Introducción a la ilustración

1

Diferencias entre Dibujo e Ilustración y sus Aplicaciones

2

Ilustración con Photoshop: De Fotos a Redes Sociales

3

Técnicas de Ilustración: Concepto y Comunicación Visual

Cómo funciona el Concepto en la ilustración

4

Conceptualización para Ilustración Basada en Canciones

5

Técnicas de Conceptualización para Ilustración y Diseño

Formatos

6

Tips para Ilustración en Photoshop: Formatos, Colores y Pinceles

7

Formatos de Imágenes para Redes, Afiches y Mailing

Moodboard (referentes)

8

Creación de Moodboards para Proyectos de Ilustración

9

Cómo Crear y Organizar un Moodboard Efectivo

Sketch

10

Bocetado: Del Concepto al Dibujo Tradicional y Digital

11

Ilustración Digital Básica en Photoshop: Técnicas y Herramientas

12

Técnica de Bocetado con Fotografías para Ilustración

Tipos de Línea

13

Creación de Pinceles Personalizados en Photoshop

14

Tipos de Líneas en Ilustración Profesional

15

Técnicas de Dibujo Digital con Línea en Photoshop

Selección de color

16

Generación de paletas de color para ilustración

17

Aplicación de Paletas de Color en Ilustraciones Digitales

18

Colorear Ilustraciones con Herramientas Digitales en Photoshop

19

Luces y Sombras en Ilustración: Técnicas para Realismo y Volumen

20

Técnicas de Iluminación y Sombras en Ilustración Digital

21

Efectos de Luces y Sombras en Photoshop para Ilustraciones

Mockups

22

Creación de Mockups para Mostrar Ilustraciones Finales

Conclusiones

23

Ilustración Digital con Photoshop: Técnicas y Estilo Personal

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Colorear Ilustraciones con Herramientas Digitales en Photoshop

18/24
Recursos

¿Cómo lograr un acabado profesional en tus ilustraciones?

Aprender a combinar colores armoniosamente y aplicarlos en tus ilustraciones es un paso crucial para dar un acabado profesional a tu trabajo. Esto no solo nos permite dar vida a nuestras obras, sino también proporcionarles una estética pulida y coherente.

¿Qué paleta de colores elegir?

La selección de la paleta de colores es fundamental. A menudo, los ilustradores eligen combinaciones que generan armonía y contraste con el fondo. Si bien puedes optar por una paleta que resuene contigo, es importante considerar:

  • La combinación de colores debe generar un contraste positivo con el fondo.
  • Será preferible un color base sólido como un tono gris neutro para evitar alterar los colores y lograr un tono equilibrado.

¿Cómo configurar las capas en tu ilustración?

Organizar las capas de tu ilustración es esencial para un flujo de trabajo eficiente:

  1. Configurar capas esenciales: Comienza teniendo una carpeta para las líneas de guía y otra para las capas de color. Ubica las líneas de guía arriba para que siempre sean visibles mientras trabajas.
  2. Usar tonos base: Selecciona el tono de fondo ideal, ya sea el elegido inicialmente o un tono gris para evitar alteraciones en la paleta.

¿Cómo usar la herramienta de pluma para colorear?

La herramienta de pluma es tu mejor aliada al colorear digitalmente:

  • Usa la herramienta de pluma para delinear con precisión las áreas que deseas colorear.
  • Ajusta las posiciones de los nodos de la línea para obtener la forma deseada.
  • Tras trazar la línea, confirma la selección y pasa a llenar el área con color usando capas de color sólido.

¿Qué hacer para corregir errores al colorear?

Si cometes un error al colorear, puedes solucionarlo fácilmente:

  • Usa la máscara de capa junto con la herramienta de borrador para eliminar el color sobrante.
  • Alterna entre los colores blanco y negro en la máscara para añadir o quitar color según sea necesario.

¿Cómo manejar mejor las capas de color?

Para un manejo eficiente de las capas:

  • Mantén la organización de capas, teniendo diferentes colores en la menor cantidad de capas.
  • Si deseas cambiar un color de manera global, utiliza la opción de hacer doble clic en la capa de color sólido y selecciona un nuevo color.

¿Qué recomendar para una exploración creativa?

Conocer estos trucos te permitirá experimentar y refinar tu técnica a medida que avanzas:

  • Familiarízate con el proceso y encuentra la metodología que se adapte mejor a tu estilo de trabajo.
  • Explora y comparte tus experiencias, ya sea usando pocas capas o muchas, para encontrar lo que te resulte más cómodo y eficiente.

En la práctica de la ilustración, cada artista encuentra su propio camino. Siguiendo estos pasos, estarás en buen camino para profesionalizar tus trabajos. ¡Anímate a experimentar y a descubrir lo que mejor funciona para ti! Y recuerda, el aprendizaje es un viaje continuo: comparte tus avances y experiencias en el panel de discusiones.

Aportes 32

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ilustración terminada


listo el color, no sabia acerca de esta tecnica, la verdad que me pareció interesante ya que sirve para reducir tiempo.

Hasta ahora tengo el liner art lo voy a pintar

decidí usar un método mas sencillo con solo la herramienta de relleno variando su tolerancia, mi avance hasta ahora :3

Yo puse todo el color en 1 sola capa (personaje y objetos)
otra para los efectos de luces y sombras
1 capa para el fondo

Color base

yo decidí hacerlo por capas y separar los colores de las luces y sombras

este curso me ha enseñado a trabajar en photoshop, yo siempre he pintado en digital solo que nunca ilustraba si no que dibujaba y ademas nunca use el photshop si no que siempre he usado otra herramienta (más dedicada al dibujo) llamada Paint tool sai , el método que usa el profesor es bueno pero como recomendación si usas la pluma para hacer las selecciones si ya tienes decidido donde ira cada color siempre que cierres una forma con la pluma puedes hacer mas sin que las otras se eliminen y al final convertirlas todas en selección

por que motivo colorea usando selecciones con la pluma y no con el bote de pintura como el video anterior?

No conocía esa forma de pintar, debo sacarle más provecho a Photoshop, porque tiene muchas opciones que agilizan el trabajo. Nunca había usado la herramienta de máscara de recorte y no tenia curiosidad por ella😅

Asi va quedando solo con los dibujos hechos, sin luces, detalles, etc... ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-6e2c64bf-5253-4817-aae0-9aa56aa570a5.jpg)
Ahí Vamos ![](https://i.postimg.cc/7hBH6jH5/Cerati-Poster-1.jpg)
Es mi primer dibujo en tableta gráfica y fue una grata experiencia , espero poder aprender más técnicas para avanzar en mi proceso, muchas gracias! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Sketch-b76007c8-f941-4ba4-96b0-7f2d61ebd17e.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/usando%20el%20pincel%203-df6f2b3d-266f-4ddc-923a-b7b43698b736.jpg)

algo de eso

Esta genial todo, pero creo que a la hora de ilustar es mejor usar ilustrator. Con photoshop se puede hacer pero no es la herramienta para ilustrar por excelencia. en todo el curso el profesor a tenido que remarcar el dibujo no se cuantas veces para hacer distintas cosas. En ilustrator haces los trazos una sola vez con pluma y ya quedan listos solo para pintar. Para los efectos que no estan disponibles en ilustrator podemos trasladar el vector a photoshop para hacer retoques finales, pero para armar la ilustración es mas forzado por aquí. Ilustrator en cambio esta diseñado para eso. Como dijo el profe @unavacaverde, photoshop se especializa mas en la edición de mapas de bits. Los vectores quedan en un segundo plano

Esta técnica hace agilizar mucho…

Genial

Yo puse todo el color en 1 sola capa (personaje y objetos)
otra para los efectos de luces y sombras
1 capa para el fondo

Genial 😃

De esa manera me parece más fácil de hacerlo

vamos vamos una hermosa clase muy desestresante dibujar es algo hermoso y mejor si dibujas a la mujer que amas para regalarle tu arte amen

Yo prefiero hacer cpas para la base, luces y sombras aparte para explorar los metodos de fusion de color. ❤️

Yo puse todo el color en 1 sola capa (personaje y objetos)
Otras capas para los efectos de luces y sombras
y 1 capa para el fondo

yo puse todo el color del personaje y objetos en 1 sola capa
Otra capa para el fondo
y algunas capas superiores para dar los efectos de luces y sombras