Introducción a Adobe InDesign CC

1

Diseño Editorial con InDesign: Creación de Marca Personal

2

Diseño Editorial: Creación de Tarjetas, Hojas de Vida y Portafolios

3

Diagramación y Composición Tipográfica en Medios Impresos y Digitales

Conociendo la interfaz de InDesign CC

4

Creación de documentos en InDesign: configuraciones básicas

5

Paneles y herramientas esenciales en InDesign

6

Navegación y Herramientas Básicas en InDesign

Tarjeta de presentación

7

Kerning, Tracking y Leading en InDesign: Aplicación Práctica

8

Creación de Tarjetas de Presentación en InDesign

Diseñar una Hoja de Vida

9

Creación de Hojas de Vida Profesionales y Atractivas

10

Creación y Aplicación de Estilos en InDesign

11

Crear Listas de Viñetas y Numeradas en InDesign

12

Uso del Panel "Buscar Cambiar" en InDesign para Corrección de Textos

13

Exportación de PDF y JPG en InDesign para impresión y web

Diagramar textos en un portafolio

14

Creación de Retículas para Portafolios Eficientes

15

Uso de Páginas Maestras en InDesign para Diseñar Portafolios

16

Estilos Tipográficos en InDesign: Capitulares y Subrayados

17

Ajuste de notas al pie en InDesign: estilos y configuraciones básicas

18

Creación de Cotizaciones Profesionales en InDesign

19

Creación de Líneas Base y Tablas de Contenido en InDesign

Diseñar un portafolio con imágenes

20

Importación y organización de imágenes en InDesign

21

Pies de Imagen y Ceñido de Texto en InDesign

22

Verificación de Imágenes para Impresión en Portafolio Personal

23

Integración de Vectores de Illustrator en InDesign

24

Instalación de impresora PDF en InDesign paso a paso

25

Exportación y Compaginado de Documentos para Impresión

Documentos interactivos

26

Conversión de Documentos InDesign de Impresión a Formato Digital

27

Creación de Botones e Hipervínculos en Documentos Interactivos

28

Incluir Sonidos, Videos y Transiciones en InDesign

Cierre del curso

29

Creación de Proyectos Complejos con InDesign

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Adobe InDesign

Curso de Adobe InDesign

Daniela González

Daniela González

Creación y Aplicación de Estilos en InDesign

10/30
Recursos

En InDesign podemos tener estilos de párrafos y carácter, estos estilos nos permiten tener una configuración determinada para cierto tipo de textos, de modo que podamos aplicarlos automáticamente en lugar de hacerlo uno por uno.

  • Puedes jugar con el texto para colocarlo en mayúsculas o minúsculas en Texto
    Cambiar mayús./minús.

  • Para crear un estilo nuevo de párrafo: Ventana > Estilos de párrafo.

  • Para crear los estilos de carácter: Ventana > Estilos de carácter.

  • Para ver espacios: Texto > Mostrar caracteres ocultos.

Aportes 23

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es importante mencionar que pueden poner texto falso una opción que permite incluir texto por si no lo han creado aun para mirar las proporciones; lo pueden hacer de dos maneras. la primera es dando click derecho y en texto falso y la segunda es desde la barra de herramientas en el menú texto y luego en texto falso.

CONSEJO:

Siempre, Siempre pónganle nombre a sus estilos, nombres muy clave o si no después que enredo tan tremendo.
.
.

Profe muchas Gracias, sentí que no estaba avanzando en el curso, y la matriz se me dificultaba un montón, pero ya con esto es como si se me hubiera desbloqueado todo, jhahja gracias Profe muy buena clase.

ya soy un duro en este programa denme mi certificado.
jhajha mentiras sigamos avanzando.

INDESIGN CLASE 10

ESTILOS DE PARRAFO Y DE CARACTER


DIVIDIR UN TEXTO LARGO EN CAJAS SEPARADAS

  1. Ajustar el tamaño hasta donde está el final del texto que queremos conservar.
  2. Hacer click en el control que tiene SIGNO MAS, se activará el cursor de caja de texto.
  3. Llevar este cursor hasta donde se quiera pegar, y así solo pegará el resto del texto que no estaba visible al ajustar el tamaño de la caja de texto.

DEFINIR ESTILO DE LETRA PARA UN PÁRRAFO FRECUENTE

  1. Asegurarse de utilizar los mismos tipos de letras para todos los productos que estamos desarrollando para un cliente específico.
  2. Seleccionar el texto / Escoger el tipo de letra a aplicarle.
  3. Para títulos: escoger un título, elegir el tipo de letra, asignarle que sea solamente en mayúsculas: TEXTO / CAMBIAR MAYUSC A MINUSC.
  4. Crear el estilo de párrafo: VENTANA / ESTILOS / ESTILOS DE PÁRRAFO.
  5. Ir al ícono inferior de CREAR ESTILO NUEVO, crear nuevo estilo.
  6. Hacer click sobre el menú con el nuevo estilo.
  7. Llenar campos: COLOCARLE NOMBRE; definir si está relacionado con otro estilo; definir un atajo para aplicar el estilo.
  8. Bajar a sección de CARACTERES BÁSICOS, revisar la configuración. Ajustar el tracking si es necesario. Definir si va a ir el texto en mayúsculas o cómo.
  9. Bajar a sección de sangría y espaciado: ajustar lo necesario; SANGRIAS, ALINEACION, EQUILIBRADO DE LINEAS IRREGULARES.

DEFINIR ESTILO DE CARACTER

  1. Esto se aplica para un texto, dentro de un párrafo, que el diseño exige que tenga cierto resaltado, o se necesita que destaque de alguna manera.
  2. Seleccionar el texto a modificar,

DEFINIR EL ESTILO PARA UN TEXTO DESTACADO CUYO ESTILO NO SE REPITE

  1. Seleccionar manualmente los textos y aplicarles los efectos deseados.
  2. Para aplicar saltos de línea, en el menú de rayo, de la cinta de opciones, utilizar la opción de salto de línea forzado.

REVISAR CODIGOS OCULTOS QUE ESTEN CREANDO PROBLEMAS

  1. Ir a TEXTO / MOSTRAR CARACTERES OCULTOS

Comandos + estilos = rendimiento de trabajo.

Optimizamos el tiempo de trabajo, super!!!

**Paragraph and Character style
**
Use the same typography on every product that we make. It is usefull to keep a coherency.

<br>

To create style, we should go to “Windows” , “Styles”, “Paragraph styles” or F11 is the shorcut.

<br>

If you want to see the easier the space in our text, you should go to " Type" adn “show hidden characters”

<br>

(Sorry for writing in English, I use this platform to improve this skill as well.)
Martín Coronel
UX/UI Designer

Web: https//martincoronel.com/
IG: https://www.instagram.com/martin.coronel.design/

ESTA INTERESANTE EL CURSO.

Me encantó de los atajos, y los estilos carácter me facilitaran la vida!!!

Esta parte me parece interesante, ya que ayuda mucho a minimizar el tiempo y establecer una línea gráfica agradable.

  • COMENTARIO: aunque INDESIGN se muestra como efusivamente potente para crear muchos niveles de variedad gráfica, en la realidad del diseño, no se deben usar muchos elementos o niveles, porque distorsionan el estilo del documento.

  • Es mejor, como siempre, pasar por los primeros procesos de diseño, que incluyen ARTBOARD y una maquetación manual.

Buenazo! Ahora nunca volveré a usar word o canva para mi currículum.

Muy buenas propiedades! Ahora nunca volveré a usar vord o canva para mi currículum.

hola me parecio bien complementar la clase con la explicacion de estilos anidados me parece que tambien permite una organizacion y optimizacion del tiempo en indesign https://www.youtube.com/watch?v=K6R8dSF0sx0

Puedes jugar con el texto para colocarlo en mayúsculas o minúsculas en Texto
Cambiar mayús./minús.

Para crear un estilo nuevo de párrafo: Ventana > Estilos de párrafo.

Para crear los estilos de carácter: Ventana > Estilos de carácter.

Para ver espacios: Texto > Mostrar caracteres ocultos.

Información Interesante.

Líneas de texto empiezan en una columna diferente.

Creo que una recomendación cuando se usa los estilos de párrafo es siempre configurar los mismos atajos para facilitar aprenderlos. Siempre usar los mismos para títulos, párrafos y subtítulos, como una lista de atajo personal.

se agradece esta clase y la forma tan clara de explicar de la profesora

Muy interesante

interesante

Genial

Si hubiese conocido este curso antes no hubiera encargado tantos trabajos externos de maquetación e impresión. Una pena haber nacido tan tarde.