Migración de archivos de Illustrator a Linux paso a paso

Clase 20 de 30Curso de Tipografía Creativa

Resumen

Cómo exportar tus archivos de Illustrator a Glyphs

Migrar diseños de Adobe Illustrator a Glyphs puede parecer complicado al principio, pero con los pasos correctos, el proceso se vuelve sencillo y eficiente.

Si buscas desarrollar tipografías personalizadas, esta guía te ayudará a llevar tus creativos a Glyphs de forma adecuada.

Pasos fundamentales para comenzar en Glyphs

Antes de transferir tus archivos, es importante familiarizarse con el entorno de trabajo de Glyphs:

  1. Abrir Glyphs y crear un nuevo archivo:

    • Inicia Glyphs y selecciona "Archivo nuevo" desde el menú principal.
    • Esto abrirá un espacio de trabajo en blanco, donde podrás empezar a diseñar tus glifos.
  2. Definir la palabra inicial:

    • Escribe la palabra base que usarás como referencia (por ejemplo, "bank").
    • Presiona la tecla T para activar la herramienta de texto y empezar a escribir en el espacio asignado.

Cómo ajustar las medidas en Glyphs

Glyphs utiliza un sistema de puntos para definir tamaños y posiciones, diferente de los milímetros u otras unidades métricas.

Esto asegura precisión en la tipografía digital.

  1. Sistema de puntos:

    • Los glifos se miden en puntos, con una unidad estándar definida como 1000 puntos por em (unidad relativa al tamaño de la tipografía).
  2. Coordenadas iniciales:

    • El origen de las coordenadas (0,0) se encuentra en la intersección de la línea base y la parte inferior izquierda del área de trabajo.
    • Asegúrate de alinear correctamente tus diseños con este punto.

Cómo transferir formas geométricas desde Illustrator a Glyphs

El intercambio de trazados entre Illustrator y Glyphs es un paso esencial en este proceso:

  1. Diseñar y ajustar las formas en Illustrator:

    • Crea formas geométricas como rectángulos o círculos que servirán como guía.
    • Usa herramientas de reglas (Ctrl+R en Windows o Cmd+R en Mac) para establecer coordenadas precisas.
  2. Copiar y pegar los diseños:

    • Una vez que los trazados estén ajustados, selecciona los objetos, cópialos (Ctrl+C o Cmd+C) y pégalos directamente en Glyphs (Ctrl+V o Cmd+V).
  3. Alinear al punto (0,0):

    • Asegúrate de que los diseños se alineen correctamente con el origen de las coordenadas en Glyphs.

Cómo evitar errores comunes al migrar diseños

Al transferir tus trazados de Illustrator a Glyphs, es crucial evitar errores de desalineación o contenido innecesario:

  1. Recalibrar coordenadas:

    • Si los diseños no se insertan correctamente en Glyphs, regresa a Illustrator y ajusta las coordenadas de tus objetos.
  2. Eliminar elementos extra:

    • En Glyphs, elimina cualquier elemento no esencial para tu tipografía, como guías auxiliares o formas temporales.
  3. Simplificar los trazados:

    • Antes de copiar los diseños, utiliza la opción de "Simplificar trazados" en Illustrator para reducir la complejidad de las formas y mejorar su manejo en Glyphs.

Más información

Con estos pasos, migrar tus archivos de Illustrator a Glyphs se convertirá en un proceso eficiente y preciso.

La práctica constante te permitirá dominar la combinación de estas herramientas y mejorar tus habilidades tipográficas.

Recuerda que Glyphs está diseñado para optimizar el trabajo en diseño de tipografías, ofreciendo una experiencia más enfocada y especializada que otros programas.

Tienes más información sobre creación de vectores, scripts y plugins en el blog oficial de Glyphs: Video: cómo dibujar trazados

Contribución creada con aportes de Jazmín Saavedra.