Edición de Imágenes en Photoshop: Ajustes Básicos y Máscaras de Opacidad
Clase 21 de 27 • Curso de Lettering Creativo
Resumen
¿Cómo digitalizar y editar tus ilustraciones en Photoshop?
El mundo de la digitalización y edición de imágenes puede parecer complejo al principio, pero con las herramientas adecuadas y la orientación correcta, es posible lograr resultados sorprendentes. Aquí, te llevaremos paso a paso por un proceso básico en Photoshop, desde la configuración inicial hasta la creación de máscaras de opacidad, asegurando que tus ilustraciones tengan un acabado profesional.
¿Qué necesitas para comenzar?
Antes de sumergirte en la digitalización y edición, asegúrate de tener estos elementos listos:
- Tu ilustración final entintada y escaneada.
- Photoshop instalado en tu computadora (cualquier versión desde CS3 en adelante es válida).
- Una configuración inicial del documento adecuada para impresión y edición.
¿Cuál es la configuración ideal del documento?
Para asegurarte de que tu imagen tenga la calidad necesaria para impresión y digitalización, utiliza las siguientes configuraciones en Photoshop:
- Tamaño del documento: 35 cm de ancho por 50 cm de alto.
- Modo de color: CMYK a 300 ppi (puntos por pulgada).
- Siempre trabaja en CMYK al principio para controlar mejor los colores y luego convierte a RGB para exportaciones digitales.
¿Cómo abrir y preparar tu imagen escaneada?
- Abrir el archivo escaneado: Ve a "Archivo" y selecciona "Abrir". Busca el archivo TIFF que escaneaste.
- Crear capas inteligentes: Utiliza capas de ajuste como "Niveles" para mejorar sombras, luces y medios tonos. Ajusta los niveles para obtener un negro consistente y mayor contraste.
- Ajustar brillo y contraste: Incorpora brillo y contraste para enfatizar detalles, usando la opción "Use Legacy" para mantener la información original.
¿Cómo refinar la imagen con máscaras de opacidad?
La máscara de opacidad es una herramienta clave para editar y refinar imágenes en Photoshop. Aquí te mostramos cómo usarla:
- Seleccionar información con el panel de canales: Escanea tu imagen en escala de grises y usa el canal gris para seleccionar la información de tu imagen. Usa
Ctrl
oCommand
para hacer una selección precisa. - Crear una máscara de opacidad: Con el canal seleccionado, crea una nueva capa y añade una máscara de opacidad. Eso te permitirá trabajar con el fondo y detalles de manera independiente.
- Rellenar con color negro: Rellena las áreas seleccionadas usando "Edición" > "Rellenar" con color negro. Invierte la selección si es necesario (
Ctrl
+I
). - Refinar con pincel: Usa la herramienta pincel (
B
) para ocultar o revelar detalles específicos dentro de la máscara de opacidad.
¿Cómo guardar tu trabajo editado?
Una vez que termines con la edición, asegúrate de guardar tus progresos en un formato adecuado:
- Guardar como TIFF: Ve a "Archivo" > "Guardar como" y elige TIFF para almacenamiento seguro.
- Eliminar capas y guardar como copia: Opta por la compresión LZW para conservar máxima información con menor tamaño de archivo, desactivando las capas para crear una copia final.
Estos pasos te proporcionarán una eficiente metodología para mejorar tus ilustraciones, preparándolas para posteriores ediciones vectoriales en programas como Illustrator. ¡Continúa explorando y perfeccionando tus habilidades para llevar tus creaciones al siguiente nivel!