aporte

Resumen
Personal, son los auténticos líderes
Legítimo, la sociedad se lo otorga
Experto, conocimientos y experiencia
Recompensas, bonificaciones, un ascenso
Coercitivo, amenazando, incentivar el miedo

La manipulación es un sistema de método de influencia socio-psicológica e ideológica
cuya finalidad es cambiar el pensamiento y el comportamiento de las personas, y suscitar
intenciones que no coinciden con sus verdaderos deseos.

Fundamentos de la manipulación

Cualquier estrategia de manipulación se construye teniendo en cuenta la siguiente tipología manipulación.

  1. Características psicoemocionales (el control de las emociones, la sustitución de
    sentimientos, la reacción a la vergüenza, la culpa o la ansiedad)
  2. Características psicofisiológicas (las peculiaridades de la percepción, la memorización y
    el pensamiento)
  3. Características intelectuales (la erudición, la capacidad de análisis y el pensamiento
    crítico)
  4. Características sociales (la capacidad de “encajar” en la sociedad, la capacidad de
    satisfacer las necesidades sociales de uno)

Tipos de la manipulación:
Consciente/inconsciente
Comunicativa
Emocional
Conductual

Fórmula de la manipulación

Contacto, giro y acuerdo (fases).

La estrategia de manipulación puede fracasar si no se presta suficiente atención a una sola de
las fases. Se debe prestar especial atención a la primera y a la tercera fase.

Estructura de la manipulación

Gestión de la información (recolección, distorsión, composición, elección del momento y
forma de presentación)
Control de la atención (distracción, atracción, concentración y desplazamiento)
Uso de orientaciones estereotipadas
Creación de la ilusión

Objetos de la manipulación

La acción manipuladora debe capturar el sistema de objetivos. El contacto se lleva a cabo a
través del objetivo más comprensible, con la capacidad de cambiar al más vulnerable.

Las orientaciones de valor
Las necesidades
La emocionalidad
La idea de ti mismo, el mundo y los que te rodean
La forma de pensar
El estilo de comportamiento
Las habilidades profesionales

Principios de manipulación

Los elaboró y describió Robert Cialdini en el libro “Psicología de la influencia”. Los principios
son universales y funcionan a cualquier edad, con cualquier género, ya sea en la esfera de la
instrucción, la educación, el desarrollo y la construcción de relaciones, hasta en los negocios, la política y los medios de comunicación.

Los principios fueron aprobados en los experimentos de Ron Jones “La Tercera Ola”, y Stanley Milgram “Sumisión a la autoridad”.

Benevolencia
Intercambio mutuo
Escasez
Prueba social
Poder y autoridad
Coherencia y compromiso

Todos los principios se basan en las reacciones consolidadas en el estado del ego “infantil”.

Reglas de oposición

El desarrollo de la capacidad de separar a una persona y sus acciones
El desarrollo de la capacidad de negarse y cuestionar
El desarrollo del derecho a verificar y el tiempo necesario para pensar
El desarrollo del derecho a la vulnerabilidad y a encontrar con quién expresarla
El desarrollo de la capacidad de separar el pasado del presente, separar el estereotipo
de la necesidad real

Literatura recomendada:
Robert Cialdini. “Influencia: psicología de la persuasión”
Richard Harris. “Psicología de las comunicaciones de masas”
Josef Kirschner “El arte de ser egoísta
Everett Leo Shostrom “Man, the Manipulator

Todo proviene de uno mismo, hay que tener muy claro como queremos ser observado por las personas, pero mas importante es como realmente somos nosotros en nuestro interior para poder generar eso que nos caracteriza y llegar a tocar el alma de las personas.

Cada equipo de trabajo deberia tener un SME (subject-matter expert)

El tipo de poder que uso tiene mucho que ver quien soy yo…

Muy buena clase

😀

📌

Identificar las distintas formas en las que se presenta el poder dentro de un conflicto puede brindar herramientas muy importantes para lograr la resolución de un conflicto.

En mi opinión, es muy importante los tipos de autorizada que se emplea para poder lograr los resultados, y la forma en lo cual se alcanzan nos permite alcanzar mayor o menor integración de quipo que influye de forma directa sobre el ambiente laboral, el escuchar y negocias, permite hacer acuerdo sin que se llegue a la imposición.

Maquiavelo planteaba que era mucho más importante que las personas te tuvieran miedo a que te amaran. Debido a que las personas suelen olvidar con facilidad los favores.

El poder legitimo muchas veces transmite miedo. El coercitivo en cambio genera resentimiento.

Viendo esto en 2022 cuando el dictador Putin mata e invade Ucrania, encima de eso exige que se haga lo que el quiere y amenaza con bombas nucleares.

PERSONAL. se refiere a la empatia, lo ´´lider’’ que puede ser una persona y asi atrae a otros.
LEGITIMO. el que se le otorga a otras personas basandonos en alguna ley o creencia.
EXPERTO.resalta del resto por medio del conocimiento.
RECOMPENSAS. es el poder sobre otro individuo de otorgarle algo a cambio de que cumpla tus objetivos o metas.
COERCITIVO. motiva con el miedo a cumplir con los objetivos

Definitivamente como mamá tengo todos esos poderes☺

En 1959, los sociólogos norteamericanos John French y Raven Bertram publicaron un artículo, “Las Bases del Poder”, que está considerada como la base para la clasificación de poder en las organizaciones.
El resumen de este articulo es el suiguiente:
Hemos distinguido cinco tipos de poder: poder referente, poder experto, recompensa
poder, poder coercitivo y poder legítimo. Estas distinciones llevaron a las siguientes
hipótesis.

  1. Para los cinco tipos, cuanto más fuerte sea la base del poder, mayor será el poder.
  2. Para cualquier tipo de potencia, el tamaño del rango puede variar mucho, pero en general, la potencia de referencia tendrá el rango más amplio.
  3. Cualquier intento de utilizar energía fuera del rango de energía tenderá a reducir la energía.
  4. Un nuevo estado de un sistema producido por el poder de recompensa o el poder coercitivo será altamente
    dependiente de O, y cuanto más observable la conformidad de P, más dependiente es la
    estado. Para los otros tres tipos de poder, el nuevo estado suele ser dependiente, al menos
    al principio, pero en cualquier caso el nivel de observabilidad no tiene ningún efecto sobre la
    grado de dependencia.
  5. La coerción da como resultado una menor atracción de P hacia O y una alta resistencia; recompensa
    El poder da como resultado una mayor atracción y una baja resistencia.
  6. Cuanto más legítima sea la coerción, menos resistencia producirá y disminuirá
    atracción.

En 1959, los sociólogos norteamericanos John French y Raven Bertram publicaron un artículo, “Las Bases del Poder”, que está considerada como la base para la clasificación de poder en las organizaciones. Se han identificado cinco fuentes de energía, a saber: coercitivo, referente, expertos legítimo y poder de recompensa.

El conocimiento es poder. El poder de expertos se deriva de poseer conocimientos o experiencia en un área determinada. Estas personas son muy valoradas por las organizaciones por su capacidad de resolver problemas

Creo que las 48 leyes del poder es un libro que debemos leer necesariamente. No soy experto en el tema pero pude ver dinámicas que se ven en día a día.

Poder

Capacidad que tenemos para influir en los acontecimientos y en las personas.

Formas del poder

  1. Personal: Proviene de la personalidad de un individuo y esto genera seguidores. Tiene un aire de confianza. Este tipo de poder es característico de los grandes líderes. Las personas los siguen por voluntad propia.
  2. Legitimo: Este proviene de la autoridad y de la jerarquía. Poder para controlar recursos y para ofrecer recompensas o castigos. Son los que mantienen el orden porque son una figura de autoridad.
  3. Experto: Proviene de los conocimientos que una persona tiene acerca de un tema. Autoridad de personas con mucho conocimiento.
  4. Recompensas: Se manifiesta a través de las recompensas para controlar comportamientos de las personas. Poder que viene de promesas de promociones, bonos u oportunidades en los trabajos.
  5. Coercitivo: La capacidad de usar el poder para castigar para controlar a otras personas.

Respuestas al poder

  1. Resistencia: Si usamos el poder coercitivo.
  2. Aceptación: Si usamos el poder legitimo o de recompensas.
  3. Compromiso: Si usamos el poder personal o de experto.

Gracias!

HOLA HOLA
Respuestas al poder

  • Resistencia =Poder Coercitivo
  • Aceptación= Poder Legitimo, Recompensa
  • Compromiso = Poder Personal, Experto
    Es interesante como se van definiendo los conceptos que quizás conozcamos pero no sabemos como atribuirlos, me encantan las clases donde, podemos dejar claros el que y como de las cosas, GRACIAS

El poder y sus 5 formas
1. Personal: Magnetismo, empatía = seguidores
Genera compromiso.
2. Legítimo: Figura de autoridad formal
Genera aceptación.
3. Experto: Conocimientos técnicos, influencia.
4. Recompensas: Algo a cambio
5. Coercitivo: Miedo como motivador
Genera resistencia.

Realmente el poder de convencer para que la organización lleguen al objetivo a través de la confianza que trasmite.

El poder ejercer un papel importante en el conflicto ya que puede determinar una inclinación a favor o en contra de los momentos en los cuales se busca una solución.

El poder es la capacidad que tenemos para influir en las personas o en los acontecimientos. Señor si señor

esta bueno el curso

Respuestas al Poder: resistencia, aceptación o compromiso

Poder Coercitivo

Poder de las Recompensas

Poder Experto

Poder Legítimo

Poder Personal

El poder toma 5 formas: 1. Personal 2. Legítimo 3. Experto 4. Recompensas 5. Coercitivo

¿Qué entendemos por Poder?

  1. Personal
    Proviene de uno mismo, llega a generar seguidores y es característico de los grandes líderes.