Muy buenos, los recomiendo 😃
Introducción y Bienvenida al Curso
Conoce a tu profesor y los objetivos del curso
¿Qué es Ilustración? Definición, referentes e inspiración
Materiales y Herramientas
Herramientas y materiales de dibujo a mano alzada
Utilizando Marcador o rapidógrafo
Pincel o Pocket Brush: Trabajo de línea para Comic o Grabado
Uso de lápices y sombras
Metodología
La inspiración como un puente con la audiencia
¿Qué es un mapa mental y para qué me sirve?
¿Cómo construir un moodboard y cual es su función?
Composición, Jerarquía y Encuadre
Bocetos iniciales y toma de decisiones
El dibujo y la ilustración
Elementos del dibujo: Línea, luz, color y narrativa
Construcción de elementos a partir de referencias
Dibujando sobre fotografías
Revisión de los bocetos y su valor comunicativo
Entintado a mano alzada: Monolinea con marcador
Entintado a mano alzada: Estilo Comic con pincel
Herramientas digitales
Scanner vs foto
Trabajando una pieza con Adobe Photoshop
Trabajando con Adobe Illustrator: ¿en qué casos es mejor utilizarlo?
Trabajando con Tableta Gráfica “Wacom”
Digitalización
Escaneado
Edición de imagen en Photoshop
Paletas de Color y aplicación en Photoshop
Texturas y toques finales
Preparación para serigrafía
Separación de color
Exportar archivos y preparación de positivos
Conclusiones y la prenda estampada
Mentoría Expert
Ilustra conmigo
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Para que nuestras ilustraciones tengan una conexión con el público podemos usar temáticas muy personales con las que nuestro público se puede relacionar.
Temas tan sencillos como viajes, comida o ciencia ficción se pueden transformar en piezas que comunican un mensaje y que las personas quieren compartir con sus conocidos por iniciativa propia.
Seguir las tendencias muchas veces nos condena a crear piezas sin autoridad, piezas que terminan en el montón y no muestran lo mejor de nuestro trabajo. Además, la inspiración y la copia son muy buenas herramientas siempre y cuando no terminen en robo o plagio.
Aportes 97
Preguntas 2
Muy buenos, los recomiendo 😃
Que tal esta mascara tribal, acepto comentarios. gracias
De pronto mi mapa mental no es muy amplio, pero contiene las cosas puntuales que me servirán para mi proyecto final; romper el paradigma de que no soy capaz de ilustrar algo manualmente (implantado en mi mente por mi profesora de ilustración de III semestre), inspirándome en todo aquello que me gusta y produciendo una pieza que se asemeje lo máximo posible a las ilustraciones de la expedición botánica que siempre me han fascinado.

Mi inspiración siempre es la música, películas que disfruto y experiencias que vivo manteniendo un estilo muy apegado al de Tim Burton.
La inspiración es elemental, sin ella no somos nadie.
Me inspira aprender!
Hola. Bueno, siguiendo las recomendaciones de inspiración y narrativa en una ilustración cree una, tratando de contar a través de ella mis gustos, que espero perfeccionarla a lo largo del curso, digitalizarla y personalizar una camiseta. Les dejo la descripción:
Soy colombiana, puntualmente Ocañera, pero me encantan aspectos de la cultura japonesa, como la comida, el arte, diseño y arquitectura. Me gustan las leyendas, lo místico, la música, el arte en sí. Esto me llevó a dibujar un rostro de mujer en representación mía, ese rostro es adornado por un crisantemo, flor nacional de Japón y rodeado de un pez carpa. Cuenta la leyenda japones, que estos peces nadaban cascada arriba para llegar a al cima, no todos lo lograban, pero aquellos que lo hacían por su esfuerzo, constancia y perseverancia eran premiados y convertidos en dragones. Luego cubrí espacios con circulos de diferente tamaño estilo caracol que representan el agua y nubes, que estas ultimas representan la tranquilidad, cosa que es particular de mi personalidad. En conjunto, las nubes, el crisantemo y la carpa son muy comunes en los tatto Irezumi.
Mi inspiración:
-La música
-Los sueños
-El misterio y la psicología
-La ropa
-Los paisajes
-La noche y los climas frescos o fríos
Inspiración:
-Videojuegos
-Comic
-Ciencia ficción
-Anime
Que me inspira?
Me inspira: Platzi, la salud, la música, y la protección del medio ambiente
¿Qué me inspira?
Mi inspiración es la moda, el Art Shock, Surrealismo, Musica y tematicas de terror.
Música, Cómics, Literatura, Tatuajes, Fantasía, Medieval, Blanco y negro.
me inspira:
Mi inspiración es dejar mi huella al mundo, mi familia, el mundo, la música, aprender…
Cuando yo digo que todo esta hecho y que todos somos copiadores seriales, la gente me odia.
Mi inspiración:
Música, viajes, experiencias, comentarios de otras personas, vanguardias artísticas, logos, imágenes, lugares, películas, sentimientos, sueños…
Inspiración:
Inspiración desde la naturaleza
https://drive.google.com/file/d/1-kNDw3Pjrfy4gyKTLlh76b-mfHv4l4M7/view?usp=sharing
libro de Still Like an Artist
Mi primita lo mas lindo.
Adoro a Jhony Deep y su interpretación como Jack Sparrow
Mi hermanita es mi mejor inspiración.
me gusta dibujar bebes por su pureza y ángel interior.
Me considero un artista muy general, incluso estoy aprendiendo a tatuar. Este tipo de videos me recuerdan a volver a mis motivaciones y hacerlo todo desde lo intrínseco. Gracias!
Me inspira:
Me gustan muchas cosas. Antes creia que era un defecto porque no sabía por donde empezar o a que dedicarme :c pero he sabido combinar la mayoría con el dibujo 😃
un pequeño resumen de lo que me gusta.

tanto la apropiación como el remix son metodologías aceptadas y usuales dentro del proceso de creación
Hola.
Mi inspiración viene de los mitos indígenas, de los campesinos, la naturaleza, también, sobre algunas ilustraciones literarias y la música.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.