Introducción a la Seguridad Informática

1

Qué aprenderás sobre seguridad informática

2

Objetivo Seguridad Informática

3

Principios fundamentales de la Información

4

Términos relacionados con la Seguridad Informática

Principios básicos en la Seguridad Informática

5

Los 5 principios clave de la seguridad informática

6

Cómo instalar VirtualBox

7

Cómo instalar VMWARE

8

Laboratorio: Importación y Montaje de la Máquina Virtual en VirtualBox desde cero

9

Laboratorio: Importación y Montaje de la Máquina Virtual con VMWare

10

Laboratorio: Creación de usuarios en Windows aplicando el principio del menor privilegio

11

Laboratorio: Creación de usuarios en Linux aplicando el principio de menor privilegio

Seguridad en Redes TCP/IP

12

Modelo TCP/IP

13

Introducción a la seguridad en redes TCP/IP

14

Modelo OSI simplificado

15

Seguridad por debajo de la capa 3

16

Laboratorio: Realizar un escaneo de puertos

17

Laboratorio: Realizar análisis de protocolos con la herramienta Wireshark

Dispositivos de Seguridad Informática

18

Dispositivos de seguridad informática: Firewalls - Honeypot - Antivirus - Anti-Spam - VPN’s - IPS

19

Implementación del Honeypot Dionaea

Hackers y Fases de un Hacking

20

¿Qué es un Hacker? Clases de Hacker

21

Cómo instalar FOCA

22

Qué es Hacking y fases del Hacking

23

Laboratorio: analizando metadatos usando la herramienta FOCA

24

Laboratorio: Obtener todos los Datos disponibles de algunos Sitios Web con WHOIS

25

Laboratorio: Realizar Email tracking

Manejo de Incidentes de Seguridad

26

Manejo de incidentes de seguridad ¿Qué es un incidente de seguridad? Administración de incidentes de seguridad

27

Recomendaciones para la atención y manejo de incidentes de seguridad

Introducción al Malware

28

Qué es malware y cuáles son sus tipos

29

Laboratorio: Creación de virus sencillos utilizando la consola de comandos

Ingeniería Social

30

Ingeniería Social: Conceptos generales. Fases de un ataque de ingeniería social. Tipos de ataques y contramedidas

Estándares Internacionales de Seguridad

31

Estándares Internacionales de Seguridad: COBIT, ITIL, OWASP, CIS, NIST, ISO27001

32

Reto: análisis de las Políticas de Seguridad Informática de organizaciones reconocidas para identificar los componentes de seguridad de los estándares internacionales

Conclusiones

33

Conclusiones y cierre del curso

Bonus

34

¿Qué es un firewall?

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.

Antes: $249

Currency
$219/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comprar ahora

Termina en:

0D
16H
43M
40S

Laboratorio: Creación de usuarios en Windows aplicando el principio del menor privilegio

10/34
Recursos

Aportes 70

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

En la consola de Windows:

Para crear un usuario convencional:
Crear usuario

net user nombreUsuario /add

Asignarle contraseña

net user nombreUsuario *

Para crear un usuario admin:
Crear usuario y asignar contraseña seguido

net user nombreUsuario2 * /add

Se debe agregar al grupo de usuarios admin.
Nota: dependiendo del idioma del sistema el grupo es de una forma u otra. Verificar con: net localgroup

net localgroup administradores nombreUsuario2 /add

Como auditor de sistemas siempre verifico que las estaciones de trabajo cuenten con un usuario local administrador y un usuario estándar para el funcionario para evitar la instalación no autorizada de software u otras configuraciones administrativas; sin embargo algunos administradores de red quedan perdidos buscando el usuario administrador por default ya que figura el ingresado en el momento del formateo(ejmplo: pepito-pc.)

Para el caso de windows7 se activa el usuario administrador de la forma:

net user Aministrador /active:yes

Quien comparte la ISO de W7?

Es importante aclarar que Windows 7 se debe usar para este caso en temas de experimentación. Esta versión ya está obsoleta y ya no tiene soporte de actualizaciones de seguridad, por lo que las empresas que aún la usan, debieran actualizar sus equipos a Windows 8.1 ó Windows 10. Una aplicación maliciosa que aproveche una vulnerabildad no solucionada por esta versión, puede dejar inoperativos los equipos, con la consecuente pérdida de información, tiempo y reputación de la empresa.

Hacen falta muchos cursos relacionados con seguridad informática en entornos Windows. No hay ni uno de Administración de Servidores con Windows Server. Seria muy bueno saber administrar una red en un entorno Windows. Hay muchos temas por ver, como Seguridad, como configurar DNS, DCHP, WSUS, Virtualización, PowerShell, Ipv6, VPN, IIS, Active Directory, GPO, Administrar Cuotas, Servidor de Archivos, Servidor de Dominio, Servidor de Impresoras, y muchos otros temas de los que no tengo ni idea pero que seria muy bueno aprender.

Para los que quieran descargar el ISO de Windows7, aquí les dejo una página que encontré: https://hablamosdegamers.com/tecnologia/donde-descargar-windows-7-iso/

Para crear usuario userPrueba1 por linea de comando, Abrir CMD: >net user userPrueba2 */add (Ingresar contraseña) Agregar al grupo de administración [administrators]: >net localgroup administrators userPrueba2 /add

Es la primera vez que veo esa forma de crear usuarios.

net user [nombreDeUsuario] * /add
net localgroup Administrators [nombreDeUsuario] /add

atovarg, @atovarg
correcto pero y si tenemos un dominio como seria, asi mismo lo crearíamos ?
mi pregunta es porque en una empresa todo se controla por el active directory entonces ? no creamos un usuario pc por pc solo habilitamos el administrador que trae y le ponemos un pass o creamos diferentes cuentas para redes, instalaciones etc

curso demasiado obsoleto. Ya los comandos no son los mismos. :S

por si al final del laboratorio quieren leminar los usuarios el comenado es el mismo pero en lugar de add ponen delete, ejemplo: net user nombre_usuario /delete

Hola! Windows ahora permite usar virtual machines originales. Tengo un problema, quiero descargar Windows 7 pero me aparecen varias opciones de IE (que no tengo idea qué es), IE8, IE9, IE10, etc, en Windows 7. Cuál debo descargar y por qué?

Laboratorio:

  1. Ingresamos a la maquina Windows, luego, a la terminal con el modo administrador

  2. Estando dentro de la terminal, ejecutamos el comando net user userPrueba1 /add en donde estaremos agregando al usuario userPrueba1 al sistema operativo

  3. Podemos agregarle una contraseña al usuario con el comando net user userPrueba1 *
    Esto nos va a pedir ingresar y reingresar una contraseña.

  4. Una vez creado el usuario con la contraseña, podemos ir al panel de administracion → user accounts and family safety → user accounts → manage accounts para poder ver que ya hemos ingresado un usuario y este estara en standard user por defecto

  5. Entonces crearemos un usuario mas con el comando net user userPrueba2 * /add y como tiene el asterisco implementado, automaticamente nos preguntara por la contraseña.

  6. Ejecutaremos el comando net localgroup para poder ver los diferentes tipos de perfiles que hay dentro del OS

  7. Una vez los hemos visto, podemos agregar el nuevo usuario al modo administrativo con el comando net localgroup administrators userPrueba2 donde estaremos agregando el userPrueba2 al administrators

  8. Para comprobar lo que hicimos, ingresamos nuevamente a manage accounts del control panel y vemos que efectivamente el userPrueba2 esta en modo administrativo.

La finalidad de este laboratorio fue darnos a entender como podemos agregarle diferentes niveles de privilegios a los distintos usuarios de un sistema para que asi cada quien pueda acceder a ciertas funciones relativas a sus niveles de jerarquia.

Pense que al escribir el comando

net user UserPrueba1 * 

Iba a dar error ya que el usuario se habia creado como userPrueba1 con la primer en minuscula. Entonces estos argumentos del comando no son fuertemente tipados

Estaría más interesante ver esto mismo con un laboratorio de Directoro Activo y aplicar el principio de ZT.

A los que tengan el error numero 5, recuerden que deben de ejecutar el CMD/consola (command prompt) como administrador. No hace falta establecer el usuario y la contraseña aparte, se puede hacer todo en una sola linea:

net user “usuario” “contraseña” /add (las comillas no van incluidas)
net localgroup administrators “usuario” /*add

  • Comandos:
  • Validación de cuentas creadas
Super bien hacerlo por Consola. Además muy interesante eso de que hayan varios tipos de perfiles. Comando: net user username * /add net localgroup perfil username

nunca habia creado usuarios desde linea de comandos jjjaa me sirvió mucho

Es de gran ayuda empezar a usar la consola, deberiamos todos acostumbrarnos, saludos

net localgroup administrators userPrueba2 /add

net user userPrueba2 * /add

net user userPrueba1 /add

Excelente contenido, buenos métodos !!

Excelente clase.
Gracias.

la importancia de conocer sobre VM

oyeeee no puede avanzar sino pude descargar la iso de win7
qien me puede ayudar?
yo no puedo saber eso si soy peluqera!

Utilizando la consola de comandos:
Abrirla como administrador.
Se abre siempre y cuando el solicitante de apertura de la consola está dentro del grupo de administración.

Comandos:
net user NombreUsuario /add (agregar o crear un usuario)
net user NombreUsuario * (Para crear una contraseña al usuario creado)
net user NombreUsuario * /add (Para crear usuario y al mismo tiempo crear contraseña, evitando doble línea)
net localgroup (identifica los grupos de usuarios que maneja windows)
net localgroup administrators NombreUsuario /add (Agregar a un grupo específico un usuario. En este caso administrador)

**Net User UserPrueba1 /add **- Instrucción que se utilizó para crear el usuario UserPrueba1
**Net User UserPrueba1 * **- Instrucción utilizada para vincular una contraseña al usuario UserPrueba1
**Net User UserPrueba2 * /add **- Crear el usuario UserPrueba2 y vincularle en en un solo paso su contraseña.
**Net localgroup **- Para visualizar el conjunto de usuarios
**Net localgroup Administradores UsuarioPrueba2 /add **Agregar al UsuarioPrueba2 al grupo de administradores

Muy bien la parte de usar la consola, en windows

excelente muy facil la creacion de usuarios!!

Efectivo y explicados muy bien los comando.

Excelente el profe para explicar todo! Saludos desde Argentina

Net localgroup (nombre del grupo) (usuario) /add

super este segmento

excelente contenido y muy bien explicado.

Excelente

Excelente

gracias

alguienn tien iso’.

🤔🤔🤔…

Muy buena clase !!

rapido y sencillo

esta forma aplica solo para windows.? mediante el CMD.!

nada me dice en linux que authentication failure

Comandos utilizados en la consola
net user userPrueba1 /add
//Crea el usuario.
net user userPrueba1 *
//Asigna una contraseña.
net user userPrueba2 * /add
//Crea el usuario y asigna la contraseña
net localgroup
//Muestra los localgroup
net localgroup administrators userPrueba2 /add
//Coloca el usuario en el localgroup administrators

también se puede hacer con el comando netplwiz, es mas básico pero es muy útil.

Muy importante los roles de los usuarios en una empresa.

Estuvo bien…

Información muy útil

Excelente informaciòn. Comprendido el principio de menor privilegio. A desbloquear esa habilidad !!!

Buena clase. 😃

Todo Entendido!
😃

Breve pero muy sustanciosa clase. Excelente el uso de la consola en Windows, wow.

Muy buena clase. Muy claro todo!!!

Una duda, entonces cual instalo si tengo windows 10? VirtualBox o VMWare? Gracias

el curso pide instalar virtualbox y en otros videos dice instalar vmware… se ponen de acuerdo?..

El windows que yo instalé está en castellano por lo que el comando para añadir un usuario a un grupo queda

net localgroup administradores userPrueba2 /add

Excelente clase

jamás habia creado usarios desde la consola de comandos. Saludos excelente clase

muy bien

Gracias por el aporte

Gran clase, aunque como se leyó en comentarios pasados windows 7 es un sistema ya obsoleto, y por eso se debe migrar o bien al 8.1 o al 10 (Personalmente no me gustó para nada el 10), como profesionales en esta area de seguridad informatica debemos asesorar para que las empresas migren al sistema más actual.

Ahora que entiendo un poco mas acerca de la programación y del funcionamiento de una computadora veo que saber manejar la consola es vital ya que de esta manera podemos optimizar ciertos procedimientos aparte crear ciertas cosas mas rápido.

Bien

Todo una exito hasta el momentos!!

Para usar la consola de comandos como administrador, es necesario ejecutar como administrador (cmd-> botón derecho)