Hay un par de “huecos” en esta clase: nunca se establece que se va a trabajar en la tarjeta con las medidas ni su configuración, y los recursos de abajo no tuvieron ni presentación ni contexto. Deberían revisar eso.
Gracias.
Introducción a Adobe InDesign CC
Diseño Editorial con InDesign: Creación de Marca Personal
Diseño Editorial: Creación de Tarjetas, Hojas de Vida y Portafolios
Diagramación y Composición Tipográfica en Medios Impresos y Digitales
Conociendo la interfaz de InDesign CC
Creación de documentos en InDesign: configuraciones básicas
Paneles y herramientas esenciales en InDesign
Navegación y Herramientas Básicas en InDesign
Tarjeta de presentación
Kerning, Tracking y Leading en InDesign: Aplicación Práctica
Creación de Tarjetas de Presentación en InDesign
Diseñar una Hoja de Vida
Creación de Hojas de Vida Profesionales y Atractivas
Creación y Aplicación de Estilos en InDesign
Crear Listas de Viñetas y Numeradas en InDesign
Uso del Panel "Buscar Cambiar" en InDesign para Corrección de Textos
Exportación de PDF y JPG en InDesign para impresión y web
Diagramar textos en un portafolio
Creación de Retículas para Portafolios Eficientes
Uso de Páginas Maestras en InDesign para Diseñar Portafolios
Estilos Tipográficos en InDesign: Capitulares y Subrayados
Ajuste de notas al pie en InDesign: estilos y configuraciones básicas
Creación de Cotizaciones Profesionales en InDesign
Creación de Líneas Base y Tablas de Contenido en InDesign
Diseñar un portafolio con imágenes
Importación y organización de imágenes en InDesign
Pies de Imagen y Ceñido de Texto en InDesign
Verificación de Imágenes para Impresión en Portafolio Personal
Integración de Vectores de Illustrator en InDesign
Instalación de impresora PDF en InDesign paso a paso
Exportación y Compaginado de Documentos para Impresión
Documentos interactivos
Conversión de Documentos InDesign de Impresión a Formato Digital
Creación de Botones e Hipervínculos en Documentos Interactivos
Incluir Sonidos, Videos y Transiciones en InDesign
Cierre del curso
Creación de Proyectos Complejos con InDesign
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El diseño gráfico es una disciplina apasionante que requiere un ojo agudo y gran atención al detalle. Entender conceptos como el leading, kerning y tracking mejora significativamente la calidad y la legibilidad de tus diseños. Aunque estas técnicas son esenciales, a menudo se pasan por alto. Hoy exploraremos cada uno, su aplicación en InDesign y algunas recomendaciones para optimizarlos.
El leading, conocido también como interlineado, se refiere al espacio entre líneas de texto. Imagina un párrafo con varias líneas; el leading es el espacio entre cada una de estas. Es esencial para garantizar que el texto sea fácil de leer y bien distribuido visualmente.
Cómo ajustar el leading en InDesign: Al duplicar una línea de texto en el software, puedes modificar el espacio entre ellas. Aumentar el leading puede dar un aspecto más aireado y legible, mientras que disminuirlo genera una mancha de texto más densa.
Consejos para su uso: Considera recordar que el leading afecta cómo se percibe el bloque de texto en su conjunto. Un texto muy junto puede parecer opresivo, mientras uno más abierto puede ofrecer un respiro visual, favoreciendo la lectura.
El kerning se refiere al ajuste del espacio entre pares específicos de letras. Este detalle sutil puede producir grandes diferencias en cómo se perciben las palabras.
Ajuste en InDesign: En muchos casos, los tipógrafos ya han optimizado el kerning de una tipografía. Sin embargo, si notas que una tipografía necesita ajuste, puedes modificarlo manualmente usando la opción de kerning óptico en el panel de propiedades del texto.
Recomendaciones: Evita cambiar el kerning a menos que sea realmente necesario y estés seguro de que la tipografía no lo ha incluido. Esto es especialmente importante en textos largos, donde un ajuste inapropiado puede afectar la legibilidad.
El tracking, diferente del kerning, afecta el espacio entre todas las letras de una palabra. Es particularmente útil cuando estás trabajando con palabras en mayúsculas, donde un espaciado uniforme resulta en una apariencia armónica.
Implementación efectiva en InDesign: Puedes modificar el tracking desde el panel de propiedades para cerrar o abrir el espacio entre letras. Esta técnica es recomendable principalmente para textos en mayúsculas, ya que facilita una lectura fluida.
Consuelo para principiantes: Si eres novato, generalmente es mejor mantener el tracking en su configuración predeterminada para no desestabilizar el diseño tipográfico original. Ajustar este valor sin experiencia puede resultar en problemas de legibilidad y una impresión visual deficiente.
Aplicar estos conceptos en un proyecto real, como una tarjeta de presentación, puede marcar una gran diferencia. En InDesign, la modificación del tracking, especialmente en textos en mayúsculas, hace que tus diseños sean mucho más legibles y estéticamente agradables. Si bien la tentación de experimentar podría ser grande, siempre ten en cuenta la uniformidad y la coherencia del diseño.
Con esta base, estás listo para seguir explorando el diseño gráfico con confianza y creatividad. Recuerda, estos son los cimientos sobre los que podrás construir diseños excepcionales. Kei adelante: ¡cada proyecto es una nueva oportunidad para aprender y mejorar!
Aportes 45
Preguntas 4
Hay un par de “huecos” en esta clase: nunca se establece que se va a trabajar en la tarjeta con las medidas ni su configuración, y los recursos de abajo no tuvieron ni presentación ni contexto. Deberían revisar eso.
Gracias.
Está es la diferencia entre kerning óptico y métrico que nos ofrece la página de Adobe:
> El kerning métrico utiliza pares de kerning incluidos en la mayoría de las fuentes. Los pares de kerning contienen información sobre el espaciado de pares de letras específicos. InDesign usa kerning métrico de forma predeterminada de manera que, al importar o escribir texto, se aplica el kerning automáticamente a los pares específicos. Para desactivar el kerning métrico, seleccione "0".
> El kerning óptico ajusta la separación entre caracteres adyacentes según sus formas y se ha optimizado para su uso con pictogramas latinos. Algunas fuentes incluyen sólidas especificaciones de pares de kerning. Sin embargo, cuando una fuente solo incluye un kerning incorporado mínimo o carece por completo de kerning, o si se utilizan dos tipos o tamaños diferentes en una o más palabras de una línea, es recomendable utilizar la opción de kerning óptico para el texto latino del documento.
En la entrada de Adobe sobre este tema podrán encontrar ejemplos visuales para que quede más claro.
Para aquellos que están haciendo el curso actualmente, antes de tomar esta clase vayan a la clase 8 y luego regresan 😃
**Mi tarjeta de presentación 😃 **
Que os parece?
aun no tengo marca personal asi que lo hice de un artista
Tremendo hueco, aparecio ya con la tarjeta lista y basicamente solo explico, con esto se puedo dar espacio a las letras :V.
Kerning es el proceso de adición o eliminación de espacio entre pares de caracteres concretos.
InDesign usa kerning métrico de forma predeterminada de manera que, al importar o escribir texto, se aplica el kerning automáticamente a los pares específicos. Para desactivar el kerning métrico, seleccione “0”.
El kerning métrico utiliza pares de kerning incluidos en la mayoría de las fuentes.
Los pares de kerning contienen información sobre el espaciado de pares de letras específicos.
Algunos de estos pares son los siguientes: LA, P., To, Tr, Ta, Tu, Te, Ty, Wa, WA, We, Wo, Ya y Yo.
También puede utilizar el kerning manual, que resulta idóneo para ajustar el espacio entre dos letras.
El tracking y el kerning manual son acumulativos, por lo que se pueden ajustar pares de letras primero y, a continuación, comprimir o expandir un bloque de texto sin que ello afecte al kerning relativo de los pares de letras.
El kerning entre palabras no es igual que la opción Espacio entre palabras del cuadro de diálogo Justificación, pues solo cambia el valor de kerning entre el primer carácter de una palabra y el espacio anterior a dicho carácter.
Este es mi trabajo 😃
Parece tarjeta de stock 😦
La medida para una tarjeta de presentación suele ser de 9 x 5 cm.
con SHIFT + flecha derecha o izquierda es el shortcut para aumentar o disminuir kerning
Mi marca personal
gracias uu
Muy útil la explicación sobre esto.
Gracias por la información
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?