Live Class

Bienvenida al Curso

1

Qué aprenderás sobre usabilidad

Introducción a la Usabilidad

2

Pruebas de Usabilidad

3

¿Qué es la usabilidad?

4

El botón de los $300 millones

Quiz: Introducción a la Usabilidad

El comportamiento de los usuarios

5

La Psicología de lo Cotidiano

6

Reto: análisis platzi.com

7

Principios de UX

8

Principios de usabilidad

Quiz: El comportamiento de los usuarios

Herramientas de Análisis de Comportamiento de Usuarios

9

Introducción a herramientas de análisis de comportamiento del usuario

10

Herramientas de observación en Hotjar: Grabaciones de sesión

11

Herramientas de observación en Hotjar: Grabaciones de sesión II

12

Herramientas de Observación en Hotjar- Mapas de calor

13

Herramientas de Consultas en Hotjar- Retroalimentación

Quiz: Herramientas de Análisis de Comportamiento de Usuarios

Las pruebas de usabilidad

14

Cuándo realizar una Prueba de Usabilidad

15

Métodos para Evaluar la Usabilidad

16

Caso de estudio para usar el plano cartesiano de selección de prueba

17

Pruebas Moderadas y No Moderadas

Planeando tu prueba de usabilidad

18

Pasos para tu Prueba de Usabilidad

19

Objetivos de la prueba

20

Definición de métricas

Redactando tu Prueba

21

Bonus: Kit de Usabilidad Platzi

22

Documentación inicial de tu prueba

23

Cómo redactar tareas para nuestra prueba

Buscando Participantes para tu Prueba

24

Reclutando Participantes

25

Eligiendo participantes

Conduciendo tu Prueba de Usabilidad

26

Cómo Moderar una Prueba de Usabilidad

27

Guerrilla Testing

28

Pruebas Remotas y Pruebas No Moderadas

Analizar Resultados de la Prueba

29

Resultados de la prueba de usabilidad

Ejercicio en Vivo

30

Prueba en Vivo Moderada

Cierre y Conclusiones

31

Conclusiones

32

Live Class

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Prueba en Vivo Moderada

30/33
Recursos

¿Qué es una prueba de usabilidad moderada?

Las pruebas de usabilidad son fundamentales para asegurar una experiencia de usuario positiva al interactuar con un sitio web o aplicación. En esta ocasión, exploramos cómo realizar una prueba de usabilidad moderada, específicamente usando una tablet como dispositivo. Este tipo de prueba permite identificar problemas de navegación y usabilidad, con el objetivo de mejorar el producto final.

¿Cómo se lleva a cabo una prueba de usabilidad usando una tablet?

Llevar a cabo una prueba de usabilidad en una tablet implica algunos pasos importantes que facilitan la observación y evaluación de la interacción del usuario:

  • Preparación del dispositivo: Asegúrate de tener un dispositivo que permita compartir pantalla, como una aplicación de videollamada que soporte esta función, por ejemplo, utilizando Zoom.
  • Observación y grabación: Mientras el usuario realiza las tareas, el moderador debe grabar tanto la pantalla de la tablet como las reacciones del usuario para un análisis posterior.
  • Toma de notas: Puedes optar por escribir notas en una computadora o llevar un registro en una libreta, según lo que te resulte más cómodo.

¿Cuáles son las instrucciones para el participante?

Al iniciar la prueba, es crucial que el participante se sienta cómodo y en control de la situación. Algunas pautas son:

  • Asegurar el ambiente correcto: Comunicamos al usuario que no estamos evaluando sus habilidades, sino la funcionalidad del sistema.
  • Interacción abierta: Alienta al participante a pensar en voz alta para obtener una mejor comprensión de su proceso de pensamiento mientras navega.
  • Preguntas iniciales: Al comienzo, realiza preguntas sobre sus hábitos para contextualizar sus respuestas y facilitar la interpretación de resultados.

Ejemplo de procedimiento de prueba

¿Qué tareas debe realizar el usuario?

Las tareas del usuario son diseñadas para simular situaciones reales de uso, como:

  1. Búsqueda de cartelera: Pedirle que imagine que está en una ciudad específica y buscar qué películas están disponibles.
  2. Explorar futuros estrenos: Consulte la sección de "Próximamente" para identificar películas futuras que pudiera interesarle.

Evaluación de tareas

Cada tarea completada por el usuario debe evaluarse según la dificultad que experimentaron:

  • Escala de dificultad: Usar una escala del 1 al 5, donde 1 es muy difícil y 5 es muy fácil, para entender dónde el sitio podría mejorar.

¿Cómo asegurar una prueba remota efectiva?

Para realizar pruebas de usabilidad de forma remota, se debe asegurar que:

  • Conectividad adecuada: Tanto el moderador como el participante tengan acceso y sepan cómo utilizar herramientas que soportan la compartición de pantalla.
  • Coordinación.: Alguien de tu equipo debe estar disponible para asistir al participante, asegurando que las tareas sean claras y se lleven a cabo de manera eficiente.

El objetivo final es mejorar la experiencia del usuario basándose en los hallazgos. Con esta guía, puedes realizar tus propias pruebas de usabilidad, ya sea en persona o de manera remota, y seguir perfeccionando tu sitio web o aplicación. ¡Adelante, y buena suerte en tu proyecto!

Aportes 62

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En estos 14 minutos el profesor nos dejó todo lo visto en las demás clases. Vida real en estado puro.

A mí también me gustan mucho estas clases donde ejemplifican lo de clases pasadas 😄 queda todo mucho más claro

Buen video demostrativo, pero hay que evitar esos ok cansinos. Y otra observación, desde mi punto de vista, si preguntas “Que tan difícil para ti fue realizar esta tarea” esperarías que lo más alto sea lo más difícil, osea el 5 es más difícil y el 1 es más fácil en base a lo que preguntó y no al revés, eso también forma parte de la experiencia de usuario, evitar la confusión en lo que preguntas.

Esta bien darle la afirmación a cada rato?
Creo que indicando a cada rato la palabra OK el asume que esta por buen y no va a experimentar por otro lado, de esa forma estamos sin querer guiándolo por el camino que deseamos que siga.

la verdad que increíble este curso. soy diseñadora de moda y estoy haciendo ahora carrera de diseño ux y me ha encantado!! este tipo de ejemplos ayuda un monton! gracias al profesor!

Gente, tomen asiento porque este video es oro.

Clases como ésta me parecen geniales, ver lo más cercano a un escenario real en dónde se pone en práctica lo que hemos estado estudiando.
Como nota personal, si yo fuera un participante en una prueba de usabilidad, sentiría un poco de presión al escuchar una afirmación a cada uno de mis pensamientos en voz alta.

Estas son el tipo de clases que me encanta ver en platzi, al igual que con el profesor Misael y como hacer una entrevista en la etapa de Research!

Excelente!!! muchísimas gracias por compartir esa experiencia y realizar ese video taller… Felicito al Profesor de este curso, de los mejores que he mirado en Platzi! muchas gracias!

Si uno hizo el diseño, hay que dejar el corazón en la casa porque un usuario puede destrozarla y decir que es lo peor. El ego a un lado. 😄

Me gustó mucho el formato de ejemplo, muchas gracias por este tipo de ejemplficaciones sirven mucho para saber a qué se enfrenta uno como Moderador

Pienso que la validación y la afirmación con el OK puede llegar a influir y a confundir de una manera negativa al participante

Tengo amigos que hacen este tipo de estudios para consultoras de marketing y les pagan bastante bien.

Este tipo de clases es clave para afianzar la teoría del curso!

Resumen completo del curso es decir como aplicar la mayor parte de la metodologia en una forma practica

Por más clases donde se vea al profesor aplicando las enseñanzas del curso, por favor. 🙌🏽

Duele un poco que el diseño UI lo hicimos nosotros, y los participantes te dicen “Me esperaba algo más organizado y bonito”.
Claro, también tenemos la tarea de dejar el ego a un lado, pero creo que son cosas que no se pueden evitar.

Prueba en vivo:
tener las notas a mano,
Presentar información desde computador y tablet
Lo ideal seria poder grabar la interacción del entrevistado/ usuario.
Presentación, explicación del proceso, explicar que se esta evaluando el producto no al usuario, pedir que se exprese en voz alta , pedir consentimiento para grabar
Datos necesarios
Preguntas de cerradas a abiertas
Ir presentando escenarios y tareas , que lo realices lo más natural posible y pedir calificación de la dificultad de tarea, aclarar que si no la pudo hacer que no se sienta mal, justamente estamos midiendo el producto por ello
Escuchar lo que dice la persona en voz alta e ir tomando notas pero sin alejarse de dar la atención al participante
Que esta esperando encontrar o como esta esperando verlo
Agradecer participación y en caso de incentivo darlo en ese momento.

Esta clase sella y define muy bien todo lo visto anteriormente, totalmente agradecido con el maestro. Este es uno de mis primeros cursos que tomo en Platzi y la verdad de los que volveria a ver por el simple hecho de saberlo todo. Muy interesante.

El uso del OK, es depende de que parte de país eres, muchos latinos lo usamos para confirmar algo, asi como usan en España el vale, y en Chile usan el YA.

  • Se hizo la introducción
  • Se explicó de que se trata
  • Se le dio comodidad al participante
  • Se grabó la sesión
  • Se calificó la prueba
  • Se dejaron las tareas y se explicaron con ejemplos
  • Se calificaron las tareas

Muy buena practica.

Qué gran clase!!!

Muy útil este tipo de material/experiencias reales que ayudan a evidenciar todo el proceso aplicado.
Buen Curso

me gusto la parte zoom bicionaria, ya todos estamos expertos.

Que saludo mas impresionante el de Daniel al inicio del vídeo

Me hace falta el observador. A mí parecer, es difícil moderar e ir tomando nota a la vez, al igual que el ir observando la gestualidad del participante. Al menos en mi equipo de trabajo, uno modera y el otro observa y toma nota.
Contexto: Ok
<u>Esta re nervioso jajaja</u>

muy buen curso, para iniciar estudios y evaluaciones de usabilidad.
te ayuda mucho a conocer primeros pasas para iniciar una prueba de usabilidad con usuario.

Me gusta que nos explica todo con mucha calma y está comprometido para que en realidad entendamos y esta clase es una prueba de eso.
GRACIAS

Gracias

Me gustó mucho esta clase, me sirvió para comprender bien los pasos 😃

¡Rock n’ Roll! 🤟

Excelente forma de cerrar el curso. Un ejemplo claro del proceso y los conceptos vistos. Gracias

Creo que la interfaz del sitio sometido a prueba tiene demasiados problemas que debieron solucionarse antes mediante el análisis heurístico, antes de involucrar a usuarios.

En el minuto 9:15 se ve que el usuario encuentra una pantalla con muy poca información. Aunque le presenta opciones, él cree que es un error y espera a que cargue algo, ya que es la forma como normalmente operan los sitios web. Lo más adecuado habría sido cargar como default los estrenos (o la categoría que según la investigación sea la preferida los usuarios) para no dejar este hueco y permitirle al usuario modificar sobre esa base, si quiere otra cosa.

Las películas deberían estar ordenadas en una grilla con fechas especificas…con eso el usuario tendría menos trabajo que hacer en la interfaz.

Excelente curso,muy buen profe .Gracias por todas las explicaciones tan bien !!

Me gusto muchismo el contenido, los ejemplos, el kit. Muy bueno la verdad, me alegran este tipo de cursos.
Gracias Platzi y profeeee! 😄

Excelente profesor, esta clase me encantó deja todo lo aprendido aun más claro. Gracias !!

Que interesante es la verdad felicidades

Esta clase fue genial, por que aparte de explicarnos y darnos la teoria nos esta dando un claro ejemplo

Excelente clase. Me ha gustado mucho ver la aplicación de todos los conocimientos aprendidos en las demás clases.

Esta clase es oro puro!!

Me gustó mucho la simplicidad de como explicó el proceso al participante. Es clave generar una confianza y entablar una conversación de confianza.

Muy buena la clase con esta prueba.

Me encanta la forma en la que indica todo lo del curso!, algo más practico! y es más fácil de recordar … Gracias

Me parece súper este profesor.

uyyyy como se miran :v

Excelente ejercicio, no solamente por el moderador y la aplicación de lo visto durante el curso, además el participante me hizo sentir que era algo real. Gracias

Aplicando todo lo aprendido

Es muy importante realizar este proceso con los clientes ya que son ellos los que te brindaran otra visión en como vamos y ellos como lo manejarían

Genial la clase!

Excelente clase! deja ver todo lo enseñado del curso

muy buena clase para aplicar todo lo visto en el curso

Muy buen video y material. Pero yo incorporaría al principio al saludar la persona ser un poco más empática. Pues Wilson pregunta ¿Cómo estas Daniel? y ya empieza la prueba. Incorporaría más interacción, para que la persona se sienta más cómoda y haya más conexión.

En las pruebas de usabilidad no debemos de inducir al usuario a que haga tareas de acuerdo a lo que yo quiero, ya que lo que se busca de esta prueba es la verdadera interacción del del usuario con el producto, sin la restricción de quien si conoce como funciona el producto, para que luego de esto podamos mejorar en los aspectos que no fueron claros para el usuario.

Super ver en la practica como seria todo

Muy buen ejemplo de como llevar la prueba y que toda la teoría se mostro con ejemplo real 😄

Uff, me encantó este ejemplo muy bueno