Buenas a todos, aquí una descripción breve de cómo
cursar esta clase con la nueva versión del Servicio
Virtualizado del Sistema Operativo Kali Linux 2020.1
Del proveedor de Máquinas virtuales OFFENSIVE SECURITY
Link a su sitio oficial: https://www.offensive-security.com
Primero que nada, si ya sabes que hacer o crees que te las
puedes arreglar con poca información, aquí te dejo estos
enlaces que son todo lo que necesitas para completar
el contenido faltante de la clase a 31/03/2020:
Tutorial de Cómo instalar Metasploitable en Virtual Box:
https://www.youtube.com/watch?v=D9OniRNi9YI
Tutorial de Cómo acceder a root en la versión de 2020.1
De Kali Linux:
https://www.youtube.com/watch?v=e7ZKZq-1xSI
Están en inglés
Referente a Instalación de Las Máquinas Virtuales
*La clase inicia con 2 Máquinas virtuales, una con Sistema
Operativo Kali Linux, y la otra con Metasploitable (La cual
también es Linux, pero ésta carece de Interfaz Gráfica y
por eso se maneja con Terminal).
Para llegar a este punto PRIMERO tenemos que tener
instaladas las VM (Máquinas Virtuales) en un sólo software
de Virtualización, es decir, que si tienes Virtual Box y
Virtual Machine, elijas uno de ambos e instales sólo en ese
las 2 máquinas para evitar otro tipo de problemas en el
futuro.
Kali se instala importándolo como servicio virtualizado en
tu Software de Virtualización (Virtual Box o Virtual
Machine), como en clases anteriores, pero en el caso de la
Metasploitable no.
[email protected]
Las máquinas que se pueden importar en el caso de Virtual Box
son de extensión .OVA (Open Virtualization Archive) y cuando
abrimos la carpeta que resulta de la descarga de
Metasploitable nos aparecen 5 archivos y ninguno de ellos es
.OVA, por lo que deberemos proceder a crear un a nueva
máquina en nuestro VS (software de virtualización). Y esto se
logra de la siguiente manera en el caso de Virtual Box :
https://www.youtube.com/watch?v=D9OniRNi9YI
Se observa que lo que se hace diferente en el proceso de
creación de la Máquina Virtual, es que se utiliza un disco
virtual existente en los archivos descargados del
Metasploitable con extensión .vmdk (Virtual Machine Disk).
Y LISTO!!!
YA TIENES AMBAS MÁQUINAS AHORA A PRENDERLAS A VER QUE ERRORES
DAN!!!
Problemas que me surgieron post-instalación de Máquinas:
1.-Me Lanzó un error cuando intenté prender la Kali Linux
y decía que algo acerca de que usb no era compatible con mi
máquina, por lo que le dí click derecho a mi máquina Kali
en el menú de Virtual Box para acceder a la configuración
y ahí me posicioné en la pestaña USB y deshablité el
controlador USB.
Referente al Acceso y Trabajo con Máquinas Virtuales
Problemas:
1.-No podía acceder a mi máquina Kali porque yo no sabía que
el usuario y la contraseña que te dice el profesor, son para
acceder mediante la TERMINAL al usuario con Máximos
Privilegios, (ese de que el usuario es: root ; y la
y la contraseña es: toor), Luego de investigar dí con que
Para acceder a mi sesión (como en windows a tu cuenta
de usuario como invitado o administrador) El usuario y
contraseña eran:
kali
Lo dice la Página de donde descargas Kali Linux
Aquí:
https://www.offensive-security.com/kali-linux-vm-vmware-virtualbox-image-download/
2.-Me Aparecían los puertos de la Metasploitable cerrados
y era porque tenía que acceder a la configuración de cada
una de las máquinas (la Kali y La Meta) para cambiar la
configuración en la pestaña de RED, cambié de:
conectado a: NAT, a conectado a: Adaptador Puente.
Luego reinicié ambas Máquinas y solucioné el problema.
3.-No me aceptaba root y toor en la consola para acceder a
usuario root.
Bueno pues aquí está la solución:
Tutorial de Cómo acceder a root en la versión de 2020.1
De Kali Linux:
https://www.youtube.com/watch?v=e7ZKZq-1xSI
**Nota acerca del usuario root en Versión 2020.1:
En la página principal se explica el por qué se optó por
cambiar el usuario de root/toor a kali/kali por defecto:
https://www.kali.org/news/kali-default-non-root-user/
pero en pocas palabras lo hicieron para dar posibilidad y
comodidad a usuarios que están empezando a utilizar su
Servicio Virtualizado como Sistema Operativo para realizar
Tareas que requieren Bajo Privilegio.
El usuario root sigue estando presente pero en esta versión
no te dan acceso a él de forma directa.
ES TODO SALUDOS Y…
NUNCA PARES DE APRENDER !!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.