Introducción a Adobe InDesign CC

1

Diseño Editorial con InDesign: Creación de Marca Personal

2

Diseño Editorial: Creación de Tarjetas, Hojas de Vida y Portafolios

3

Diagramación y Composición Tipográfica en Medios Impresos y Digitales

Conociendo la interfaz de InDesign CC

4

Creación de documentos en InDesign: configuraciones básicas

5

Paneles y herramientas esenciales en InDesign

6

Navegación y Herramientas Básicas en InDesign

Tarjeta de presentación

7

Kerning, Tracking y Leading en InDesign: Aplicación Práctica

8

Creación de Tarjetas de Presentación en InDesign

Diseñar una Hoja de Vida

9

Creación de Hojas de Vida Profesionales y Atractivas

10

Creación y Aplicación de Estilos en InDesign

11

Crear Listas de Viñetas y Numeradas en InDesign

12

Uso del Panel "Buscar Cambiar" en InDesign para Corrección de Textos

13

Exportación de PDF y JPG en InDesign para impresión y web

Diagramar textos en un portafolio

14

Creación de Retículas para Portafolios Eficientes

15

Uso de Páginas Maestras en InDesign para Diseñar Portafolios

16

Estilos Tipográficos en InDesign: Capitulares y Subrayados

17

Ajuste de notas al pie en InDesign: estilos y configuraciones básicas

18

Creación de Cotizaciones Profesionales en InDesign

19

Creación de Líneas Base y Tablas de Contenido en InDesign

Diseñar un portafolio con imágenes

20

Importación y organización de imágenes en InDesign

21

Pies de Imagen y Ceñido de Texto en InDesign

22

Verificación de Imágenes para Impresión en Portafolio Personal

23

Integración de Vectores de Illustrator en InDesign

24

Instalación de impresora PDF en InDesign paso a paso

25

Exportación y Compaginado de Documentos para Impresión

Documentos interactivos

26

Conversión de Documentos InDesign de Impresión a Formato Digital

27

Creación de Botones e Hipervínculos en Documentos Interactivos

28

Incluir Sonidos, Videos y Transiciones en InDesign

Cierre del curso

29

Creación de Proyectos Complejos con InDesign

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Adobe InDesign

Curso de Adobe InDesign

Daniela González

Daniela González

Exportación y Compaginado de Documentos para Impresión

25/30
Recursos

Un Empaquetado es una carpeta que nos va a crear un archivo en donde estarán todas nuestras imágenes fuentes y archivos vinculados para trabajar en equipo o para enviarlas a un tercero para la impresión.

Para crear un Empaquetado haz click en: Archivo > Empaquetar

Para el compaginado hay que tener en cuenta que el número de páginas debe ser múltiplo de cuatro.

Aportes 11

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola Daniela,
Me ha surgido una duda al ver cómo se hace el compaginado, ya que lo haces con un archivo con varias páginas y no sé como se haría en un libro.
Alguna vez he maquetado cada capítulo en un archivo distinto y luego he creado un libro con los distintos archivos. En tonces, no sé cómo se haría el compaginado con un libro… ¿Podrías explicármelo, por favor? ¡Muchas gracias!

Súper, indague un poco todas las configuraciones y es excelente respecto a la impresión, hasta realice el ejercicio de imprimir 8 páginas para ver y dimensionar un poco más el proceso.

Profe muchas gracias, probe dejando errores intencionales como paginas por fuera, algunas imagenes sin pasar a rgb y el programa avisa en el area de resumen, tambien antes de exportar a pdf avisa, muy chevere.

Este formato es genial!

Hay que tener en cuenta que ese compaginado solo sirve para el estilo de impresión cosido, si uno va a manejar otros estilos de impresión que tienen las diferentes imprentas, es mejor mandar las hojas sueltas a menos que se conozca el compaginado que se usa.

Cuando enviamos un documento InDesign terminado a otro usuario, por ejemplo a la imprenta, debemos asegurarnos de incluir todos los objetos necesarios (archivos de imagen, archivos de fuentes tipográficas, etc.) para que el usuario pueda editar o imprimir correctamente nuestro documento.

Un paquete de InDesign es una carpeta que contiene todos los archivos complementarios necesarios para imprimir un documento InDesign.

Abra el archivo InDesign terminado y elija el menú Archivo > Empaquetar… Se abrirá el cuadro de diálogo Empaquetar, con una lista de categorías a la izquierda.

Si en la categoría Resumen no aparece ningún problema, haga clic en el botón Empaquetar…

Se abrirá el cuadro Instrucciones de impresión que permite escribir indicaciones para el impresor en el documento de texto instrucciones.txt

Escriba las indicaciones específicas necesarias e incluya datos de contacto para que el impresor se comunique con usted en caso necesario. Esta información se incluirá en un archivo de texto, junto con todos los archivos necesarios para imprimir el documento.

Haga clic en el botón Continuar.

En el cuadro de diálogo Empaquetar documento escriba el nombre de la carpeta donde se guardarán los archivos o acepte el nombre por defecto.

Marque las casillas correspondientes a las opciones deseadas y haga clic en el botón Empaquetar.

Se creará una carpeta que contiene todos los archivos necesarios para la impresión del documento.

Contenido de un paquete de InDesign:

Carpeta Document fonts (con los archivos de fuentes tipográficas utilizadas en el libro)
Carpeta Links (con los archivos de imagen incluidos en el libro)
Archivo de texto de instrucciones del diseñador (instrucciones.txt)
Documento InDesign Markup (en formato .idml), formato alternativo de InDesign que permitirá al impresor abrir el documento InDesign aunque con una versión anterior del programa
Documento InDesign (en formato .indd)
Documento Acrobat (en formato .pdf), en este ejemplo en [Calidad de prensa]

Antes de crear el paquete un mensaje advertirá al usuario sobre la posibilidad de que las fuentes tipográficas utilizadas estén sujetas a derechos de autor:

Muy buena clase y ese detalle del papel me pareció un excelente dato.

compaginado

Excelente

Buena explicación