Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Utilizando Marcador o rapidógrafo

4/29
Recursos
Clase práctica en la que se muestran algunos ejemplos del uso de esta herramienta empleando diferentes calibres de línea y algunas consideraciones sobre el nivel de detalle, desarrollo de lineart y cómo crear sombras a partir de el uso de estas herramientas.

Aportes 97

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Buen curso, generalmente no me animo a entintar mis dibujos por si los arruino, pero esto de las sombras me ayuda para seguir practicando 👍
![](

![](

Yo, por mi parte, decidí tomar una ilustración de una película animada para darle el toque que en este ejercicio le estamos dando a las rosas, he aqui el resultado:

Yo elegí un tipo de alien con grosores de (0.2, 0.4, 0.8) debo practicar un poco mas las sombras…quiero seguir viendo mas del curso!

Ja, hoy quise comprar dos microfibras y me costaban 10 USD en total, no hay chance, hice con lo que tengo jajaja. Welcome in Argentina! Creo que el último me quedó más o menos como quería, pero tengo que trabajar mucho el trazo u.u

Marcador 0,5 mm: mayor detalle
Marcador 1 mm: buen detalle, pero trazo más duro, consistente, fuerte.
Marcador 2 mm: Trazo muy duro con poco detalle.

Sombras:
Trazos finos permite hacerlas de diferentes maneras:
Puntillismo: Los puntos cuanto mas cerca mas negro es, cuanto más lejos más difuminado. Ej: grabado, estilo medieval.
Achurado: líneas que sigan la forma y otras que la cruzan.
Trazos mas achurados para generar textura: A medida que se sale de un trazo se libera la presión.

Trazos de 1mm: Pequeñas zonas más oscuras y redondeado.

Trazados de 2mm: No conviene sombras con esta herramienta.

Aquí mis humildes practicas, perdón que las imagines no estén juntas.

![](

![](

este trabajo lo realice a base de un collage con rapidografo y realice las sombras con lápiz(me quede sin tinta sorry).
espero les agrade.

Muy interesante la práctica y las técnicas de los demás. Me uno yo también, un saludo!

Practicando los trazados, con marcador y lápiz de color

La primera fue hecha con esfero comun 0.50mm la segunda con sharpie y el tercero con un pincel y sombrado en lapiz

****

creo que debo mejorar mucho la sombra 😦
yo use el 005, el 04 y el 08 como muestra. Lo que descubrí mas que nada es que entre mas fino es el punto tengo mejor movilidad a la hora de hacer la sombra pero tardo mas en generar un aspecto uniforme, mientras que con el 08 me fue mas rápido. Aunque las sombras estan mal puestas en todos lados XD

Dicidí sombrear con líneas, usando un rapidógrafo

¿Y como arrancamos los que no sabemos dibujar?


Yo comence con Rosas y realiza otra con un Alcatraz.




Buen día para [email protected]!! Este es mi ejercicio…

Tengo que comprar los materiales, no tengo ni uno jajajajaja, y a mejorar en el dibujo!!

Un dibujo hecho con puros marcadores

Buen día, mi aportación:

En Perú, lo llamamos estilógrafo. El curso esta super interesante.

Para los trazos usé un estilógrafo del número 8, y los puntos uno del número 2, menos el de la cara del zorro, en este usé el del número 4. Y las zonas de relleno usé un marcador.


Por cierto, los que vieron el Curso de Illustrator entenderán al Zorro XD

![](

Aquí mi aporte, fue buen ejercicio

Comparto una de mis ilustraciones, la hice con rapidografos de 0.1 mm, 0.3 mm, 0.5 mm y 0.8 mm

Aquí mi primer ejercicio.

Aqui estan las muestras

Solo diré que lo intenté.

Hola, comparto mi ejercicio 😃

Hice el mismo ejemplo que dio el profesor Erick. Que interesante los los distintos efectos que se pueden hacer con simples puntos o trazos.

Hay alguna recomendación de marcas de estos materiales ? pasa que cuando uno es novato como yo se va y compra lo más caro y malo o lo más barateli y malo jajajaja

Me siento casi que no pertenezco ya que no tengo tanto talento 😅

Mi aporte de la clase de hoy!

hola les comparto mi practica con dos diferentes marcadores.

Primer dibujo intenté hacer el puntillismo #0.05 y #1
Segundo, Líneas rápidografo #1
Tercero, el relleno usando el rápidografo #3
![](

Probando con el amigo de todos la paloma.


No tengo estos materiales, pero si tomé el estuche de mi hija y lo que encontré fueron diferentes tamaños.

Algo es algo xD ![](

He intentado hacer lo del puntillismo en una rosa para acentuar las sombras y ahora parece que tiene barba…
Creo que tengo que practicar más

a

Lo intenté jaja, en el sombreado más oscuro se me dificulto un poco más por el tema de los marcadores :c

Tengo que ir de compras y conseguir estos micropuntas

En México que marcas de marcadores recomiéndan?

Buena explicación! me sirvio de mucho.

ufffff, el achurado es una técnica muy importante dentro del dibujo, pintura, grabado, etc, consiste en hacer trazos paralelos teniendo en cuenta la dirección volumétrica de las figuras, muy recomendado para entender volumen.

Muy bien… ya tengo tarea jeje 😃

Buenas noches para todos! No he podido subir imágenes, alguien me ayuda? Gracias!

Interesante el uso de líneas y sombreados.

Genial master

¿Podría ser reemplazado por Tinta china?

Genial.

Me gusta la manera en la q cada uno ayuda a una ilustraccion, sus niveles de detalle

com subo las fotos de mis trabajos,nose, no me deja, ya voy por la clase del moodboard y no se como subir las fotos, porfavor alguien me puede explicar, ni la opcion donde dice imagen

Me ha gustado mucho esta explicación, yo lo he intentado con el lápiz y me gusto mucho
![](file:///C:/Users/Maryuri%20Sanchez/Downloads/WhatsApp%20Image%202020-03-09%20at%202.32.00%20PM.jpeg)

Genial 😃

Pensé que el dibujo de en medio se podría sombrear con el calibre del primer dibujo

No vale, ustedes (lo digo por quienes ponen sus dibujos acá abajo, y luego acá arriba) saben dibujar… Yo soy un queso…

A practicar se ha dicho!

vale si lo hago en digital?

Si Quieres tener un dibujo que exprese un sentimiento al público debes saber ponerle interés a cada linea que estas dibujando para darle una forma que tu deseabas.

Interesante !

A practicar!!

:0

no se nada de dibujo y la verdad no tengo marcadores pero lo intente con unos lápices y pos asi quedo

En este caso dependiendo del tipo de sombreado y de la definición de las líneas es el tipo de pincel que ocuparemos, pero siempre teniendo en nuestra mente el enfoque y lo que queremos transmitir