No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso para Trabajar como Freelance

Curso para Trabajar como Freelance

Anahí Salgado Díaz de la Vega

Anahí Salgado Díaz de la Vega

Organizar mi jornada laboral

11/15
Recursos

Si crees que ser freelance te dará más tiempo libre para hacer todas tus cosas, pues deberías tener un horario fijo en donde tus clientes puedan contactarte. Algunos clientes pueden malinterpretar el ser autónomo como el hecho de estar disponible las 24 horas del día.

Tienes que ser disciplinado. El ser freelancer y tener la autonomía de tu tiempo puede ser un arma de doble filo porque te puede dar la libertad de no hacer nada o para que te apasiones tanto y todo el día estés trabajando. Todo esto debe equilibrarse porque hace parte de nuestra calidad de vida.

Tiempo:

  • Definir horarios de trabajo, date un mínimo de horas pueden ser ocho, siete o cuatro, las que tu quieras.
  • Decide si vas a trabajar de lunes a viernes, de lunes a domingo, etc.
  • Comida. Define horarios de comida, muchas veces se nos olvida comer.
  • Pausas activas. Te ayudan a cuando algo no sale bien, estas pueden durar unos 10 o 15 minutos, sal de tu casa, respira aire.
  • Concentración. Busca un momento de silencio, tu familia debe saber que estás trabajando y deben respetar tu espacio de trabajo.

Aportes 109

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Añado una cosita más sobre las pausas activas. Estas, más que para despejar la mente, son algo que debemos considerar seriamente para conservar nuestra salud física y mental. Lo mejor que podemos hacer en una pausa activa es realizar algunos estiramientos, esto con el fin de evitar lesiones o problemas, para que circule la sangre, para oxigenar mejor, etc., etc. (No queremos túnel carpiano, o espaldas rígidas, mala circulación en las piernas, problemas de articulaciones, debilidad muscular, o que se nos agote la vista)

Aquí unos ejemplos de estiramientos clásicos, no debe ser un proceso muy largo, puede ser de 5 a 10 minutos:

![](

Es verdad que muchos le tenemos pereza al ejercicio, pero si consideramos el bien que nos da hacer si quiera un poquito de esfuerzo, nos daremos cuenta que de verdad se vuelve una herramienta para mantenernos óptimos

Yo incluso le puse alarmas a la pc para que me avise de almorzar, ir al gimnasio, etc.

Dale 💚 xd

Siii Cocinar, también me encantá el sabor, color y por que preparándo el almuerzo con amor le digo a mis comensales (familia) cuanto los amo.

Ser dueño de tu tiempo, es un poder que conlleva una gran responsabilidad

Hace un tiempo migre de Trello a https://www.notion.so/

Notion es un herramienta que junta varias en una sola. Es lo máximo!

Yo realizo pausas activas de más tiempo, normalmente si me quedo bloqueado en algo que no sale bien y me empieza a estresar mucho, salgo a correr (suelo hacer ejercicio a diario), es increíble como ese “break” puede ayudar a generar nuevas ideas por completo.

Cuaaaanta verdad Anahí! Me pasó muchas veces mirar la hora y darme cuenta que eran las 15 o 16 hs de la tarde y no haber almorzado.
Es por la pasión o emoción de estar haciendo lo que amamos y que es difícil ponernos límites. Ese es el mayor reto, ponernos límites y horarios como bien mencionas.

A mi me sirve un monton salir a caminar cuando necesito resolver algún problema, alguna vez estuve leyendo que esto se debe a que nuestros antepasados prehistóricos eran nómadas y necesitaban solucionar sus problemas mientras caminaban, así que nuestro cerebro aún recuerda eso y se activa al caminar.
Yo olvido comer y he perdido un par de kilos, he bloqueado las redes sociales porque detecte que me hacen perder el foco, no trabajo hasta tarde de la noche, prefiero madrugar tipo 3 am pues la mente es mas productiva.

Salgo a correr por los parques para tener pausas activas.

Mis pausas son con mi cachorro en el parque

Acostumbro trabajar 2 horas seguidas y luego descanso 15 minutos, me ha dado resultado y me siento muy productivo.

[https://www.youtube.com/watch?v=3D0-l2O5k8Y] Encontré un video explicando detalladamente acerca de la técnica Pomodoro para incrementar tu productividad. =)

Deja claro que debes definir :

  • Horarios de trabajo. Define cuántas horas quieres trabajar.
  • Horario de comida. Respeta tu horario de comida. Se recomienda cocinar.
  • Pausas activas. cada 45 minutos sal a caminar, respira un poco de aire.
  • Concentración. Silencio sin distracciones, hablar con tu familia.
La profe dijo que se relaja cocinando. 😰😰😰 Admiro a las personas que tienen esos sentimientos Odio cocinar 🤣🤣🤣

Quiero trabajar como freelancer porque me dara algunos ingresos extras para mi universidad 😃

Definitivamente cocinar es una excelente alternativa para distraerse y ejercitar la creatividad.

Recomiendo el curso de manejo efectivo del tiempo. Es un gran curso y me parece que se relaciona muy bien con lo que significa ser un freelancer y sobre todo la organización que debemos tener con nuestro tiempo.

Como organizar la jornada laboral

  • Definir horario de trabajo y comida (y respetarlo!)
  • Pausas activas: no trabajar de corrido, se puede usar la técnica podomoro.
  • Informa a las personas con las que vives que estás trabajando para que no afecte tu productividad.

Para mis pausas activas “Play Piano and Sing”

Es importante no procrastinar.

Yo de pausa salgo a caminar con mi perro 🐶

En mi caso, cuando realizo pausas activas acostumbro a ir al patio de mi casa y jugar a los dardos. Es una actividad relajante y que estimula otros sentidos del cuerpo.

  • Definir horario de trabajo y comida (y respetarlo!)
  • Pausas activas: no trabajar de corrido, se puede usar la técnica podomoro.
  • Informa a las personas con las que vives que estás trabajando para que no afecte tu productividad.

FREELANCER: ALGUIEN DISCIPLINADO

para mi es importante madrugar y aprovechar todas las horas del día y poder dormir bien en a noche una 6 o 7 horas

Como bien lo mencionan, la disciplina es clave.

Usualmente la solución al bug que me ha estado atormentando toda la tarde llega mientras lavo los platos luego de comer. 😃

Actualmente soy freelancer y odio cocinar. Pero incluso aunque no me guste lo hago, porque de otra forma me muero de hambre, verdad? Toda mi comida me queda desabrida, pero bueno, al menos no muero de hambre

Genial todos estpos tips, he estudiado terapia ocupacional y reconozco los patrones ocupacioneles viciosos, asi como las posturas que no cumplen la ergonomia fisiologica de cada persona, la silla es tema primordial, asi como la mesa, zapatos o incluso un tapete, la actividad fisica es elemental, los ejercicios de desprogramación mental me resultan favorables cuando se me acaba la creatividad o empiezo a hacer todo mal, yo me he comprado una pulsera inteligente que me vibre para cambiar de actividad, ya que era la falla principal en mi proceso de aprendizaje.

Mi familia piensa que no hago nada en todo el día 😒

Haciendo énfasis en la parte de la pausa activa, en mi caso me ayuda practicar de 5 a 10 minutos con la guitarra 🎸

¿Cómo organizar mi tiempo? 15 consejos prácticos para que apliques hoy mismo.
https://inteligenciaviajera.com/como-organizar-mi-tiempo/

Recomiendo la técnica “pomodoro” para optimizar la concentración y el rendimiento de trabajo.

Algo que a mi me a funcionado para mejorar la productividad de mi jornada laboral es utilizar la técnica pomodoro.
Consiste en lapsos de 30 minutos donde dedicas 25 minutos intensos de trabajo y descansas 5. Eso genera un pomodoro.
Al 4 pomodoro (cuando vayas a cumplir 2 horas) tomas un descanso de 15 minutos
Puedes acceder a el desde este enlace
O descargando Focus ToDo en Gplay Store.

Como mi familia tiene un perro me gusta pasearlo cada vez que necesito salir a tomar aire , esto me relaja mucho y me ayuda a pensar en otras alternativas de un problema que surja en el proyecto que este desarrollando

Les recomiendo mucho tomar este curso Curso de Gestión Efectiva del Tiempo para tener mayor información respecto a este tema

Lo que más me ha costado de trabajar desde casa es hacer entender a mi familia de que realmente estoy trabajando y dicen que solamente tome un tiempo para responder cosas sencillas de ellos, pero eso hace que uno se des concentre

esto del tiempo es muy delicado. porque hay que tener mucha disciplina… cuando trabajas para otro, la responsabilidad de la organización del tiempo se lo depositas a una empresa o tu empleador. pero cuando eres independiente. tu asumes esa responsabilidad que te exige a ser muy estricto contigo mismo para ajustar tu tiempo a tu trabajo.

El tiempo es un recurso que no se renueva de ninguna manera. Cada segundo que pasa es un segundo menos de vida.

A mi sirvió dejar pasar un día y la solución al día siguiente aparecia sola

Es verdad, al freelancer hay que ser muy disciplinado, establecer nuestras horas de trabajo y respetarlas.
También, cuando me bloqueo me tomo mi tiempo de descanso para salir del momento y después volver con más fuerza e ideas de solución.

La disciplina vence a la motivación cuando nos falla. 😃

También veo que darse el tiempo para hacer deporte o estirar los músculos,cuando llevas mucho tiempo sentado trabajando es muy beneficioso para nuestra vitalidad .

Ser freelancer no es para todo el mundo, se debe ser muy disciplinado

Algo que es muy difícil es cuando te llegue clientes de otros países o del otro lado del mundo poderse reunir y estar disponible con el otro por la diferencia de horario tan grande. Eso si es ser hardcore

La aplicación de reminder es muy útil. Mientras aprendía a construir los hábitos de pausas activas y cuidar la alimentación la mejor aliada en cuanto a apps fue "7 Weeks".

Con el curso de Finanzas Personales y Gestion Efectiva del tiempo se puede lograr.

Las pausas activas son muy importantes. A veces, paso derecho, y cuando estoy terminado mi jornada, quedo con un dolor de espalda horrible. Así que sí, es muy importante tener espacios para descansar.

solia ser muy desorganizado con mis cosas, pero desde que conoci pomodoro , toda va mejor , gracias Anahí.

La app de pomodoro que recomiendo es BeFocused, anímense a probarla.

La técnica de pomodoro es muy buena recomendación para una pausa activa

Aplicar laa tecnica pomodoro, para aplicar las pausas activas hacer un algo de ejericios de estiramiento y tambien beber mucha agua

Cómo tener una rutina de productividad…
Da clic aquí

como recomendación además de las pausas activas deberían invertir en un elemento que hoy en dia deberia ser vital y son en lentes de descanso o con filtro azul especiales para dispositivos electrónicos y así proteger nuestra vista, ya que en mi caso pasó casi las 16 horas expuesto a estos rayos dañinos generados por el celular o computador, con el tiempo pude notar que ya no me ardían los ojos ni tampoco se me enrojecen, asi que pienselo es por su salud.

Gran aporte....!!!! Por el hecho de ser freelance no significa que debemos estar disponibles 24/7. Debemos preocuparnos en todos los aspecto y tratar de seguir con la vida normal el hecho de no tener un lugar fijo no implica perder nuestro enfoque productivo.

Lo más importante es respetar el horario y ser constante con uno mismo. No será lo mismo tener que cumplir un horario solo porque tu “jefe” lo impone, sino porque debes cumplir con tus tareas y objetivos resguardando siempre espacios de tiempo de autocuidado y compartir con los seres queridos.

Muy buena observación y depende de cada un ponerle la motivación, la energía y las ganas por poder organizar tu tiempo para crecer aun mas.

Anahi ya no eres freelence?

Establecer un horario de trabajo es lo ideal!

Administrar mucho el tiempo:

  • Definir horarios de trabajo como 6 a 8 horas y definir los días que vas a trabajar.
  • Es importante definir la hora de comida.
  • Hacer pausa activa, cuando mayormente nos frustramos en pleno desarrollo, es darle un poco de tu día es recomendable esta pausa activa.

También dormir, es trabajar. (Trabajar como mercenario…)

La organización es muy importante en todo aspecto. Para distraerme suelo escuchar música o salir del espacio en el que estoy.

es primordial tener un plan , así podemos balancear lo que tengamos que hacer

como ingeniero mecánico creen que se puede trabajar en este medio.

Puedo tener un pequeño negocio y ser freelance al mismo tiempo?

Yo pienso que el trabajo de Freelancer aparte de ser un empresario independiente; es como llevar un proyecto bien organizado, con el fin de tener la mejor calidad de vida tanto personal como familiar.

Una motivación por la que quiero trabajar en esta forma “teletrabajo / freelancer” es que estoy terminando una carrera en modalidad virtual; entonces tendré más experiencia en este tema de trabajo, no quiero decir que seré mejor. Pero si se que soy bueno en lo que realizo. Si me costo con las personas que con vivo que estoy ocupado, que no estoy para adíen que no sea de mi actividad. Y si fue un fuerte dolor de cabeza

Cuando comencé como freelancer, no respetaba mis horarios, lo que me llevaba a trabajar hasta de madrugada y desgastarme mucho, ahora lo invierto y lo respeto de mejor manera.

Que tu casa huela a comida es uno de los mayores placeres. Adoro cocinar. Y sobre todo me olvido de comer cuando ya cociné y sólo queda calentar. Me despreocupo y cuando levanto la vista de la computadura mi estómago grita ¡Ahu!¡Ahu!¡Ahu!

Horarios, es importante.
Cocinar es mi pasión es lo máximo allí dreno todo estrés y todo queda delicioso .

Muy importante definir los horarios para las tareas que realizamos no solo como freelancer.

Lo que tienes que hacer es:

  • Definir horarios de trabajo (qué días quieres trabajar)
  • Comida (para aumentar la productividad y vitalidad)
  • Pausas activas (break, descanso, camina, medita)
  • Concentración (silencio, que tu familia comprenda tu espacio de trabajo)

Tener un horario establecido, ayuda a mejorar las actividades diarias también, dejar de procrastinar.

Jejeje me gusto esta parte, a mi me pasa cocinar te ayuda a distraerte

https://platzi.com/clases/1514-trabajar-freelance/17674-organizar-mi-jornada-laboral/?time=259

excelentes tips

Tienes razón, para trabajar en la casa es mejor estar bien sentado, en un lugar sin distracciones y por supuesto estar frescos jeje.

Excelente maestras, muy bueno consejos!

por esta razon empece el curso, gracias por los tips.

QUe la familia comprenda tu espacio de trabajo es difícil me da risa muchas veces dicen que uno no esta haciendo nada … pero si te buscan para que les prestes dinero. Jajaja

Administrar tiempo y trabajar por objetivos establecidos es ahora una prioridad en nuestras actividades diarias...

Para mi es importante hacer deporte o distraerme en otras cosas…
pero que el padre entra y conversa contigo es 100% real…

Woo esto es clavadisimo. Me pasa mucho que se me pasa el tiempo.
No ps wow gracias por los tips, todo este tiempo pense que solo era yo el que se apasionaba sin medir tiempo.

La clave es nunca procrastinar

Planear todas las actividades que harás desde el lunes o domingo te permitirá cumplir con los objetivos importantes que tengas.
Recomiendo ampliamente que vean el curso de Gestión Efectiva del Tiempo, profundiza mucho en este aspecto y me ha funcionado muy bien.

practicare estos consejos

Organizar los horarios, identificar cual es tu tiempo creativo, tu tiempo activo, tiempo para comer y tiempo para dormir, descansar y disfrutar.

Crear habitos sobre organizar el tiempo es esencial

dos puntos por terminar de ver el video :v

Administrarse casi siempre es lo mas complejo y a final de cuentas consideras que es algo bastante sencillo.

Resumen: ser disciplinado con el horario que vas a trabajar. Este depende tus necesidades. Y hacérselo saber a tus clientes para que sepan cuando contactarte. En el horario tienes que contemplar las pausas para despejarte un poco del trabajo y sobre todo la comida por que esta se puede no llevar acabo y pude dañar tu productividad.

Podemos mejorar como profesionales para ser buenos freelancers.

Excelentes concejos, los voy a poner en practicas.

Ser dueños de nuestro tiempo. Suena sencillo, pero requiera práctica.

El link de Pomodoro, mi router lo bloqueo como NO SEGURO

Trabaja para vivir, no vivas para trabajar (especialmente si no trabajas para ti mismo).

Muy buenos tips. Gracias!!