Introducción a la Seguridad Informática

1

Qué aprenderás sobre seguridad informática

2

Objetivo Seguridad Informática

3

Principios fundamentales de la Información

4

Términos relacionados con la Seguridad Informática

Principios básicos en la Seguridad Informática

5

Los 5 principios clave de la seguridad informática

6

Cómo instalar VirtualBox

7

Cómo instalar VMWARE

8

Laboratorio: Importación y Montaje de la Máquina Virtual en VirtualBox desde cero

9

Laboratorio: Importación y Montaje de la Máquina Virtual con VMWare

10

Laboratorio: Creación de usuarios en Windows aplicando el principio del menor privilegio

11

Laboratorio: Creación de usuarios en Linux aplicando el principio de menor privilegio

Seguridad en Redes TCP/IP

12

Modelo TCP/IP

13

Introducción a la seguridad en redes TCP/IP

14

Modelo OSI simplificado

15

Seguridad por debajo de la capa 3

16

Laboratorio: Realizar un escaneo de puertos

17

Laboratorio: Realizar análisis de protocolos con la herramienta Wireshark

Dispositivos de Seguridad Informática

18

Dispositivos de seguridad informática: Firewalls - Honeypot - Antivirus - Anti-Spam - VPN’s - IPS

19

Implementación del Honeypot Dionaea

Hackers y Fases de un Hacking

20

¿Qué es un Hacker? Clases de Hacker

21

Cómo instalar FOCA

22

Qué es Hacking y fases del Hacking

23

Laboratorio: analizando metadatos usando la herramienta FOCA

24

Laboratorio: Obtener todos los Datos disponibles de algunos Sitios Web con WHOIS

25

Laboratorio: Realizar Email tracking

Manejo de Incidentes de Seguridad

26

Manejo de incidentes de seguridad ¿Qué es un incidente de seguridad? Administración de incidentes de seguridad

27

Recomendaciones para la atención y manejo de incidentes de seguridad

Introducción al Malware

28

Qué es malware y cuáles son sus tipos

29

Laboratorio: Creación de virus sencillos utilizando la consola de comandos

Ingeniería Social

30

Ingeniería Social: Conceptos generales. Fases de un ataque de ingeniería social. Tipos de ataques y contramedidas

Estándares Internacionales de Seguridad

31

Estándares Internacionales de Seguridad: COBIT, ITIL, OWASP, CIS, NIST, ISO27001

32

Reto: análisis de las Políticas de Seguridad Informática de organizaciones reconocidas para identificar los componentes de seguridad de los estándares internacionales

Conclusiones

33

Conclusiones y cierre del curso

Bonus

34

¿Qué es un firewall?

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Principios fundamentales de la Información

3/34
Recursos

Los principios fundamentales de la información cuenta con tres pilares:

  • Confidencialidad: Esto nos habla de que la información siempre debe ser consultada por usuarios previamente autorizados, legítimos y que necesitan acceder a la información.
  • Disponibilidad: La información debe estar al momento en que se requiere, debe estar disponible para ser consultada.
  • Integridad: Los datos deben ser modificados por funcionarios y procesos debidamente autorizados.

Aportes 91

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Principios Fundamentales de la Información

Confidencialidad:
La información tiene que ser consultada por usuarios debidamente autorizados

Disponibilidad:
La información debe estár disponible cuando la organización la requiera.

Integridad:
Los datos deben ser modificados por los usuarios o procesos autorizados.

Se habla también de otro principio que viene de la mano con la Integridad el no repudio que refiere al hecho de que si existe algún acuerdo entre dos partes, ninguno puede negar dicho acuerdo, sabiendo que alguno tiene pruebas, estas pruebas son el aval de origen de los datos.
Ejemplo
Si una empresa realiza el pago del sueldo a un empleado y este niega haberlo recibido, la empresa revisará los extractos de pago, las fechas y el balance para evidenciar que el empleado sí recibió dicho pago.


Acrónimo Español

CID => Seguridad Información

Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad


Acrónimo Inglés

CIA => Information Security

Confidentiality
Integrity
Availability


La información debe estar disponible cuando se necesite (disponibilidad), para quien tenga permiso de verla (confidencialidad) y solo modificada por quien este autorizado (integridad).

Principios Fundamentales de la Información

En pocas palabras, la información debe estar disponible 24/7 solamente para las personas que tienen derecho a verla y ser modificada únicamente por quienes tienen los privilegios necesarios.

Confidencialidad = Confidentiality
Integridad = Integrity
Disponibilidad = Availability

Principios en los que se basa la Seguridad de la Información (antes Seguridad Informática)

Principios fundamentales de la Información
.
Confidencialidad, la información siempre debe ser consultada por usuarios previamente autorizados y legítimos.
Disponibilidad, la información debe estar al momento en que se requiere, debe estar disponible para ser consultada.
Integridad, los datos deben ser modificados por funcionarios y procesos debidamente autorizados.

3:principios fundamentales:
1 confidencialidad
2 disponibilidad
3 integridad.

Estos principios son conocidos como la triada CIA: Confidencialidad, integridad y disponibilidad (por sus siglas en inglés Confidentiality, integrity and availability). También existe su contraparte DAD: Divulgación, alteración y denegación (Disclosure, alteration and Denial), que nos señala cómo pueden ser violados estos principios, deben ser tomados en cuenta al entender que es lo que debemos proteger y de qué.

Principios fundamentales de la seguridad informática:

Confidencialidad.
Disponibilidad.
Integridad.

Que buena explicación¡¡¡

Estos principios son importantes para cualquier sistema de información

Confidencialidad: Esto nos habla de que la información siempre debe ser consultada por usuarios previamente autorizados, legítimos y que necesitan acceder a la información.
Disponibilidad: La información debe estar al momento en que se requiere, debe estar disponible para ser consultada.
Integridad: Los datos deben ser modificados por funcionarios y procesos debidamente autorizados.

Genial este curso

Este comentario me parecio de fabula donde se resume de una manera coerente la información aqui presentada
La información debe estar disponible cuando se necesite (disponibilidad), para quien tenga permiso de verla (confidencialidad) y solo modificada por quien este autorizado (integridad).

Me gusta como explicar

los principios fundamentales de la información cuenta con tres pilares:

  • Confidencialidad: Esto nos habla de que la información siempre debe ser consultada por usuarios previamente autorizados, legítimos y que necesitan acceder a la información.

  • Disponibilidad: La información debe estar al momento en que se requiere, debe estar disponible para ser consultada.

  • Integridad: Los datos deben ser modificados por funcionarios y procesos debidamente autorizados.

excelente clase vamos aprendiendo cada vez mas

Es importante resaltar que cada principio de los mencionados puede verse afectado no solamente por personas de forma intencionada (sean o no de la empresa) sino también por descuidos (perdida de dispositivos que contengan dicha información por ejemplo) e incluso accidentes naturales (como terremotos y tormentas que ocasionen un apagón o daño en la infraestructura, podrían ser hasta incidentes más sutiles como actualizaciones incompatibles que impidan el acceso a la información por indisponibilidad o interrupción de procesos en los servidores.

Estos mismos principios aplicaran para el blockchain o todo lo que tenga que ver con la web3?

Principios fundamentales de la información

  • Confidencialidad: La información debe ser consultada sólo por personal Autorizado.

  • Disponibilidad: La información debe estar disponible cuando se requiera.

  • Integridad: La información solo debe ser modificada por las personas autorizadas

Que otros aspectos de conocimiento debo tener encuenta como complemento a esta carrera de seguridad Informatica?

La información debe ser confiable, disponible e integra.

Principio de integridad

CID: Confidencialidad, Disponibilidad e Integridad.

Principios fundamentales de la INFORMACIÓN (PILARES)

  • Confidencialidad

  • Integridad

  • Disponibilidad

Interesante los pilares

CIA: confidentiality integrity availability

Acá en la Argentina muchas empresas X violan la integridad de sus empleados, lo digo por experiencia de ser víctima

Buen Curso

Excelente clase

Los tres principios o pilares de la información también conocido como “tridente”: Integridad, confidencialidad y disponibilidad.

La información es el activo principal que necesita protección.
CONFIDENCIALIDAD. usuarios autorizados, jerarquía de usuario.
DISPONIBILIDAD.
INTEGRIDAD

La Confidencialidad puede ser mas prioritario en sectores gubernamentales; La Integridad, en sectores financieros y La Disponibilidad en el comercio electrónico. [+]

Es necesario tener en cuenta que el principio de integridad no solo se refiere a que la modificación de los datos sea realizada por las personas autorizadas, sino también que los Datos no sean modificados por las diferentes áreas o departamentos que traten los Datos bajo ninguna circunstancia y se mantengan íntegros. Por ejemplo, si el área de talento humano de una empresa conoce la dirección de residencia de un aspirante que a la vez es cliente, la dirección de residencia sigue siendo la misma, y no varía (naturalmente) según el proceso empresarial que se realice con ella. En este caso, el único que puede modificar este Dato es el titular.

Confidencialidad, disponibilidad e integridad, son los pilares de la Seguridad Informática.

Estos principios son fundamentales en todo ámbito.

Excelente, muy buen material

alguien conoce algun libro que hable de seguridad informatica?

principios: confidencialidad, disponibilidad e integridad

buenos aportes muchachos

Tiene buena pinta este curso…

triada de cuando un dato es considerado información importante en la organizacion

CID =
Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad

Los principios son conocidos también como pilares

Hola Amigos yo me quede perdido porq aprobe el curso pero siempre hay una pregunta que me salio y no he averiguado profundamente en que video habla sobre la de hacer auditoria a los router si alguien podria decirme para verlo de nuevo y no quedarme con la duda

Nada mejor que estar claros con los principios fundamentales de todo proceso…

Esto tiene que ver mucho con los roles de usuarios.

genial aspectos a tener muy encuenta…

Información precisa

Los tres pilares de la informacion.

Gracias profe! por exponer de forma sencilla estos conceptos

respetar y obedecer los principios son importantes para una buena seguridad

La seguridad informática es muy importante para cada organización, indistintamente de la industria a la que pertenezca la misma.

🐸

Mas facil de recordad imposible 😃, abrazoo

😃

(Y)

😉 😉 😉 …

Fundamentales estos términos.

Muy facil de entender en tan poco tiempo

Información:
confidencialidad: Consultada solo por usuarios autorizados
disponibilidad: Disponible en todo momento
integridad: Modificación de datos por funcionarios autorizados

Confidencialidad
Disponibilidad
Integridad

Muy bien!

La información es poder, por eso debe ser manejada de acuerdo a las normal de confidencialidad e integridad.

Acrónimo Español

CID => Seguridad Información

Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad

Acrónimo Inglés

CIA => Information Security

Confidentiality
Integrity
Availability

Estas clases me están encantando, son super precisas y cortas, captan toda mi atención

La informacion, hoy es oro.

Muy interesante

Directo al grano así me gusta!

Muy importante tenerlo en cuenta en todo momento cuando se trata de seguridad!

Componentes de la triada CIA (o CID):
Confidenciality - Confidencialidad - También conocida como privacidad, que los datos los puedan ver solo las personas autorizadas a ellos y nadie más.
Integrity - Integridad - Que los datos no sean modificados ni en el transcurso de origen-destino, ni por usuarios no autorizados.
Availability - Disponibilidad - Que los datos estén siempre listos cuando se les necesite.

Claro y conciso con la explicación! Perfecto

Los principios fundamentales de la información cuenta con tres pilares:

  • Confidencialidad: Esto nos habla de que la información siempre debe ser consultada por usuarios previamente autorizados, legítimos y que necesitan acceder a la información.
  • Disponibilidad: La información debe estar al momento en que se requiere, debe estar disponible para ser consultada.
  • Integridad: Los datos deben ser modificados por funcionarios y procesos debidamente autorizados.

gracias.

Excelente, la base de este curso para poder explorar los temas que vienen.

Confidencialidad.

Disponibilidad.

Integridad.

Excelente curso, mucha gracias por la información.

Esto lo mencionan reiterdamente.

gracias por el curso basico porque yo me quiero eapecializar en eso

Buen vídeo

Para tener un buen manejo de la información debemos imaginarnos un trípode en donde cada pata representa una parte de su manejo y si falta alguna todo colapsaría.
Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad

Principio de disponibilidad

Principio de confidencialidad

Principios fundamentales

Los principios de la Seguridad Informática: