Hacer un video que indique como instalar el software en un minuto!!!
Introducción al IoT
¿Qué es el IoT? y El IoT de consumo personal
IoT en industria e infraestructura
Lo necesario para tu proyecto IoT
Materiales y herramientas necesarias
El impacto de mi proyecto IoT
Hardware a utilizar en proyectos de IoT
Conexión física de sensores
Tipos de sensores
Tipos de actuadores
Voltaje y corriente necesarios para el funcionamiento de un actuador
Tipos de controladores y sus características
Los super poderes de la Pi
Instalación del sistema operativo
Configuración inicial de la Pi, comandos útiles de la consola de Linux
Conecta tu Pi a internet
Conexión por SSH
Arduino o Raspberry Pi ¿Cuál escoger?
Tipos de comunicaciones básicas entre dispositivos
Proyecto del Curso
Contexto del problema ¿Cómo lo solucionamos?
Materiales que necesitas
Planeemos el circuito y conectemos sensores
Escribamos el código
Subir código y asegurar comunicaciones
Archivos para preparar Bot.py y Upgrade.sh
Trámite de ingreso a la API de Twitter y configuración de Tweetpy
¡Probemos!
Cierre
Conclusiones
Resuelve tus dudas sobre IoT en esta Expert Session
Glosario de términos del curso
Vamos a instalar el sistema operativo (SO) de nuestra Raspberry Pi, por favor sigue estos pasos para asegurar su correcto funcionamiento.
Nota: Algunos proveedores te permiten comprar tu Pi con una SD pre-instalada, si este es el caso solo debes insertar la SD en el puerto alojado a un extremo de la Pi (apóyate de la imagen), luego debes conectarle un monitor HDMI, mouse, teclado y por último conectarla a energía. Ahí podrás saltar al paso 6 para continuar con el setup.
Si compraste tu SD (Clase 10) y tu Pi por aparte, vamos a hacer lo siguiente:
1. Descargar el NOOBS.zip desde la siguiente página, clic en Download ZIP: https://www.raspberrypi.org/downloads/noobs/
2. Descomprime la carpeta en una nueva carpeta, donde puedas ver todos los archivos que este contiene
3. Formatear tu SD en formato FAT32, vamos a ver la manera recomendada para cada formato:
Windows: Te recomiendo usar la herramienta sdcard.org, que descargas, instalas, das permisos y abres con la SD dentro, le das un nombre ‘BOOT’ y click en Format.
Mac OS: Esta herramienta sdcard.org, también está disponible para este SO, así que la descargas, instalas y abres con la SD dentro, le das un nombre ‘BOOT’ y click en Format.
Linux: Las instrucciones detalladas fueron desarrolladas por Norman Dunbar y puedes consultarlas en el siguiente link: http://qdosmsq.dunbar-it.co.uk/blog/2013/06/noobs-for-raspberry-pi
4. Ya con la SD limpia y lista en su formato, podemos copiar los contenidos de la carpeta del paso 2 dentro de la SD, recuerda que debes copiar el contenido (todos los archivos) y no la carpeta. Todos los archivos deben estar en la raíz de la SD.
5. Cuando termine de copiar, podremos expulsar correctamente la SD de nuestro computador e insertarla en la Pi, recuerda hacer esto con la Pi sin energía, totalmente apagada y desconectada de la fuente principal, luego de insertarla podremos prender/conectar la fuente de energía de nuevo.
6. Al iniciar nuestra Pi nos encontraremos con la siguiente pantalla, aquí contamos con todas estas opciones:
Raspbian: SO basado en Debian y optimizado para el hardware de la Pi
LibreELEC: Basado en Kodi, optimizado para el stream de vídeo
OSMC: Basado en Linux y Kodi, te permite estar conectado y ser tu media center
Recalbox: Te permite jugar varios tipos videojuegos y plataformas en tu Pi
Lakka: Distribución de bajo peso para correr todos los juegos que quieras, es una retro consola muy poderosa
RISC OS: Es un SO britanico, diseñado para procesadores ARM
Screenly OSE: Liviano e ideal para planeación
Windows 10 IoT Core: Windows en tus manos
TLXOS: Es un SO Australiano, diseñado, tiene licencia de pago luego de 30 días de periodo de prueba
Cada uno tiene un objetivo y puedes escoger el que necesites, pero para nuestro proyecto seleccionaremos Raspbian , luego damos click en Install (i) y esperamos un buen rato.
7. Cuando termine la instalación te pedirá que la reinicies y le darás OK, luego iniciará el sistema operativo.
8. Cuando inicie veremos el escritorio de la Pi, se abrirá una pestaña de configuración, que completamos con la información de tu localización y tipo de teclado.
Ahora contamos con nuestra Pi lista para trabajar. En la siguiente clase vamos a configurar la BIOS de nuestra Pi.
Aportes 16
Preguntas 0
Hacer un video que indique como instalar el software en un minuto!!!
Bueno a dia de hoy me tuve que poner a pensar muchas cosas para continuar con el curso, uno si debía comprar la Raspberry PI solo para este curso, así que antes de echarme a gastar decido avanzar en el curso y ver que tanto le vamos a sacar jugo en este curso, no he hecho más cursos que nos digan que vamos a usarla y pues puede que aun no llegue, además me ha pasado en otros cursos que empiezan con un código o inician con una cosa y al final es otra, asi que me iré cauto, también en el video mencionan el modelo 3b+, pero a dia de hoy ese es el modelo mas reciente, es óptimo comprar algo asi y pensar que podemos sacar el mejor provecho además de hacer funciones o operaciones actuales sin sentir que nos perdimos de adquirir tal vez un modelo mas reciente que nos abriría a futuro mejores experiencias, bueno solo expongo algunas dudas que me rondan la cabeza antes de comprar este equipo, aunque aclaró que si tengo intención de adquirirla, solo deseo tomar la mejor decisión. saludos.
Raspian es el mejor OS para Raspberry Pi! 😃
he parado este curso asta que me llegue mi raspberry PI asta aqui me ha gustado mucho
Raspberry ahora tiene su propio grabador de imagen donde es mucho más fácil y con solo descargarlo y seleccionar el OS ya estaría. Acá los links:
Muy buen post; PERO ahorita Raspberry ha actualizado su modo de instalar su software en una mico SD
Les recomiendo esta página, tiene diferentes Lightweigth SO para diferentes SBC
Para raspberry Pi pueden usar DietPi, son usados para cuando tenemos aplicaciones que consumen muchos recursos y no queremos que estos se desperdicien en el render de una interfaz gráfica
Este curso me ha llevado a comprar mi primer Raspberry! jejejeje
Opté por el RPI 3B + SD de 16GB + Case usado semi-nuevo que conseguí por Facebook store en Perú.
Ahora a darle…
Saludos!
genial!!!
No funciona no prende el led ACT
Increible
Excelente
done!
Súper, thks
Apenas compre la Pi lo hago de una
Algo adicional que pueden instalar es Win32 disk imager que es una aplicación de código abierto para grabar imágenes de cd en una usb o SD. Con esta podrán instalar otros OS que soporta la raspberry como kali linux o retro pi. Claro que siempre antes de grabar una imagen en la SD tiene que formatearla con SD Card Formatter.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.