Live Class

Bienvenida al Curso

1

Prácticas de Usabilidad para Experiencias Satisfactorias

Introducción a la Usabilidad

2

Importancia y beneficios de las pruebas de usabilidad

3

Conceptos y Principios de Usabilidad en Productos Digitales

4

Impacto de la Usabilidad en Ventas: El Botón de 300 Millones de Dólares

Quiz: Introducción a la Usabilidad

El comportamiento de los usuarios

5

Psicología del Diseño de Objetos Cotidianos

6

Análisis de Usabilidad según Principios de Jakob Nielsen

7

Principios de Usabilidad en Diseño de Interfaces

8

Principios de Usabilidad para Mejorar la Experiencia del Usuario

Quiz: El comportamiento de los usuarios

Herramientas de Análisis de Comportamiento de Usuarios

9

Herramientas de Análisis para Validar Funcionalidades de Productos

10

Grabación de Sesiones y Análisis en Hot Yard

11

Análisis de Grabaciones y Mapas de Calor en HotJar

12

Análisis de Mapas de Calor con Hojar

13

Creación y configuración de widgets de feedback en Hotjar

Quiz: Herramientas de Análisis de Comportamiento de Usuarios

Las pruebas de usabilidad

14

Pruebas de Usabilidad en Diseño: Fases y Estrategias Efectivas

15

Métodos de Pruebas de Usabilidad: Actitudinales y Conductuales

16

Evaluación de Usabilidad para Búsqueda de Cursos en Línea

17

Pruebas Moderadas y No Moderadas en Usabilidad

Planeando tu prueba de usabilidad

18

Fases del Proceso de Pruebas de Usabilidad

19

Definición de Objetivos para Pruebas de Usabilidad

20

Métricas Clave para Pruebas de Usabilidad

Redactando tu Prueba

21

Kit de Material de Usabilidad para Proyectos en Platzi

22

Documentación y Guion para Pruebas de Usabilidad

23

Definición y Redacción de Tareas para Pruebas de Usabilidad

Buscando Participantes para tu Prueba

24

Selección Efectiva de Participantes para Pruebas de Usabilidad

25

Selección de Participantes para Pruebas de Usabilidad

Conduciendo tu Prueba de Usabilidad

26

Pruebas de Usabilidad: Preparación y Ejecución Efectiva

27

Pruebas de Usabilidad Guerrilla: Concepto y Aplicaciones

28

Pruebas de Usabilidad: Remotas y No Moderadas

Analizar Resultados de la Prueba

29

Recomendaciones para Presentar Resultados de Pruebas de Usabilidad

Ejercicio en Vivo

30

Prueba de Usabilidad en Vivo para Sitios Web en Tablets

Cierre y Conclusiones

31

Pruebas de Usabilidad: Creación y Evaluación de Proyectos

32

Usabilidad y Diseño Inclusivo: Principios y Herramientas Esenciales

Prácticas de Usabilidad para Experiencias Satisfactorias

1/33
Recursos
Transcripción

En 1993, Apple utilizó por primera vez el término "User Experience" para definir el nuevo puesto de Don Norman, marcando el comienzo de un concepto revolucionario que cambiaría el mundo del diseño.

Nos sumergimos en el legado de Don Norman, una figura trascendental en el desarrrollo de la interacción humano-máquina, para entender sus contribuciones al diseño centrado en el usuario.

¿Quién es Don Norman y por qué es Importante?

Don Norman es un ingeniero electrónico y psicólogo que se ha destacado en el campo de la interacción entre humanos y máquinas desde 1960. Sus logros incluyen asesorar proyectos gubernamentales en Estados Unidos, como el DARPA, y servir como director del Design Lab de la Universidad de California.

Actualmente, es profesor honorario de la Universidad Tongji de Shanghai y cofundador del grupo Nielsen Norman.

¿Qué ha Contribuido Don Norman a la Industria Tecnológica y el Diseño UX?

Don Norman es conocido por haber sido pionero en los estudios de "user-centered design", evolucionándolo a "human-centered design". Su metodología básicamente nos invita a dejar de referirnos a los usuarios como simples usuarios y empezar a considerarlos como seres humanos con necesidades, contexto sociocultural y una historia personal, factores que influyen en sus interacciones con la tecnología.

¿Cuáles son los Cuatro Principios del Diseño Centrado en Humanos de Don Norman?

La trayectoria de Norman y su enfoque a la humanización del diseño UX se pueden resumir en cuatro principios fundamentales:

  1. Identifica y comprende los problemas centrales: el diseñador debe concentrarse en resolver los problemas fundamentales y no solo los síntomas superficiales.
  2. Posiciona a la persona en el centro del diseño: asegúrate de que el producto final es adecuado para el usuario considerando su momento histórico, cultura y entorno.
  3. Diseña un sistema global basado en las actividades del usuario: rather than focusing on isolated components of your product, focus on the overall system.
  4. Prototipa, prueba e itera rápido: Comienza con prototipos simples, prueba tu idea y luego refinála a través de las iteraciones.

Ciertamente, la influencia de Don Norman se extiende a lo largo y ancho de la tecnología y el diseño, guiando el desarrollo y la evolución del diseño centrado en el usuario y en humanos, hasta convertirse en una práctica estándar en la industria en la actualidad.

Contribución hecha por: Rulótico Gonzales

Aportes 53

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Otros libros buenos de Don Normal:

  • Emotional Design
  • Things That Make Us Smart
  • The Design of Future Things

¡Se ve genial! Una frase que me gusta mucho es que “la usabilidad es como el oxígeno, no la notas hasta que hace falta”.

Para entender perfectamente qué es la usabilidad y por qué es sumamente importante, os recomiendo que le echéis un vistazo al capítulo 9 de la tercera temporada de Silicon Valley.

Mis papás : Jakob Nielsen y Donald Norman 😃

Precisamente eso es lo que me gusta y me llamaba la atención desde niña solo que en esa época no tenía nombre jaja. Diseñar experiencias.

Excelente introducción! … este curso es super importante en el Diseño de Producto.

Don Norman, referente del diseño UX

Concepto clave
Se dice que una de las primeras empresas en usar el término “User Experience” fue Apple, cuando en 1993 Don Norman empezó como User Experience Arquitecht.

.
Aunque esta es considerada la primera referencia al User Experience en el nombre de un cargo laboral, no fue la primera vez que el mundo de la tecnología escuchaba el nombre “Don Norman”.
.

Debate
Pero… ¿quién es Don Norman? ¿por qué es importante? ¿por qué estamos hablando de él?

.
Don Norman es Ingeniero Electrónico y Psicólogo, desde 1960 ha sido uno de los abanderados de la investigación de las interacciones entre humanos y máquinas, además fue pionero en los estudios de “user- centered design” o diseño centrado en el usuario.
.
Antes de pertenecer a Apple, Norman asesoró proyectos gubernamentales en Estados Unidos como el DARPA. Actualmente Don Norman es el director del Design Lab de la Universidad de California y profesor honorario de la Universidad Tongji de Shanghai. Además Don es el co fundador del grupo Nielsen Norman y autor de numerosos libros como The Design of Everyday Things.
.
Su trayectoria en la industria tecnológica, en el campo de la investigación académica y como asesor y consultor de diferentes proyectos, se puede agrupar en sus 4 principios del “Diseño centrado en humanos”, una evolución del concepto User Centered Design, en donde dejamos de hablar de usuario y comenzamos a referirnos a él como un humano, que tiene necesidades, contexto socio cultural y una historia que hace que sus interacciones sean diferentes de acuerdo a estas variables.
.

  1. Entiende e identifica los problemas centrales: resuelve lo fundamental, los problemas que están escondidos debajo de la superficie, no los síntomas.
    .
  2. Pon a la persona en el centro: cuando diseñas poniendo a las personas en el centro “people- centered” en lugar de poner a la tecnología como protagonista “technology- centered”, garantizas que el producto final es apropiado para el momento histórico, la cultura y el ambiente de tu usuario final.
    .
  3. Usa un método que te permita aproximarte a tu sistema de diseño global mediante la suma de las actividades que va a desarrollar tu usuario: los diseñadores UX debemos enfocarnos en el sistema global de nuestro producto y no en componentes aislados. Piénsalo así, las actividades aisladas no existen, todas son parte de un gran flujo de interacciones.
    .
  4. Prueba, prototipa e itera rápido: Comienza con prototipos simples, dibujos simples, ilustra tu idea y luego después de probarla, refínala, nútrela a través de iteraciones sucesivas.

Se ve interesante este curso! La usabilidad se vuelve fundamental, ya que resuelve nuestro requerimientos y nos facilita las forma de realizar cosas, es parte imporante de une buena experiencia de usuario. 😃

El profesor evolucionó a su forma final para convertirse en UX designer, yo todavía estoy evolucionando.

Eso de “los productos (o servicios) que nos sacan una sonrisa” es muy cierto, no hay nada como sacarle una sonrisa a alguien con nuestros productos. 😆

Paul Boag (Consultor UX y experto en Transformación Digital)
«Los usuarios no siempre son lógicos, al menos no superficialmente. Para ser un gran diseñador, debe analizar con más detalle cómo piensan y actúan las personas «.

Sumamente interezante, eso le da un enorme valor agregado a nuestros productos digitales; todo debe ser fácil e intuitivo para tener usuarios felices.

Este curso se ve muy interesante!

Se ve muy buen curso 😃

Usabilidad también pudiera ser la experiencia gratificante y sencilla al interactuar con una interfaz

Bueno con muchas expectativas para este curso, a comenzar.

La usabilidad sirve para crear experiencias satisfactorias en productos digitales

Super motivado para este curso. Una de las razones, soy Hondureño y me encuentro con un compatriota en Platzi 🇭🇳🇭🇳. A darle con todo al curso.
Algo no me cuadra, según la descripción del vídeo, este fué pubicado el 21 de julio de 2023, pero los comentarios tienen una antiguedad de cinco años, osea que verdaderamente el vídeo fue publicado el 2019, ya que hoyes junio de 2024, buen intento Fredy.

Venga a darle con todo

¡Rock n’ Roll! 🤟

excelente info!

Bueno primera clase vamos con toda!!!

¡Vamoooos a darle!

¡Se ve genial el curso! 🤩 Cuando pienso en malas experiencias recuerdo las web del gobierno y de las instituciones públicas 🤣

Yo sabía que ese acento era paisano. ✨ Excelente el curso se siente más cerca. Felicidades Wilson por compartir conocimiento desde esta plataforma

Usabilidad es para todo aquel que quiera crear sonrisas en el rostro esas experiencias

¿Don Norman es el creador del concepto de UX?

Con muchas expectativas. comencemos 😃

Que genial se ve el curso, estoy tomando el de Preprocesadores CSS y es muy oportuno verlos ambos con el mismo profesor.

Gran profesor

Interesante introducción, se ve prometedor el curso, sobre todo cuando el maestro da a conocer su experiencia y años en la industria.

Buena introduccion.
Resumen: Aprenderemos mejores practicas en el tema de usabilidad y como crear los mejores desarrollos. Veremos varios conceptos, principios y trabajar con Hotjar.

Suena bastante interesante este curso. Adelante

que bueno

pico mi curiosidad

Genial, nunca me había parado a pensar que había detrás de un producto con una usabilidad tan fácil de llevar.

Empezaré la ruta de UX.

A comenzar con todo!

super aprender la raíz del éxito de algunas plataformas y entender como los usuarios influenciaron en el diseño de las mismas

Excelente, empezamos!

Me encanta la energía del profe. Vamos con todo! c:

ME gusta este curso con bastante expectativa y poder aplicar en departamento Q.A

Entusiasmado de tomar este curso, espero sacar lo mejor.

Genial!! ❤️

Ajá, un curso que estaba buscando para actualizarme.

Sobre los mitos del gasto de tiempo y dinero, considero que es mucho más caro y más tardado volver a rediseñar un producto al cuál no se le quiso hacer una prueba de usabilidad

Excelente introducción, con muchas expectativas por este curso

Muy bueno crear experiencias que lleven a que nos sintamos a gusto con un producto o un servicio

Muchas expectativas con el curso

me gusta la ambientación, el set de estudio de findo transmite calma y ganas de empezar con todo el curso

Esto con métricas y medición me gusta, vamos por eso.

Listo para empezar a aprender 😄