No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Voltaje y corriente necesarios para el funcionamiento de un actuador

9/28
Recursos

Para medir el voltaje, hazlo en paralelo a tu fuente. Y empieza desde el voltaje más pequeño, gradualmente.

Para medir la corriente, hazlo en serie. Debes romper el circuito y luego unir tu multímetro al circuito.

Recuerda que si no hay referencia (datasheet), realizamos la prueba de alimentación de nuestro actuador.

Aportes 42

Preguntas 3

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Sí, es súper importante hacer las conexiones correctamente para hacer las mediciones de voltaje y corriente. Espero que este cartoon les pueda ayudar a recordar que la conexión siempre es en serie para medir corriente con un multímetro de pinzas 😃 .
Me gusta mucho dibujar cosas de electrónica en mis tiempos libres, y subo cartoons a mi página “Electrónica así” de manera cómica para divertirse y no olvidarlo 😛.Estaré encantada si pasan por mi página y espero que lo puedas ver Karo!!

Critica constructiva:
Estaria bueno que en el video, mientras se explica como medir corriente y voltaje, se mostrara tambien la forma, midiendo realmente, y no solo suponiendo.
Seria de gran ayuda para entender.

Me identifique con lo del fusible y toca pagarlo porque era de la universidad T.T, pero a si se aprende no xD

El “marranito” aquí en México es un eliminador de voltaje, puede ser de un solo voltaje de salida o de varios voltajes seleccionándolos con un selector.

En argentina lo llamamos transformador

La corriente también se puede medir con una pinza amperimetrica sin abrir el circuito.

Lo conocemos como adaptador o como convertidor ac dc

Como electricista frustrado que soy, tengo que reconocer que es la primera vez que entiendo la lógica detrás de la forma de hacer las mediciones. !Qué buena explicación!

Los marranitos se llaman “adaptadores de voltaje”

Marranito??? eso que?
Aqui en México se le llama eliminador, fuente o simplemente adaptador jaja.

para mi es un adaptador

No creo en esas pruebas de alimentación... todo actuador tiene su especificación. Hay que utilizar la tecnología si no tiene referencias tómale una foto y busca en Google. Es delicado conectar algo sin saber que tensión y corriente necesitan.

En el caso de algunos motores, la torque también es directamente proporcional a la corriente suministrada.

Los marranitos en México se llaman cargadores de celulares o simplemente fuentes, así los solicitamos.

De hecho la corriente se mide en serie, y el voltaje en paralelo. Creo que aun cuestan esos conceptos.

clásico el olor a corto…

Serie y Parelelo

Hasta la letra la tiene genial

en mi país le llaman chanchito también se los conoce como cargador y en lugares más técnico fuente de alimentación

En Colombia se llama adaptador de voltaje.

Es importante tener super claro como voy a medir la corriente, de lo contrario estaremos dañado muchos fusibles. Importante también que para medir continuidad debemos tener nuestro circuito des energizado.

El marra-nito en Perú es conocido como cabezal u.u

Que increíble clase, también me costo mucho aprender eso en la U y acá en platzi lo explican mucho mas dinámico y sencillo, gran hack el de los cables a alas puntas del multimetro.

  • Resistencia: se mide en paralelo y sin alimentación eléctrica.
  • Continuidad: se mide en paralelo al conductor o elementos que quieras revisar, es decir una punta del multímetro la conectas al inicio y la otra a donde debe llegar la alimentación.
    -Corriente: se mide en serie.(Abres el circuito en la sección que medirás y pones las puntas del multímetro en las conexiones del circuito que quedaron abiertas.)
  • Voltaje: se mide en paralelo.
    NOTA: Recuerda tener el multímetro en la opción y rango correcto a lo que medirás.

4:25. Ese “amarillo y naranja” a mí me aparecen naranja y rojo. ja

en Colombia se le conocen como adaptadores de corriente

jeje… ni idea de como se llama en mi pais pero de ahora en adelante le dire “marranito” cuando valla a la tienda, estoy aprendiendo mucho jejeje

Todo actuador siempre debe especificar a qué voltaje y corriente nominal (normal de trabajo) y máximos puede trabajar sin dañarse. Si no se tiene claro, lo más prudente es no conectarlos porque puede dañarse el actuador o generar un daño en todo el circuito.

Se consigue como marranito, si, también como cargador o adaptador.

Muy importante al momento de realizar mediciones, evitar los afanes, suelen causar que uno mida corrientes en con el multimetro en tensión o más corriente de la que admite el dispositivo, o que se suelte algo y corto… En fin, mucha paciencia y cuidado cuando de mediciones se trata

la pinza amperimetrica es para medir corrientes más grandes con conductores más grandes tambíen. Por exemplo una plug de energia en la residencia

TRANSFORMADOR

En Argentina lo pedimos como fuente de alimentación.

Excelente clase

La fuente de alimentación específica que da distintas tensiones y son regulares en España se llama Estación de Alimentación. El tema de las fuentes de alimentación es más complejo de lo que parece. Recomiendo utilizar fuentes específicas o de calidad. Por ejemplo, si vas a utilizar un micro/altavoz/ultrasonido etc en tu sistema, puede darte problemas. Uno de los problemas conocidos es que las fuentes son incapaces de filtrar correctamente el ruido de la red eléctrica, entre otros fallos.

Para el multímetro es necesario que este sea capaz de medir tanto Amperios en continua como en alterna y en diferentes escalas. Una gran variedad, sobre todo los económicos, miden solo amperaje en alterna o sí que miden continua pero en escalas muy grandes.

Para hacer la medición de intensidad es necesario hacerlo en serie. Como tip: Si te sientes có[email protected] haciendo la medida, es que no lo estás haciendo bien 😂
Como iniciación, mejor dibujar en un papel lo que se pretende a hacer.
Ojalá haya podido aportar!!!

bueno mayormente aqui a bolivia llegan chinos o cargadores chines es como pedir un adaptador de corriente dependiendo que entrada tiene y todo eso

Debería darle clases de dibujo a Celis xD

En México lo conocemos de varias formas como: Fuente, cargador o eliminador.

En Bolivia fuente de alimentacion y tienes que especificar para que aparato quieres comprar

cargador o cabezal en Bolivia.

Bastante interesante el como aborda el tema de medición de voltaje o corriente, como comentan algunos compañeros de ser mas grafica con el multímetro la presentación se apreciaria mejor como se realiza con el multímetro cuando no tienen ni idea. Habrá que ver si sale alguna práctica más adelante.

Jajajajaj, Marranito

En México yo los conozco como adaptador de corriente, eliminador (con el valor de voltaje específico), fuente de poder, fuente de voltaje, cargador, etc. Dependiendo del establecimiento que lo venda.