Tip
.
cuando agreguen letras capitulares fijarse que en el menu sangria y espaciado
los valores espacio posterior y anterior esten en 0 para que no se descuadren las lineas base.
.
.
Introducción a Adobe InDesign CC
Bienvenido al curso de InDesign
Diseño editorial: ¿qué es y para qué sirve?
Glosario sobre InDesign
Conociendo la interfaz de InDesign CC
Aprende a crear, configurar y guardar un documento nuevo
Paneles, Menú y Barra de herramientas
Cómo navegar en un documento
Tarjeta de presentación
Kerning, Tracking y Leading ¿en qué se diferencian?
Cajas de texto y edición de las propiedades de texto
Diseñar una Hoja de Vida
Crear guías y cuadrículas e importar texto desde word
Estilos de párrafo y caracter
Listas numeradas y viñetas
Buscar y cambiar
Exportar un jpg y un pdf para impresión digital
Diagramar textos en un portafolio
Formatos y Retículas
Páginas Maestras, número de página y secciones
Letras capitulares, Subrayados y textos justificados
Notas al pie
Crear tablas, estilos de tabla y de celda
Índice y Línea base
Diseñar un portafolio con imágenes
Importar y transformar imágenes en InDesign
Crear un pie de imagen y ceñir textos a una imagen con estilos de objeto
Ajustar imágenes para impresión con Photoshop usando el panel de Vínculos
Importar gráficos desde Illustrator y edición con el panel de Muestras
Cómo instalar una impresora PDF
Exportar un pdf compaginado y crear un archivo empaquetado
Documentos interactivos
Documentos interactivos y ajuste de formato
Incluir botones e hipervínculos en un documento
Videos, sonidos y transiciones
Cierre del curso
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Daniela González
La línea base nos va a permitir tener unas líneas (valga la redundancia) alineadas en cada una de las páginas y poder verlo de esa forma cuando veamos la doble página completa.
Con Cmd o Ctrl + K accedemos al panel de preferencias. Para ver las cuadrículas que definamos podemos ir a Ver > Cuadrículas y guías > Mostrar cuadrícula base.
Un índice es muy útil cuando tenemos documentos muy largos. InDesign nos permite hacerlo de manera automática.
Para crear el índice ve a: Maquetación > Tabla de contenido.
Aportes 13
Preguntas 3
Tip
.
cuando agreguen letras capitulares fijarse que en el menu sangria y espaciado
los valores espacio posterior y anterior esten en 0 para que no se descuadren las lineas base.
.
.
Ajustar manualmente el texto y el interlineado para que coincida con la la linea base es muy impráctico (especialmente cuando se trabaja con materiales extensos), por ello es recomendable utilizar la alineación automática a la línea base que se encuentra en la ventana de párrafo.
Vale, vale. La base de todo está en los “Estilos” allí es donde radica todo. Supongo que son como las capas de los demás programas de adobe. Cada estilo puedes nombrarlo según tú le asignes una función y a partir de allí ya puedes trabajar con base en todo lo demás. Incluyendo como vimos en este capítulo el índice.
Interesante clase
Esos salto de línea son melos.
Muy interesante
Una pregunta a ver si alguien me sabe responder.
Al hacer el índice automático en el Indesing, es posible que al guardarlo en el PDF los capítulos queden como link que te lleven a la página?
ty
Profe de verdad todos ustedes son maravillosos, gracias por enseñarnos tanto,
Me confundo con muchas capas
profe como puedo hacer para poner los puntitos después de cada parte del índice, así como en los antiguos libros que va el texto, los puntitos, y después el número. Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?