Introducción y Bienvenida al Curso
Técnicas de Ilustración y Lettering para Proyectos de Diseño
Historia y Evolución de la Ilustración: Referentes Clave
Materiales y Herramientas
Materiales y Herramientas Básicas para Dibujo Manual
Técnicas de Entintado con Marcadores y Rapidógrafos
Uso del Pocket Brush para Trazos en Estilo Cómic y Grabado
Técnicas de Sombreado con Lápiz en Ilustraciones
Metodología
Conexión con el Público a Través de la Inspiración Personal
Mapas Mentales para Planificación de Diseño
Creación de Moodboards para Proyectos Personales
Composición y Jerarquía en Ilustración: Técnicas de Encuadre y Distribución
Técnicas de Composición para Bocetos de Ilustración
El dibujo y la ilustración
Conceptos Clave para Crear Ilustraciones Narrativas
Construcción Básica de Personajes para Ilustración
Técnicas de Ilustración a Mano desde Fotografías
Revisión y Desarrollo del Boceto Final en Ilustración
Entintado Monolineal con Rotulador: Técnicas y Recomendaciones
Entintado con Pincel para Estilo Cómic en Ilustración
Herramientas digitales
Digitalización de Imágenes para Edición y Colorización
Organización de Archivos y Capas en Photoshop
Diseño de Ilustraciones Vectoriales en Adobe Illustrator
Uso de Tableta Wacom y Configuración de Pinceles en Photoshop
Digitalización
Digitalización de Imágenes: Escaneo y Configuración Básica
Ajustes de Contraste y Creación de Máscaras en Photoshop
Creación de Paleta de Colores en Photoshop e Illustrator
Texturización Avanzada en Ilustración Digital con Photoshop
Preparación para serigrafía
Separación de Color para Serigrafía en Photoshop
Exportación y preparación de archivos para impresión en camisetas
Diseño de Camisetas: De Boceto a Prenda Estampada
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En las clases anteriores trabajamos y pensado cómo digitalizar a partir de la tinta. Sin embargo, también podemos utilizar lápices, tizas, pinceles con un poco de textura o cualquier otro material con el cual nos sintamos cómodos.
La recomendación para trabajar las luces y sombras es hacerlo en blanco y negro sin dejar de tener un alto contraste con el papel.
Algunas personas también recomiendan ubicar las luces desde el principio, así podemos definir la dirección y posición de las sombras en nuestros elementos.
Aportes 140
Preguntas 5
algo de tinta
Quedó medio raro, pero bueno, aprendiending. 😛
Me gusto mucho en contraste que se hace con la tinta.
creo que tengo que mejorar las sombras, en las flores
Aqui mis aportes con el lápiz
base y sombras a lápiz detalles a rapidografo
Estimados
Aquí mi trabajo de lápiz, unificando un poco lo aprendido en los vídeos anteriores de este curso:
Mi aporte para la clase. No acostumbro a dibujar mucho con solo lápiz, por lo que aún tengo dificultad en generar un buen contraste
La recomendación para trabajar las luces y sombras es hacerlo en blanco y negro sin dejar de tener un alto contraste con el papel.
El lápiz genera tonos grises, soltar presión a medida que avanza.
Primero se genera un gris base, luego se hace una segunda pasada con más presión y otro paso con mas fuerza.
Las luces son un tema muy chevere de estudiar, podemos utilizar un sin fin de luces o, incluso, añadir luces irreales pero que aportan muchísimo valor a la pieza:
Notas de la clase:
🎻 Los significados más importantes de la obra deben quedar plasmados en nuestro proyecto, no importa si es de forma implícita o explícita 🗻
🙅 Seguir las tendencias nos asegura que vamos a quedar en el montón
🔪 Copiar está bien 😏😏
💣 No robaras 🔪🚫
🍻 Las mejores obras van más allá de los elementos visuales o reconocibles, conectan con la audiencia, es como si tratáramos con sus temas personales (me ha pasado 😬)
Yo intenté probar algo de pintura y el único pincel que tenía, algo muy artesanal como una pintura rupestre donde no se necesita un pulso perfecto.
pues ya tengo tiempo practicando pero algunas de mis ideas estan en esta cuenta @danilo_r_art
🤔 ¿Quién te inspira 😏? 💪📑🎨
Buen día mi aporte:
Hola, comparto mis resultados con sombreado a lápiz.
uso del pincel. Creo que en este caso mantener un buen pulso es muy recomendable, sobre todo para poder aplicar la presión necesaria y generar efectos como fino-grueso-fino o visceversa.
Sombra con lápiz.
Solo tengo lápiz jaja
Me gustaría saber técnicas para tener en cuenta al momento de utilizar acuarelas o aplicar color.
Aghh… todos aquí son expertos, este curso no es un curso para principiantes en el arte del dibujo.
Antes de enseñarnos a entintar, podrían enseñarnos a dibujar. Ni siquiera pude dibujar la rosa que salía al principio. Después de muchos intentos lo dejé.
Tengo una leve obsesión con conejos, tuve dos, ahora me queda uno jeje así que casi todos mis dibujos son conejos. Me quedaron muy mal algunos, pero es proceso de aprender y además corte en la imagen mis apuntes porque mi letra es horrible xD
Hola,
Este es mi resultado al realizar el ejercicio.
algo de mis aportes de este modulo.
Siento que me falta practicar mucho las sombras a lápiz aún pero me gustó mucho el ejercicio.
Aqui esta mi muestra
q genial
Estos fueron mis entintados con las herramientas que tengo a mano:
Esta fue la que me tomo mas tiempo, pero el resultado fue interesante
Personalmente el estilo que más me gusta, aunque le agregaría mas detalles la próxima
Intentando imitar el estilo de los grabados
Yeah! ahora si podré presentar con lápiz jeje
Esta foto quise montarla para esta clase y sin querer la comparti en la anterior. Sugerencias bienvenidas, sé que mis trazos son bastante toscos.
Aqui esta mi ejercicio, la parte del marcador me pareció mas complicada para hacer las sombras.
Este fue mi resultado
alguien me ayuda como subir el boceto, no he podido
¿Como inserto una imagen en el cuadro de comentario?
Achurados y puntillismo con lapicero:
Marcador con sombras gruesas:
![](
Acuarela y lapiz:
les comparto mi aporte utilizando las sombras con los dibujos que hice.![](
Request failed with status code 400
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?