Introducción a Adobe InDesign CC

1

Diseño Editorial con InDesign: Creación de Marca Personal

2

Diseño Editorial: Creación de Tarjetas, Hojas de Vida y Portafolios

3

Diagramación y Composición Tipográfica en Medios Impresos y Digitales

Conociendo la interfaz de InDesign CC

4

Creación de documentos en InDesign: configuraciones básicas

5

Paneles y herramientas esenciales en InDesign

6

Navegación y Herramientas Básicas en InDesign

Tarjeta de presentación

7

Kerning, Tracking y Leading en InDesign: Aplicación Práctica

8

Creación de Tarjetas de Presentación en InDesign

Diseñar una Hoja de Vida

9

Creación de Hojas de Vida Profesionales y Atractivas

10

Creación y Aplicación de Estilos en InDesign

11

Crear Listas de Viñetas y Numeradas en InDesign

12

Uso del Panel "Buscar Cambiar" en InDesign para Corrección de Textos

13

Exportación de PDF y JPG en InDesign para impresión y web

Diagramar textos en un portafolio

14

Creación de Retículas para Portafolios Eficientes

15

Uso de Páginas Maestras en InDesign para Diseñar Portafolios

16

Estilos Tipográficos en InDesign: Capitulares y Subrayados

17

Ajuste de notas al pie en InDesign: estilos y configuraciones básicas

18

Creación de Cotizaciones Profesionales en InDesign

19

Creación de Líneas Base y Tablas de Contenido en InDesign

Diseñar un portafolio con imágenes

20

Importación y organización de imágenes en InDesign

21

Pies de Imagen y Ceñido de Texto en InDesign

22

Verificación de Imágenes para Impresión en Portafolio Personal

23

Integración de Vectores de Illustrator en InDesign

24

Instalación de impresora PDF en InDesign paso a paso

25

Exportación y Compaginado de Documentos para Impresión

Documentos interactivos

26

Conversión de Documentos InDesign de Impresión a Formato Digital

27

Creación de Botones e Hipervínculos en Documentos Interactivos

28

Incluir Sonidos, Videos y Transiciones en InDesign

Cierre del curso

29

Creación de Proyectos Complejos con InDesign

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Adobe InDesign

Curso de Adobe InDesign

Daniela González

Daniela González

Crear Listas de Viñetas y Numeradas en InDesign

11/30
Recursos

¿Cómo crear estilos de lista en InDesign?

Cuando trabajas en diseño editorial, saber cómo manejar las listas es crucial para estructurar y presentar contenido de manera clara y atractiva. En InDesign, tienes la opción de crear listas ordenadas o no, dejando tu documento más organizado y profesional. Imagina poder resaltar tus ideas con viñetas o números de forma eficiente y personalizada.

¿Cómo se crea una lista con viñetas?

Para crear una lista con viñetas en InDesign:

  1. Crear un nuevo estilo de párrafo: Empieza seleccionando el texto al que deseas aplicar el estilo de lista. Luego, en las opciones de estilo de párrafo, elige "Lista".
  2. Configurar la viñeta: Dentro de las opciones de "viñetas y numeración", selecciona una viñeta predeterminada o personaliza la tuya.
  3. Personalización del estilo: Puedes ajustar el color y tamaño de la viñeta para que destaque. Por ejemplo, usa un color azul y un tamaño de 12 puntos.
  4. Ajuste del espacio: Modifica el espacio entre las viñetas y el texto usando la "posición de tabulador" y ajusta la sangría de la primera línea como mejor convenga.

¿Cómo se crea una lista numerada?

La metodología para crear listas numeradas es similar a la de viñetas.

  1. Aplicar el estilo de lista: Selecciona el texto deseado y aplica el estilo previamente creado.
  2. Seleccionar numeración: En "viñetas y numeración", opta por la numeración en lugar de las viñetas. Puedes elegir entre números normales, romanos o incluso letras.
  3. Personalización adicional: Aunque prefieras viñetas, saber cambiar a números te ofrece flexibilidad.

¿Cómo mantener la coherencia visual en un documento?

Una hoja de vida u otros documentos se benefician al mostrar coherencia visual, ya sea a través del color, los iconos o con el uso de guías.

¿Cómo se organizan los elementos gráficos?

Utilizar elementos gráficos bien organizados mejora la legibilidad y el atractivo de tu documento:

  • Incorporación de iconos: Traer iconos desde Illustrator y ajustar su tamaño usando atajos facilita una representación gráfica clara.
  • Usar guías para organización: Establecer y ajustar guías ayuda a alinear elementos cruciales y mantener un diseño limpio.

¿Por qué es importante el uso de color y espaciado?

Un diseño efectivo comunica mejor gracias al color y el espacio hábilmente aplicados:

  • Coherencia de color: Usar un color uniforme para viñetas, iconos y otros elementos asegura armonía estética.
  • Ajuste de espacios: Espaciar adecuadamente entre párrafos y elementos visuales evita una apariencia abarrotada y asegura mejor legibilidad.

¿Cómo mejorar habilidades en presentación de información?

Además de saber diseñar gráficamente, presentar tus habilidades de manera efectiva en tu documento es esencial.

¿Cómo añadir habilidades a tu documento?

  • Indicadores visuales: Agregar barras de progreso para mostrar el nivel de dominio en software puede ser visualmente atractivo e informativo.
  • Listas de competencias: Alternativamente, una simple lista de competencias también es efectiva y puede añadir claridad al resumen de tus habilidades.

Aprender y aplicar estas técnicas no solo mejora la presentación de documentos en InDesign, sino que también eleva tus habilidades generales de diseño. ¡Mantén la práctica y no dudes en compartir tus creaciones en comunidades para feedback y mejora continua!

Aportes 33

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los reclutadores no recomiendan crear las barras con el “Nivel” de Skill.
Suele ser subjetivo y no da realmente una definición.
Lo mejor es colocar únicamente el nombre de la herramienta, luego dependiendo de lo que muestres en tu portafolio es como será juzgada tu habilidad.

Sería el cv de mi en 1 año pero shhh

INDESIGN CLASE 11

VIÑETAS Y LISTAS NUMERADAS

  1. Seleccionar texto.
  2. Crear nuevo estilo de párrafo, sugerencia que se llame LISTA.
  3. Abrir menú de configuración del párrafo.
  4. Buscar la sección de VIÑETAS Y NUMERACION, casi al final de la lista de opciones.
  5. Seleccionar entre los TIPOS DE LISTA.
  6. Si se selecciona VIÑETA, seleccionar el caracter que va a ser la viñeta. Se puede activar el botón ANADIR para revisar y buscar los caracteres disponibles.
  7. Si se selecciona NÚMEROS, seleccionar el formato que va a tener la numeración.

CAMBIAR ESTILO DE CARACTER A LA VIÑETA

  1. En el pánel de configuración del estilo de párrafo, en la sección de VIÑETAS Y NUMERACIÓN, en la parte de VIÑETAS: allí buscar la opción de ESTILO DE CARACTER, y modificar el estilo de caracter de la viñeta.

CAMBIAR ESTILO DE CARACTER A LA NUMERACIÓN

  1. En el pánel de configuración del estilo de párrafo, en la sección de VIÑETAS Y NUMERACIÓN, en la parte de NÚMEROS: allí buscar la opción de ESTILO DE CARACTER, y modificar el estilo de caracter de la numeración.
  2. De preferencia, para evitar conflictos crear un estilo de numeración nuevo si hay conflicto para configurar el estilo actual.

INSERTAR ÍCONOS

  1. PARA ESCALAR una gráfica, usar el control CONTROL-ALT-SHIFT y modificar el tamaño de la figura.
  2. HACER LOS ICONOS EN ILLUSTRATOR, pegar en el lugar de trabajo, escalar el documento, ir tomando los vectores para colocarlos donde corresponda.

CAMBIAR LAS GUIAS

  1. CLICK DERECHO SOBRE LA HOJA, en el menú emergente seleccionar ELIMINAR GUIAS.
  2. Ir al menú MAQUETACIÓN, crear nuevas guias.

AGREGAR SECCION DE SKILLS

  1. Hacer un rectángulo que represente una barra de progreso. Sin relleno, solamente con color en el borde.
  2. Colocar sobre otro rectángulo que represente el tamaño del skill o habilidad descrito.
  3. Para duplicar los elementos gráficos, seleccionar el conjunto y presionar ALT-SHIFT.

CAMBIAR LA OPACIDAD DE FIGURAS

  1. Buscar menú VENTANA / EFECTOS, habiendo seleccionado la figura.

Eso de estar creando estilos puede ser para tener orden, pero no es necesario, y menos en un documento tan corto como una hoja de vida… Si fuera una revista lo entenderia. Lo digo para todos aquellos que empiezan sin ninguna noción.-

de donde sacamos los vectores de los iconos?
toca hacerlos en illustrator?

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-10760498-a17e-45da-a06f-29f8ecce156f.jpg)
Mi hoja de vida... ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Talento%20CV-c690c86c-db86-4742-9763-367e0a7a7305.jpg)

recomiendo copiar el archivo desde el gestor de archivos del sistema operativo ya que de esa manera pueden actualizar el icono sin tener que volverlo a exportar lo.

Aproveche para hacer mi CV en ingles :) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-dfcf9ade-1d99-4e5f-a041-4c55ea72427c.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Hoja%20de%20Vida-4cbe8b97-c223-46a9-a152-c7c5d1485d9f.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/hoja%20de%20vida-6fbe9f4d-da8e-4658-8858-dc98c44c06f1.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/hoja%20de%20vida-aa2583a4-7499-4b7d-a437-70a4155e6910.jpg)
Lo hice sencillo como la profe, lo que quería era aprender a dominar Indesign :) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f27b4f4a-28f2-4a19-ba63-1599433f5935.jpg)
Ahora voy con la Hoja de vida
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/TalentoTarjeta%20frente2-353e7b3b-3dc3-4a2e-b51d-f1b7888086da.jpg)
![](TalentoTarjetaFrente)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/TalentoTarjeta%20frente-d52be46a-a05e-44d4-934b-8af3d773f976.jpg)

Hola, esta es mi hoja de vida. No es perfecta pero por cuestiones de tiempo estoy haciendolo rapidamente.

Hola, alguien me puede guiar en como quitarle el subrayado a mi correo y pagina web, gracias.

hey que genial, mil gracias

Aumentar el tamaño entre un estilo y el estilo siguiente.

Hay una manera de manejar variables govlables y utilizarlas en los estilos?

Buena explicación

interesante