¿Y si no tengo un escáner?
Introducción y Bienvenida al Curso
Conoce a tu profesor y los objetivos del curso
¿Qué es Ilustración? Definición, referentes e inspiración
Materiales y Herramientas
Herramientas y materiales de dibujo a mano alzada
Utilizando Marcador o rapidógrafo
Pincel o Pocket Brush: Trabajo de línea para Comic o Grabado
Uso de lápices y sombras
Metodología
La inspiración como un puente con la audiencia
¿Qué es un mapa mental y para qué me sirve?
¿Cómo construir un moodboard y cual es su función?
Composición, Jerarquía y Encuadre
Bocetos iniciales y toma de decisiones
El dibujo y la ilustración
Elementos del dibujo: Línea, luz, color y narrativa
Construcción de elementos a partir de referencias
Dibujando sobre fotografías
Revisión de los bocetos y su valor comunicativo
Entintado a mano alzada: Monolinea con marcador
Entintado a mano alzada: Estilo Comic con pincel
Herramientas digitales
Scanner vs foto
Trabajando una pieza con Adobe Photoshop
Trabajando con Adobe Illustrator: ¿en qué casos es mejor utilizarlo?
Trabajando con Tableta Gráfica “Wacom”
Digitalización
Escaneado
Edición de imagen en Photoshop
Paletas de Color y aplicación en Photoshop
Texturas y toques finales
Preparación para serigrafía
Separación de color
Exportar archivos y preparación de positivos
Conclusiones y la prenda estampada
Mentoría Expert
Ilustra conmigo
Para pasar a la siguiente etapa de digitalización y edición de la pieza final, lo primero que debemos hacer es escanear la imagen. A continuación, te comparto algunas capturas de pantalla del proceso y te hablaré sobre parámetros básicos de digitalización de la imagen.
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 33
Preguntas 0
¿Y si no tengo un escáner?
Necesito un escaner…
tengo una app para escanear y queda tipo copia y diferentes filtros puedo usarla? profe responda porfis jahaja
Detalles Interesantes.
¿Los scanners de mano son útiles en estos casos? Nunca usé uno y me parece más práctico si uno debe viajar, supongamos que somos Freelancers y queremos viajar y demás. ¿Alguien probó esa herramienta?
No sabia nada sobre los DPI, la verdad que es un detalle importantisimo para la digitalizacion, gracias.
Aqui esta mi imagen entintada y escaneada
no sabía lo de TIFF 😮 , gracias por el dato.
Cool, no sabia para que eran los archivos Tiff
a la hora de escanear, lo hace por secciones y luego junta los elementos digitalmente? o acomoda los tamaños manualmente?? me perdí en ese paso…
Gracias no sabia sobre los archivos TIFF
Gracias!!
Muchas gracias por la info y los tips de configuración del escáner
esta muy buena la información, creo q complementar los tutoriales anteriores con apartados como este ayudaría muchísimo
Exelente información mil gracias.
Buena explicación paso a paso
Una explicación muy detallada, excelente!
Gracias por la explicación al detalle.
Excelente explicación!!!
muy bueno esto!! me encanto!!!
muy bueno y fácil de entender, gracias!!!
Lastimosamente mi escáner es algo viejo y solo llega hasta 200 dpi☹️
Qué bueno saber estos pasos para la configuración adecuada de una imagen en PS.
menos mal que pude ver esto antes de invertir en un escaner cualquiera
excelente aporte
Excelente aporte, gracias
Aquí está mi ilustración terminada, entintada y escaneada.
Proud of myself 😄
Cool los tips gracias
Excelente profe, gracias por enseñarnos la manera de configuración de una impresora, la verdad es que es primera vez que leo sobre los DPI y aparte el formato .TIFF es una verdadera ayuda, muchas gracias.
No sirve escanear con un teléfono celular?
Primera vez que alguien me dice usar TIFF. muy buen dato. Gracias!
El formato TIFF, es correcto que almacena mas información.
gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.